Activación solar

Descripción     Más información

Una clase energizante para comenzar el día con luminosidad y vitalidad. Canalizamos la energía del Sol con la secuencia clásica: Surya Namaskar, incluyendo los 12 mantras del Sol, asanas (posturas) con un enfoque energético y una relajación final. Nayana Yoga es un estilo de yoga con un enfoque energético y sutil, que desarrolla consciencia plena y alineamiento universal.

Visualizas Namasté y bienvenidos a esta sesión

Yo soy Harmony profesora de Nayana yoga y como hace una mañana tan preciosa pues vamos a hacer una sesión para activar, una sesión matutina para comenzar el día

Espero que disfrutéis

Vamos a empezar entonces con un calentamiento, los pies están en paralelo y cerramos los ojos un momento

Observas una buena conexión con la tierra

Alargas el tronco con apertura en el pecho, los hombros muy relajados

Alargas un poquito la nuca y conectas también con la coronilla, con el cielo

De esta manera estás en conexión no solo con el cuerpo sino con estas dos polaridades que te acompañan, la fuerza de la tierra y del cielo

Observas la respiración espontánea y conectas para sentir tu propósito personal para la sesión

Conectamos con una sensación de aspiración hacia todo lo que es positivo y beneficioso, desde el momento del presente

Deja caer suavemente la barbilla hacia el pecho y siente este alargamiento de la cadena posterior de la espalda

Inicia suaves movimientos circulares con la cabeza hacia el hombro derecho primero

Si no hay mareo puedes mantener los ojos cerrados para sentir las sensaciones provocadas por este giro de la cabeza

Mantienes la mandíbula relajada y si notas que hay alguna zona un poco más dolorida, vas aún más lentamente por esta zona o reduces el tamaño del círculo

Respiras de forma espontánea y así como notas más fluidez en los movimientos

Puedes guiar la atención un poquito más hacia el centro de la garganta

Termina el círculo que estás haciendo y cambias de sentido ahora, hacia el hombro izquierdo con la misma atención, abriendo y soltando

Al terminar el círculo que estás haciendo vuelves a elevar la cabeza hacia el centro, respiras largo y profundo

Guías la atención hacia el centro de la garganta para observar la activación de este centro energético que llamamos Vishuddha Chakra

Y observas también como la mente también expande en planos más sutiles

Guías de atención hacia el centro de la frente y ahora dejas la cabeza caer hacia un lado, hacia el otro lado, como un péndulo

El movimiento es suave y continuo, no aprietas la cabeza de ninguna manera hacia el hombro

Más bien es un suave vaivén de un lado a otro

Si no hay molestia o mareo puedes acelerar este movimiento con una respiración espontánea alargando todo el tronco

Manteniendo la atención en el centro de la frente, incluso elevando un poquito los ojos aunque los párpados están cerrados, hacia el centro de la frente

Es suficiente

Vuelves hacia el centro, respiras largo y profundo

Sigues manteniendo tu atención en el centro de la frente despertando Ashna Chakra, tu centro de control mental

También este centro controla los demás centros energéticos inferiores entonces puedes sentir ahora el flujo de energía desde la cabeza hacia el resto del cuerpo

Sobre todo conectas tu atención con la columna vertebral que extiende hacia abajo desde la cabeza

Mantienes tu atención en la columna para el siguiente ejercicio dónde vamos a iniciar un movimiento con el tronco

Vamos a subir y bajar los hombros pero alargando también el costado en cada lado

Observas la sensación de las vértebras que están abriendo lateralmente y una vez que sientes que más apertura y fluidez, profundizas la respiración y aceleras el movimiento

Puedes exhalar incluso por la boca que permite mayor soltura emocional o como es por la mañana cualquier residuo de sueño nocturno

Durante esta donde es posible aconsejo practicar con los ojos cerrados para ganar más sensibilidad, para sentir y tener más nivel de Pratyahara, de recogimiento

Es suficiente

Relajas, respiras largo y profundo

Observa los efectos, especialmente notas la energía acumulada a la altura del tronco, los brazos y puntos que vibran a todo lo largo de la columna vertebral

