
Posturas en flexión
Las posturas en flexión calman el sistema nervioso. Se realiza un gran trabajo en la parte posterior de todo el cuerpo resaltando todo el espacio a nivel frontal desde el pubis hacia la garganta, todo el alargamiento que implica y debe tener la columna frontal se realiza posterior del cuerpo.
SUPTA 1,2,3 y 4
Hablo de la importancia del trabajo que ejecuta la pierna, el pie , el tobillo y la cara interna de la pierna para que se pueda acceder al movimiento de la cadera (ingle).
Detallo desde donde viene la flexión (cadera y no columna ) y les hago que comprueben esto.La importancia de la soltuar de las ingles es fundamental para el trabajo correcto de las flexiones
2.EKA PADA RAJAKAPOTASANA
El trabajo es más intenso en las caderas…..se ve con más claridad.
3.ADHO MUKA
Entrada de ingles y estiramiento profund en la columna.
4.UTTANASANA
Recuerdo el trabajo de las piernas y pies para que comprueben y aprendan que desde la acción en las posturas de yoga se produce el alargamiento de la columna y en este caso también la soltura en las ingles
5.ADHO MUKA
6.ADHO MUKA VIRASANA
Ingles…..
7.BADHAKONASANA
Aquí explico una vez más desde donde viene el movimiento de la cadera ….el trabajo de la planta del pie girando hacia el cielo es un ejemplo claro para sentir este movimiento.
Aquí mismo Baradawajasana

Posturas de Pie II
50:36
0:0
El misterio de la Isla de Pascua es extremadamente difícil de resolver�?� ¿Quiénes habitaban esta isla perdida en medio del océano? ¿Cómo llegaron a alcanzarla? ¿Cómo crearon sus enormes monolitos? ¿Con qué fin?

Misterio de la Isla de Pascua
2:5
Hoy en día la educación que se proporciona a los seres humanos va orientada únicamente al trabajo que tengan que desempeñar en el futuro, y olvida por completo la educación para la vida.

¿Educar para el trabajo o para la vida?
2:5
54:36
Descubre la enorme relación que tiene el cerebro humano con la música de forma científica, una relación que se hace notar desde los principio de la humanidad y que se llega a considerar anterior al lenguaje verbal.