
20 Tareas rutinarias
Vivir más despacio, eso es todo. Echar el freno ahora que podemos y replantear nuestra forma de vivir para hacerlo con más consciencia el resto de nuestra vida. ¿Por qué? Porque no es posible que pasemos la vida añorando una felicidad que nunca llega, cuando la realidad es que ya somos felices y lo que ocurre es que no podemos verlo. Pasamos la mayoría del tiempo quejándonos de no poder hacer las cosas que queremos, pero resulta ser que cuando tenemos la posibilidad de hacerlas, nuestra mente vuela a otro lugar y no disfrutamos plenamente de esos momentos. Nos enfocamos únicamente en todo lo que no tenemos, lo que no se nos da, el tiempo del que no disponemos y desde Televisión Consciente nos preguntamos ¿y si ponemos el foco en lo que sí tenemos y nos olvidamos por un segundo de lo que no ha llegado aún?
En la sesión de hoy te proponemos que vivas un día completo con atención plena, desde que suene tu despertador hasta que te acuestes. Nos gustaría que te ofrecieras la oportunidad de comprender que los días no son tan rutinarios, locos y rápidos como parecen. Ocurren cosas maravillosas, lo que pasa es que son invisibles para nuestra mente acelerada. La magia sucede cada día, abre bien los ojos para poder verla.

01 Stop al piloto automático
3:54
2:5
Hoy en día la educación que se proporciona a los seres humanos va orientada únicamente al trabajo que tengan que desempeñar en el futuro, y olvida por completo la educación para la vida.

¿Educar para el trabajo o para la vida?
2:5
54:36
Descubre la enorme relación que tiene el cerebro humano con la música de forma científica, una relación que se hace notar desde los principio de la humanidad y que se llega a considerar anterior al lenguaje verbal.

Relación música y cerebro
54:36
7:20
Tres especialistas nos hablarán en este vídeo sobre qué es la musicoterapia y su relación con la neurociencia. ¿Puede la música influir en nuestro cerebro, en nuestro cuerpo, en nuestra salud?