Esta clase te invita a explorar la diferencia entre los dos lados del cuerpo en diferentes asanas y así ir equilibrandolos con atención e intención. Finalizaras la practica con nadi shodhana, la respiración que equilibra los 2 hemisferios del cerebro, instalando calma y claridad. Nayana Yoga es un estilo de yoga con un enfoque energético y sutil, que desarrolla consciencia plena y alineamiento universal.
Namasté y bienvenidos a esta clase, está sesión
Yo soy Hamani y voy a dirigir esta sesión de Nayana Yoga
Me gustaría tratar una clase energética, para traer un poquito más atención a la polaridad
Sabemos todos, a través de nuestra práctica, que solemos tener un lado con más fuerza o más flexibilidad que el otro, que hay una descompensación
Y parte de lo que es el trabajo del yoga es buscar el equilibrio también con respecto a la lateralidad del cuerpo
Entonces vamos a observar una serie de posturas, sobre todo posturas polares, que tratan de trabajar un lado y el otro lado y luego, pues eso, a través de esta practica, adquirir mayor equilibrio y comunicación entre los dos lados
Simplemente comentar antes de que, cuando tratamos con Nayana Yoga, siempre traemos la energía del lado izquierdo primero, antes de trabajar con el lado derecho
La razon es porque nosotros recibimos a través del lado izquierdo y emitimos a través del lado derecho
Entonces para poder tener algo con qué emitir, primero recibimos y cargamos con nuestro lado receptivo, para tenerlo en cuenta
Pues vamos a prepararnos entonces, hacemos un poquito de calentamiento primero sentados
Puedes ajustar tu postura buscando una postura de alargacion y verticalidad en el tronco y vamos a dejar caer la barbilla hacia el pecho
Vamos a realizar un movimiento de media luna, inhalando según levantamos la barbilla hacia el hombro derecho, exhalando en el centro e inhalando mientras elevamos la barbilla en el otro sentido
Explora este movimiento, con los ojos cerrados para sentirlo
No llevamos la cabeza hacia atrás cuando estemos sentados para proteger un poquito más los cervicales
Al terminar vuelves hacia el centro con la cabeza, respiras largo y profundo
Y tomas un momento para sentir la activación en esta zona, sobre todo se entiendo estas vibraciones sutiles, que muestran una activación en Vishuddha chakra
Muy bien
A continuación, vamos a elevar el brazo izquierdo y con la exhalación vamos a inclinarnos suavemente hacia atrás, abriendo todo el costado izquierdo
Una vez en la postura, respira un poquito más inhalando y con exhalación puedes regresar hacia el centro
Vamos a repetir el otro lado, inhalamos elevamos el brazo derecho hacia arriba, exhalamos, exploramos esta inclinación lateral
Una vez en la postura, inhalas, sintiendo toda la apertura en el costado
Y exhalando, regresamos
Vamos a repetir una vez más, inhalamos, elevamos
Exhalamos, explora desde la sensación, hasta dónde puedes inclinarte sin forzar
Inhalas en la postura y con exhalación regresas
Inhalamos, el lado derecho
Exhalamos
Inhalamos en la postura, alargando un poquito más
Y exhalando, volvemos
De nuevo, tomas un momento para respirar y sentir los efectos
Observas la activación de los costados
Observando más apertura
Quitamos el soporte
Tomamos una postura cómoda
Vamos a realizar una postura con movimiento de torsión
Cogemos aire, con la exhalación cogemos la rodilla derecha con la mano izquierda y entramos en torsión
Apoyamos en el suelo atrás, con las yemas de los dedos, aumentando un poquito más la torsión
Y finalmente, giramos la cabeza, para contemplar por encima del hombro izquierdo
Respiramos en la postura
Con la siguiente exhalación, deshacemos la postura
Inhalamos en el centro y con la exhalación, realizamos esta rotación en el otro sentido
Giras el brazo izquierdo, para aumentar la apertura del pecho
Y después giras la cabeza para contemplar por encima del hombro derecho
