Meditación día 10

Descripción     Más información

Te doy la bienvenida a esta meditación, la última de este programa, gracias por llegar hasta aquí, en este viaje, juntos. En esta meditación vamos a recorrer todos los objetos de meditación, todas las técnicas que hemos venido trabajando durante este programa. Vamos a pasar por la respiración, por las sensaciones corporales, por los sonidos, pensamientos y emociones, practicar con ellos profundizando. Repetir y ir profundizando es muy importante en la meditación, tomar confianza con una de esas técnicas y usar estas anclas repetidamente para que te ayuden a profundizar, observar y observar tu mente y los procesos mentales. Adopta la postura de meditación que prefieras. Cierra los ojos si es cómodo para ti. Invito a que empieces inhalando profundo por la nariz y exhalando por la boca. Y mientras exhalas, enraizar tu atención en el peso de tu cuerpo, en las sensaciones de contacto, de presión de los pies, las piernas, los glúteos o las manos, aterrizando en el momento presente. Evita que empieces con la respiración, llevando la atención a ese lugar de tu cuerpo donde notas la respiración o las sensaciones de tu cuerpo en su conjunto respirando. No notas tu respiración hoy en este momento. ¿Quieres usar a lo mejor alguna de las anclas que hemos venido proponiendo? Contar, repetir mentalmente IN, EX o notas mentales, respiración, sino respiración. Te invito a que amplies la atención a todo tu cuerpo. Puedes recorrerlo desde los pies hacia la cabeza, escaneando las sensaciones presentes, abriéndote a las sensaciones, a las señales que tu cuerpo te comunica. Recordando que hay momentos en los que a lo mejor no notarás sensaciones, lugares en los que no notarás sensaciones. Y eso está bien. Sintiendo los pies desde los pies, las piernas desde las piernas, la espalda desde la espalda, las manos desde las manos, los brazos desde los brazos, sin intelectualizar, ...

Te doy la bienvenida a esta meditación, la última de este programa, gracias por llegar hasta aquí, en este viaje, juntos

En esta meditación vamos a recorrer todos los objetos de meditación, todas las técnicas que hemos venido trabajando durante este programa

Vamos a pasar por la respiración, por las sensaciones corporales, por los sonidos, pensamientos y emociones, practicar con ellos profundizando

Repetir y ir profundizando es muy importante en la meditación, tomar confianza con una de esas técnicas y usar estas anclas repetidamente para que te ayuden a profundizar, observar y observar tu mente y los procesos mentales

Adopta la postura de meditación que prefieras

Cierra los ojos si es cómodo para ti

Invito a que empieces inhalando profundo por la nariz y exhalando por la boca

Y mientras exhalas, enraizar tu atención en el peso de tu cuerpo, en las sensaciones de contacto, de presión de los pies, las piernas, los glúteos o las manos, aterrizando en el momento presente

Evita que empieces con la respiración, llevando la atención a ese lugar de tu cuerpo donde notas la respiración o las sensaciones de tu cuerpo en su conjunto respirando

No notas tu respiración hoy en este momento

¿Quieres usar a lo mejor alguna de las anclas que hemos venido proponiendo? Contar, repetir mentalmente IN, EX o notas mentales, respiración, sino respiración

Te invito a que amplies la atención a todo tu cuerpo

Puedes recorrerlo desde los pies hacia la cabeza, escaneando las sensaciones presentes, abriéndote a las sensaciones, a las señales que tu cuerpo te comunica

Recordando que hay momentos en los que a lo mejor no notarás sensaciones, lugares en los que no notarás sensaciones

Y eso está bien

Sintiendo los pies desde los pies, las piernas desde las piernas, la espalda desde la espalda, las manos desde las manos, los brazos desde los brazos, sin intelectualizar, sensaciones en el cuello y la cabeza

Reconoce como tu cuerpo

Es un organismo vivo, lleno de sensaciones que cambian todo el tiempo

Reconoce como vibra tu cuerpo en cada momento, en cada inhalación y en cada exhalación

Agradece tu cuerpo por sostenerte, por apoyarte, por ser el lugar donde todas estas experiencias son posibles

Te invito ahora que abras tu atención a los sonidos a tu alrededor, reconociendo su llegada a tu campo de atención y su salida de ello

Reconociendo como cada uno es distinto

Reconociendo como no tienes control sobre su llegada

Así como no tienes control sobre la llegada de pensamientos y emociones

Puedes dejarlos pasar, sin involucrarte, sin perderte, sin enjuiciar la actitud de observador de todos los fenómenos a tu alrededor y dentro tus pensamientos y emociones como nubes y tu mente como el cielo, calmada y tranquila

Como no te identificas, no te fusionas con los sonidos, ¿por qué identificarte y fusionarte con pensamientos y emociones? Todos son fenómenos transitorios, pasajeros, que aparecen y desaparecen en tu espacio de conciencia

Contempla estos fenómenos por lo que son

Sensaciones corporales, sensaciones de la respiración, sonidos, pensamientos y emociones

Convierte que acontezcan mientras tú observas

Conviértete en ese espacio, en ese lugar de tu conciencia en el que todos esos fenómenos tienen cabida, en el que puedes acogerlos a todos, sin identificarte ni fusionarte con ninguno de ellos

Para ir finalizando, te invito a volver a cerrar un poco tu campo de atención, volviendo a ese lugar de tu cuerpo en el que percibes la respiración, descansando tu mente en el vaivén natural y espontáneo de tu respiración

Dejando que la respiración te ayude a profundizar, a conectar con ese lugar de ti que siempre está en calma, a pesar de la tempestad, del oleaje continuo, de tu mente, de tus pensamientos, emociones y sensaciones

Meditar es conectar en ese lugar, ese cobijo, siempre calmado, siempre tranquilo, desde el que observas todo lo que sucede

Termina volviendo a las sensaciones de tu cuerpo, el peso, el contacto, con ese lugar en el que estás sentada, a lo mejor quieres hacer algún movimiento final, abriendo los ojos y los tenías cerrados

Audio y subtítulos

Audio:

  • Inglés

Subtítulos:

  • Castellano
  • Inglés

Videos relacionados

Meditación día 3
Locked

Meditación día 3

Práctica de Pranayama 3: Ujjayi
Locked

Práctica de Pranayama 3: Ujjayi

Práctica de Pranayama 1: Kapalabhati
Locked

Práctica de Pranayama 1: Kapalabhati

Meditación día 9
Locked

Meditación día 9

Meditación día 6
Video unlocked

Meditación día 6

Práctica de Pranayama 2: Nadi Shodhana
Locked

Práctica de Pranayama 2: Nadi Shodhana

Meditación día 5
Video unlocked

Meditación día 5

Meditación día 1
Video unlocked

Meditación día 1

Meditación día 7
Locked

Meditación día 7

Introducción a la práctica de pranayamas
Locked

Introducción a la práctica de pranayamas