
Pino
Existen muchas variedades diferentes de pino pero todas nos sirven desde un punto de vista medicinal. Del pino utilizamos las acículas y las yemas cuando aún están tiernas. Tiene propiedades antisépticas muy potentes tanto a nivel de las vías respiratorias como a nivel de infecciones urinarias. Lo podemos acompañar del brezo y de la gayuba en las infecciones respiratorias . También podemos emplearlo como rubefaciente para realizar friegas en las zonas con infecciones crónicas.

Aceite varices
2:33
54:36
Descubre la enorme relación que tiene el cerebro humano con la música de forma científica, una relación que se hace notar desde los principio de la humanidad y que se llega a considerar anterior al lenguaje verbal.

Relación música y cerebro
54:36
0:0
Esta conferencia sobre la musicoterapia te acercará a esta forma de terapia de forma científica, dando pruebas de los efectos que tiene la música en nuestro cerebro, moldeándolo y trabajando con él.

Conferencia sobre musicoterapia
7:20
Tres especialistas nos hablarán en este vídeo sobre qué es la musicoterapia y su relación con la neurociencia. ¿Puede la música influir en nuestro cerebro, en nuestro cuerpo, en nuestra salud?