Neurociencia 2

HourProgram
0:00 - 0:36¿Cómo nos puede ayudar la meditación?

Enrique Simó desarrolla su actividad profesional como Coach personal y ejecutivo, y como facilitador en programas de desarrollo del liderazgo. Viaja extensamente impartiendo conferencias sobre meditación, mindfulness, coaching, liderazgo y desarrollo personal. Practica e imparte cursos de meditación desde hace más de 30 años.

En esta entrevista nos contará cómo fue su despertar espiritual, cómo nos puede ayudar la meditación, quiénes son sus maestros, hablaremos de la sociedad actual y la principal causa de sufrimiento, de la muerte...

0:36 - 0:36Nuevo bumper inicio publicidad

0:36 - 0:38Trailer ES Abrirse a las emociones

0:38 - 0:38Nuevo bumper fin publicidad

0:38 - 1:13Descubre qué es la musicoterapia

En esta entrevista Mireia Serra nos explica que es la musicoterapia y trata los siguientes temas: ¿Quiénes son tus maestros? ¿Cómo ayuda la música a las personas que están en el final de la vida? ¿Cómo trabaja la música en las personas? ¿Cómo es tu técnica a la hora de acompañar a los pacientes? ¿Qué es para ti la muerte? ¿Qué consecuencias tiene "esconder" la muerte como se hace en Occidente? ¿Qué cosas debemos hacer en vida que nos prepara para la muerte? ¿Cómo debemos acompañar a alguien que está al final de la vida? ¿Qué papel juegan el amor y la compasión en el proceso de la muerte? ¿Qué papel juega el miedo? ¿Qué tipo de música empleas con cada persona y por qué?

1:13 - 1:13Nuevo bumper inicio publicidad

1:15 - 1:15Nuevo bumper fin publicidad

1:15 - 1:38Documental sobre el Té.

Acompaña a Amaia Lauzurika en este increíble viaje al corazón de Taiwan, la tierra del Té, a rastrear los orígenes y la historia de la bebida más popular del mundo después del agua. Carlos Riaño explica de forma magistral sus propiedades casi mágicas. Conocerás los tipos diferentes de té y la apasionante historia de su desembarco en Occidente. La historia de una bebida que está presente en cientos de rituales ancestrales repartidos por todo el globo, que calma e inspira a partes iguales, y cuyo poder curativo solo hemos logrado atisbar en superficie. Té: Agua embrujada, es una producción original de Televisión Consciente rodado a lo largo de todo el globo contando con opiniones de los mayores expertos mundiales del tema.

1:38 - 1:38Nuevo bumper inicio publicidad

1:38 - 1:40Trailer curso "Conociendo la Muerte"

1:40 - 1:40Trailer ES Asanas

1:40 - 1:40Nuevo bumper fin publicidad

1:40 - 2:06Documental Zen "Cuando el silencio florece"

Conoce una perspectiva histórica y conceptual de esta disciplina y comienza tu transformación personal y conecta con tu silencio interior.

2:06 - 2:06Nuevo bumper inicio publicidad

2:06 - 2:07Trailer Curso

2:07 - 2:08Trailer Curso Asanas ES

2:08 - 2:08Nuevo bumper fin publicidad

2:08 - 2:20Beneficios del Reiki

2:20 - 2:32Cómo integrar los principios del Reiki

2:32 - 2:32Nuevo bumper inicio publicidad

2:34 - 2:34Nuevo bumper fin publicidad

2:34 - 3:10Documental Hare Krishna

Adéntrate en el día el día de uno de los pocos refugios espirituales hindúes localizado en España. A través del Maestro y Sri Gurú Diksha Prema Krishna Das Babaji y sus discípulos, Swami Rajendra y Swamini Maha Kadamba, descubriremos un lugar donde se respira una paz y espiritualidad sin igual. Un estilo de vida sencillo y a la vez trascendental, fundamentado en la tradición Védica y plenamente dedicado a la práctica del Bhakti Yoga.

3:10 - 3:10Nuevo bumper inicio publicidad

3:10 - 3:11Trailer_Desenganchados

Los datos son contundentes, estamos conectados, 6 horas de media a pantallas y la gente joven consulta el móvil una media de 80 veces al día! Nuestra vida se está virtualizando a marchas forzadas y está trayendo innumerables frustraciones, y puede que esto no haya hecho más que empezar. Este puede ser uno de los principales retos para el bienestar de las personas del siglo XXI. ¿Sientes que no estás haciendo un buen uso de las tecnologías de la información y los móviles te están consumiendo más vida cada día? ¿Quieres conocer las verdaderas implicaciones que tiene sobre nuestro cuerpo y mente el uso intensivo móviles, redes y pantallas? Aprende a comprender desde una perspectiva Científico Ayurvédica el fenómeno de la tecnología y las soluciones más prácticas para empezar a sentirte mejor, a través del curso online de desconexión de pantallas.

3:11 - 3:12Trailer Curso "Jivamukti, el yoga de la compasión"

3:12 - 3:12Nuevo bumper fin publicidad

3:12 - 3:48Meditación "Amanecer"

Música para comenzar el día meditando.

3:48 - 3:49Nuevo bumper inicio publicidad

3:49 - 3:50Trailer ES Abrirse a las emociones

3:51 - 3:51Nuevo bumper fin publicidad

3:51 - 3:58Historia Personal

Swami Prema Rajendra nos cuenta como llega el Bhagavad Gita a su vida. Prema lleva dedicados más de 20 años al conocimiento, interpretación y transmisión de las enseñanzas de este texto sagrado del hinduismo, considerado una de las obras más importantes de la literatura religiosa universal.

