Vida, libertad y búsqueda de la felicidad Vivimos nuestras vidas persiguiendo la felicidad por ahÃ, como si fuera una mercancÃa
Nos hemos convertido en esclavos de nuestros propios deseos y antojos
La felicidad no es algo que se pueda perseguir o comprar como un traje barato
Esto es Maya, la ilusión, el juego sin fin de la forma
En la tradición budista, samsara o el ciclo sin fin del sufrimiento se perpetúa por el ansia de placer y la aversión al dolor
Freud se refirió a esto como el principio del placer
Todo lo que hacemos es un intento de crear placer, de obtener algo que queremos o para alejar algo indeseable que no queremos
Incluso un organismo tan simple como el paramecio hace esto
Se llama respuesta al estÃmulo
A diferencia del paramecio, los humanos tienen más opciones
Somos libres de pensar, y ése es el meollo del problema
Es el pensamiento sobre lo que queremos lo que se ha descontrolado
10, 9, 8, 7, 6, 5, 4, 3, 2, 1, 0 y despegue del esfuerzo yendo donde este y oeste se encuentran en la Estación Espacial Internacional
El dilema de la sociedad moderna es que buscamos entender el mundo no en términos de conciencia interior arcaica, sino cuantificando y calificando lo que percibimos como el mundo externo utilizando medios cientÃficos y el pensamiento
Pensar sólo ha llevado a pensar más y a hacerse más preguntas
Buscamos conocer las fuerzas más Ãntimas que crean el mundo y guÃan su curso, pero concebimos esta esencia como exterior a nosotros mismos, no como algo vivo intrÃnseco a nuestra propia naturaleza
Fue el famoso psiquiatra Carl Jung quien dijo, el que mira fuera sueña, el que mira dentro despierta
No está mal desear estar despierto, ser feliz
Lo que está mal es buscar la felicidad fuera cuando sólo se puede encontrar dentro
El 4 de agosto de 2010, en la Conferencia Techonomy en Lake Tahoe, California, Eric Schmidt, CEO de Google, mencionó una estadÃstica asombrosa
Cada dos dÃas creamos tanta información como desde los albores de la civilización hasta 2003, según Schmidt
Eso es algo asà como 5 exabytes de datos
Nunca en la historia de la humanidad ha habido tanto pensamiento y nunca ha habido tanta agitación en el planeta
¿PodrÃa ser que cada vez que pensamos en una solución a un problema, creamos dos problemas más? ¿De qué sirve todo este pensamiento si no conduce a una mayor felicidad? ¿Somos más felices, más ecuánimes, más alegres como resultado de todo este pensamiento? ¿O nos aÃsla, nos desconecta de una experiencia más profunda y significativa de la vida? Pensar, actuar y hacer deben equilibrarse con el ser
Después de todo, somos seres humanos, no acciones humanas
Queremos cambio y estabilidad al mismo tiempo
Nuestros corazones se han desconectado de la espiral de la vida, de la ley del cambio, mientras nuestras mentes pensantes nos conducen hacia la estabilidad, la seguridad y la pacificación de los sentidos
Con una fascinación morbosa observamos matanzas, tsunamis, terremotos y guerras
Intentamos constantemente ocupar nuestra mente, llenarla de información
Programas de televisión en streaming desde todos los dispositivos imaginables, juegos y rompecabezas, mensajes de texto y todas las cosas triviales posibles
Nos dejamos hipnotizar por el flujo incesante de nuevas imágenes, nueva información, nuevas formas de tentar y apaciguar los sentidos
En momentos de tranquila reflexión interior, nuestro corazón puede decirnos que hay algo más en la vida que nuestra realidad actual, que vivimos en un mundo de fantasmas hambrientos, anhelando sin cesar y nunca satisfechos
Hemos creado una vorágine de datos que vuelan por todo el planeta para facilitar que se piense más, más ideas sobre cómo arreglar el mundo, para arreglar los problemas que sólo existen porque la mente los ha creado
El pensamiento ha creado todo el gran lÃo en el que estamos ahora
Libramos guerras contra enfermedades, enemigos y problemas
La paradoja es que todo aquello a lo que te resistes, persiste
Cuanto más te resistes a algo, más fuerte se hace
