Desde muy joven sentí una vocación de servicio y mi deseo de aliviar el
sufrimiento, lo que me llevo a formarme y dedicarme durante estos años a la
educación social, lo cual me hace crecer personalmente y poder contribuir de la
mejor manera en mi profesión. En este contexto la experiencia me ha permitido
desarrollar e intervenir en programas orientados a promover la autonomía y el
bienestar psicosocial de personas en riesgo social, salud mental, mayores,
discapacidad, infancia y adolescencia principalmente.
Debido a una inquietud espiritual que siempre tuve presente, busque
conocimientos que abarcaran la comprensión del ser, esto me llevo a las
enseñanzas de la meditación Zen, más adelante a descubrir la práctica del
mindfulness, en dónde encontré una herramienta fundamental para el
autocuidado mente/cuerpo al favorecer una mayor regulación emocional y
atencional.
Durante años de práctica y estudio he podido corroborar en mí misma y en los
demás, como la práctica habitual fomenta una mayor libertad, haciendo más
accesible conectar con nuestros estados innatos de amor, paz y alegría,
además de contribuir a ser más conscientes, así como a relacionarnos de una
forma más saludable con las demás personas y nuestro entorno.
Algunas de mis formaciones en mindfulness son:
- Experto en mindfulness en contextos de salud por la Universidad
Complutense de Madrid.
- Instructor de MBSR mindfulness based stress reduction/ reducción del estrés
basado en mindfulness por el centro de mindfulness de la universidad de
medicina de Massachusetts, la universidad de Brown y Nirakara.
- Teacher advancement intensive (TAI) por la universidad de Brown y Nirakara
- Meditadores nómadas, mindfulness en contextos de exclusión social.
Nirakara
- Neurociencia de la meditación. Nirakara.
- MBSR in Medicine, Practice and Science. Universidad de Brown
Si deseas conocer más sobre mi, te invito a visitar mi web