Las tinturas son preparados en alcohol blanco alimentario. Gracias a ella eliminaremos la infección urinaria existente.
Vamos a preparar una tintura para la cistitis, para poder aliviar los síntomas de las infecciones urinarias
Las tinturas son macerados en alcohol para ello podemos utilizar cualquier alcohol blanco que sea alimentario o sea podemos preparar con vodka, podemos prepararlo con un orujo
Cuánta mayor graduación tenga mayor capacidad de extracción va a tener
Para preparar está tintura vamos a utilizar la gayuba qué es la planta antiséptica urinaria por excelencia
Podríamos utilizar también el brezo
Cualquiera de los brezos o de las gayubas tienen una capacidad antiséptica importante
Como la hoja de la gayuba es bastante dura vamos a machacarla un poquito en el mortero
Vamos a tomar una cucharada de hojas de gayuba y lo machacamos ligeramente, lo vamos a añadir a este botecito
Para ayudar en esta cistitis vamos a utilizar también las hojas del abedul
El abedul es un diurético remineralizante por tanto nos va a ayudar a que el riñón filtre con más facilidad y así haga una terapia de arrastre, vamos a utilizar también una cucharada
A esas dos plantas le vamos a añadir estos 100 mililitros de vodka
Para terminar nuestra tintura tenemos que dejarla reposar durante 4 semanas
Tapamos, recordamos siempre etiquetar nuestro preparado con la fecha y con las plantas con la que lo hemos preparado, agitamos cada día y después qué ha pasado un mes entero lo filtramos y ya lo tenemos preparado
La dosis para tomar una vez que tenemos cistitis son 25 gotas 3 veces al día durante el tiempo que duren los síntomas
Audio:
Subtítulos:
Diente de león
Remedio para la inflamación de encías
Remedio para el insomnio
Pino
Cantueso
Remedio para las varices
Endrino
Cerezo
Cardo Mariano
Remedio para la tos