Yoga terapéutico - Lorena González

Descripción     Más información

Esta práctica es una sesión estándar de Yogaterapia en la que Lorena González te irá guiando por algunos de los beneficios de los principales grupos de asanas. El objetivo de esta secuencia es equilibrar a nivel físico, mental y emocional de una forma suave y adaptada a todos los niveles. El Hatha Yoga es de por sí terapéutico, siendo uno de sus objetivos mantener el cuerpo físico en óptimo estado de salud para que no suponga un obstáculo para conseguir el cese de las fluctuaciones de la mente. (Yoga Sutras)

Hola soy Lorena y te doy la bienvenida a la práctica de yoga terapéutico

El Hatha yoga es de por si terapéutico ya que lo que pretende es mantener al cuerpo físico en un estado óptimo de salud para que no sea un impedimento para la mente

Todas las asanas tiene una serie de beneficios por los cuales voy a guiarte

Espero que disfrutes de tu práctica

Vamos a comenzar la práctica de yoga terapéutico con un pequeño calentamiento articular que nos va a servir para preparar el cuerpo para las asanas

Vamos a empezar un poquito con el cuello, vas a comenzar haciendo unos círculos pequeños que se van a ir haciendo progresivamente más grandes según vaya sintiendo que puedes ampliarlos, cordina con tu respiración siempre por la nariz y observa si hay tiranteces, si escuchas arenilla, cuando tu barbilla llega al centro vas cambiar la dirección de los círculos mantén bien relajados los hombros y cuando tu barbilla llega el centro despacito volver a colocar la cabeza en una posición neutra

Vas a trabajar un poquito los hombros, es una zona en la que solemos acumular muchas tensiones

Simplemente haremos unos círculos para ir relajando un poco toda esa musculatura que se tensa

Vas a cambiar la dirección del círculo

Vas inspirar cuando abres el pecho y exhalar cuando sientes que lo vas cerrando

Podrías continuar con todas las articulaciones tanto de los brazos cómo de la cintura

Vamos a ir a los pies que suelen ser unos olvidados, vamos a sentir y hacer unos círculos con los tobillos, puedes masajearte también un poquito la planta del pie, es una parte de nuestro cuerpo en la que hay muchas terminaciones nerviosas que están relacionadas con diferentes órganos de nuestro cuerpo y con la columna vertebral; de esta manera ayudamos a estimularlos un poquito para la práctica

Con cariño, enérgico, según sientas

Muy despacito te vas a colocar de pie, a tu ritmo, te voy a enseñar una forma para levantarte por si tuvieras la movilidad un poco reducida

Te vas a apoyar con las manos en el muslo y vas a empujar como si fuera una mesa o como si fuera un lugar de apoyo para ti, y siempre por favor sube redondito y así evitarás tirones lumbares

Puedes calentar un poquito la cintura haciendo unos círculos y soltando totalmente, dejando que la cadera también te acompañe, los brazos Vas a sentir como las inspiraciones y las exhalaciones vienen prácticamente solas y así ayudas también a ir relajando

soltando

poco a poco vas a ir parando

Vas a comenzar con la serie de asanas, vas a juntar los pies, te vas alinear, activa un poquito tu ombligo-espalda, también hay una ligera activación glútea

Inspirando me voy a llevar los brazos detrás de la cabeza y despacito al exhalar con los codos bien abiertos busco una extensión

Puedes protegerte la cervical con la barbilla al pecho pero te recomiendo que intentes llevar Lo mas atrás posible la cabeza; debes relajar toda la parte delantera de tu cuerpo torax

abdomen

y mantener firme toda la parte de atrás, la que te está sustentando ahora

La cabeza atrás y el cuello levantado va a abrir canales carotideos y yugulares fomentando un mayor riego al cerebro y una mayor concentración para la práctica

Inspiro, te vas incorporando exhala

relaja

Tadasana postura de la montaña

En esta primera práctica se trata de que simplemente observes todas las movilizaciones energéticas y físicas qué produce cada asana

Para compensar vas a abrir un poquito los pies que quedan paralelos, barbilla al pecho y despacito vértebra a vértebra como si te despegaras de una pared completamente relajadas cabezas, brazos Abdomen vas a intentar agarrar la cara interna de los tobillos quizás abriendo un poquito los codos hacia fuera pudieras incrementar tu flexión