Respira
Vuelves hacia el centro
Respiras largo y profundo con los ojos cerrados
Observa sus defectos de esta torsión
Y ahora inicias
Unas rotaciones de todo el tronco, centrando tu atención en la raíz
Permites que esta suave ondulación, suelte algunas tensiones en el resto del tronco y mantienes la mandíbula y la tripa relajada
Con este movimiento, también a nivel sutil, estamos estimulando Apana Vayu
Cambiamos de sentido
Vuelves hacia el centro, respiras largo y profundo
Observas los efectos
Notas cómo, también, la energía desciende hacia la raíz, anclándote un poquito más Y por último, vamos a inhalar, entrelazamos los dedos detrás de la cabeza, retenemos el aire abriendo los codos, el pecho
Cuando necesites soltar el aire, exhalas
De nuevo, retienes, guiando toda la atención hacia el pecho, máxima apertura, retenemos toda la atención hacia el pecho y exhalamos lentamente, bajamos los brazos
Una vez más, inhalamos, retenemos, abrimos
Cuando el cuerpo pide, exhalas, relajas
Observas los efectos, sobre todo, la mente de prana, la altura del pecho y esta enorme apertura que ofrece el ejercicio
Observas ahora tu estado después de estos pocos ejercicios para preparar el cuerpo
Y sobre todo, observas el cambio en el estado desde que hemos comenzado
Vamos a colocarnos de pie ahora
Y empezamos con una postura muy sencilla pero reveladora
Salasana, los pies están separados a la distancia de la cadera
Juntamos las palmas de las manos a la altura del pecho
Con la inhalación, lentamente vamos a extender los brazos hacia arriba
Aseguramos que no tensamos la zona del cuello y el trapecio, que la elevación es desde la zona de la escápula
Durante la postura, vamos a aplicar Asvini Mudra, qué es la contracción del ano
Intentamos mantener esta contracción durante toda la postura, ya que nos permite mantener la energia canalizada, en la parte superior del cuerpo
Entonces aplicamos este Mudra, sin embargo no vamos a mantener nuestra conciencia, nuestra atención, a la altura del suelo pélvico, si no llevamos la atención hacia este gesto de abrir los brazos
Empezamos a canalizar energía a través de las manos, que va llenando poquito a poco la estructura sutil de nuestro tronco
Activando los brazos, las manos
Puedes cerrar los ojos, para que haya una sensación de mayor interiorización y observación
Cuando hemos mantenido la postura durante un rato, empezamos a sentir la diferencia entre un lado y el otro lado
Quizás notas que cuesta más mantener un brazo arriba que el otro, y si ese es el caso, observa si es tu lado izquierdo, receptivo, lunar, femenino, yin, o si es tu lado derecho, emisivo, masculino, yang
Reconociendo esto, simplemente date cuenta
Y trabajas un poquito más con el lado débil, buscando el equilibrio entre los dos lados
Es suficiente, lentamente vas bajando los brazos, pero sin tocar una mano con la otra, relajas también Asvini Mudra
Y una vez que has bajado, respiras de forma espontánea, observas los efectos
Sobre todo notas el campo analgético alrededor de las manos y los brazos
La acumulación de la energía cósmica, que también es una energía sanadora, que durante esta fase de observación, incluso puedes decidir colocarlo en alguna parte del cuerpo que quizás necesitas sanar en este momento
Muy bien, a continuación, vamos a realizar una postura de equilibrio, que es muy reveladora, cuando hablamos de la polaridad del cuerpo
Vamos a trabajar con Garudasana, la postura del pájaro mitológico
Entonces enraizadas el pie izquierdo, escogiendo un punto de referencia para mirar
Flexionas la pierna izquierda y enroscas la pierna derecha, trayendo la cadera a una posición alineada, alargas la columna, recoges un poquito el vientre, enroscas el brazo derecho alrededor del brazo izquierdo y buscas tu punto de referencia por encima de la mano izquierda