Que corresponde a la altura de los diferentes centros energéticos

Muy bien Muy bien

Separamos ahora las piernas, los pies miran hacia fuera y vamos a hacer un par de flexiones preparativas simplemente para ir abriendo la pelvis y la cadera

Muy bien

Okey, el siguiente ejercicio es para estirar y alargar la columna vertebral y activar Sushumna Nadi

Vamos a flexionar las rodillas y colocamos las manos lo más alto posible en los muslos

Exhalamos por la boca, sacamos todo el aire posible

Inhalamos por la nariz y durante la retención del aire, empujamos sobre el muslo, la sensación es de separar el tronco de las piernas

Suelta las nalgas, el sacro y cuando necesites exhalar, vuelves a soltar inclinándote hacia delante

Vamos a repetir unas veces más, aunque puedes hacerlo a tu ritmo

Durante la retención alargamos, sentimos que estamos estirando toda la columna, soltando el sacro

Respeta tus límites, no alargues demasiado la retención si no es cómodo para ti

En esta última vuelta, vamos a mantener la retención y vamos a hacer una canalización energética, puedes visualizar luz, centrar en la coronilla y bajar toda la columna vertebral hacia la base

De esta manera, activa Sushumna nadi, el canal energético central, con energía cósmica

Es suficiente, recoges los pies, vuelves al centro, ojos cerrados, respiras

Conectas para percibir los efectos, sobre todo, notas una sensación de alargamiento, como si has crecido un poquito, espacio intervertebral, una sensación vital

Y puedes visualizar de nuevo Sushumna nadi como un canal, un tubo del luz y que la luz se está extendiendo hacia el resto del cuerpo desde este eje central

Muy bien

Vamos a hacer un ejercicio más de calentamiento, juntamos los pies y practicamos Tiryaka Tadasana, entrelazamos los dedos de las manos, invertimos este gesto y con la inhalación vamos a estirar y alargar todo lo que podamos hacia arriba, al mismo tiempo puedes enraizar un poquito más los talones

Inhalamos de nuevo aquí, con la exhalación, lentamente vamos a inclinarnos hacia el lado derecho

Solo hasta donde el cuerpo pueda en este momento

Inhalas de nuevo en el centro

Y ahora inclinamos hacia el lado izquierdo

Volvemos con la inhalación a estirar y alargar en el centro, y de nuevo descendemos hacia el lado derecho

Un par de rondas más

Coordinando con la respiración

Y, de nuevo, hacia el lado izquierdo

Inhalamos, alargamos

Y exhalamos, bajamos los brazos, separa un poquito los brazos y las piernas

Cierra los ojos, respiras largo y profundo y observas los efectos

Date cuenta también de los efectos globales de este calentamiento sobre el cuerpo

Muy bien

A continuación, vamos a hacer alguna ronda de Surya Namaskar, el saludo al sol, ya que tenemos un sol precioso esta mañana

Entonces, puedes acercarte al comienzo de tu esterilla y aunque no tengas el sol delante, cierras los ojos y tomas un momento para visualizar el sol, y conectas con sus atributos de luz, de calor, energía, fuerza, positividad

Y así, como mentalmente nombras estas características del sol, despiertas las mismos en ti

Con la inhalación, elevamos los brazos hacia arriba

Y con exhalación, llevamos las manos delante del pecho en un gesto de gratitud y respeto hacia el sol

Inhalamos, elevamos los brazos hacia arriba, alargamos haciendo una suave inclinación hacia atrás

Y exhalando vamos plegando, conectando también con la tierra

Flexionamos un poquito las rodillas, tomamos un gran paso hacia atrás con la inhalación, elevando también la mirada

Y con la exhalación entramos en Parvatasana, la montaña

Alejándonos de las manos

Reteniendo el aire, bajamos rodillas, pecho, barbilla al suelo y con la inhalación entramos en un suave Bhujangasana, no fuerzas el momento

Exhalando volvemos a Parvatasana

Inhalando subimos unos dedos del pie, traemos el pie izquierdo de nuevo hacia delante

Exhalando traemos el pie de frente inhalamos, elevamos hacia arriba, hacia atrás

Y exhalando las manos delante del pecho

Inhalamos, exhalamos, inhalamos, hacia arriba, hacia atrás y exhalando hacia la tierra

