
Ying Yang Yoga
La energía Qi o Prana se manifiesta en el cuerpo y en el universo en forma de dos fuerzas opuestas y complementarias denominadas Yin y Yang.
El Yin se asocia a lo femenino y a la oscuridad, al agua, la introversión, el frío y a la luna, la parte Tha del Hatha Yoga.
El Yang está asociado a lo masculino y a la luz. También con el fuego, el movimiento, la extroversión, el calor y el sol. La parte Ha del Hatha Yoga.
En esta práctica se combinan ambas energías, Yin y Yang, a través de asanas de quietud y de movimiento en la Vinyasa, para tratar de equilibrar ambas energías y alcanzar el estado de Dao, o balance.

Hatha: abre tu corazón con extensiones de columna hacia atrás
40:2
6:17
Lorena González, una de las profesoras de los cursos de Yoga de Televisión Consciente, te explica en este video en qué consiste el Ying Yoga. El Ying Yoga es un estilo que ha adquirido una gran popularidad en los últimos años, debido a la posibilidad de trabajar a un nivel muy profundo las bases de nuestro equilibrio energético. Ying yoga es un estilo de yoga introspectivo, de movilidad en la que cada asana se interpreta como una meditación. Ying es la energía femenina, la energía que absorbe, la energía del agua y de la tierra. Se trabaja con la musculatura fría para poder trabajar a un nivel más profundo sobre el tejido óseo.

¿Qué es el Yin Yoga?
6:17
48:22
La profesora Lalita Devi te guiará en esta sesión de yoga restaurativo y meditación. A lo largo de este vídeo, pasarás por las siguientes fases: Flexiones hacia delante. Abrirnos flexiblemente hacia el futuro. Ejercicios para aumentar tu energía vital, resistencia y elasticidad. Intro. Ejercicios de respiración y despertar de la energía kundalini, flexibilidad de columna vertebral. 3 tipos de ejercicios. Flexiones hacia delante: Padha Hasthasana, postura de las manos sobre los pies. Paschimothan Asana, postura de la cabeza en las rodillas. Con variaciones, manos por detras de la espalda. Media torsión espinal, Ardha Mattyendrasana Hastha Padasana,variaciones ejercicios para estirar piernas y brazos. Flexibilidad lumbar y torácica, y ligamentos. Savasana Meditación final con Gayatri Mantra

Hatha Yoga restaurativo
48:22
6:13
Este es un fragmento perteneciente a la clase de Vinyasa Yoga avanzada impartida por Lorena González. Esta sesión es recomendable para personas que haya practicado yoga durante algún tiempo o tengan una práctica diaria. La esencia de esta práctica está en coordinar el movimiento con la respiración. Mediante este principio básico, nos aseguramos que el organismo entero esté constantemente oxigenado. El oxígeno continuo optimiza los beneficios de cada postura, y la respiración profunda y consciente combinada con el movimiento nos ayuda a mejorar la capacidad de respiración desarrollando el sistema respiratorio. La practica de yoga requiere respiración fluida: no aguantes o contengas el aire.