Relaja completamente la cabeza

abdomen

hombros

Alargamos

tonificamos y estimulamos el ligamento común posterior de la columna que la recorre entera, manteniéndolo sano y flexible; estiramos isquiotibiales; fomentamos la introspección

Para deshacer el asana flexiona las rodillas, voy despacito siempre en una inspiración vértebra a vertebral, te vas incorporando exhala y observa Tadasana o las asana de descanso entre posturas; borra las huellas del anterior nos prepara para la siguiente

Despacito lleva un pie atrás apoyas la rodilla y vas a ir alargando en esta ocasión la pierna derecha, intenta mantener la alineación de cadera con rodilla; asana de flexo-extensión lateral Parighasana

inspiró largo y exhalando muy despacito sintiendo como estiras desde cadera a costillas abres el asana es una asana de fuerza también

Vas a dirigir la respiración al lado abierto, tienes en este caso el pulmón izquierdo estirado y cuando las flexo-extensiones son hacia el lado derecho drenamos y masajeamos el hígado

Vas a disolver inspirando con el ombligo bien a la espalda, activa tus oblicuos exhalando vuelvo al centro a alinearme y preparar el otro lado

Alargas la pierna izquierda, asegúrate de las alineaciones de la cadera con la rodilla sobre todo, manos al pecho que inspiran largos, siento como ya voy abriendo los espacios, para despacito exhalar desde tu interior y escuchando muy bien Todas las cosas que están pasando en tu cuerpo, te inclinas al lado izquierdo

La respiración se dirige al lado estirado, al lado abierto, y al estar inclinados hacia el lado izquierdo se masajean y se drenan bazo y páncreas,,, Inspiro, te vas incorporando, exhalando vuelves al centro Savasana En esta savasana observo mis dos costados todavía activados que te invito a observar también respiración torácica, que te fijes a ver si se ha ampliado por efecto del estiramiento lateral y de toda la musculatura intercostal; siempre con movimientos lentos inspiro y apoyo la planta del pie izquierdo en el suelo, al exhalar brazo derecho largo y estirado por detrás de la cabeza, ruedas al lado derecho y muy despacito te vas incorporando con ayuda de las manos

Pasas las piernas atrás, "JoSauditaDhanur asana" una asana de fuerza y equilibrio

Alinea tu cuadrupedia, apoyo el antebrazo izquierdo, importante mirada al frente, con la mano derecha agarro el pie izquierdo, lo llevo en lejos del glúteo, importante mirada al frente; "TitaDhanurasana" es un asana de fuerza y también de equilibrio, al trabajar el equilibrio estamos fomentando y estimulando la actividad cerebelosa, el equilibrio está en el cerebelo, no el cerebro; en realidad el equilibrio no ve

Observa como la respiración se acelera en la fuerza, y ahí debes gestionar

Inspira y exhalando despacito disuelvo la asana

Preparo el otro lado, apoyas el antebrazo derecho, codo en línea con el hombro, es el pie derecho el que se levanta, voy a intentar agarrarlo con la mano izquierda y separarlo del glúteo, importante la mirada al frente para que se extienda el tórax; expiración por la nariz, hombros lejos de orejas, inspiras y al exhalar despacito te sueltas

glúteos a talones

Balasana

Vamos a conectarte con tu respiración intercostal, vasa inspirar por la nariz y vas a observar que solo puedes abrir las costillas hacia los lados por el efecto de presión que hacen tus muslos contra el pecho, cuando inspiras las costillas abren hacia los lados y al exhalar se cierran esta es tu respiración media

La respiración alta en la inspiración te llevarías la respiración hacia la zona de las clavículas, mucho más corta

Y ahora vas a inspirar despacito vértebra por vértebra siempre, te vas a ir incorporando, lo último los hombros, me observo

Vas a llevar el peso hacia el lado izquierdo, vamos con una torsion, "Bharabadyasana"; mano derecha a rodilla izquierda, inspiro y cuando exhalo despacito voy rotando hacia el lado izquierdo, si pudiera mano detrás de la cintura o al suelo, mirada por detrás y por encima del hombro izquierdo

Son asanas de torsión, asanas purificantes por el efecto de estrujado que tienen sobre los órganos internos ayudan a drenarlos como si fueran una esponja y al disolver la torsión volverán a llenarse de sangre limpia mejorando su función

