Educando los corazones de los niños se salvará la humanidad, Dalai Lama
Cuando somos jóvenes, en nuestros primeros años de vida, están muy vivas en nosotros las relaciones de afecto, de sentimiento hacia el otro, de relación entre seres humanos... y es en ese momento cuando hay que educar todas estas sensaciones de la mejor manera, para que una vez llegada a la edad adulta el hombre pueda vivir en armonía con el resto de seres humanos y crecer en el amor y la compasión.

El Verdadero Amor, Thich Nhat Hanh
20:7
9:29
Om mani padme hum ( comtempla la joya en el loto) es probablemente el mantra más famoso del budismo. El Dalái Lama dice:"Es muy bueno recitar el mantra Om mani padme hum, pero mientras lo haces, debes pensar en su significado, porque el significado de sus seis sílabas es grande y extenso... La primera, Om simboliza el cuerpo, habla y mente impura del practicante; también simbolizan el cuerpo, habla y mente pura y exaltada de un Buddha" "El camino lo indican las próximas cuatro sílabas. Mani, que significa "joya", simboliza los factores del método, la intención altruista de lograr la claridad de mente, compasión y amor" "Las dos sílabas, padme, que significan "loto", simbolizan la sabiduría" "La pureza debe ser lograda por la unidad indivisible del método y la sabiduría, simbolizada por la sílaba final hum, la cual indica la indivisibilidad" "De esa manera las seis sílabas, om mani padme hum, significan que en la dependencia de la práctica de un camino que es la unión indivisible del método y la sabiduría, tú puedes transformar tu cuerpo, habla y mente impura al cuerpo, habla y mente pura y exaltada de un Buddha"

Mantra budista, OM MANI PADME HUM
9:29
12:5
La muerte según el budismo Zen. Zen quiere decir reabsorción de la consciencia en si misma, con el Zen tenemos una enseñanza de lo que es vivir y morir. La forma de abordar la muerte es el estar plenamente conscientes del momento presente. Ahora es el momento de vivir, no de pensar en otras cosas, cuando llega el momento de morir ya no hay tiempo. Mar López nos cuenta que por no abordar la muerte con consciencia nos produce apegos y sufrimiento.

La muerte según el budismo Zen
12:5
28:47
Francisco Álvarez Molina nos habla de la educación que recibimos en la sociedad capitalista occidental, asociando el lujo con la felicidad, el dinero con la felicidad, la abundancia material con la felicidad... Este sistema realmente nos aleja de cualquier forma de vida feliz y, además, viene a ser insostenible, tanto para la sociedad como para el planeta. Por ello hay que plantear nuevas formas de ver el futuro y el decrecimiento parece ser la única vía de escape.