Llevas la atención hacia el centro de la frente, hacia Aeshna Chakra
Específicamente conectando con el aspecto receptivo, el lado izquierdo
Es suficiente
Lentamente, salimos de la postura
Respiramos
Una vez que amaina las sensaciones más evidentes a nivel físico, observas la activación del lado izquierdo, desde pie a cabeza
Pero enfocas la atención un poquito más para percibir los efectos en el lado izquierdo de la frente
Conectas para realmente, aumentar la conexión con el aspecto de percibir, de atender, de concentrarte
Vamos a trabajar el otro lado para equilibrar
Toda la atención, a nuestro lado derecho
Flexionas bien la pierna para poder enroscar la pierna izquierda
Vuelves a alinear hombros y cadera
Ahora es el brazo izquierdo que se enrosca alrededor del brazo derecho
Buscamos nuestro punto de referencia mirándolo por encima de la mano derecha
Guías la atención hacia la frente, hacia Aeshna Chakra
Conectando con el aspecto emisivo
Puedes pensar en el nivel de concentración de un gran pájaro, sentado sobre una rama, pero en cada momento dispuesto a lanzarse al vuelo con esta atención
Podemos salir lentamente de la postura
Cerramos los ojos y de nuevo dejamos un espacio para contemplar los defectos
Observamos los defectos en el lado derecho, desde el pie hacia la cabeza, pero sobre todo llevamos la atención para enfocar en el lado derecho de la frente
Observando, este foco de energía que se aclara en este momento
Conectas con las cualidades más expresivas de este centro
Y mentalmente unes el trabajo de los dos lados, enfocando la atención en el centro de la frente, aumentando todas las cualidades mentales, ayudando a tener más atención y perspicacia
A continuación, vamos a practicar Jivabalasana, que es una postura muy equilibrante y también muy beneficiosa a nivel de las articulaciones
Separamos los pies un poquito, permanecen en paralelo y vamos a flexionar las rodillas hasta que dejamos de ver los pies
Aseguramos que el coxis está realmente mirando hacia la tierra y que toda la columna está alargada, elevamos los brazos
Las palmas miran hacia arriba
Y mantenemos esta postura, puedes cerrar los ojos durante la práctica, para seguir las instrucciones y sentirlas dentro del cuerpo
Conectas un momento para primero sentir todo el lado izquierdo del cuerpo
Y ahora, todo el lado derecho
Ahora conectas con las articulaciones inferiores y su relación con la tierra, la energía telúrica, cierta densidad y peso
Ahora llevas la atención para conectar con las articulaciones superiores
Conectas con el cielo, sintiendo ligereza, una energía más refinada
Vamos a llevar la atención a unos chakras secundarios, localizados en cada una de las articulaciones principales, de los brazos y las piernas
Para activar cada una de ellas, conectas con el tobillo izquierdo, hasta que lo sientes
Tobillo derecho
Rodilla izquierda
Rodilla derecha
La cadera izquierda
La cadera derecha
La muñeca izquierda
La muñeca derecha
El codo izquierdo
El codo derecho
El hombro izquierdo
El hombro derecho
Y si puedes mantener un poquito más los dos tobillos al mismo tiempo, equilibrándolos
Las dos rodillas
Las dos caderas
Las dos muñecas
Los dos codos
Los dos hombros
Todas las articulaciones al mismo tiempo, intenta sentirlos al mismo tiempo
Es un ejercicio también a nivel mental muy interesante
Es suficiente, lentamente bajas los brazos, estiras las piernas, respiras y tomas un momento para sentir los efectos
Guías la atención para sentir de nuevo todos las articulaciones y cómo están vibrando ahora
Conectas con la sugestión de tenerlas fuertes, sanas y equilibradas
Vamos a sentarnos en el suelo ahora
Y vamos a realizar una postura de flexión, vamos a realizar Eka Pada Paschimottanasana
Vamos a mantener la pierna izquierda extendida, que marca nuestra polaridad, y vamos a flexionar la pierna derecha, si necesitas un apoyo debajo de las nalgas o para sujetar la pierna, puedes hacerlo con manta o bloque lo que tú necesites