Inhalamos, lanzamos el pie derecho hacia atrás y exhalamos el otro pie hacia atrás también

Bajamos rodillas, pecho, rodillas al suelo e inhalamos entrando en Bhujangasana, pecho al sol

Exhalando regresamos

Inhalamos traemos el pie derecho hacia delante, exhalando juntamos los pies, inhalamos hacia arriba, hacia atrás y exhalando las manos delante del pecho

Después de esta primera ronda bajamos las manos

Después de esta primera ronda, cierra los ojos, respira de forma espontánea

Observas los efectos en el cuerpo, no solo en el cuerpo físico pero también el cuerpo sutil

Y reconectas con el sol, estimulando mayor conexión con sus cualidades, con la energía que emite

Y de esta manera puedes ir activando el pequeño sol en ti a la altura de Manipura Chakra

Vamos con la siguiente ronda

Inhalamos, exhalamos

Inhalamos hacia arriba, exhalamos hacia la Tierra y inhalamos, pie izquierdo hacia adelante

Exhalamos, el otro pie hacia atrás

Bajamos rodillas, pecho, barbilla con la inhalación en Bhujangasana

Exhalamos, pecho a piernas, Exhalando juntamos los pies, inhalamos hacia arriba, hacia atrás

Exhalando las manos delante del pecho, inhalamos, exhalamos

Inhalamos hacia arriba, hacia atrás

Exhalando hacia la Tierra

Inhalamos, pie derecho hacia atrás, exhalamos, el otro pie hacia atrás

Bajamos rodillas, pecho, barbilla al suelo, inhalamos Bhujangasana

Exhalando pecho a piernas, inhalamos, traemos el pie derecho hacia delante

Exhalamos, juntamos los pies

Inhalamos hacia arriba, hacia atrás, exhalamos las manos delante del pecho

Puedes bajar los brazos, separar las piernas

Respiras desde el abdomen

Empiezas a notar mayor calor interno, conectas con Manipura Chakra en el abdomen

Una sensación de fuerza interna así como entras en mayor resonancia con la energía del sol

Vamos a realizar una ronda más pero vamos a combinarlo con los mantras que corresponden con cada uno de estos movimientos

Estos nombres están escritos de alguna manera invocando la energía de diferentes aspectos del sol

Entonces cantamos el mantra y luego hacemos el movimiento

Empezamos con las manos delante del pecho

Om Mitraya Namaha

Om Ravaye Namaha

Om Suryaya Namaha

Om Bhanave Namaha

Om Khagaya Namaha

Om Pushne Namaha

Om Hiranya Garbhaya Namaha

Om Marichaye Namaha

Om Adityaya Namaha

Om Savitre Namaha

Om Arkaya Namaha

Om Bhaskaraya Namaha

Inhalamos, exhalamos para la última ronda, con una sensación de gratitud hacia el sol que sostiene la vida

Om Mitraya Namaha

Om Ravaye Namaha

Om Suryaya Namaha

Om Bhanave Namaha

Om Khagaya Namaha

Om Pushne Namaha

Om Hiranya Garbhaya Namaha

Om Marichaye Namaha

Om Adityaya Namaha

Om Savitre Namaha

Om Arkaya Namaha

Om Bhaskaraya Namaha

Relajas durante unos momentos, respiras

Observas los efectos de esta breve práctica de Surya Namaskar

Observas como el uso del mantra y la voz permite mayor expansión y activación también del corazón

Visualizas ahora el sol dentro del cuerpo, iluminándote

Intentas sentir estas cualidades de fuerza, luminosidad, energía y positividad, para que esta práctica realmente ilumine tu día

Muy bien

Vamos a seguir a continuación con unos asanas

Empezamos con Padahastasana

Entonces los pies están en paralelo pero hay un poquito de distancia entre ellos

Llevamos las manos hacia el centro del pecho y con la inhalación vamos estirar y alargar

Con la exhalación, plegamos hacia delante y si es posible tocas la tierra con las manos, relajando por completo la cabeza

Para las personas más avanzadas, puedes incluso introducir las manos debajo de los pies

Si aún no llegas a tocar el suelo cómodamente, puedes usar un soporte como es un bloque o, si no tienes bloque, un par de libros, para darte un apoyo si lo sientes necesario