Siempre que estoy en una torsión inspiró visualizando la vertical de mi columna vertebral al exhalar quizás imperceptiblemente pudiera rotar un poquito más

Para resolvrer una torsión siempre inspira dónde estoy al exhalar siempre comienza la cabeza y le van siguiendo los hombros y el resto de la columna

Necesito y preciso alinear siempre después de la torsión

Me llevo ahora el peso hacia el lado derecho, voy a inspirar yendo hacia la derecho, mano izquierda en rodilla derecha y exhalando despacito el brazo derecho va por detrás de la cintura, quizás agarrando raíz de muslo o apoyada la mano en el suelo

Mirada por detrás del hombro derecho

Las asanas de torsión equilibran ambos hemisferios del cerebro, equilibran y sedan el sistema nervioso, tonifican y estimulan la musculatura paravertebral responsable de la estática de la columna

Para deshacer la torsión siempre inspira donde estoy y al exhalar comienza la cabeza a girar al frente, la va siguiendo los hombros y el resto de la columna

Alargo las piernas, Savasana

Savasana me conecta con mis espacios energéticos, con mis espacios más íntimos, mas profundos

Juntando las piernas, llevando la barbilla el pecho quizás pudiera incorporarme apoyando los codos en el suelo, mantiene bien larga la columna, hombros y pecho bien abiertos, inspiro y en una exhalación levantar las piernas y me quedan los pies a la altura del pecho; "Vagloriasana"; cuidado no te hundas de lumbares, siente la activación abdominal, y para deshacer rodillas al pecho, Apanasana

Te invito a conectarte con tu respiración abdominal inspirando profundamente, siento la presión del abdomen contra las piernas y al exhalar siento como esa presión disminuye; de esa manera con esta respiración abdominal masajeo mis órganos internos, pelvicos y abdominales

Deja los brazos a los lados del cuerpo, prepárate para la inversión, conéctate bien con tu ombligo a la espalda para en una inspiración llevarte rodillas hacia la frente, apoyas la base de las manos en las caderas, codos lo más paralelos posibles y estira las piernas

Vas a ir caminando con tus manos hacia los omoplatos a buscar Sarvangasana; la postura de todo el cuerpo ayuda el retorno venoso de toda la sangre de las piernas, también a la circulación y el retorno linfático, estimular y masajea las glándulas tiroides y paratiroides, fortalece los pulmones y el corazón, mejora la vista, riega y mejora el cerebro, y estimula la pituitaria o hipófisis qué es la glándula que regula la secreción de las demás glándulas, con lo cual mejora el sistema endocrino

Para disolver, con las rodillas hacia la frente, si tienes fuerza abdominal podrías soltar el apoyo de tus manos y exhalando con tu ombligo bien pegadito a la espalda vértebra por vértebra te vas fundiendo

Alargo las piernas, palmas de las manos quedan hacia arriba, relaja tus pies gemelos y muslos glúteos y caderas quedan totalmente relajados, el abdomen se hunde suavemente, se relaja el esternón y el tórax

toda la espalda queda derramada en total relax se relajan los hombros, brazos, antebrazos manos y dedos de las manos

se relaja la glotis, la mandíbula inferior se hunde totalmente relajada

relaja la lengua, los párpados quedan suavemente cerrados

entrecejo, frente totalmente lisos

se relaja el cuero cabelludo

y así en un estado de total paz y relajación sanadora te quedas disfrutando

Audio y subtítulos

Audio:

  • Castellano

Subtítulos:

  • Castellano
  • Inglés

Videos relacionados

Clase 1: Conexión con la Tierra
Locked

Clase 1: Conexión con la Tierra

Clase 10: Relajación del rostro
Locked

Clase 10: Relajación del rostro

Naturaleza cíclica de la vida-muerte-vida
Locked

Naturaleza cíclica de la vida-muerte-vida

Yoga Nidra: Relajación activa y profunda
Locked

Yoga Nidra: Relajación activa y profunda

Purvottanasana o plancha hacia arriba
Locked

Purvottanasana o plancha hacia arriba

Yoga para fortalecer isquiotibiales
Locked

Yoga para fortalecer isquiotibiales

La loto en ti
Video unlocked

La loto en ti

Posturas de Pie II
Locked

Posturas de Pie II

Clase para el segundo trimestre
Video unlocked

Clase para el segundo trimestre

Dhanurâsana o postura del arco
Locked

Dhanurâsana o postura del arco