Cuando todo pierde sentido en la vida - Isha
2:57
2:26
Isha nos explica que es un personaje que hemos construido cuando salimos de la unidad.... El ego protege algo que no es maduro, protege las inseguridades.... El ego pasa de la autosuficiencia a la desvalorización... El Ego es todo lo que se basa en miedo.
Qué es el Ego - Isha
2:26
14:58
Esta es la quinta parte de la charla que Osho dedica a responder a una serie de preguntas de importancia crucial sobre el crecimiento espiritual: ¿existen diferentes estados de crecimiento, ¿cómo las personas que se encuentran en estados diferentes pueden ser de utilidad para los demás? Según Osho: Con frecuencia has hablado sobre tu infancia rebelde y cómo te proporcionó tanta libertad, cómo insististe en descubrir tu propia individualidad. ¿Cómo supistede la necesidad de rebelarte a esa tierna edad? ¿Qué les ocurrió a esas personas que no tuvieron el coraje de rebelarse y a quienes han obstaculizado su infancia? ¿Es necesaria una infancia rebelde para lailuminación? No, no es necesaria. Un hombre puede alcanzar la iluminación sin tener una infancia rebelde; pero nadie puede llegar a iluminarse sin ser de antemano rebelde. Si alguien tiene la fortuna de ser rebelde en su infancia, la iluminación llegará antes. Yo me iluminé cuando tenía veintiún años. Gautama el Buda se iluminó cuando tenía cuarenta y dos, porque hasta los veintinueve años nunca se rebeló ante los deseos de su padre. A la edad de veintinueve, tuvo que rebelarse. Pudo ver que esos veintinueve años habían pasado sin sentido.
Una infancia rebelde - OSHO Talks Vol. 5
14:58
3:44
Nos habla del enfoque de dar y no solo de recibir, nos habla de transformar la codicia , de sanar el interior.... Escucha tu corazón y busca oportunidades para dar.
Sobre la violencia - Isha
3:44
18:58
Esta es la sexta y última parte de la charla que Osho dedica a responder a una serie de preguntas de importancia crucial sobre el crecimiento espiritual: ¿existen diferentes estados de crecimiento, ¿cómo las personas que se encuentran en estados diferentes pueden ser de utilidad para los demás? Según Osho: Has dicho que tus sannyasins viven vidas individuales en libertad. ¿Acaso es que no todo el mundo vive una vida individual? ¿Cuál es la diferencia que hace de una persona un sannyasin? ¿Es la meditación? Hay muchas cosas que hacen a una persona un sannyasin. Una es una profunda frustración con la vida conforme acontece en el mundo ordinario, una sensación de sinsentido en cualquier cosa que se esté haciendo, la desesperación de ni siquiera saber lo que uno es, una profunda angustia porque “La vida se le escurre de las manos. La muerte puede ocurrir en cualquier momento y ni siquiera he comenzado aún el viaje.” Estos son los primeros ciclos de la atmósfera necesaria que hace que uno investigue y busque a alguien que pueda poseer un cualidad distinta en la vida, que pueda haber hallado algún significado, que pueda haber alcanzado el oasis. Mientras estás en el desierto, alguien puede que haya encontrado las fuentes de aguas vivas. Y si miras a tu alrededor, uno siempre está abocado a encontrar a alguien. Y no es cuestión de convicciones intelectuales. Simplemente el encuentro con una persona así, y se da una comunión instantánea. Uno sabe, uno no puede dar una explicación de por qué, pero sabe que ese es el hombre. No es una cuestión mental, si no se podrían haber dado razones. Es algo del corazón, algo como casi una historia de amor.
Los individuos viven en libertad - OSHO Talks Vol. 5
18:58
7:7
Esta es la cuarta parte de la charla que Osho dedica a responder a una serie de preguntas de importancia crucial sobre el crecimiento espiritual: ¿existen diferentes estados de crecimiento, ¿cómo las personas que se encuentran en estados diferentes pueden ser de utilidad para los demás? Según Osho: La tierra entera puede iluminarse. Simplemente tenemos que cambiar el sistema educativo, las religiones organizadas del mundo, las estructuras políticas de la sociedad. Y tenemos que permitir que cada niño siga su camino. Dejarle que se convierta en aquello en lo que quiera convertirse. Incluso si se trata de ser un vagabundo, estará más realizado. Forzarlo a ser un rey, cuando él no será feliz como rey; no estará de acuerdo con su corazón. Deja que algo pueda tener lugar conforme a su corazón. Si quiere tocar la guitarra, déjale que toque la guitarra. No se convertirá en Yehudi Menuhin – ¿cuántas personas pueden llegar a ser Yehudi Menuhin? – pero no hay necesidad de que todo el mundo ser convierta en Yehudi Menuhin. Puede tocar y divertirse.
La tierra entera puede iluminarse - OSHO Talks Vol. 5
7:7
15:37
Los Q´eros son una etnia que fue contactada hace menos de un siglo, mantienen intactas su espiritualidad y costumbres que tienen su origen en los antiguos Incas.
Q'eros: chamanismo
15:37
1:8:30
Técnicas para aprender a hablar en público, aprender a ser y creerse un buen comunicador como paso para ser realmente un buen comunicador.