3:58 - 4:11Principios Regulativos Básicos

En este capítulo veremos los elementos que nos capacitan para el entendimiento del Bhagavad Gita. Hay cuatro principios básicos: llevar una dieta saludable y pura; vida sexual sagrada; no entregarse a la intoxicación y los excesos; y no emplear nuestro tiempo en actividades triviales e intrascendentes.

4:11 - 4:11Nuevo bumper inicio publicidad

4:11 - 4:12Trailer Curso

4:13 - 4:13Nuevo bumper fin publicidad

4:13 - 4:34El Mahabharata

El Mahâbhârata es una de las obras más importantes y la más extensa de la literatura universal. En sus estrofas se narra la gran batalla de Kurukshetra, la primera gran guerra de la humanidad, en la que dos ramas de una misma familia luchan por el trono de Hastinapura (cerca de la actual Nueva Delhi). El Baghavad Gita es uno de los 4 libros que conforman el Mahabharata. En este apartado tendremos oportunidad de conocer en profundidad su contexto y entenderemos el motivo por el cual tiene lugar en el campo de batalla y en el momento previo a su comienzo.

4:34 - 4:34Nuevo bumper inicio publicidad

4:36 - 4:36Nuevo bumper fin publicidad

4:36 - 5:03Sri Sri Krishna y Sri Arjuna

Profundizamos en el diálogo que mantienen el Señor Sri Sri Krishna y Sri Arjuna dirigiéndonos a los versos más representativos del capítulo 2 de este texto sagrado. En él, Sri Krishna manifiesta a Arjuna que como guerrero, tiene el deber de participar en la batalla pese a que en ella, tenga que enfrentarse a sus familiares. Trataremos el camino del Dharma.

5:03 - 5:03Nuevo bumper inicio publicidad

5:05 - 5:05Nuevo bumper fin publicidad

5:05 - 5:24Alma y Cuerpo

En este apartado seguiremos explorando los versos del capítulo 2 llegando a una mayor comprensión de conceptos tales como el Alma, la Transcendencia, la tiranía de los sentidos, las modalidades de la naturaleza…

5:24 - 5:24Nuevo bumper inicio publicidad

5:25 - 5:26Trailer Curso

5:26 - 5:26Nuevo bumper fin publicidad

5:26 - 5:41Elevarse al infinito

Meditar es trascender a lo que pensamos, sentimos y somos. Esta meditación te va a ayudar a sentir esa conexión con todo lo que te rodea, con el infinito. Cuando estamos separados somos insignificantes, cuando nos unimos a la creación somos tan grandes como todo.

5:41 - 5:41Nuevo bumper inicio publicidad

5:43 - 5:43Nuevo bumper fin publicidad

5:43 - 5:55Entrevista a Swami Rajendra Das. Perdón

La Suprema Personalidad de Dios dijo: La valentía, la purificación de la existencia propia, el cultivo del conocimiento espiritual, la caridad, el autocontrol, la ejecución de sacrificios, el estudio de los Vedas, la austeridad, la sencillez, la no violencia, la veracidad, el estar libre de ira, la renunciación, la tranquilidad, la aversión a buscarles defectos a los demás, la compasión, el estar libre de codicia, la mansedumbre, la modestia, la firme determinación, el vigor, el perdón, la fortaleza, la limpieza y el estar libre de envidia y del ansia de honor: estas cualidades trascendentales, ¡oh, hijo de Bharata!, les pertenecen a hombres piadosos que están dotados de naturaleza divina.

5:55 - 5:55Nuevo bumper inicio publicidad

5:56 - 5:56Nuevo bumper fin publicidad

5:56 - 6:17Consciencia en acción - Mejor postura para meditar

Diferentes posturas para la práctica. Hacer yoga ayuda y mucho, de hecho el objetivo del trabajo corporal en yoga es sentarse media hora sin moverse y permanecer cómodo. La postura irá evolucionando junto con la práctica. Se puede meditar incluso caminando.

6:17 - 6:17Nuevo bumper inicio publicidad

6:17 - 6:19Intro Programa Estres

Trailer introducción programa contra el estrés.

6:19 - 6:20Nuevo bumper fin publicidad

6:20 - 6:38Consciencia en acción - El placer de mantener la atención

La importancia de mantener la atención. El aburrimiento es la incapacidad de atender al presente. La atención sana y cura a lo que atiende. La atención es el preámbulo de la presencia. Siempre vamos a tener mente, siempre va a haber distracciones y ruidos tanto externos como internos.

6:38 - 6:38Nuevo bumper inicio publicidad

6:40 - 6:40Nuevo bumper fin publicidad

6:40 - 7:10Consciencia en acción - Anapanasati

La reina de las técnicas de meditación. Se trata de observar la respiración a nivel de roce o caricia producido por el aire en las fosas nasales.

7:10 - 7:11Nuevo bumper inicio publicidad

7:11 - 7:12Trailer programa Desenganchados de las pantallas

Descubre con este documental y serie de 9 episodios una visión certera del problema de las tecnologías de la información y soluciones prácticas, desde la perspectiva científica y Yoguico-Védica.

7:12 - 7:13Trailer Curso "Jivamukti, el yoga de la compasión"

7:13 - 7:13Nuevo bumper fin publicidad

7:13 - 7:40Consciencia en acción - Inmersión meditativa del entorno

Práctica de meditación denominada Paseo Sensorial. Observar toda la información que llega a través de los sentidos sin juzgar, sin reaccionar, sin posicionarse ni a favor ni en contra.

