Un huerto para autoconsumo

Descripción     Más información

Haremos un recorrido por los elementos a tener en cuenta para crear un huerto para autoconsumo. Entre otros, conoceremos los tipos de riego, las principales herramientas manuales, cómo plantar e iniciar la vida de un huerto y cómo germinar las semillas.

Hola, pues en el trocito de hoy vamos a hablar de el huerto, del huerto sobre todo enfocado al autoabastecimiento, autoabastecimiento familiar o de un grupo de personas

Hay muchos tipos de huertos y nosotros vamos a dar unas pautas, vamos a ver y hacer diferentes planteamientos de huerto porque ya digo, hay muchos tipos y depende mucho de cómo vamos a regar

En muchas zonas de España siguen existiendo todavía riegos tradicionales con sistemas de acequias y demás donde por esa acequia te entra un chorro de agua grande, relativamente grande y ese agua normalmente la gente que son fincas relativamente llanas o con los surcos que están a nivel, se hacen una especie de surcos que tienen forma de uve y eso es lo que se llena de agua y las plantas pueden estar ahí en un costado arriba y se inunda, se llaman riegos por inundación, se inunda el huerto, esos surcos se inundan con agua

Ese sería el huerto quizá más antiguo, tradicional, antes de que aparecieran todo este mundo de las mangueras, de los goteos y aspersión, riego por aspersión, riego por goteo y tal

Entonces vamos a hablar de eso porque seguramente son las circunstancias de mucha gente que tenga una alimentación por acequia y luego ya vamos a hablar también de diferentes planteamientos cuando tenemos disponibilidad de riego por goteo

También hablaremos un poco de diferentes formas para gestionar de forma fácil y barata un sistema de goteo, un sistema de aspersión incluso y con esa, o sea con esas pautas de riego, pues vamos a ver distintos planteamientos de bancales, sobre todo vamos a hablar de huertos de baja mecanización que son la que es la circunstancia de la mayoría de la gente

Herramientas manuales y alguna herramienta de motor sencilla que se puede, o sea se puede tener si vamos a plantar mucho huerto o si es poco huerto podemos compartir entre varias personas

Hablaremos también un poco de eso, de cómo medir nuestra mecanización dependiendo del presupuesto que tengamos y las circunstancias

Entonces con esa baja mecanización con herramientas, vamos a hacer un huerto con herramientas solamente manuales, haremos otro huerto con una pequeña mecanización de maquinitas pequeñas a motor y luego distintos planteamientos de tipos de bancales, tipos de anchuras elevados, no elevados, vamos a hablar de todo eso y lo vamos a ver visualmente

Luego entraríamos en cómo plantar, también unido al tema de los bancales, hay tipos de bancales con acolchado, con algo para cubrir el suelo, algún tipo de material baja, triturado de ramas, restos de poda, en fin, vamos a hablar de los distintos tipos de recursos que tenemos para acolchar la tierra, cubrir la tierra y perder menos humedad y tener menos problemas con con las malas hierbas, así llamadas

Y luego entraríamos en cómo iniciar la vida, cómo iniciar la vida

Nosotros podemos iniciar la vida de un huerto a partir de una plantita que compremos o que criemos nosotros o tal y también podemos iniciar muchos cultivos a partir de una semilla, de una semilla que podemos poner en su lugar definitivo, hablaremos también de eso, de cómo conocer un poco las semillas, es bastante importante conocer el mundo de las semillas porque está siendo uno de los grandes olvidados, la gente le da un poco de miedo yo creo entre comillas por el desconocimiento y porque cuando trabajamos con semillas es un poco de alguna forma como trabajar con bebés, como estar ahí criando un bebé en la tierra parece todo muy delicado, nos parece que se van a helar, algunas cosas que no se hielan, nos parece que se van a poner malas, entonces vamos a hablar de todo eso, de cómo saber germinar diferentes tipos de semillas porque hay unas pautas que dependiendo del tipo de semilla pues debemos conocer para hacer germinar las semillas, pero ya digo, también es muy interesante porque la planta que nace de semilla en su lugar definitivo donde va a pasar su vida, me da igual que sea una hortaliza que que sea un árbol, si esa planta nace desde la semilla en el lugar definitivo va a tener mucha más capacidad de adaptación, su sistema radicular va a ser más más amplio, más complejo, no va a haber un trasplante donde las raíces sufren y tienen un estrés, entonces si sabemos hacerlo desde semilla que tiene cierto riesgo al principio entre comillas pero que hay que conocerlos para saber manejar esos riesgos y sacar las semillas para adelante, pues tenemos más probabilidad de éxito o más probabilidad de plantas realmente resistentes, entonces sí que vamos a hablar bastante y vamos a ver diferentes ejemplos de cómo germinar semillas porque ya digo para mí es un tema crucial en la autogestión de la comida y en el autoabastecimiento, conocer cómo funcionan las semillas porque es el inicio de cualquier planta, luego también veremos trasplantes de trasplante de plantita, veremos también cómo hacernos nuestros propios semilleros, semilleros sencillos en tierra, a lo mejor alguno en macetas también que es bastante diferente, todo ese todo ese tema que se está pero eso es una de las cosas que más se están perdiendo, todo el mundo más o menos sabe plantar una plantita pero hacer el semillero para tener tus propias plantitas que luego vayas a plantar en tu huerto, incluso intercambiar con otra gente que tenga otras plantitas, otras semillas, ahí también hay mucho tema interesante en el sentido del autoabastecimiento

