¿Se divinizó al personaje por los primeros cristianos reinterpretando las escrituras existentes?
No ofrece duda alguna que Jesús fue un ser humano importante que arrastró multitudes y que impactó notablemente en sus seguidores.
Si pensamos que Jesús murió en abril del año 30 o del año 33, en un proceso de unos 70 años tras su muerte Jesús fue divinizado. En el mundo antiguo era normal que una persona llegará a ser divinizada pero esto no significa que nosotros sepamos exactamente cuál era la posición divina de Jesús.
En el culto se sabe claramente que solo hay un rey y ese rey es Dios padre y que Jesús, divinizado, tiene un trono a su derecha. Por tanto, habría dos poderes en el cielo, ambos divinos pero no iguales. Sin embargo, la divinización de Jesús para los primeros cristianos nunca fue un ataque al monoteísmo.

¿Que podemos saber de la resurrección de Jesús?
3:20
5:38
Podemos decir, resumiendo siglos de estudio, que los Evangelios Apócrifos no aportan prácticamente nada sobre la vida de Jesús, sino que simplemente confirman aspectos de esta que ya conocemos gracias a los Evangelios Canónicos. Los Evangelios Apócrifos son obras tardías, por tanto, no tienen ningún elemento básico para hablar de Jesús que no esté contenido en los Evangelios anteriores. Los Evangelios Apócrifos se inspiran en los Evangelios Sagrados aunque su tono es mucho más legendario y fantástico.

¿Qué aportación destacable hacen los evangelios apócrifos sobre la vida de Jesús?
5:38
7:40
La única mención de María Magdalena en la vida pública de Jesús aparece en el capítulo 8 del Evangelio de Lucas. En él se dice que había mujeres de Galilea que seguían a Jesús y le servían con su propio dinero: María Magdalena, Salomé y Juana. A eso se reducen todo hasta que prenden a Jesús y vuelve a aparecer a su lado María Magdalena junto con la madre de Jesús. De María Magdalena y su relación con Jesús mientras éste estuvo activo sólo tenemos una pequeña noticia por lo que no se puede deducir que existiera ninguna relación estrecha entre ellos. De lo que se cuenta después de que Jesús resucitara no puede ser tenido muy en cuenta por los historiadores puesto que pertenece al universo de las leyendas. Todo apunta que la presunta relación de Jesús con María Magdalena es bastante improbable.

¿Qué podemos saber de María Magdalena y de su relación con Jesús?
7:40
4:35
La figura de María Magdalena aparece más veces en los Evangelios que la figura de María. En María Magdalena se han unido diferentes mujeres que aparecen a lo largo del Evangelio. Fue en el siglo V cuando se mezclaron por obra del Papa Gregorio Magno y fue en esa época cuando se creo la amalgama de mujer que se enamora de Jesús dejando atrás su vida de pecadora para transformarse en un ejemplo de mujer. Por lo tanto, María Magdalena no era una prostituta pero uniendo todas las Marías que aparecen en el Evangelio, más la historia de los siete demonios, más la escena de la pecadora anónima se construye el personaje de María Magdalena que ha llegado hasta nuestros días.