Y vamos a unir las manos enfrente del pecho
Inhalamos y alargamos los brazos hacia arriba y con la exhalación, lentamente, vamos a flexionarnos hacia delante
Coges el pie o la pierna dónde llegas, aprovechas para alargar un poquito más el tronco y después, permites que la cabeza baje, incluso la espalda puede redondearse un poquito, para que haya una sensación de rendición en la postura
Observas la respiración
Y con cada exhalación el cuerpo invita a soltar más
Brevemente, entregas, descargas, sueltas, con cada exhalación
Una vez que el cuerpo está más integrado en la postura, puedes guiar la atención hacia la raíz, hacia Muladhara chakra, desplazando la atención ligeramente hacia el lado izquierdo
Y conectas con el circuito interno, que estás estableciendo en esta postura
Con la inhalación puedes sentir que la energía está ascendiendo la columna, sobre todo un poquito en el lado izquierdo
Y con la exhalación la energía está subiendo la pierna, otra vez al chakra de raíz
Estás alimentándote de la energía de la tierra, que entra directamente en Muladhara chakra
Mantienes tu atención firmemente en este lugar
Recuerdas, que donde tienes la mente, es donde diriges tu energía
Pues la propuesta es estar totalmente presente
Toda la atención para activar el apecto receptivo de este centro energético
Aportando una sensación de mayor estabilidad, confianza en que el mundo nos da todo lo que necesitamos, todas nuestras necesidades básicas están cubiertas
En la siguiente inhalación puedes elevar el tronco de nuevo hacia arriba, exhalas, sacas la pierna
Tomas un momento para observar
Respiras, observas, este fuerte anclaje desde la raíz
Y usas tu sensibilidad para percibir la diferencia entre el lado que hemos trabajado y el lado que aún no hemos trabajado
Y vamos a trabajar el otro lado
Para equilibrar, flexionas la pierna izquierda ahora, estableciendo una buena conexión con el cuerpo, el tronco vertical
Juntamos las manos delante del pecho, inhalamos, elevamos
Con la exhalación alargamos hacia la pierna
Aprovechando para alargar el tronco todo lo que podamos y finalmente encontrando la manera de soltar, relajar y entrar en la postura, pero sin forzar
Buscas ahora la manera de fundirte con la postura, de entregarte
Conectas con el ritmo espontáneo de tu respiración
Y te ligas sobre todo con exhalación
Como hemos dicho antes es una invitación a soltar
A descargar
A vaciar
Y una vez que esta sensación en la postura, puedes guiar la atención hacia Muladhara chakra de nuevo, hacia la raíz, pero ahora desplazado ligeramente hacia el lado derecho, para asegurar nuestra activación del aspecto emisivo de este chakra
Puedes observar este circuito interno, que incluye toda la espalda y la pierna extendida
Y sobre todo esta conexión con energía telúrica, que alimenta este circuito
Toda la atención en Muladhara chakra
De esta manera podemos activarlo, especialmente sus cualidades emisivas
Para la transmisión de esta seguridad, de esta confianza desde la base
Para que haya una expresión de esta cualidad en la forma de prosperidad en la vida
Inhalando, lentamente, salimos de la postura
Exhalamos de nuevo, buscamos una postura cómoda para la fase de observación
Conectas para sentir el lado derecho
Y juntos ahora las plantas de los pies en Bhadrasana y de esta manera hacemos un círculo cerrado, que nos permite también integrar el trabajo de los dos lados
No hace falta acercar con esfuerzo las rodillas al suelo, es más bien una oportunidad de conexión
Sientes que unes el trabajo del lado izquierdo, el lado derecho, anclando la raíz en la tierra
Relajas el bajo vientre, respiras de forma espontánea
Y realmente experimentos esta sensación de estabilidad, que la Tierra te está sosteniendo, está cubriendo todo lo que necesitas, todas tus necesidades
