Base de Rutina 1
27:18
26:18
Las posturas de pie fortalecen los músculos y las articulaciones de las piernas, incrementando la flexibilidad y la fuerza de la columna. Mediante su práctica constante, aumenta la fuerza y la movilidad de la espalda, caderas, las rodillas, el cuello y los hombros. Son posturas vigorizantes que renuevan el cuerpo y la mente eliminando tensiones.
Base de Rutina 2
26:18
45:0
Profundizamos en qué es la práctica de yoga, cómo debes interiorizarla y cómo crear tu propia práctica personal. Aprende a ser una verdadera yogui.
Base de Rutina 3
45:0
52:5
Son energéticas, poderosas, activas dan una gran energía, justo la que necesitamos. En las posturas de pie es fundamental crear conciencia en las plantas de los pies, en el trabajo de los pies, de los tobillos y de las piernas para que esto produzca un impacto claro a lo largo de todo el cuerpo, especialmente en la columna vertebral y, además, nos de una sensación de ligereza.
Posturas de pie: Fuerza y estabilidad
52:5
22:59
Las siguientes sesiones van dedicadas a todas aquellas personas que padecen algún problema o afección en la zona de la pelvis, ya sea por accidentes, dificultad en la movilidad, o alguna operación. También va dirigida a aquellos que comienzan su práctica de yoga, siendo cada una de las clases, una progresión de las posturas, en cuanto a profundidad y trabajo se refiere. En esta clase se pone especial atención a las articulaciones de las caderas, para mejorar la movilidad y por lo tanto la flexibilidad en ellas. El resultado es una mayor soltura en la zona lumbar, respetando la línea de la columna y los espacios entre las vértebras.
Articulación de la cadera
22:59
30:19
Lo principal antes de comenzar la práctica es calentar el cuerpo realizando una serie de estiramientos que te ayudarán a prepararte para la sesión.
Saludo al Sol: Surya Namaskar
30:19
57:9
Enfocada en tomar un contacto consciente con tu pelvis en movimiento, en un diálogo constante con las posturas dinámicas, tu respiración y la fuerza de la gravedad. La sesión consta de: asanas de yoga en movimiento, un espacio de relajación profunda y una práctica meditativa compuesta por un ejercicio de pranayama (respiración Bramari) y unos minutos de cultivo del enfoque mental mediante la técnica de Trataka.
Pelvis en movimiento: Posturas dinámicas
57:9
1:16:8
Hatha Yoga y movimiento orgánico. Tomando como punto de partida la plena atención en el proceso respiratorio, la propuesta durante esta sesión es observar los cambios de forma que se producen en las cavidades torácica y abdominal durante la práctica de yoga. Durante la sesión realizaremos una serie de vinyasas (posturas dinámicas de yoga), asanas en movimiento y estáticas, y la practica de algunas de las técnicas básicas de respiración, llamadas pranayamas.
Tu respiración
1:16:8
49:22
Fundamentales para limpiar, para sentir el movimiento de la columna, para lubricar las almohadillas que se encuentran entre los discos y poder así favorecer a una columna más sana, más ágil y más flexible a parte de trabajar con intensidad los órganos internos. Son posturas equilibrantes del sistema nervioso. Beneficiosas para las vertebras que deben separase para luego poder realizar la torsión. Ideal para el correcto funcionamiento de los órganos.
Posturas de torsión
49:22
40:2
Esta clase fortalece los músculos de tu espalda y abre tu corazón. Empezando con un calentamiento, la intensidad de las asanas se incrementa gradualmente hacia estiramientos más profundos. Paso por paso y con un flujo agradable, la postura sale desde tu interior hacia fuera, aportando más libertad al cuerpo y a la mente. Las extensiones son además posturas energéticas.
Abre tu corazón con extensiones
40:2