No obstante, lo importante es rendirse en la postura

Observas especialmente que el peso de la cabeza te ayuda a entrar cada vez más en la postura

Aseguras que la respiración fluye

Y mentalmente canalizas la energía de la Tierra a través de las plantas de los pies, que va subiendo las piernas

Y hay una acumulación energética sobre todo en la base de la columna, en Muladhara chakra

Es como nuestra pila energética, nuestra toma de tierra, lo que nos da vitalidad a un nivel básico, estructural

Permites que el exceso de la energía, el tronco, los brazos, devuelven la tierra formando un circuito continuo, renovando la energía del cuerpo y, sobre todo, expulsando lo que es la energía acumulada durante la noche, que ahora podemos soltar y reponer con energía fresca canalizada en la tierra

Si quieres mantenerte más tiempo en la postura puedes poner pause en el vídeo y continuar, pero por ahora vamos a ir lentamente saliendo de la postura

Flexionas un poquito las rodillas y lentamente vas colocando una vértebra encima de la otra

Finalmente recolocando la cabeza para volver

Separas un poquito los pies y tomas un momento para observar los efectos

Observas claramente este mayor enraizamiento de los pies, conexión con la tierra y esta fuerza mayor en las piernas

Energéticamente observas quizás vibración, pulsación en el primer chakra, una sensación de mayor estabilidad

Muy bien

Vamos a separar un poquito los pies ahora

Vamos a hacer una variante de Trikonasana donde realmente hay muy poca inclinación del tronco, pero hay una activación mayor a nivel energético

Entonces los pies permanecen en paralelo, cuida un poquito los pies, a veces hay una tendencia de que los bordes internos se levantan o al revés, que realmente estos puntos que forman la base del pie están bien enraizados y también que no estamos sentados en la pelvis, sino que hay una elevación

Bien, con la inhalación vamos a elevar los brazos con las palmas mirando hacia arriba para tener mayor apertura en el pecho y, con la exhalación, vamos a inclinarnos un poquito hacia el lado derecho e inclinamos un poquito hacia este lado

Muy bien

Alargamos el brazo hacia arriba, girando de nuevo la mano hacia fuera

Recogemos un poquito la barbilla para proteger las cervicales, de nuevo sientes la conexión con la tierra, que estás absorbiendo energía telúrica a través de las piernas y que se va reuniendo en el lado izquierdo del abdomen, que corresponde con un chakra secundario

Al mismo tiempo, sientes que canalizas energía cósmica a través del brazo elevado, que también se une en este mismo lugar, de modo que ya puedes mantener la atención en el lado izquierdo del abdomen, conectando con tu fuerza interna

En algunos casos alomejor no necesitáis ni siquiera tocar la pierna

La respiración fluye

Observa el estado mental

Y con la inhalación vamos a elevar los brazos en cruz, exhalamos y lentamente recogemos los pies

Ojos cerrados, respiras largo y profundo

Tomas este momento, esta pausa, esta toma de consciencia tan importante para sentir la activación del lado izquierdo, sobre todo, a la altura del abdomen

Conectas de nuevo con esta sensación de fuerza interna, de activar la voluntad, la motivación

Puedes comparar la sensación con el otro lado que aún no hemos activado

Bien, vamos a trabajar el otro lado, para equilibrar generosidad y apertura en nuestra colocación

Inhalamos, elevamos los brazos hacia arriba y exhalamos, vamos a inclinarnos hacia el otro lado

Extiendes las manos más allá de la tierra, hacia lo más profundo posible, igualmente extiendes el brazo derecho hacia el cielo

Traes la barbilla un poquito hacia dentro

Empiezas a canalizar la energía de la Tierra, del cielo y conectas para la activación del lado emisivo, el lado derecho

Escucha tu cuerpo

Si necesitas salir de la postura antes de que yo lo indique, hazlo

Pero asegura que es por respetar el cuerpo y no por pereza

Es suficiente

Inhalamos, elevamos los brazos en cruz

Exhalamos, bajamos los brazos y recogemos de nuevo las piernas

De nuevo, una toma de consciencia, observas los efectos en el lado derecho

Sientes la activación, la energía se mueve con más lentitud que el sistema muscular, entonces una vez que amaina la sensación más física, vas a percibir los efectos sutiles con más claridad