Conocer cómo se plantan las plantitas, como si es a raíz desnuda, como se hace, si es con maceta o cepellón, cómo se hace porque también es diferente, entonces pues bueno, queremos coger cuanto más abanico mejor para que todo el mundo tenga las circunstancias que tenga, incluso en una terraza pueda tener un huerto más grande, más pequeño para producir una buena parte de su comida, a veces puede ser toda su comida y a veces una parte pero vamos cualquier avance en esa dirección siempre va a ser positivo

Luego también queremos hablar un poquito de cómo interaccionar con las hierbas que salen en el huerto, con las malas hierbas así llamadas, pero cómo podemos gestionar eso de la forma más eficiente posible para por un lado beneficiar a nuestros cultivos o que nuestros cultivos no se vean perjudicados por el crecimiento de algunas plantas adventicias alrededor y luego también de cómo aprovecharlas algunas de ellas para generar procesos en nuestra huerta, generar procesos me refiero en la tierra, de fertilidad, de crecimiento en otras plantas y también para aprovecharlas algunas de ellas para la cocina porque hay plantas adventicias que salen por ejemplo el caso de la verdolaga, que sale mucho en nuestras latitudes, sale mucho en los huertos de verano como adventicia entonces todo el mundo está ahí con la verdolaga, mucha gente intentado quitarla y demás y bueno por supuesto se puede quitar una parte pero se puede dejar otra parte y tener otra verdura más que sin ningún cuidado casi y sin ninguna inversión nos está dando otra fuente de comida de distinto sabor, incluimos más variedad en nuestra dieta y bueno en muchos casos como el caso de la verdolaga son plantas super nutritivas con un montón de sustancias medicinales, la verdolaga tiene un montón de omega 3 por ejemplo muchísimo omega 3 es una de las plantas que más contiene de esta sustancia entonces pues eso saber un poco conocer nuestro entorno gestionarlo de la forma más eficiente posible para ya digo sacar cuanta más cantidad de comida podamos mejor dependiendo eso es siempre de nuestras circunstancias porque habrá gente que a lo mejor quiera ir al cien por cien porque tiene tiene bastante trozo de tierra y puede cultivarse desde cereales hasta patatas no raíces cosas más comidas de comidas de base no que se llaman legumbres y tal como como luego todas las hortalizas habrá gente que tenga mucho menos espacio o tiempo disponibilidad o tal entonces pues hablaremos le va a ser más efectivo conocer el cultivo de las hortalizas porque quizá el de cereales y patatas pues necesitas más extensión para cubrir tus necesidades pero bueno vamos a ver un poco todo para que se se cubran cuantos más tipos de cultivos y de comidas diferentes mejor y todo esto todos estos diferentes planteamientos de cultivos de huertos bancales y demás siempre siguiendo unas pautas regenerativas no que es lo que venimos hablando unas pautas regenerativas que nos van a permitir cultivar comida por un lado regenerar la tierra por otro y si lo hacemos bien regenerar nuestro ecosistema en mayor o menor escala dependiendo de la influencia que vaya a poder tener nuestro huerto en ese pequeño ecosistema o gran ecosistema en el que esté ubicado el huerto pero podemos sin sin sin necesidad de disminuir nuestra producción podemos hacer muchas cosas buenas ya digo como una especie de inversión en nuestro terreno en nuestro terreno de fertilización de abundancia que se va a ir acumulando con los años y que cada vez pues va a ser más fácil producir alimentos cada vez va a haber menos problemas con plagas y enfermedades porque nuestra tierra va a estar nutrida y si sabemos conjugar otros factores como las plantas medicinales flores y demás pues podemos atraer muchos insectos beneficiosos para que no permitan que que otros se conviertan en plagas insectos melíferos que nos van a polinizar nuestras plantas y van a van a producir más frutos por ejemplo en el caso de frutos y eso siempre no sólo desde el prisma de producir nuestra comida pero también desde ese esa mejora de la tierra y del entorno muy importante en los tiempos que corre

Audio y subtítulos

Audio:

  • Castellano

Subtítulos:

  • Inglés
  • Castellano

Videos relacionados

Fermentos
Locked

Fermentos

Conoce el suelo
Locked

Conoce el suelo

Cómo crear y mantener un huerto sano
Locked

Cómo crear y mantener un huerto sano

Elegir un lugar para el huerto
Locked

Elegir un lugar para el huerto

Un huerto para autoconsumo
Locked

Un huerto para autoconsumo

Plantar un árbol
Locked

Plantar un árbol

Conoce las semillas
Locked

Conoce las semillas

Plantas comestibles
Locked

Plantas comestibles

Lecturas recomendadas
Locked

Lecturas recomendadas

El poder de las bellotas
Locked

El poder de las bellotas