Contenido propio
19 de enero de 2022
Los Evangelios afirman que Jesucristo era el hijo de Dios. Afirman que enseñó y curó y que Jesús reunió a 12 discípulos y otros seguidores que lo consideraban el Mesías.
Por eso se llama a Jesús "Cristo", que viene de la palabra griega "Mesías".
Las enseñanzas de Jesús se centran principalmente en el Reino de Dios, el amor a Dios y el amor al prójimo. Junto con algunas de sus enseñanzas, su creciente popularidad entre las masas fue considerada peligrosa por los líderes religiosos judíos y las autoridades romanas, y fue crucificado.
Los cristianos creen que Jesús resucitó de entre los muertos tres días después de ser enterrado, y que con ello hizo posible que los creyentes tuvieran el perdón de sus pecados y alcanzaran la vida eterna.
Gran parte de las creencias y prácticas del cristianismo se centran en la resurrección de Cristo.
La creencia más característica del cristianismo es la doctrina de la Trinidad, que considera que Dios es tres personas: el Padre, el Hijo (Cristo) y el Espíritu Santo.
Svadhisthana Chakra es uno de los 7 chakras o vórtices de energía del cuerpo. Se trata del segundo chakra, después de …
"Acercamiento a los Vedas" con Swami Rajendra Das …
Estas Navidades ¿Por que no regalar TV Consciente ?. Descubre todos nuestros cursos y los próximos que están por lle …
Seguro que alguna vez te has hecho esta pregunta. Nuestro planeta es único por muchas razones pero una de ellas es po …
Llega el verano y con él, el calor y las pocas ganas de meterse en la cocina. Esto no debe ser una excusa para alimenta …
Con la llegada de Semana Santa, la figura de Jesucristo se ensalza y se analiza públicamente. Sin embargo, hay algunas …
La ayurveda es la medicina tradicional India, considerada la más antigua del mundo, concibe al ser humano de manera hol …
La práctica de disciplinas espirituales ancestrales aumenta año a año. Desde Consciente consideramos que debemos faci …
9.000 m2 de instalaciones que albergarán un espacio Yoga con capacidad para más de 500 personas. Este será el escenar …
Neurociencia: recetas científicas para el bienestar. Parte 1 ¿Cómo afecta la meditación y la respiración a nuestro …