01 Introducción al Elixir de la Eterna Juventud
3:16
3:7
El objetivo del curso es ayudar a vivir de forma juvenil. El antienvejecimiento es un cajón de sastre en el que se incluyen muchas cosas, en ocasiones pueden ser hasta contradictorias.El proceso de antienvejecimiento consta de tres grandes partes:
1- La fisiología: hay que cuidarla tomando de forma sistemática una serie de aportaciones nutritivas saludables al organismo.
2- Estilo de vida: hay que tener un estilo de vida propio que se atenga a las normas de la libertad, a las normas del sentido común y a las normas de la bondad.
3- Tener una determinada actitud ante la vida: esa actitud que nos lleva a estar siempre planeando nuevas cosas, a no pararnos nunca.
Hay cuatro grandes verbos en la actividad humana: tener, ser, hacer y estar. Estar y tener son verbos transitorios, todo lo que se tiene desaparece. Cuando estamos, ese estar también se desvanece. Los dos mundos importantes son el mundo del ser y el mundo del hacer. En el mundo actual todo es tener y el tener no nos da felicidad, no nos da profundidad, no nos da nada. Sin embargo, lo que somos va a permanecer siempre, al igual que lo que hacemos.
02 Elixir de la eterna juventud: objetivos
3:7
2:22
Últimamente está muy de moda el efecto placebo: sustancia que genera un efecto positivo que no está basado en propiedades científicas.
Si algo cura, aunque no sea en virtud de una concatenación de causas y efectos científicos, ya es válido. El efecto placebo es efecto de la fe, y la fe además de mover montañas es capaz de sanar. Todo aquello en lo que se cree intensamente se realizará, eso es el efecto placebo.
El efecto placebo genera confianza en las personas. Por tanto, el efecto placebo tiene que ver con la corteza interior de nuestro propio yo y la mente puede obrar milagros.
03 Elixir de la eterna juventud: reflexiones
2:22
3:36
El reishi es el ingrediente más importante del Elixir de la Eterna Juventud. El Elixir de la eterna juventud se debería empezar a tomar cuando aún se es cronológicamente joven. El reishi es el nombre chino de una seta que realiza las funciones de suplemento nutricional. En la Antigua china el reishi estaba sólo reservado al emperador y su familia. El reishi mejora prácticamente todas las funciones del organismo y cuando el organismo está seriamente dañado puede incluso dañarlas. Hay muchas clases de reishi, hay que tener cuidado y buscar un reishi que haya absorbido la fuerza de la tierra.
04 El reishi, elemento básico del elixir
3:36
4:52
La longevidad es un concepto cuantitativo, no tiene que ver con la juventud ni la buena salud. Lo importante es vivir la parte de la vida que vayas a vivir lo hagas de forma armónica, equilibrada, feliz. La plenitud es estar en consonancia con uno mismo, en tener la conciencia tranquila. Para encontrar la plenitud uno tiene que saber quién es, encontrarse a uno mismo. Quien averigua que carácter tiene sabe lo que le va a pasar en la vida. Si sabes quién eres sabes también lo que debes hacer y lo que quieres hacer. Hacer a la vez lo que quieres hacer y lo que debes hacer se llama conciencia tranquila. Quien tiene la conciencia tranquila vive en plenitud.
La inmortalidad, en el Badgavah Gita se dice “Lo que es no puede dejar de ser y lo que no es no puede llegar a ser”. Todo aquel que llegue a ser tiene la inmortalidad garantizada pero para conseguir la inmortalidad hay que construir el alma, y no todo el mundo lo consigue.
05 Plenitud
4:52
6:36
En este vídeo Dragó nos habla sobre el ego y nos propone un juego que utilizaban los Vedas para conocer el yo profundo. El juego se llama Vichara-sangraham y consiste en preguntarse 4 veces distintas :¿Quién soy yo?
El ego son las etiquetas, desde que nacemos comienzan a añadirnos etiquetas. Es necesario quererse a si mismo y tener buena opinión de uno mismo. Si uno no está en paz con uno mismo difícilmente lo estará con el resto del universo.
06 Ego
6:36
5:1
Para avanzar por el camino del autoconocimiento es necesario encontrar aliados ya que saldrán numerosos enemigos a tu paso. Los cuatro principales enemigos de la búsqueda del yo son: el miedo, la lucidez, el poder, la vejez.
En este vídeo Dragó nos habla detenidamente de cada uno de ellos y qué debemos hacer para vencerles.
07 Los enemigos del autoconocimiento
5:1
6:18
Los dioses del hinduismo son 3: Brama, creador del mundo; Visnu, conservador del mundo ; Shiva, dios destructor. Y todos ellos son necesarios en el ciclo de la vida.
Otro aspecto importante a tener en cuenta es el karma. El karma es una ley de causa y efecto por la cual nuestros actos positivos o negativos repercuten en nuestras sucesivas reencarnaciones.