Ahora intenta sentir estos dos focos, estas dos zonas que has activado al mismo tiempo, equilibrándolos desde tu mente

Puedes colocar las manos en forma de triángulo invertido delante de este centro energético, esta forma también es el símbolo del elemento de fuego, que corresponde con este centro energético y simplemente, ecualizas el trabajo de los dos lados

Muy bien

Vamos a continuar ahora con una postura de equilibrio, mantén los ojos abiertos, enfocando en un punto específico para ayudarte

Ponemos plena confianza en el pie izquierdo

Recogemos el pie derecho, juntando las rodillas

Y con la inhalación, lentamente elevamos el brazo y la pierna

Sientes la fuerza de la energía que eleva por la pierna izquierda hacia el lado izquierdo del pecho

Es suficiente este lado

Un momento para sentir los efectos

Conectas con el lado izquierdo del pecho

Una sensación de expansión ahí

Muy bien

Trabajamos ahora con el otro lado para equilibrar, reconectas con tu base, vas a traer la energía desde ahí para poder mantener la postura

Juntas las piernas y con la inhalación de nuevo entras en la postura

Guiando la atención hacia el lado derecho del pecho

Es suficiente

Relajamos, cerramos los ojos, respiramos largo y profundo

Observas la activación en el otro lado

Conectas con el lado derecho del pecho y como hemos hecho antes, mentalmente integras el trabajo de los dos lados, puedes colocar una mano sobre el pecho para conectar con el centro, este centro energético, Anahata chakra

Muy bien

Vamos a tumbarnos ahora en el suelo, boca abajo

Puedes colocar una manta debajo, especialmente si tienes los huesos un poco más salidos, para mayor comodidad

Tomas un momento para relajarte ahí, para relajar toda la musculatura

Vamos a prepararnos ahora para practicar Dhanurasana

La postura anterior ha sido una variante elevada de esta postura, pero vamos a activar ahora con esta postura, Manipura chakra de nuevo, entonces puedes flexionar las piernas, con la frente en el suelo coges los pies con las manos, intentando no separar demasiado las piernas entre sí

Con la inhalación, guiando desde los pies, elevas, entrando en la postura, buscando máxima altura

Guías la atención hacia el ombligo, que está en contacto con la Tierra

Respiras

Y cuando tú necesites, puedes tomar un descanso

Sin embargo, date cuenta que cuanto más tiempo puedas permanecer en la postura, mayor activación vas a percibir y mejor beneficio

Pero poco a poco, sin forzar

Para los que puedan, vamos a repetir la postura ahora, pero vamos a hacer una variante dinámica, que se llama bruta Dhanurasana, que estimula mucho el sistema digestivo y también el sistema reproductor, con lo cual si hay una mujer con la regla, desaconsejamos practicar este asana

Inhalamos, entramos en la postura y empezamos un balanceo

Es suficiente

Descansamos

Respira profundamente y tomas este momento para observar los efectos

Una vez que los efectos físicos más evidentes han amainado, observas la fuerza interna, de este masaje interno, a la altura del abdomen

Muy bien

Colocas las manos debajo de los hombros, empujas para sentarte sobre los talones y separando las rodillas un poquito más si necesitas, extiendes tus brazos hacia delante, la frente hacia el suelo y descansa

Relaja la espalda, especialmente llevando la atención hacia la zona lumbar que hemos trabajado en las posturas anteriores

Guías la respiración hacia la zona lumbar y sacra, de manera que con cada inhalación sientes que esta zona se expande y con cada exhalación relaja

Muy bien, camina con las manos para volver a incorporarte y extiendes ahora las piernas hacia delante

Vamos a realizar una práctica de Janushirasana

Entonces vamos a hacer permanecer primero con la pierna izquierda extendida y vamos a colocar el borde interno de la pierna en el muslo

Bien, vamos a hacer un movimiento dinámico para prepararnos para la postura

Primero vamos a entrar en torsión, si necesitas algún apoyo para mantenerte sobre los isquiones puedes usarlo y sientes que esta rotación realmente es desde tu eje central, muy bien

Con la inhalación elevas el brazo hacia arriba y con la exhalación hacia el lateral