7:40 - 7:40Nuevo bumper inicio publicidad

7:42 - 7:42Nuevo bumper fin publicidad

7:42 - 8:09Base de Rutina 1

Hoy quiero profundizar un poco en otra de las posiciones de yoga básicas: Tadasana o la Postura de la montaña. Tadasana es una posición de yoga básica, y es también la base y punto de partida para muchas otras posturas de pie.

8:09 - 8:09Nuevo bumper inicio publicidad

8:09 - 8:10Trailer Curso

8:10 - 8:11Nuevo bumper fin publicidad

8:11 - 8:37Base de Rutina 2

Las posturas de pie fortalecen los músculos y las articulaciones de las piernas, incrementando la flexibilidad y la fuerza de la columna. Mediante su práctica constante, aumenta la fuerza y la movilidad de la espalda, caderas, las rodillas, el cuello y los hombros. Son posturas vigorizantes que renuevan el cuerpo y la mente eliminando tensiones.

8:37 - 8:37Nuevo bumper inicio publicidad

8:38 - 8:39Nuevo bumper fin publicidad

8:39 - 9:24Base de Rutina 3

Profundizamos en qué es la práctica de yoga, cómo debes interiorizarla y cómo crear tu propia práctica personal. Aprende a ser una verdadera yogui.

9:24 - 9:24Nuevo bumper inicio publicidad

9:24 - 9:24Trailer Curso Asanas ES

9:24 - 9:25Trailer ES Elixir

9:25 - 9:26Nuevo bumper fin publicidad

9:26 - 9:47Consciencia en acción - Mejor postura para meditar

Diferentes posturas para la práctica. Hacer yoga ayuda y mucho, de hecho el objetivo del trabajo corporal en yoga es sentarse media hora sin moverse y permanecer cómodo. La postura irá evolucionando junto con la práctica. Se puede meditar incluso caminando.

9:47 - 9:47Nuevo bumper inicio publicidad

9:49 - 9:49Nuevo bumper fin publicidad

9:49 - 10:18Entrevista Swami Satyananda Saraswati

Swami Satyananda Saraswati comparte con nosotros su visión acerca del hinduismo, la filosofía del yoga y el Advaita Vedanta, y las múltiples propuestas que la tradición hindú ofrece para llegar al autoconocimiento, a la propia esencia. También conversamos sobre el papel de las religiones y el antropocentrismo de occidente; y entre otras cuestiones, opina que nos dirigimos deliberadamente hacía a una tiranía tecnocrática, sistemas de manipulación mediática y gobierno global.

Swami Satyananda Saraswati fue discípulo directo de Swami Muktananda Paramahansa, quién a su vez lo fue del gran santo Indio, Bhagavan Nityananda de Ganeshpuri, "Bade Baba".

Hoy en día transmite su conocimiento a través de sus libros, en el Kailash Ashram (cerca de Barcelona), un lugar dedicado a la práctica intensa, la meditación y el estudio; y en la asociación Advaitavidya, donde se organizan retiros, seminarios, grupos de contemplación, kirtans y meditaciones con el fin de profundizar, preservar y difundir el conocimiento de las escrituras y las prácticas tradicionales del hinduismo. 

10:18 - 10:18Nuevo bumper inicio publicidad

10:18 - 10:20Intro Programa Estres

Trailer introducción programa contra el estrés.

10:20 - 10:20Trailer ES Ashtanga

10:20 - 10:20Nuevo bumper fin publicidad

10:20 - 10:22¿Qué es Televisión Consciente?

10:22 - 10:25Introducción al curso de Yoga Ocular

Yoga Ocular es un método natural cuyo objetivo es la recuperación de la elasticidad del cristalino y de los músculos del ojo a través de su reeducación y eliminación de la tensión ocular.

Este método se fundamenta en 4 bloques:

  • Nutrición y la purificación: los ojos resisten mejor a la tensión si están bien nutridos
  • Distensión corporal y ocular. Los ojos ven mal porque están tensos y forman parte de un cuerpo tenso. Se trabajan ejercicios de desbloqueo general
  • Tonificación. Se pretende desarrollar una musculatura ocular fuerte y elástica Perfecta acomodación. El método aplica ejercicios que facilitan la respuesta justa de los ojos a cualquier estímulo.
  • Sensibilidad discriminativa. La sensibilidad crítica evaluará la respuesta ocular inmediata en cualquier situación. Para ello la atención se enfoca más al propio ojo que a lo que el ojo ve

10:25 - 10:29Experiencia personal Mensa Reig

Conocemos la experiencia personal de Mensa Reig, experta en yoga ocular, quién tras un problema ocular, descubre y experimenta por sí misma los beneficios de esta técnica.

Según palabras de Mensa: "En mi ojo derecho tenía una considerable miopía. Siempre sentí que algún día encontraría una forma natural de entender el bloqueo de mi visión y poder ver sin ayuda de soportes como gafas y lentillas. Así fue, la vida me presentó una profesora de yoga ocular donde después de 3 años de práctica obtuve una agudeza visual de un 70%."

10:29 - 10:31Ejercicio de Purificación: Salpicado

Con el ejercicio activamos y drenamos los puntos que inciden en la visión, ayudándonos a mantener más limpios nuestros ojos.