Y en eso hay una confianza y una quietud
Vamos a extender las piernas de nuevo, vamos a realizar una postura de rotación, de torsión, trabajamos con Ardha Matsyendrasana
Vamos a cruzar el pie derecho por encima de la pierna izquierda y flexionamos la pierna izquierda, aseguramos que el isquión derecho realmente está enraizado, en contacto con la tierra
Si en tu caso todavía esto no ocurre, sería mejor mantener la postura Izquierda extendida
Entonces parto del punto que ya puedes hacerlo
Extiendes el brazo izquierdo hacia arriba, alargando todo el costado izquierdo y con la exhalación cruzas el codo izquierdo junto con el borde externo de la pierna derecha
Puedes poner los yemas de los dedos de la mano derecha en el suelo para apoyar
Tomamos un poquito de aire y con exhalación aprietas el codo sobre la rodilla para aumentar el giro del abdomen, del pecho, de la cabeza, incluso de los ojos
Donde hay más flexibilidad y mayor torsión, incluso puedes introducir la mano entre las piernas y coger la mano atrás
Realizas cualquier pequeño ajuste necesario para que la columna esté realmente vertical
Estás consciente de este eje, que eleva desde la Tierra hacia la coronilla y que realmente el resto del cuerpo está girando sobre este eje
La sensación es un poco como un sacacorchos, donde alargas y giras al mismo tiempo
Una vez que hayamos colocado el cuerpo de esta manera, podemos entrar en quietud y en silencio
Donde conectamos con una respiración fluida y continua, y después vamos transcendiendo el cuerpo mismo
Puedes visualizar un espiral ascendiente, desde la raíz, a través del tronco, hacia el lado izquierdo en la garganta, hacia la aspecto receptivo, hacia el aspecto lunar
Vishuddha chakra
Deja posar tu atención sobre este lugar
En la medida posible expandes tu conciencia más allá que los límites del propio cuerpo, hacia el espacio que rodea el cuerpo, incluso el más allá
Si estás cómodo y tienes la oportunidad de mantener la postura un poco más rato, házlo
Pero para esta práctica vamos a ir saliendo lentamente de la postura
Buscas una postura cómoda para la fase de observación, incluso a lo mejor quieres soltar un poquito el cuerpo dando una pequeña rotación momentánea al otro lado
Observas los efectos de esta rotación, este masaje interno
Pero una vez que amainan las sensaciones más evidentes, guías la atención hacia la zona de la garganta y conectas, pero fuera del cuerpo físico, con la activación de Vishuddha chakra en el lado izquierdo, acompañado por esta sensación de expansión en el plano mental
Puedes apreciar también una activación mayor en este lado que hemos activado en comparación con el otro lado que aún no hemos trabajado
Despertando facultades de percepción sutil
Volvemos a extender las piernas ahora para practicar Ardha Matsyendrasana en el otro lado
Preparas tu base, flexionas la pierna izquierda ahora por encima de la pierna derecha
Si puedes mantener enraizado el isquión izquierdo, puedes flexionar la pierna derecha
Con la inhalación alargas el brazo derecho y con exhalación pasas el codo derecho por el borde externo de la pierna izquierda
Rotas el abdomen, pecho hombro, apoyando atrás, a no ser que haya más flexibilidad y puedas introducir la mano y coger las manos detrás de la espalda
Una vez que te hayas acomodado en la postura y hayas sentido esta verticalidad de la columna y el giro alrededor de este eje central, puedes asegurar que la respiración fluye cómodamente y de ahí guías la atención para iniciar este movimiento sutil de espiral desde la base de la columna, hacia arriba, hacia la altura de la garganta
Dejando posar la atención ahora en el lado derecho de la garganta
Permites que haya una expansión, de la percepción
Transcendiendo incluso el cuerpo
De nuevo, indico que sería beneficioso mantener la postura un poquito más rato si puedes pero por ahora vamos a salir de la postura