Inhalas de nuevo hacia arriba y con la exhalación elevas la pelvis y te das un buen estiramiento mirando hacia la mano elevada, exhalas de nuevo bajando, inhalas, elevas el brazo derecho y exhalas inclinándote hacia la pierna extendida

Realizamos unas rondas más de combinación de posturas

Y ahora vamos a quedarnos en Janushirasana

Giras la cabeza hacia la pierna

Realizas cualquier microajuste que tú necesites

Ajustándote la postura

Y buscas la manera de soltar, de relajarte lo máximo posible en la postura

Observas que la respiración fluye

Y ahora guías la atención hacia el lado izquierdo de tu raíz

Conectas con la Tierra

Conectas con Muladhara chakra

Específicamente conectas con este aspecto receptivo

De nuevo, si quieres permanecer más rato en la postura, puedes poner pause en el vídeo, por ahora voy a salir, cojo aire para salir

Exhalando baja los brazos, extiende la pierna, tomamos una postura relajada, pero sin perder la verticalidad de la columna y respirando hay una toma de conciencia de los efectos

Sobre todo observas la activación de este lado izquierdo en la base, este aspecto receptivo

Observas la diferencia entre los dos lados para ganar mayor sensibilidad

Trabajamos el otro lado para equilibrar

Colocas la planta del pie izquierdo en el borde interno de la pierna derecha

Realizas una torsión sobre tu eje

Inhalas y con la exhalación, una inclinación hacia la pierna extendida

Inhalas de nuevo y con la exhalación elevas la pelvis y realizas una extensión hacia atrás

De nuevo puedes buscar tu ritmo, para hacer este movimiento preparatorio

Abriendo

Y ahora vamos a quedarnos en la postura, girando la cabeza hacia la pierna

Intenta soltar y rendirte en la postura sin perder la estructura

Enraizando la base y conectando con el aspecto emisivo, en el lado derecho de la raíz

Es suficiente por ahora, inhalamos, elevamos el brazo hacia arriba, exhalamos, bajamos el brazo, volvemos a extender la pierna y tomamos un momento de nuevo para integrar los efectos, para sentir

Observas de nuevo una activación de la base, de Muladhara chakra, integras el trabajo de los dos lados y puedes visualizarte sentado sobre un cuadrado amarillo, color amarillo de la Tierra, color cúrcuma

Símbolo del elemento de la Tierra, frisbee tatua

Muy bien

Vamos a tumbarnos para realizar una postura invertida

Muy bien

Y como estamos haciendo una postura matutina para, para preparar el cuerpo para el día y mover un poquito la energía que mueve menos evidentemente durante la noche, igualmente vamos a empezar con una postura dinámica

Vamos a combinar Paschimottanasana y Halasana

Entonces, con la inhalación, vamos a elevar las piernas hacia arriba y con la exhalación vamos a entrar en Halasana

Inhalando volvemos a subir y con la exhalación entramos en Paschimottanasana

Inhalamos en el centro y exhalamos, volvemos a Halasana

Vamos a repetir este movimiento coordinando perfectamente con la respiración unas veces más

Ahora vamos a quedarnos en Halasana

Puedes coger las manos un momento para acercar las escápulas y después giras las palmas de las manos hacia arriba, para captar un poquito de energía cósmica

Igualmente las plantas de los pies miran el cielo

Permites que la respiración vaya calmando

la entrada de la energía en forma de espiral

Desde los pies, piernas, columna, nuca, parte posterior de la cabeza, la frente, el centro del cerebro

Esta postura está traducida como el arado

Entonces conectas con el propósito de crear nuevos surcos, de pensamientos positivos en tu vida, de amor y generosidad, una expansión de conciencia

Cuando sea suficiente para ti, giras las palmas de las manos hacia abajo, aprietas el suelo para ayudarte a controlar la bajada

Si tienes suficiente fuerza muscular en el abdomen, puedes controlar también la bajada de las piernas estiradas

Una vez que hayas aterrizado, separas un poquito las piernas, las palmas mirando hacia arriba y descansas

Observas la sublimación de la energía hacia los centros superiores, especialmente a la zona de la cabeza

Puedes conectar con Ajna chakra en el centro de la frente, despertando facultades mentales más latentes, permitiendo un expansión a nivel mental