08 Perspectiva hinduista inmortalidad
6:18
6:2
Prana es una palabra sánscrita que significa aire inspirado, por lo tanto, el prana nos proporciona vida y energía. Los hindúes dicen que el Prana entra fundamentalmente a través de dos canales: el Ida y el Pingala, que se corresponden con la ventana izquierda y la ventana derecha de la nariz. El Prana, sobre todo, llega a nosotros en el momento del amanecer y del anochecer. Hay que saber manejar el prana y para ello hay que entrenar la respiración.
También tenemos que tener en cuenta los chakras, hay 7 chakras principales y la energía se encuentra agazapada en el chakra inferior. Es importante realizar a menudo una limpieza de chakras.
09 Energía y chakras
6:2
3:19
La testosterona es una hormona que es buena para la piel, la actividad, el optimismo, la creatividad y para el funcionamiento de la inteligencia. La testosterona, en definitiva , es un chute de energía pero es necesario saber cómo utilizarla y hacerlo bajo control médico.
La producción de hormonas desciende con el proceso de envejecimiento y por ello es necesario reponerlas a partir de los 50 años.
10 Testosterona
3:19
3:31
El omega 3 es, entre todos los suplementos nutricionales, uno de los que está más de moda. El omega 3 es fundamental para la regulación de los mecanismos cardiovasculares. Algunas teorías indican que el consumo de Omega 3 puede llegar a ser perjudicial para la salud pero no es algo que esté demostrado.
11 Omega 3
3:31
3:44
El Prana, la energía creadora, el ki en la cultura china. Es necesario respirar desde el abdomen, para absorber la energía del universo. Energía que todo lo empapa y que es necesaria para vivir.
12 Sobre el Prana
3:44
3:47
Antes de la cosmogonía hinduista actual, cuya cúspide es una triada de deidades (Shiva, Brahmá y Visnú) existía Agni, el dios que representa el sol, la llama y el fuego que es la vida.
13 Agni, el fuego eterno
3:47
4:42
La melatonina es uno de los ingredientes fundamentales del elixir de Dragó. Es una hormona producida por la glándula pineal. A partir de los 40 años, esta glándula comienza a producir menos melatonina y es necesario reponerla. Es uno de los antioxidantes más poderosos y regula los ritmos circadianos. Es, por tanto, un regulador del sueño.
14 Melatonina
4:42
4:10
La meditación es la experiencia más alta que puede acometer el ser humano. En contra de lo que la gente piensa, meditar es lo contrario de reflexionar, es detener la mente. La actividad mental nos confunde y detenerla no siempre es sencillo. Lo ideal es meditar en silencio sin intentar detener la danza de la mente. Hay que situarse en una posición neutral ante esas imágenes que la mente nos propone.
15 La meditación
4:10
4:4
El factor más perjudicial que hay para la salud es el estrés, es un concepto que incluye muchas cosas pero que fundamentalmente significa agitación., nerviosismo, frenesí. Hay que evitar las pasiones, la pasión es una enfermedad, uno de los grandes errores del pensamiento occidental. Para Dragó la pasión es contraria al amor porque es posesiva. La vida consciente consiste en no dejarte engañar por lo que los sentidos proponen e ir más allá. Para luchar contra el estrés hay que serenarse, detenerse, despertarse. La enfermedad es fundamentalmente un proceso de estrés.
16 Abandono del estrés
4:4
6:45
La teina es cafeína pero funciona de forma más lenta como estimulante. Dragó nos habla en este vídeo de la ceremonia del te y de cómo no todos los alimentos que consideramos beneficiosos lo son.
17 El te y otros jugos rejuvenecedores
6:45
7:26
En este vídeo Dragó nos habla de la importancia del sexo que para él representa la fuerza y la energía. Hay que aprender a cultivar el sexo ya que es en vehículo que nos ayuda a encauzar la energía. A través del sexo tántrico se persigue alcanzar la fusión entre el elemento masculino y el femenino. Todos somos bipolares, las mujeres tienen un elemento masculino muy poderoso y viceversa. En la cópula sexual tántrica es la mujer el elemento activo y el hombre el elemento pasivo. La mujer debe alcanzar cuantos orgamos quiera, mientras que el hombre debe aprender a retrasar la eyaculación. Las mujeres no pierden energía con los orgasmos, mientras que en los varones la perdida de energía se produce con la eyaculación. Se debe conseguir que la energía kundalini suba de chakra en chakra hasta alcanzar el último, para que se produzca la iluminación erótica.
18 Sexo
7:26
4:34
Anna Grau nos comenta que en el sexo tenemos dos grandes limitaciones, una de orden moral y otra de orden intelectual. Para ella la clave de las relaciones sexuales es la empatía. EL sexo es una vía de conocimiento a través de la cual todas las personas nos podemos encontrar sólo poniendo un poco de intuición, de ganas y de magia.
19 Anna Grau, pareja de Dragó habla sobre sexo
4:34
2:20
La coenzima Q10 es un nutriente vitamínico que tiene virtudes cardiosaludables, regula el ritmo de corazón y lo protege. Tiene también efectos beneficiosos sobre el sistema inmune. Una de sus funciones principales es proteger la mitocóndrias.