Vamos a acomodarnos para la fase de observación
Respirando, observamos los efectos en el otro lado
Conectando con la activación sobre todo de este expecto emisivo de Vishuddha chakra
Juntamos las palmas de las manos, colocando los pulgares justo por debajo de la nuez, para ayudarnos, unir el trabajo de los dos lados
Túmbate boca arriba en el suelo para la práctica de Matsyasana
Colocas ahora las manos debajo de las nalgas, los pies en flexión
Inhalas elevando el pecho, acercando los codos y vuelves a guiar la coronilla hacia el suelo, permaneciendo en la postura durante un rato
Guías la atención hacia Swadhisthana chakra, a la altura del hueso púbico
Hacia Anahata chakra, en el centro del pecho
Hacia Vishuddha chakra, a la altura de la garganta
Conectas con energía ondulante
Cómo es
Las ondas, las olas del mar
Sintiendo cómo la energía se mueve por todo el tronco y cabeza
Equilibrando la energía entre estos tres centros
Lentamente, sacas la cabeza, los brazos, separas un poquito las piernas y descansas
Observas la integración armoniosa del trabajo a nivel sutil
La sensación de equilibrio en todo el cuerpo y la mente
Puedes girar lentamente hacia un lado
Vamos a finalizar esta práctica con una respiración equilibrante
Vamos a hacer la respiración alterna
Y esta respiración es muy equilibrante porque estamos equilibrando la actividad en los dos lados del cerebro
Entonces, vamos a tomar una postura cómoda, con la espalda alargada, vertical
Hay muchas variantes, yo voy a usar esta variante de Nasagra Mudra, que me permite abrir y cerrar las fosas nasales
Intentamos mantener la cabeza centrada
Inhalamos, exclusivamente por la fosa nasal izquierda, tomando aire, llenando el abdomen, el pecho, la clavícula
Cerramos este lado y exhalamos suavemente por la fosa nasal derecha vaciando clavícula, pecho, abdomen
Volvemos a inhalar por el lado derecho
Abdomen, pecho, clavícula
Y exhalamos por el lado izquierdo y de esta manera completamos una ronda
Seguimos, inhalamos largo y profundo por el lado izquierdo
Exhalando, el lado derecho
Inhalamos, lado derecho
Exhalamos, lado izquierdo
Inhalamos, lado izquierdo
Y exhalamos, lado derecho
Sigue a tu ritmo
Cada uno respetando su propio ritmo interno
Y para practicantes un poco más avanzados, podéis introducir un poquito de Kumbhaka, de retención, para aumentar la intensidad y el aumento pránico de la práctica
Puedes seguir alguna ronda más
Es importante asegurar que terminas la ronda al terminar con la exhalación por la fosa nasal izquierda
Cuando hayas terminado, mantienes los ojos cerrados y bajas la mano
Con toda tu atención en las fosas nasales observas esta respiración por las dos fosas nasales ahora
Toda tu atención para sentir el aire que entra y sale de las fosas nasales
Observas el roce del aire, la temperatura del aire que entra y sale
La mente está totalmente relajada y clara
Puedes seguir simplemente observando la respiración que nos invita a un estado de mayor introspección de Pratyahara, idóneo para la práctica de la meditación
Puedes seguir durante unos momentos más, observando la inhalación y la exhalación
Incluso llegando a observar las pausas entre respiraciones
Aconsejo complementar esta práctica con una meditación o, si prefieres, con una relajación profunda o una sesión de yoga nidra pero por ahora hemos acabado la sesión
Así que os deseo que este equilibrio que hemos experimentado a través de esta práctica polar, pueda extenderse al resto de tu día
Muchas gracias y Namasté
Audio:
Subtítulos:
Introducción al método Jivamukti Yoga
Clase 8: Especial espalda III
Ashtanga Yoga Mysore
Clase de Yoga terapéutico - Lorena González
Yoga para el deporte: Yoga detox
Hatha Yoga para el bienestar
Explora la naturaleza
Yoga para mejorar tu vida 7: El poder antiedad del Yoga
Aliviar la ciática
La respiración en las posturas