Aprende a realizar la postura de construcción de puentes o Sethu Bandhâsana. Es una postura compensatoria de Sarvangâsana y Halâsana.
Serie Rishikesh
Setu Bandhasana o postura de construcción de puentes
Flexiona las rodillas apoyando los pies en el suelo al ancho de tus caderas, brazos a lo largo de los costados pegados al cuerpo
Con una inhalación eleva tu pelvis empujando con los glúteos hacia arriba, exhalando apoya la espalda a conciencia articulando
Inhala, empuja los glúteos elevando la pelvis
con la exhalación vuelve a apoyar la espalda pieza a pieza
Puedes hacerlo uno o dos veces más al ritmo de tu respiraciónes
Variación ideal para principiantes o para personas que tienen la lumbar cargada
Ajusta la posición de los pies acercándo los talones a los gluteos un poco más
La próxima elevación mantén la postura
Empuja glúteos hacia arriba, avanza con los dedos de las manos hacia los pies y entrelazalos
Pon apoyo en hombros, brazos y trata de mantener las rodillas paralelas a tobillos, dedos, imagina que tienes algo entre ellas
Variación de avanzada: eleva la pierna derecha hacia delante o hacia arriba
Apoya el pie
Elevas la izquierda
Apoyas
Deshaces soltando las manos, toma una respiración, vértebra por vértebra apoya la espalda y estira las piernas para descansar en savasana o también puedes abrazarlas en el pecho para relajar profundamente la región lumbar
Audio:
Subtítulos:
Uttanâsana o postura de la pinza de pie
Yoga para niños - México
Sesión 3: Serie de Pie
Caderas: trabajo para llegar a Padmasana
Sesión 4: Primera serie de Ashtanga
Apertura de caderas y pelvis
Posturas pasivas
Clase 3: La vida: un movimiento continuo
Sesión 5: primera serie de Ashtanga parte II
Sesión de relajación consciente - Yoga Nidra