10:31 - 10:32Ejercicio de purificación: Baño ocular

La finalidad de este ejercicio es producir vasodilatación y vasoconstricción alternativamente, estimulando así la circulación y la vitalidad de la zona ocular. Asimismo, aumenta la conciencia de los propios ojos (conciencia propioceptiva) y reduce la tensión ocular

10:32 - 10:32Nuevo bumper inicio publicidad

10:34 - 10:35Nuevo bumper fin publicidad

10:35 - 10:36Ejercicio Purificación: Jala Neti

Limpieza ancestral con origen en el ayurveda a través de la cual, limpiamos las toxinas acumulados en nuestras las fosas nasales, cavidades comunicadas con nuestros ojos a través del conducto nasolagrimal

10:36 - 10:39Ejercicio purificación: Fosas nasales

El objetivo de este ejercicio es limpiar y lubricar las fosas nasales. Se recomienda realizar tras la limpieza de Jala Neti

10:39 - 10:45Introducción ejercicios de desbloqueos

Introducción a los ejercicios de desbloqueos para la recuperación visual. Los ojos ven mal porque están tensos y forman parte de un cuerpo tenso. A partir de este capítulo, trabajaremos ejercicios de desbloqueo general

10:45 - 10:53Anatomía ocular

Haremos un recorrido por todos las partes del ojo humano para entender mejor su funcionamiento y poder asimilar mejor los conceptos, ejercicios, hábitos recomendados y dinámicas incluidas en el curso.

10:53 - 10:53Nuevo bumper inicio publicidad

10:53 - 10:54Intro Programa Estres

Trailer introducción programa contra el estrés.

10:54 - 10:55Trailer ES Ashtanga

10:55 - 10:55Nuevo bumper fin publicidad

10:55 - 11:00Soltar

Ejercicios de sensibilización discriminativa para la recuperación visual. En este ejercicio nos centraremos en soltar la mirada,

11:00 - 11:02Lectura

Consejos de buenos hábitos  de lectura.

11:02 - 11:13Danza Focal Kim

Ejercicios de tonificación para la recuperación visual. Ejercicio denominado "Danza Focal Kim"

11:13 - 11:13Nuevo bumper inicio publicidad

11:13 - 11:15Trailer ES Abrirse a las emociones

11:15 - 11:16Nuevo bumper fin publicidad

11:16 - 11:36La neurociencia del bienestar. Parte II

Nuestro cerebro está formado por diferentes áreas cerebrales que han sido identificadas por sus diferentes procesos mentales.

El corazón es la puerta de la percepción. Hay una relación directa entre el cerebro - corazón - intestino. En los últimos años, una de las disciplinas que más está avanzando es la neurociencia. De la mano de Nazareth Castellanos, doctora en medicina y directora de la primera cátedra impartida en España sobre Meditación, conoceremos nuevos e interesantes estudios que harán replantearnos muchos conceptos.

11:36 - 11:36Nuevo bumper inicio publicidad

11:36 - 11:37Trailer ES Embarazadas

11:37 - 11:38Trailer ayahuasca

Conoce los efectos de la Ayahuasca, sus peligros, riesgos, pero sobre todo, trae equilibrio, sanación y verdad a tu vida. Testimonios de personas de España, Perú, Colombia, México, Madrid y Barcelona. Descubre las ventajas de la medicina amazónica y aprende como se hace la Ayahuasca, con nuestros chamanes Juan Carlos Taminchi y Fiammetta.

11:38 - 11:38Nuevo bumper fin publicidad

11:38 - 12:07Zumos: la medicina preventiva

Documental sobre jugos medicinales en 4K, grabado en el Pacífico colombiano. Parte de un documental y serie de cursos donde aprenderás el inmenso poder curativo de las frutas, las combinaciones adecuadas y multitud de recetas con diferentes propósitos para mejorar tu salud. Sólo disponible en Televisión Consciente. Aprende todos los trucos y recetas paso a paso para preparar fácilmente zumos medicinales en casa. La chef Lorena Delgado te guiará en cada sesión del curso de zumos medicinales. Aprovecha las frutas y verduras como alimento vital. Apuesta por la medicina preventiva y el equilibrio físico-mental.

12:07 - 12:07Nuevo bumper inicio publicidad

12:07 - 12:08Intro Programa Estres

Trailer introducción programa contra el estrés.

12:08 - 12:09Trailer ES Ashtanga

12:09 - 12:09Nuevo bumper fin publicidad

12:09 - 12:28Superalimentos - El azafrán

Se tienen datos sobre la existencia del azafrán desde el año 2300 a.c. Egipcios, griegos, romanos, o en el mundo árabe, se han hecho eco del uso de esta especia. Fueron los árabes quienes introdujeron el cultivo en Europa. El azafrán es el pistilo de una flor violeta, una pequeña hebra naranja de sabor amargo, muy aromática y que desprende un color amarillo brillante cuando se mezcla con la comida. Es antioxidante, un gran digestivo y tiene propiedades antidepresivas. Recetas: - Infusión de azafrán - Paté dulce de sésamo y azafrán - Espárragos al azafrán

12:28 - 12:28Nuevo bumper inicio publicidad

12:28 - 12:29Trailer Curso

12:29 - 12:30Trailer ZEN

Conoce una perspectiva histórica y conceptual de esta disciplina y comienza tu transformación personal y conecta con tu silencio interior.