Lentamente, giras hacia un lado para volver a sentarte de la forma más orgánica posible

Buscas una postura cómoda para realizar un ejercicio de respiración antes de finalizar la práctica

En las prácticas de Pranayama hay diferentes ejercicios para activar, otros para calmar o enfriar el cuerpo, y otros para equilibrar la actividad del cerebro

Vamos a realizar una respiración muy saludable, Kapalabhati

Que tiene también esta ventaja de preparar, activar el fuego interno digestivo y donde la digestión y también de activar y despejar la mente permetiendo más concentración, de hecho la palabra Kapalabhati significa la frente reluciente, ahí está

Entonces vamos a tomar una postura cómoda, yo estoy en Siddhasana, pero puedes sentarte con las piernas cruzadas de forma simple o en Vajrasana, sobre los talones

Puedes cerrar los ojos, observar tu estado actual después de esta práctica hasta ahora y sobre todo guías la atención para observar la respiración

Llevas la atención específicamente al abdomen y empiezas a hacer una respiración abdominal, que significa que la zona del pecho se mantiene bastante inmóvil y, sobre todo, con la inhalación el abdomen expande hacia fuera y con exhalación el ombligo retrae hacia dentro, pero de forma muy sutil, para que vayas sintiendo y preparando el abdomen para este ejercicio

Bien

Por si no hubieses practicado Kapalabhati antes, es una respiración abdominal donde la exhalación está forzada, que significa que con la exhalación traemos de golpe el ombligo hacia dentro y eso hace que expulsemos el aire con más fuerza, la inhalación es totalmente espontánea

Vamos a intentar mantener un ritmo relativamente lento, pero si necesitas practicarlo un poquito más rápido, puedes

Durante esta exhalación, no solo sientes que estás trayendo el ombligo hacia dentro, sino que la energía está siendo impulsada hacia la frente

Vamos a realizar una práctica muy muy breve, unas diez respiraciones y después hacemos una respiración completa, ¿vale? Entonces nos concentramos en la respiración abdominal, con la inhalación, el abdomen expande hacia fuera

Inhalamos largo y profundo

Retenemos un poquito el aire, guiamos la atención hacia el centro de la frente, sin forzar esta retención y exhala suavemente por la nariz, otra ronda

Inhalamos largo y profundo

Retienes, guías la atención hacia Ajna chakra en el centro de la frente y cuando el cuerpo pida soltar el aire, respeta, sueltas el aire suavemente por la nariz

Una última ronda

Inhalamos largo y profundo

Retienes

Sublimes la atención

Energía hacia a Ajna chakra

Cuando necesites, exhalas lentamente

Respiras de forma espontánea

Tomas un momento para sentir los efectos, observas la activación del abdomen y también de la frente, hay un relación muy íntima entre estos dos centros energéticos

Observas la mente despejada, lista para afrontar todo lo que el día requiere de ti

Si eres meditador a lo mejor prefieres terminar la sesión desde este estado, con una meditación, pero por hoy vamos a tumbarnos boca arriba en el suelo, para una pequeña relajación guiada

Si necesitas taparte con una manta lo puedes hacer

Acomódate sobre el suelo

Si notas que la zona lumbar está un poco resentida, puedes colocar un bolster, un cojín o manta debajo de las rodillas, para separarlos un poquito del suelo

Giras las palmas de las manos hacia arriba y con una larga exhalación, te vas fundiendo con el suelo, con la Tierra

Tomas la intención de soltar el cuerpo, el cuerpo ya hizo su trabajo, permítele descansar y de esta manera puede asimilar los frutos de la práctica

Observas el peso del cuerpo y entrega este peso a la Tierra

Devuelves la materia del cuerpo a su fuente, a la Tierra

Como muchas de las pequeñas tensiones que llevamos en el cuerpo, son subconscientes, vamos a ayudar en este proceso de relajación, realizando un recorrido mental del cuerpo, para relajar aún más, parte por parte

Procuras no mover el cuerpo físico, ya que es un momento para olvidar el cuerpo y realizar un trabajo mental

Guías la atención hacia el pie izquierdo y relajas aún más el pie, sintiendo de algún modo que estás abandonando el pie al suelo

