Posturas pasivas
40:19
49:23
Existen posturas de yoga que mejoran el sangrado excesivo, otras que te ayudan a rebajar el abdomen, te alivian los dolores de espalda y los calambres menstruales. También las asanas nos ayudan a relajarnos, reduciendo las punzadas de los órganos internos y el consumo de energía.
Flexiones con soporte
49:23
39:16
Esta práctica de yoga se compone de una relajación guiada que te hace sumergirte profundamente y poco a poco en un mar de calma y sensaciones. Tomarás consciencia del cuerpo y la mente consiguiendo llegar a un estado de relajación profundo. Pero antes de empezar la práctica de Yoga Nidra es muy importante calentar el cuerpo y prepararlo para la sesión. Sigue todos los pasos en esta sesión de yoga guiada por la profesora Silvia Jaén.
Yoga Nidra: Relajación consciente
39:16
53:14
La respiración es el proceso más íntimo relacionado con el Pranayama. En el aspecto físico y mental la respiración es un eslabón más que debes tener muy en cuenta. Es fundamental que tengamos una respiración buena, tranquila, con ritmo ya que esto va a afectar directamente a los niveles físico y mental. Es decir, si nuestra respiración es tensa o de pronto se para en el aspecto mental va a haber un proceso de parada en el que los pensamientos dejan de fluir porque ellos se alimentan de la respiración. Durante mucho tiempo los yoguis han estado investigando el proceso respiratorio y de esta investigación surgió el Pranayama que consta de una serie de ejercicios respiratorios que nos hacen tener más conciencia en la respiración, nos hace equilibrar el cuerpo y la mente y la energía vital. Realizar esta sesión te va a servir para poner en práctica todo lo anteriormente comentado y sentir como fluye tu respiración.
Pranayama
53:14
52:15
Serie de yoga orientada a calmar los malestares propios de los días previos al periodo menstrual. El objetivo es que tu ciclo menstrual sea más llevadero.
Posturas de pie con pared
52:15