
17 Comunicación y emociones
Sentimientos que no han sido experimentados en su totalidad (emociones, sentimientos reprimidos) pueden acumularse como toxina emocional. Cuando no somos capaces de metabolizar completamente una experiencia emocional, acumulamos residuos de sentimientos sin procesar en la capa psicológica de nuestro ser.
Marcas de pérdida, decepción, traumas y traición permanecen como semillas dentro de nuestro cuerpo sutil, esperando germinar. Personas y situaciones que activan nuestra reacciones emocionales proveen con frecuencia una oportunidad para identificar y limpiar los residuos de dolor emocional que no han sido procesados del todo.
Signos de Toxicidad Emocional Acumulada: Fatiga, falta de entusiasmo, reactividad emocional, depresión, cinismo, etc.
La sanación de nuestras emociones requiere de nuestra completa atención mientras estas circulan a través de nuestra mente y de nuestro cuerpo.
Esto significa reconocer las sensaciones mientras las sentimos en nuestro cuerpo y escuchamos los mensajes que estas sensaciones nos transmiten.
Aprender a comunicarnos efectivamente con las personas que son importantes en nuestra vida reduces estrés y libera nuestra energía vital.

02 Meditamos
6:7
2:5
Hoy en día la educación que se proporciona a los seres humanos va orientada únicamente al trabajo que tengan que desempeñar en el futuro, y olvida por completo la educación para la vida.

¿Educar para el trabajo o para la vida?
2:5
54:36
Descubre la enorme relación que tiene el cerebro humano con la música de forma científica, una relación que se hace notar desde los principio de la humanidad y que se llega a considerar anterior al lenguaje verbal.

Relación música y cerebro
54:36
0:0
Esta conferencia sobre la musicoterapia te acercará a esta forma de terapia de forma científica, dando pruebas de los efectos que tiene la música en nuestro cerebro, moldeándolo y trabajando con él.