Sigues mentalmente subiendo y relajando la pierna izquierda

Subiendo y relajando

Relajando y subiendo hacia la cadera

Relajas la nalga izquierda y sigue subiendo y relajando todo el costado izquierdo

Subiendo y relajando hacia la axila

Relajas también todo este lado izquierdo de la espalda, desde la base hacia arriba

Relajas la escápula izquierda y todo el hombro

Ahora, gradualmente, vas relajando el brazo izquierdo hacia el codo, hacia la muñeca

Relajas toda la mano izquierda, incluyendo los dedos

Observas este lateral izquierdo totalmente relajado, abandonado a la Tierra y guías la atención para sentir y relajar aún más el pie derecho

Relajas también la pierna, va subiendo y relajando

Relajando y subiendo toda la pierna, todos los elementos que forman la pierna, hasta la cadera

Relajas la nalga derecha y empiezas a subir y relajar el costado derecho hacia la axila

Relajamos también todo el lado derecho de la espalda

Relajando la escápula derecha, el hombro derecho

Relajas el brazo hacia el codo, hacia la muñeca

Relajas la mano derecha, incluyendo los dedos de la mano

Observas ahora este lado derecho relajado, entregado a la Tierra

Intenta sentir los dos lados al mismo tiempo y abandonas a la Tierra

Relajas ahora los genitales, el bajo vientre, el abdomen con todos los órganos internos

Sigues subiendo y relajando

Relajando el pecho, el esternón, la clavícula

Sientes que todo el tronco está totalmente relajado

Abandonas el tronco a la Tierra

Relajas el cuello y la garganta

Relajas la mandíbula

La lengua se afloja dentro de la boca

Relajas los pómulos, sienes, hasta las orejas

Los ojos caen hacia dentro como dos piedras en el lago de tu mente

Relajas el entrecejo, las cejas y toda la frente

Relajas el cuero cabelludo y entregas hasta los cabellos a la Tierra

Todo el cuerpo físico absorbido por la tierra

Observas lo que permanece de ti

Observas la presencia de la conciencia

Experimentas una sensación de expansión, de ligereza

Déjate llevar por esta sensación de expansión, una sensación de flotar

Permítete expandir hasta que desapareces y te fundes con la totalidad del universo

En este estado de expansión y relajación, experimentas plenitud, sosiego, perfección y con un suave repliegue, hay una sensación de condensación, donde la totalidad de esta experiencia está plasmada en un plano más burdo

De manera que vuelves suavemente, atrae la conciencia hacia el cuerpo, el vehículo en esta vida

Vuelves a conectar con las sensaciones del cuerpo

Percibes los sonidos y sensaciones

Date cuenta que el cuerpo respira por sí solo

El corazón también late

Cuando vuelves a sentir el cuerpo de nuevo, con una sensación de gratitud, puedes ir moviendo sutilmente los dedos de las manos y los pies

A continuación, puedes juntar las piernas y estirarte, Y después, a tu ritmo, giras hacia el costado derecho, finalmente volviendo a incorporarte

Tomas una postura cómoda para cerrar la sesión

Y vamos a cantar el mantra Om tres veces para terminar

Muchas gracias, espero que tengas muy buen día

Audio y subtítulos

Audio:

  • Castellano

Subtítulos:

  • Castellano
  • Inglés

Videos relacionados

Secuencia de posturas entrelazadas

Secuencia de posturas entrelazadas

Vinyasa: Eka Pada Koundinyasana II
Locked

Vinyasa: Eka Pada Koundinyasana II

Preparación del saludo al sol
Video unlocked

Preparación del saludo al sol

Meditación en las asanas
Locked

Meditación en las asanas

Introducción
Locked

Introducción

Yoga para mejorar tu vida 9: Rutina de yoga parar liberarte el estrés
Locked

Yoga para mejorar tu vida 9: Rutina de yoga parar liberarte el estrés

Yoga para mejorar tu vida 1: Revitalizar y limpiar el organismo
Locked

Yoga para mejorar tu vida 1: Revitalizar y limpiar el organismo

Ying yang yoga
Locked

Ying yang yoga

Serie Reshikesh completa
Locked

Serie Reshikesh completa

Tu respiración

Tu respiración