Aprender a comunicar con Pablo García Fortes
1:8:30
0:0
Conferencia de Ram Dass y Eckhart Tolle
A dialogue with Ram Dass - Eckhart Tolle
28:49
Esta es la segunda parte de la charla que Osho dedica a responder a una serie de preguntas de importancia crucial sobre el crecimiento espiritual: ¿existen diferentes estados de crecimiento, ¿cómo las personas que se encuentran en estados diferentes pueden ser de utilidad para los demás? Según Osho: Tu énfasis siempre ha sido que todo ser humano tiene por nacimiento el derecho a iluminarse, que no se trata de nada especial. Sin embargo, no hay mucha gente que reclame ese derecho o que estén siquiera interesados. ¿Por qué no lo están? ¿Hay algún ingrediente, alguna cualidad que haga a algunas personas más interesadas en su investigación que otras? El simple hecho de que sea el derecho de nacimiento de cada ser humano se lo impide. No es un desafío. El ego no está interesado. Es su derecho de nacimiento. No es nada sobre lo que el ego pueda jactarse. Preferirá ir a la luna, lo que no es su derecho de nacimiento. Por muy tonto que pueda ser, preferirá subir al Everest. Ese no es su derecho, pero el ego se interesa sólo por cosas que te hacen sentir superior, más alto, más especial, famoso, célebre Al ego no le interesa algo que llevas en ti desde tu nacimiento. Está interesado en cosas extraordinarias. Cuánto más difícil sea la tarea, más interés tiene el ego. Y la iluminación es la cosa más simple de la existencia, lo más natural. Por tanto, al ego no le interesa. Así es como surge el problema. En el momento en que nace el niño, a nadie le interesa su naturaleza, su potencial, sus posibilidades de crecimiento. A nadie le interesan los derechos del niño.Todo el mundo está interesado en hacer de él alguien muy especial – un Alejandro Magno, un Beethoven, un Picasso, un Albert Einstein, un Mao-Tse-tung – alguien que haga historia. Tu madre, tu padre, tus profesores, tus sacerdotes, todo el mundo te ayuda a apartarte de ti mismo tanto como sea posible. Y esa distancia es la fuerza del ego. Cuanto más lejos estés de ti mismo, mayor es tu ego.
Llegar a iluminarse es un derecho de nacimiento - OSHO Talks Vol. 5
28:49
0:0
Conferencia de Krishnamurti
La belleza del silencio del yo
14:28
En esta charla Osho aborda una serie de preguntas de importancia crucial sobre el crecimiento espiritual: ¿existen diferentes estados de crecimiento, ¿cómo las personas que se encuentran en estados diferentes pueden ser de utilidad para los demás? Según Osho: Con frecuencia has dicho que no es necesaria ninguna mejora; que no hay ningún objetivo que alcanzar. Y también has hablado sobre cómo, en el campo de influencia de un Buda, aquéllos que van delante en el camino pueden ayudar a las personas, pueden ayudar a los que van unos pocos pasos por detrás. ¿Existen diferentes estados de crecimiento espiritual? Y, si es así, ¿puedes hablarnos de ellos y de cómo las personas que están en estos diferentes estados pueden ser de utilidad para las demás? En un sentido, se trata de una realidad indivisible. Pues lo que se encuentra en el primer paso, está en el último. Es pura observación. Pero en el primer estado tan sólo estás atestiguando la actividad de tu cuerpo. En un segundo nivel, estás siendo testigo de la actividad de tu mente. A un tercer nivel, estás atestiguando la actividad de tu corazón. Y en el cuarto paso, simplemente eres el testigo de tu propio testigo. Así, que si te fijas en el hecho de atestiguar, se trata de una misma realidad.—indivisible. Pero si te fijas en los objetos que se atestiguan, entonces puedes dividirlo en etapas. La persona que tan sólo observa la actividad de su cuerpo puede ser inmensamente ayudada por la persona que ha pasado por ese estado y está observando su mente, sus sueños, sus imaginaciones – todas las actividades de las que la mente es capaz.
No es necesaria ninguna mejora - OSHO Talks Vol. 5
14:28
0:0
Documental que explica el mito de Teseo y el minotauro, que habla sobre la lucha del hombre contra sus defectos psicológicos.
El mito gnostico Teseo y Minotauro
0:0
Documental sobre Gnosis y mitología griega
El mito gnostico Teseo y Minotauro
0:0
El maestro Mooji habla sobre la vía hacia la iluminación. La Auto-Indagación, también llamada atma-vichara, es un medio eficaz para exponer la irrealidad del concepto-Yo, o el ego, el cual se siente ordinariamente como el hecho de sí mismo, dejando el inmutable y puro Ser como la única realidad perfecta. Esta es la última verdad.
La via hacia la iluminacion del hombre perezoso
0:0
Documental que habla sobre la vida de Jesus y sobre aquellos momentos de su vida que no aparecen en la Biblia. Su vida en Nazaret, su viaje a la India donde estuvo en contacto con las enseñanzas de Buda...
Gnosis los años perdidos de Jesus