12:30 - 12:30Nuevo bumper fin publicidad

12:30 - 12:47Superalimentos - El limón

Incorporar el limón en nuestra dieta nos mantendrá jóvenes y contribuirá a la prevención de muchas enfermedades. Entre las principales virtudes del limón se encuentran sus potentes propiedades antioxidantes, contiene casi 30 componentes además de la apreciada Vitamina C. Comerlo es un auténtico antiaging, podría considerarse uno de los elixires de la eterna juventud. Mejora también aspectos externos como el pelo, la piel y las uñas. Recetas: - Limonada con miel - Zumo multifrutas - Aliño con limón

12:47 - 12:47Nuevo bumper inicio publicidad

12:47 - 12:48Trailer ayahuasca

Conoce los efectos de la Ayahuasca, sus peligros, riesgos, pero sobre todo, trae equilibrio, sanación y verdad a tu vida. Testimonios de personas de España, Perú, Colombia, México, Madrid y Barcelona. Descubre las ventajas de la medicina amazónica y aprende como se hace la Ayahuasca, con nuestros chamanes Juan Carlos Taminchi y Fiammetta.

12:48 - 12:49Trailer curso "Conociendo la Muerte"

12:49 - 12:49Nuevo bumper fin publicidad

12:49 - 13:11Superalimentos - El brócoli

El brócoli o brécol, es una de esas verduras que casi parecen mágicas por su largo listado de propiedades y beneficios. Verdura de otoño e invierno, pertenece a la familia de las crucíferas, está emparentada con la col, la coliflor, o los nabos. Tiene un sabor suave y ligeramente dulce. La llamativa combinación de vitaminas y antioxidantes le ha otorgado el título de "Verdura anticancerígena", pero es un alimento adecuado para todo el mundo porque además limpia, desintoxica el cuerpo. Recetas: - Ensalada con brócoli - Wok con daikon y brócoli - Curry de brócoli

13:11 - 13:11Nuevo bumper inicio publicidad

13:11 - 13:12Trailer ES Clases de yoga

13:12 - 13:13Trailer ZEN

Conoce una perspectiva histórica y conceptual de esta disciplina y comienza tu transformación personal y conecta con tu silencio interior.

13:13 - 13:13Nuevo bumper fin publicidad

13:13 - 13:32Superalimentos - El ajo

El ajo es un superalimento que se cultiva desde hace más de siete mil años. Su característico sabor da un toque inconfundible a las comidas. Lo que hace al ajo tan especial es la potente combinación de aminoácidos, vitamina B6 y minerales como el potasio, el calcio y el fósforo. Sus múltiples propiedades convierten al ajo en un superalimento que no puede faltar en tu dieta. Recetas: - Batido con ajo - Ajo en conserva - Salsa Tzatziki

13:32 - 13:32Nuevo bumper inicio publicidad

13:34 - 13:34Nuevo bumper fin publicidad

13:34 - 13:57Superalimentos - Setas Shiitake

Las setas Shiitake se cultivan en China y Japón desde hace más de mil años. Originariamente crecen en la madera del roble japonés, pero la evolución del cultivo ha hecho que se cultive en la madera de otros árboles. Las setas Shiitake son la principal fuente de proteínas de varios países asiáticos. Debes incluirlas en tu dieta si estás pensando en hacerte vegetariano por su gran aporte de proteínas. Además, han sido utilizadas tradicionalmente en la medicina china y japonesa para fortalecer el sistema inmunitario y alargar la vida; cuando se tiene las defensas altas el cuerpo es menos propenso a contraer enfermedades infecciosas. Recetas: - Wok de brócoli con Shiitake - Sopa de Shiitake y Miso - Pasta de Shiitake

13:57 - 13:57Nuevo bumper inicio publicidad

13:57 - 13:59Intro Programa Estres

Trailer introducción programa contra el estrés.

13:59 - 13:59Trailer ES Ashtanga

13:59 - 14:00Nuevo bumper fin publicidad

14:00 - 14:18Superalimentos - El rábano

El rábano es una raíz comestible de la familia de las crucíferas o verduras de invierno como la col, el nabo, la mostaza, o el brócoli y comparte con ellos muchas propiedades. Es originario de Europa y Asia, pero actualmente se cultiva y consume en todo el mundo. El rábano es una fuente de antioxidantes. Tiene más vitamina C que el limón y se dice que es el alimento más antiescorbútico y antienvejecimiento que existe. Recetas: - Sopa de miso - Ensalada de rábano y manzana - Salsa de rabanitos

14:18 - 14:18Nuevo bumper inicio publicidad

14:18 - 14:19Trailer curso "Conociendo la Muerte"

14:19 - 14:20Trailer Curso Asanas ES

14:20 - 14:20Nuevo bumper fin publicidad

14:20 - 14:42Superalimentos - La cúrcuma

La cúrcuma es una raíz emparentada con el Jengibre y se emplea principalmente como especia. La cúrcuma es uno de los ingredientes del curry y le aporta su color amarillo intenso característico. A lo largo de la historia se ha empleado para colorear partes del cuerpo, pero su uso más extendido ha sido el de colorante textil, empleándose para teñir algodón , lana , seda , cuero , papel , lacas , barniz , ceras , tintes , etc. Se sabe que es un tónico estomacal y facilita la digestión, también es una planta protectora del hígado y un potente antiinflamatorio. Recetas: - Pincho de tofu y cúrcuma - Ensalada de zanahorias y pasas con cúrcuma fresca - Aderezo de cúrcuma fresca

14:42 - 14:42Nuevo bumper inicio publicidad

14:44 - 14:44Nuevo bumper fin publicidad

14:44 - 15:05Impacto de los campos electromagnéticos - Parte I

En este episodio, exploramos dos condiciones de salud que, aunque poco conocidas, están afectando a un número creciente de personas: la sensibilidad química múltiple y la electrohipersensibilidad. A lo largo del capítulo, descubriremos qué son estas condiciones, cómo se manifiestan, y por qué podrían convertirse en un problema mayor en el futuro, dado el aumento constante de nuestra exposición a sustancias químicas y campos electromagnéticos.