Al ejercitar un músculo, en realidad estás fortaleciendo aquello de lo que quieres librarte
Entonces, ¿cuál es la alternativa al pensamiento? ¿Qué otro mecanismo puede utilizar el ser humano para existir en este planeta? Mientras que la cultura occidental de los últimos siglos se ha centrado en explorar lo fÃsico utilizando el pensamiento y el análisis, otras culturas antiguas han desarrollado tecnologÃas igualmente sofisticadas para explorar el espacio interior
Es la pérdida de la conexión con nuestros mundos interiores lo que ha creado el desequilibrio en nuestro planeta
El antiguo principio, conócete a ti mismo, ha sido sustituido por el deseo de conocer y experimentar el mundo exterior de la forma
Responder a la pregunta "¿quién soy yo?" no consiste simplemente en describir lo que figura en tu tarjeta de visita
En el budismo, tú no eres el contenido de tu conciencia
No eres simplemente una colección de pensamientos o ideas
Porque detrás de los pensamientos está el que es testigo de los pensamientos
El imperativo conócete a ti mismo es un koan zen, un acertijo sin respuesta
Eventualmente la mente se agotará tratando de encontrar una respuesta, como un perro persiguiendo su cola
Es sólo la identidad del ego la que quiere encontrar una respuesta, un propósito
La verdad de quién eres no necesita una respuesta, porque todas las preguntas son creadas por la mente egoica
Tú no eres tu mente
La verdad no está en más respuestas, sino en menos preguntas
Como dijo Joseph Campbell, no creo que la gente busque el sentido de la vida, sino la experiencia de estar vivo
Cuando le preguntaron al Buda qué eras, respondió simplemente: "Estoy despierto"
¿Qué significa estar despierto? El Buda no lo dice con exactitud, porque el florecimiento de cada vida individual es diferente
Pero sà dice una cosa, es el fin del sufrimiento
Cada tradición religiosa importante tiene un nombre para el estado de estar despierto
Cielo, Nirvana o Moksha
Una mente tranquila es todo lo que necesitas para darte cuenta de la naturaleza de la corriente
Todo lo demás sucederá una vez que tu mente esté tranquila
En esa quietud, las energÃas internas se despiertan y trabajan sin esfuerzo por tu parte
Como dicen los taoÃstas, el Qi sigue a la conciencia
Al estar quieto, uno empieza a escuchar la sabidurÃa de las plantas y los animales, los susurros silenciosos y los sueños
Y se aprende el sutil mecanismo por el que esos sueños se materializan
En el Tao Te Ching, este tipo de vida se llama Wei Wu Wei, hacer, no hacer
El Buda habló del camino del medio como el sendero que conduce a la iluminación
Aristóteles describió el justo medio, el punto medio entre dos extremos, como el camino de la belleza
No demasiado esfuerzo, pero tampoco demasiado poco
Yin y Yang en perfecto equilibrio
La noción vedanta de Maya o ilusión es que no experimentamos el entorno en sÃ, sino una proyección del mismo, creada por los pensamientos
Por supuesto, tus pensamientos te permiten experimentar el mundo vibratorio de una determinada manera
Pero nuestra ecuanimidad interior no tiene por qué depender de los acontecimientos externos
La creencia en un mundo externo, independiente del sujeto que percibe, es fundamental para la ciencia
Pero nuestros sentidos sólo nos dan información indirecta
Nuestras nociones sobre este mundo fÃsico creado por la mente siempre se filtran a través de los sentidos, y por lo tanto siempre incompletas
Existe un campo de vibración subyacente a todos los sentidos
Las personas con una afección llamada sinestesia a veces experimentan este campo vibratorio de diferentes maneras
Los sinestésicos pueden ver los sonidos como colores o formas, o asociar cualidades de un sentido con otro
La sinestesia se refiere a una sÃntesis o mezcla de los sentidos
Los chakras de los sentidos son como un prisma, que filtra un continuo de vibración
Las frecuencias en el universo están vibrando, pero a ritmos y frecuencias diferentes
El ojo de Horus está formado por seis sÃmbolos, cada uno de los cuales representa los sentidos