20 Coenzima Q10
2:20
2:43
Para Dragó es necesario tomar un complejo vitamínico puesto que hoy en día las vitaminas que nos aportaban los alimentos se han reducido drásticamente. Es imprescindible que este complejo contenga vitamina C ya que es un gran antioxidante.
21 Complejos Vitamínicos
2:43
2:6
La vitamina D combinada con la vitamina K3 es necesaria para que el calcio vaya directamente a los huesos en lugar de a las arterias. Es muy importante tener esto en cuenta a la hora de ingerir calcio para que su función sea beneficiosa para el organismo en lugar de perjudicial.
22 Vitamina D
2:6
3:16
El keriba es granada en estado puro, uno de los antioxidantes más poderosos que se conoce. Es mucho más rica en polifenoles que el te verde o el vino tinto. Tomar keriba es bueno para reducir problemas de próstata y de disfunción erectil. Además, contribuye a mejorar la calidad del esperma.
23 Keriba
3:16
3:5
El Serumdal es extracto de crisálida de gusano de seda, producido en España en la región de Murcia. De la crisálida se extrae el Serumdal, que ayuda a la regeneración cecular.
24 Serumdal
3:5
1:18
El ácido Acetil Salicilico o conocido también como Aspirina es un fluidificador de la sangre, que sirve para reducir el riesgo de infarto.
25 Acido Acetil
1:18
1:57
La enzima superóxido dismutasa (SOD), antiguamente hemocupreína y eritrocupreína, cataliza la dismutación de superóxido en oxígeno y peróxido de hidrógeno. Debido a esto es una importante defensa antioxidante en la mayoría de las células expuestas al oxígeno.
26 SOD
1:57
1:46
Sanchez Dragó habla sobre la Lisina,, uno de los 10 aminoácidos esenciales que sirve para elaborar las proteínas que el organismo necesita para su correcto funcionamiento. En el caso de la Lisina, ésta ayuda al corazón.
27 La Lisina
1:46
1:48
La fuente principal de glucosamina se extrae de los crustáceos (como langostas, camarones o cangrejos) y de artrópodos pero la encontramos en nuestro cuerpo de forma natural. Nuestro sistema produce pequeñas cantidades de glucosamina para reparar varios tejidos dañados o debilitados. Ésta a su vez, se encarga de crear un tipo de cadenas llamadas glucosaminoglicanos, conocidos como GAGs, que son las responsables de reparar los cartílagos y articulaciones de nuestro esqueleto.
28 Glucosamina
1:48
3:38
En la sesión de hoy descubrirás cómo ha cambiado la fórmula del elixir de Dragó. Un maravilloso recorrido por la sabiduría de este gran maestro.
29 Elixir Dragó
3:38
1:22
Dragó nos presenta a Akela, su último hijo, concebido de manera natural cuando tenía 76 años. Es el claro reflejo de que su elixir de la eterna juventud funciona.
30 Akela, fruto del elixir
1:22
5:33
Dragó nos habla del libro tibetano de los muertos, que cuenta cómo alcanzar la iluminación nada más morir y su experiencia en un funeral celeste en el Tibet.
31 Los Bardos
5:33
5:47
Citas sobre la muerte que te inspiran. Las mejores de los grandes maestros.
32 Citas sobre la muerte
5:47
7:0
Una buena alimentación es una pieza fundamental en el elixir de la eterna juventud. Dragó nos advierte de los venenos de la juventud, centrándose principalmente en los lácteos y el azúcar.
33 Alimentos que debes evitar
7:0
4:6
Tomar un agua de calidad es necesaria para la nutrición y para el bienestar. Dragó da su particular opinión sobre la ingesta de agua y rompe con los mitos que circulan en nuestra sociedad sobre cuanta cantidad es necesaria tomar al día.
34 El agua
4:6
2:38
El ejercicio aeróbico no solo nos ayuda a estar sanos sino que nos ayuda a controlar la respiración y un sin fin de beneficios. Hay que tener cuidado también sobre la cantidad de ejercicio que se realiza y donde, ya que puede ser contraproducente.
35 El ejercicio y sus beneficios para la salud
2:38
4:59
Todas las personas deben descansar como mínimo 6-8 horas diarias para mantener una buena salud. Tanto dormir de menos como dormir demasiadas horas no beneficia a nuestro organismo. Dragó también nos habla de las benzodiazepinas, las pastillas para ayudar a conciliar el sueño.
36 El Sueño
4:59
6:23
Tras un episodio clave en la vida del escritor en el que rozó la muerte, Dragó se interesó por el neurobiofeedback. Nos cuenta la clasificación de ondas cerebrales y su significado.
37 Ondas Cerebrales
6:23
4:21
Estos peligrosos átomos que son producidos por el organismo son enemigos de la juventud. Dragó nos cuenta que hay ciertos hábitos a evitar que ayudan al crecimiento de la producción de los mismos y maneras para acabar con la producción excesiva de radicales libres que conducen al envejecimiento.
38 Radicales libres
4:21
1:41
Para cerrar este curso sobre la eterna juventud, la salud y el conocimiento, Dragó nos lee unas bonitas palabras de Budda para que lo implementemos en nuestra filosofía.
39 Palabras de budda
1:41