Además, profundizamos en la idea de que todos los seres vivos, somos "seres eléctricos". A través de un enfoque científico y reflexiones, analizaremos cómo nuestros cuerpos generan y responden a campos electromagnéticos, y cómo esta interacción es fundamental para nuestra salud. El episodio también plantea una cuestión controvertida: ¿es posible revertir algunas enfermedades crónicas si logramos restablecer el equilibrio eléctrico natural de nuestro cuerpo? 

15:06 - 15:07CrossSell - Comunicación no verbal

15:06 - 15:34Impacto de los campos electromagnéticos - Parte II

En este episodio exploramos cómo nos influyen los campos electromagnéticos, tanto los naturales, es decir, los generados por el corazón o la glándula pineal, o por la Tierra y el sol, y que fundamentales para nuestra salud, como los campos electromagnéticos artificiales, provenientes de dispositivos electrónicos, redes o antenas. Estos campos artificiales están alterando nuestra biología de forma preocupante., pudiendo afectar desde nuestro sueño hasta nuestro sistema inmunológico.


15:34 - 15:34Nuevo bumper inicio publicidad

15:35 - 15:35Nuevo bumper fin publicidad

15:35 - 16:31Impacto de los campos electromagnéticos - Ceferino Maestú

En la entrevista abordamos el tema de la electrohipersensibilidad y los efectos de los campos electromagnéticos en la salud, con el experto bioelectromagnetismo, el doctor Zeferino Maestu.

A lo largo de la conversación, se explica qué son los campos electromagnéticos, cómo están presentes tanto de manera natural como artificial, y cómo, dependiendo de la intensidad y la exposición prolongada, pueden afectar negativamente la biología humana, pudiendo provocar insomnio, dolores de cabeza, fatiga y trastornos del sistema inmunológico, entre otros síntomas. En casos más graves, se ha relacionado con enfermedades como cáncer, problemas cardiovasculares y neurodegenerativos.

16:31 - 16:31Nuevo bumper inicio publicidad

16:33 - 16:33Nuevo bumper fin publicidad

16:33 - 17:04¿Qué es la electrohipersensibilidad? - Parte I

En este capítulos abordamos la controversia en la comunidad médica y la falta de pruebas clínicas definitivas para abordar estos trastornos de salud, lo que ha dificultado su aceptación y tratamiento. Examinamos estrategias para mitigar la exposición a estos campos, desde ajustes en el hogar hasta cambios radicales en el estilo de vida. A medida que la tecnología avanza, este episodio invita a reflexionar sobre los efectos invisibles de los campos electromagnéticos y la importancia de seguir investigando y educando sobre este fenómeno poco comprendido.

17:04 - 17:04Nuevo bumper inicio publicidad

17:06 - 17:06Nuevo bumper fin publicidad

17:06 - 17:28¿Qué es la electrohipersensibilidad? - Parte II

Veremos las conclusiones de un interesante estudio sobre la relación entre estos trastornos y nuestra edad, el sexo, y otras patologías médicas, como la fibromialgia y la fatiga crónica.

17:28 - 17:28Nuevo bumper inicio publicidad

17:28 - 17:29¿Qué es Televisión Consciente?

17:30 - 17:30Nuevo bumper fin publicidad

17:30 - 17:54¿Cómo se diagnostica la electro sensibilidad y sensibilidad química múltiple? - Parte I

Exploramos las posibles causas y mecanismos fisiológicos detrás de estas sensibilidades, sugiriendo que, en algunos casos, el origen puede no estar en el cerebro, sino en desequilibrios intestinales que impactan el sistema nervioso. Este capítulo prepara el terreno para discutir en episodios futuros cómo diagnosticar y tratar efectivamente estas condiciones complejas.

17:54 - 17:54Nuevo bumper inicio publicidad

17:54 - 17:55Trailer ES Clases de yoga

17:56 - 17:56Nuevo bumper fin publicidad

17:56 - 18:47Hatha Yoga: Naturaleza cíclica

Hatha Yoga y movimiento orgánico Esta sesión es un homenaje a la Naturaleza y sus ciclos, a las estaciones del año, el día y la noche, la Vida-Muerte-Vida desde una concepción circular. A nivel físico se compone de asanas (posturas de yoga) estáticas y dinámicas, que tienen la intención de entonar, flexibilizar y fortalecer el cuerpo en general de una forma dinámica y placentera. La sesión consta de una serie de asanas, relajación profunda, y una práctica meditativa: una comunicación celestial. Esta técnica de meditación proviene de la tradición del Kundalini Yoga, e integra el canto de mantras, mudras y movimiento.

18:47 - 18:47Nuevo bumper inicio publicidad

18:47 - 18:49Intro Programa Estres

Trailer introducción programa contra el estrés.