Al igual que en el antiguo sistema védico, el pensamiento se considera un sentido
Los pensamientos se reciben simultáneamente a las sensaciones que se experimentan en el cuerpo
Surgen de la misma fuente vibratoria
El pensamiento es simplemente una herramienta, uno de los seis sentidos
Pero lo hemos elevado a tal categorÃa que nos identificamos con nuestros pensamientos
El hecho de que no reconozcamos el pensamiento como uno de los seis sentidos es muy significativo
Estamos tan inmersos en el pensamiento que intentar explicar el pensamiento como un sentido es como hablarle a un pez del agua
Agua, ¿qué agua? En los Upanishads, se dice, No lo que el ojo puede ver, sino aquello por lo que el ojo puede ver, conoce que eso es Brahman el Eterno, y no lo que la gente oye adorar
No lo que el oÃdo puede oÃr, sino aquello por lo cual el oÃdo puede oÃr, conoce que eso es Brahman el Eterno, y no lo que la gente oye adora
No aquello que el habla puede iluminar, sino aquello por lo cual el habla puede ser iluminada, conoce que eso es Brahman el Eterno, y no lo que la gente oye adorar
No lo que la mente puede pensar, sino aquello por lo cual la mente puede pensar, conoce que eso es Brahman el Eterno, y no lo que la gente oye adorar
En la última década, se han producido grandes avances en el área de la investigación del cerebro
Los cientÃficos han descubierto la neuroplasticidad, un término que transmite la idea de que el cableado fÃsico del cerebro cambia en función de los pensamientos que circulan por él
Como dijo el psicólogo canadiense Donald Hebb, las neuronas que se disparan juntas, se conectan juntas
Las neuronas se conectan más cuando una persona está en un estado de atención sostenida
Lo que esto significa es que es posible dirigir tu propia experiencia subjetiva de la realidad
Literalmente, si tus pensamientos son de miedo, preocupación, ansiedad y negatividad, entonces creces el cableado para que florezcan más de esos pensamientos
Si diriges tus pensamientos hacia el amor, la compasión, la gratitud y la alegrÃa, creas el cableado para repetir esas experiencias
¿Pero cómo lo hacemos si estamos rodeados de violencia y sufrimiento? ¿No es esto una especie de ilusión o un deseo? La neuroplasticidad no es lo mismo que la noción New Age de que creas tu realidad mediante el pensamiento positivo
En realidad es lo mismo que enseñó Buda hace 2500 años
La meditación Vipassana, o meditación de introspección, podrÃa describirse como neuroplasticidad autodirigida
Aceptas tu realidad exactamente como es, como es en realidad
Pero la experimentas en el nivel raÃz de la sensación, en el nivel vibratorio o energético, sin el prejuicio o la influencia del pensamiento
A través de la atención sostenida en el nivel raÃz de la conciencia, se crea el cableado para una percepción totalmente diferente de la realidad
La mayor parte del tiempo lo entendemos al revés
Constantemente dejamos que las ideas sobre el mundo exterior moldeen nuestras redes neuronales
Las circunstancias no importan
Sólo importa mi estado de conciencia
Meditación en sánscrito significa estar libre de medida, libre de toda comparación, estar libre de todo devenir
No intentas convertirte en otra cosa
Estás bien con lo que es
La forma de elevarse por encima del sufrimiento del reino fÃsico es abrazarlo totalmente, decirle que sÃ
Asà se convierte en algo dentro de ti, en lugar de ser tú algo dentro de él
¿Cómo se vive de tal manera que la conciencia ya no esté en conflicto con su contenido? ¿Cómo se vacÃa el corazón de ambiciones mezquinas? Debe haber una revolución total en la conciencia, un cambio radical en la orientación del mundo exterior al interior
No es una revolución provocada sólo por la voluntad o el esfuerzo, sino también por la rendición, la aceptación de la realidad tal como es
La imagen del corazón abierto de Cristo transmite poderosamente la idea de que hay que abrirse a todo dolor
Hay que aceptarlo todo si se quiere permanecer abierto a la fuente evolutiva
Esto no significa que te conviertas en masoquista
