Silencio y corazón - Martha Tena
Durante esta sesión de yoga nos enfocaremos en entonar y flexibilizar el cuerpo en general, y en particular la caja torácica, la columna dorsal y abrir el espacio del corazón, favoreciendo la escucha profunda de nuestros cuerpos y el encuentro con los rincones de silencio que residen en nuestro interior.
Desde el mapa yóguico, el corazón pertenece al cuarto centro energético de nuestro cuerpo (chakra). Su nombre es Anahata en sánscrito, que significa intacto o sonido no percutido. Es el centro de unión entre los tres chakras inferiores, conectados con el plano material, y los tres superiores, representantes del plano espiritual.
La práctica consta de una serie de asanas (posturas de yoga), estáticas y dinámicas, y una relajación profunda final.

Apertura de hombros
8:29
40:2
Esta clase fortalece los músculos de tu espalda y abre tu corazón. Empezando con un calentamiento, la intensidad de las asanas se incrementa gradualmente hacia estiramientos más profundos. Paso por paso y con un flujo agradable, la postura sale desde tu interior hacia fuera, aportando más libertad al cuerpo y a la mente. Las extensiones son además posturas energéticas.

Hatha: abre tu corazón con extensiones de columna hacia atrás
40:2
5:13
¿Sabías que el Ying yoga te permite trabajar de manera muy profunda el tejido conectivo? Lorena González te explicará en este video qué es el Ying Yoga y qué puede aportarte.

¿Cuáles son los beneficios del Ying Yoga? - Lorena González
5:13
12:10
En el siguiente vídeo protagonizado por nuestra maestra Silvia Jaén podemos practicar una relajante secuencia de asanas para desbloquear el cuerpo y la columna vertebral. Esta secuencia es ideal para principiantes o para personas que deseen realizar una práctica corta pero relajante. Con esta secuencia de asanas disfrutarás de la paz interior que te proporciona la práctica del yoga de una forma sencilla y adaptada a todos los niveles.