Conoce de la mano de Lorena Delgado los diferentes tipos de zumos y sus beneficios y cómo prepararlos
Hay varias formas de preparar los zumos: los zumos licuados, los zumos prensados, exprimido y los smoothies
Los smoothies suelen ser zumos de frutas combinados con lácteos, estos no son muy recomendables
casi ninguna fruta admite lácteos, y algunas sí, pero sólo con leche vegetal
Los zumos licuados, son los zumos que se preparan con batidora normalmente
Son zumos que normalmente no se recomiendan, porque están hechos con máquinas que tienen muchas revoluciones por minuto y lo que hacen un poco, es quemar la fruta y así se pierden muchos nutrientes
Los zumos de prensado en frío o extraídos, estos son los más recomendables porque tienen menos revoluciones a la hora de triturar, con lo cual no quema la fruta, conserva mejor sus nutrientes y enzimas, también se prolonga un poco la vida de conservación, es decir, no se separa tanto el líquido de la fruta y se puede tener
tener un poco más en nevera
Otra forma de obtener el zumo es exprimiendo la fruta, como es del típico zumo de naranja que utilizamos el exprimidor y así es bastante fácil y no perderemos tampoco tantos nutrientes ni propiedades
Audio:
Subtítulos:
Zumo para mejorar el sistema nervioso
Zumo para mejorar la inflamación intestinal
Zumo para refrescar la sangre y los riñones
Zumo para prevenir los problemas de riñón
Cómo seleccionar la fruta
Propiedades de las frutas ácidas
Propiedades de las frutas neutras
Cómo preparar zumos
Receta: Zumo regenerador sanguíneo
Zumo laxante y regulador del intestino