La muerte según el budismo Zen
La muerte según el budismo Zen. Zen quiere decir reabsorción de la consciencia en si misma, con el Zen tenemos una enseñanza de lo que es vivir y morir. La forma de abordar la muerte es el estar plenamente conscientes del momento presente. Ahora es el momento de vivir, no de pensar en otras cosas, cuando llega el momento de morir ya no hay tiempo. Mar López nos cuenta que por no abordar la muerte con consciencia nos produce apegos y sufrimiento.

Práctica del Zen para principiantes
17:35
9:35
En el Zen nos damos el espacio y el tiempo para estar quietos, es la atención del aquà y el ahora hagamos lo que hagamos... Es la toma de consciencia de la unidad con todo y con todos, la interdependencia que tenemos con todo.

¿Qué es el Zen?
9:35
1:45:18
Técnicas arcaicas del trance y meditación Zen por Dokushô Villalba. Nos habla de su propio camino para llegar a ser un sacerdote Zen, cuando era joven vivÃa en Sevilla, conoció algunas drogas que según interpreta de alguna manera le prepararon para la práctica del Zen. Nos habla de la meditación, del origen de la posición de Loto que fue antes que la aparición del budismo. Habla de algunas sustancias que provocan visiones y nos da su opinión diciendo que todo lo que contribuye a disolver la ignorancia es bueno. La mente es generadora de visiones, nos habla que con Ayahuasca y peyote él no tiene visiones, tiene experiencias. En esta charla responde también a preguntas de los asistentes que preguntan sobre las sustancias y nos dice que para llegar a las buenas experiencias siempre hay un camino purgativo, sea a través del dolor fÃsico, con el dolor de las experiencias traumáticas pero es un proceso necesario, si se tiene paciencia, para descubrir otro tipo de paisajes.

Técnicas arcaicas del trance y meditación Zen
1:45:18
0:0
Video sobre la universidad de la unidad