No buscas el dolor
Pero cuando llega el dolor, que inevitablemente llega, simplemente aceptas la realidad tal como es, en lugar de anhelar otra realidad
Los hawaianos han creÃdo durante mucho tiempo que es a través del corazón como aprendemos la verdad
El corazón tiene su propia inteligencia, tan claramente como el cerebro
Los egipcios creÃan que el corazón, y no el cerebro, era la fuente de la sabidurÃa humana
El corazón se consideraba el centro del alma y de la personalidad
Era a través del corazón que la divinidad hablaba, dando a los antiguos egipcios el conocimiento de su verdadero camino
Este papiro representa el peso del corazón
Se consideraba bueno ir a la otra vida con el corazón ligero
Significaba que habÃas vivido bien
Una etapa universal o arquetÃpica que la gente experimenta en el proceso de despertar el centro del corazón es la experiencia de la propia energÃa como energÃa del universo
Cuando te permites sentir este amor, ser este amor, cuando conectas tu mundo interior con el mundo exterior, entonces todo es uno
¿Cómo se experimenta la música de las esferas? ¿Cómo se abre un corazón? Sri Ramana Maharshi dijo, Dios mora en ti como tú, y no tienes que hacer nada para ser Dios realizado o autorrealizado
Ya es tu estado verdadero y natural
Abandona toda búsqueda, vuelve tu atención hacia el interior y sacrifica tu mente al yo único, que irradia en el corazón de tu propio ser
Para que ésta sea tu propia experiencia vivida actualmente, la auto-indagación es el único camino directo e inmediato
Cuando meditas y observas las sensaciones internas, tu vitalidad interior, estás observando el cambio
Esta fuerza de cambio es el surgir y desaparecer a medida que la energÃa cambia de forma
El grado en que una persona ha evolucionado o se ha iluminado es el grado en que uno ha adquirido la capacidad de adaptarse a cada momento o de transmutar la corriente humana de circunstancias, dolor y placer, en constante cambio, en dicha
León Tolstoi, autor de Guerra y Paz, dijo, Todo el mundo piensa en cambiar el mundo, pero nadie piensa en cambiarse a sà mismo
Darwin dijo que la caracterÃstica más importante para la supervivencia de una especie no es la fuerza ni la inteligencia, sino la adaptabilidad al cambio
Uno debe volverse experto en adaptarse
Esta es la enseñanza budista del Nietzsche
Todo está surgiendo y desapareciendo, cambiando, cambiando constantemente
El sufrimiento existe sólo porque nos apegamos a una forma particular
Cuando conectas con la parte testigo de ti mismo con la comprensión de un Nietzsche, la dicha surge en el corazón
Santos, sabios y yoguis a lo largo de la historia describen unánimemente una unión sagrada que se produce en el corazón, ya sea en los escritos de San Juan de la Cruz, la poesÃa de Rumi o las enseñanzas tántricas de la India
Todas estas enseñanzas diferentes intentan expresar el sutil misterio del corazón
En el corazón está la unión de Shiva y Shakti, la penetración masculina en la espiral de la vida y la entrega femenina al cambio, el testimonio y la aceptación incondicional de todo lo que es
Para abrir tu corazón, debes abrirte al cambio, para vivir en el mundo aparentemente sólido, bailar con él, comprometerte con él, vivir plenamente, amar plenamente, pero sabiendo que es impermanente y que, en última instancia, todas las formas se disuelven y cambian
La dicha es la energÃa que responde a la quietud
Proviene de vaciar la conciencia de todo contenido
El contenido de esta energÃa de dicha que nace de la quietud es la conciencia, una nueva conciencia del corazón, una conciencia que está conectada con todo lo que es
Copyright © 2020 Mooji Media Ltd
Todos los derechos reservados
Prohibida la reproducción total o parcial de esta grabación sin el consentimiento expreso de Mooji Media Ltd
Queda prohibida la reproducción total o parcial de esta grabación sin el consentimiento previo por escrito de Mooji Media Ltd
Audio:
SubtÃtulos:
Más allá del pensamiento
La Espiral
La Serpiente y el Loto
Mundos interiores Mundos exteriores
Akasha