18:49 - 18:49Nuevo bumper fin publicidad

18:49 - 19:17Yin Yang Yoga: Buscar el equilibrio

En este clases de Yin Yang Yoga Lorena González, la profesora, explica en qué consiste esta popular variante del yoga y te introduce en su práctica. El yoga Ying y Yang proviene de una perspectiva taoísta según la cual en un campo de conciencia siempre hay opuestos y se llaman yin y yang, pero en una conciencia superior los opuestos se unen hacia una única función que se llama Tao. Cuando somos ambiciosos y enérgicos, la fuerza vital fluye a través de nuestros músculos, la capa Yang del cuerpo. Esta es la esencia de una actitud Yang, es la fuerza creativa y renovadora. Esta es la parte masculina, relacionada con el calor y el movimiento. Cuando estamos tranquilos y felices, la fuerza vital fluye a través de nuestro esqueleto, es la capa Yin del cuerpo, la parte femenina que simboliza el agua y la tierra. Esta actitud Yin es esencial para la tranquilidad, la calma y la paz. Buscamos el equilibrio y cultivamos las dos capas con una práctica que mezcla el yin y el yang yoga. Ahí reside el equilibrio. En una práctica de flujo yin yang, encontrarás dos partes: una pasiva e introspectiva y otra dinámica y fluida.

19:17 - 19:17Nuevo bumper inicio publicidad

19:19 - 19:19Nuevo bumper fin publicidad

19:19 - 19:55Relajar el rostro

Las emociones se reflejan en el rostro. Si te sientes tenso tus músculos faciales tenderán a contraerse, de lo contrario, el semblante se ve con más vitalidad. El estado de ánimo no se puede ocultar y nuestra expresión facial da mucha información al respecto. En este vídeo trabajaremos cada gesto para devolver la serenidad al rostro y otras partes del cuerpo conectadas entre sí.

19:55 - 19:55Nuevo bumper inicio publicidad

19:55 - 19:56Trailer ES Clases de yoga

19:57 - 19:57Nuevo bumper fin publicidad

19:57 - 20:16Consciencia en acción - ¿Qué es la meditación?

La meditación no añade nada a lo que ya hay, la meditación limpia y elimina capas de condicionamientos, dogmas, creencias y programas de nuestra psique.

La meditación se practica en base a un “esfuerzo sin esfuerzo”, el único esfuerzo si se puede llamar así es el de mantener la atención. Esto es clave y vamos a machacarlo durante todo en curso y es lo que te va a llevar al siguiente nivel en meditación y en tu vida.

Con el término meditar nos referimos por un lado a la práctica en sí, de la que vamos a poder disfrutar en este curso, y también y más importante aún a la actitud. La actitud meditativa es la que saca lo mejor de ti en las tribulaciones del día a día, es la que aporta lucidez, generosidad, compasión, discernimiento, desapego, relajación y consciencia a tu vida.

Cuando dicha actitud no se da la meditación pierde su sentido profundo. La meditación es como el sueño, en realidad no podemos meditar, la meditación, al igual que el sueño, sobreviene. Podemos prepararnos y favorecerla, pero nada más. La ausencia de expectativas es un punto fundamental. Esto es un camino, simplemente da un paso más.

20:16 - 20:16Nuevo bumper inicio publicidad

20:18 - 20:18Nuevo bumper fin publicidad

20:18 - 20:42Consciencia en acción - Relajación consciente

Práctica de relajación guiada en savasana. “Siente, no pienses”.

20:42 - 20:42Nuevo bumper inicio publicidad

20:42 - 20:43Intro Programa Estres

Trailer introducción programa contra el estrés.

20:43 - 20:44Trailer ES Ashtanga

20:44 - 20:44Nuevo bumper fin publicidad

20:44 - 20:57Consciencia en acción - Obstáculos en la meditación

Molestias y dolores físicos. Tensión física y tensión mental. Agitación y ruido mental. Cómo relacionarse con ellos. Apego y aversión.

20:57 - 20:57Nuevo bumper inicio publicidad

20:59 - 20:59Nuevo bumper fin publicidad

20:59 - 21:45Entrevista Julián Marín Calvo, Radiación electromagnética: El problema de salud

En esta entrevista abordamos la creciente preocupación por la exposición a campos electromagnéticos y cómo un número creciente de personas está desarrollando electrohipersensibilidad. 

¿Cómo esta sensibilidad afecta la vida diaria de las personas?; ¿qué medidas pueden tomarse para mitigar sus efectos? Julián Marín destaca la importancia de comprender y gestionar esta exposición, especialmente en un mundo donde los dispositivos electrónicos son omnipresentes. También se mencionan soluciones prácticas para reducir la exposición a estos campos en casa y en el trabajo, así como la necesidad de mayor conciencia pública sobre este problema emergente. ​

Julián Marín Calvo es el fundador de la Unidad Verde de Seguridad y Salud Ambiental, un proyecto que tiene el objetivo de prevenir la contaminación en el interior de las casas

21:45 - 21:45Nuevo bumper inicio publicidad

21:45 - 21:46Trailer ayahuasca

Conoce los efectos de la Ayahuasca, sus peligros, riesgos, pero sobre todo, trae equilibrio, sanación y verdad a tu vida. Testimonios de personas de España, Perú, Colombia, México, Madrid y Barcelona. Descubre las ventajas de la medicina amazónica y aprende como se hace la Ayahuasca, con nuestros chamanes Juan Carlos Taminchi y Fiammetta.

21:46 - 21:47Trailer programa Desenganchados de las pantallas

Descubre con este documental y serie de 9 episodios una visión certera del problema de las tecnologías de la información y soluciones prácticas, desde la perspectiva científica y Yoguico-Védica.

21:47 - 21:47Nuevo bumper fin publicidad

21:47 - 22:18Entrevista con el Maestro Tenzin Rinpoche | El Poder del Yoga de los Sueños

En esta entrevista exclusiva, el Maestro Tenzin Wangyal Rimpoché explora las enseñanzas de la tradición Bon, el Yoga de los sueños, y su impacto en la vida cotidiana y la preparación para la muerte. A través de sus respuestas, ofrece profundas reflexiones sobre el karma, los sueños lúcidos, y el camino espiritual en el contexto del mundo moderno.

22:18 - 22:18Nuevo bumper inicio publicidad

22:18 - 22:18Trailer Curso Asanas ES

22:18 - 22:19Nuevo bumper fin publicidad

22:19 - 22:44Anatomía del Sonido Sanador - Parte 1

¿Quieres conocer más sobre la esencia física del sonido? ¿Y si el secreto para superar el estrés crónico y el dolor estuviera en la frecuencia de un cuenco resonante? ¿Pueden realmente los sonidos y la música influir en nuestro sistema inmunológico?

Descubre con nosotros la magia del sonido y su potencial sanador. Explora cómo las vibraciones de cada tono y nota pueden transformar nuestro cuerpo, mente y espíritu. Desde antiguos cánticos y tambores rituales hasta modernas terapias de sonido, las ondas sonoras han sido aliadas en la sanación humana. En este documental, desentrañaremos los misterios de las frecuencias sonoras, cómo viajan y cómo interactúan con nuestro entorno. En este documental aprenderás cómo el oído humano transforma ondas en experiencias sensoriales fundamentales para la comunicación y la conexión con el entorno. Exploraremos cómo el sonido viaja más rápido en el agua, facilitando la comunicación de ballenas y delfines, y cómo la resonancia puede influir en estructuras arquitectónicas y en la regeneración de masa ósea.

Desde terapias con cuencos tibetanos hasta prácticas chamánicas, el sonido ha sido esencial en la sanación. Las vibraciones pueden promover la circulación sanguínea, acelerar la curación y reducir el dolor crónico. Los chamanes utilizan ritmos y plantas sagradas para inducir estados alterados de conciencia y sanar cuerpo y espíritu.

Acompáñanos en "La Magia Curativa del Sonido" y descubre cómo el sonido puede transformar y sanar. Prepárate para escuchar lo inaudible y sentir lo imperceptible en el poder sanador del sonido.

Si te interesa este tema te recomendamos ver también el curso completo: Anatomía del Sonido, del origen a la sanación: https://www.televisionconsciente.com/curso/anatomia-del-sonido

22:44 - 22:44Nuevo bumper inicio publicidad

22:46 - 22:46Nuevo bumper fin publicidad

22:46 - 23:12Anatomía del Sonido Sanador - Parte 2

La música es una parte integral de la experiencia humana, utilizada para expresar emociones y unir comunidades. Pero, ¿sabías que también puede influir en nuestro cerebro y biología?

Este documental explora cómo la música genera endorfinas, sustancias químicas que benefician diversas funciones biológicas y actúan como analgésicos naturales. La música activa el sistema de recompensa del cerebro, liberando dopamina y endorfinas, generando placer y bienestar. Descubriremos cómo la musicoterapia, utilizada desde el siglo XIII en el mundo islámico, nos lleva a experiencias curativas a través del sonido. Diferenciaremos entre psicoacústica, que impacta nuestras emociones, y vibroacústica, una terapia reconocida por la OMS que utiliza vibraciones para la sanación.

La música tiene un profundo impacto en nuestra salud, mejorando el estado de ánimo, combatiendo la depresión y la ansiedad, y fortaleciendo el sistema inmunológico. En entornos educativos, fomenta la función cognitiva, la memoria y la concentración. La música en entornos grupales fortalece la cohesión social y el apoyo mutuo. Cantando juntos, las personas pueden sincronizar sus corazones, creando una conexión biológica tangible. Desde sonidos naturales hasta melodías suaves, ciertos sonidos pueden relajarnos profundamente, disminuyendo la frecuencia cardíaca y los niveles de cortisol. La terapia de sonido también puede inducir estados meditativos a través del entrenamiento cerebral, sincronizando las ondas cerebrales con estímulos externos como el ritmo de un tambor.

Acompáñanos en "Anatomía del Sonido Sanador" y descubre cómo esta fuerza invisible pero poderosa puede resonar con nuestra esencia más íntima y transformar nuestras vidas.

Si te interesa este tema te recomendamos ver también el curso completo: Anatomía del Sonido, del origen a la sanación: https://www.televisionconsciente.com/curso/anatomia-del-sonido

23:12 - 23:12Nuevo bumper inicio publicidad

23:12 - 23:13Trailer ES Combatir estrés

23:13 - 23:13Nuevo bumper fin publicidad

23:13 - 23:55Entrevista Iciar: Psicosomática del abuso sexual

Entrevistamos a Icíar Jiménez, víctima de abuso sexual infantil y maltrato  por parte de su padre. Icíar nos revela las secuelas físicas y emocionales que estos traumas le han causado a lo largo de su vida,  y cómo esto le afectó profundamente a su salud física (problemas de tiroides, endometriosis, gastritis) y  psicológica (ansiedad, disociación, estrés postraumático) y las dificultados que ha experimentado en sus relaciones interpersonales, sexuales y de autoestima. Su proceso de sanación ha sido largo y complicado, pero ha logrado importantes avances, encontrando alivio y herramientas para mejorar su calidad de vida.

23:55 - 23:55Nuevo bumper inicio publicidad

23:55 - 23:57Trailer ES Combatir el insomnio

23:57 - 23:57Nuevo bumper fin publicidad

23:58 - 23:58CrossSell - Interpretación de los sueños