stdClass Object ( [id] => 30372 [title] => Lecturas recomendadas [language] => [itemURL] => proximamente-lecturas-recomendadas [description] => Complementa lo aprendido durante el curso con libros de referencia donde podrás profundizar sobre los temas que más te interesen como uso de los recursos silvestres, los fermentos, los huertos, la producción de abonos naturales a través del uso de plantas.... [owner] => [CDNCode] => gDLuvvV3Xh [CDNStatus] => 6 [subtitles] => stdClass Object ( [srt] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => spa [language2] => es [literal] => Castellano [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=4048&f=.srt ) [1] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=4049&f=.srt ) ) [vtt] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => spa [language2] => es [literal] => Castellano [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=4048&f=.vtt ) [1] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=4049&f=.vtt ) ) ) [keywords] => autoabastecimiento [publishingDate] => 2022-09-21 00:00:00 [expirationDate] => 2072-09-21 00:00:00 [territories] => [duration] => 407520 [freeAccess] => 0 [assetType] => video [trailerId] => [radioPlayerSkin] => 0 [adsEnabled] => 1 [user_id] => 61 [seo_title] => [seo_description] => [seo_tags] => [allowDownload] => [id_access_restriction] => 3 [mainPictureUrl] => [mainPictureAlt] => [mainPictureCaption] => [thumbURL] => https://cdn035.fractalmedia.es/thumb/gDLuvvV3Xh_w983.jpg [thumbURLVariants] => Array ( ) [tracks] => stdClass Object ( [audio] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [videoURL] => https://cdn038.fractalmedia.es/dhls/e182a42cfa8df79af21a0a01ad6bda78/gDLuvvV3Xh/master0/index.m3u8 ) ) [subtitles] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => spa [language2] => es [literal] => Castellano [url_srt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=4048&f=.srt [url_vtt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=4048&f=.vtt ) [1] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [url_srt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=4049&f=.srt [url_vtt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=4049&f=.vtt ) ) [all] => stdClass Object ( [url] => https://cdn038.fractalmedia.es/dhls/e182a42cfa8df79af21a0a01ad6bda78/gDLuvvV3Xh/master/index.m3u8 ) ) [videoURL] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [videoURL] => https://cdn038.fractalmedia.es/dhls/e182a42cfa8df79af21a0a01ad6bda78/gDLuvvV3Xh/master0/index.m3u8 ) ) [accessToContent] => [ratingCount] => [rating] => [userRating] => [categories] => Array ( [0] => 452 ) [territoriesIncluded] => [territoriesExcluded] => [ads] => Array ( ) [authorUser] => stdClass Object ( [userId] => 61 [title] => [country] => ar [city] => [name] => [lastName] => [email] => [email protected] [user] => [email protected] [gender] => [birthDate] => [phone] => [language] => es [caster] => [postalCode] => [address] => [province] => [bio] => [profile_picture] => [url] => ) [drm] => Array ( ) [markers] => Array ( ) [parent] => stdClass Object ( [id] => 39961 [type] => course [title] => Curso de Autoabastecimiento [clean_title] => curso-de-autoabastecimiento [description] => "Aprende a alimentarte sin depender de nadie cultivando y recogiendo tus propios alimentos. La naturaleza bien entendida puede darte mucho más de lo que podrías imaginar". Curso impartido por Miguel Ángel Llorente, con en el que podrás conocer las claves del autoabastecimiento a través del cultivo de tus propios alimentos, la identificación y transformación de alimentos silvestres, entre otras cuestiones que se abordan a lo largo de sus 21 capítulos. Miguel Ángel Llorente es especialista en Agricultura Biológica y Permacultura, además de Técnico en Química. Hijo de agricultores y amante de este oficio, lo ha desarrollado primero en su explotación familiar y posteriormente en diversos proyectos formativos en España, Inglaterra, Tailandia, Australia y Nueva Zelanda. En este Curso ofrecemos: 1. Una guía para que puedas identificar multitud de frutos y plantas silvestres. Los campos y bosques esconden joyas de sabor y nutrición: bellotas, escaramujos, moras, madroños…, así como plantas medicinales. La recolección de alimentos silvestres tiene grandes ventajas: son alimentos que ya están ahí, no tenemos que cultivarlos; son plantas con raíces muy profundas, ricas en minerales y contienen potentes adaptógenos que les ayudan a sobrevivir al medio y que pueden ser utilizados como medicina. Conoce estos alimentos y explora la práctica ancestral de la recolección de plantas y frutos del campo, que te aportará independencia y satisfacción. 2. Los conocimientos necesarios para cultivar tus propios alimentos, saludables, sin químicos y de proximidad (huella de carbono cero) a través de temáticas como:
"Aprende a alimentarte sin depender de nadie cultivando y recogiendo tus propios alimentos. La naturaleza bien entendida puede darte mucho más de lo que podrías imaginar".
Curso impartido por Miguel Ángel Llorente, con en el que podrás conocer las claves del autoabastecimiento a través del cultivo de tus propios alimentos, la identificación y transformación de alimentos silvestres, entre otras cuestiones que se abordan a lo largo de sus 21 capítulos.
Miguel Ángel Llorente es especialista en Agricultura Biológica y Permacultura, además de Técnico en Química. Hijo de agricultores y amante de este oficio, lo ha desarrollado primero en su explotación familiar y posteriormente en diversos proyectos formativos en España, Inglaterra, Tailandia, Australia y Nueva Zelanda.
En este Curso ofrecemos:
1. Una guía para que puedas identificar multitud de frutos y plantas silvestres.
Los campos y bosques esconden joyas de sabor y nutrición: bellotas, escaramujos, moras, madroños…, así como plantas medicinales. La recolección de alimentos silvestres tiene grandes ventajas: son alimentos que ya están ahí, no tenemos que cultivarlos; son plantas con raíces muy profundas, ricas en minerales y contienen potentes adaptógenos que les ayudan a sobrevivir al medio y que pueden ser utilizados como medicina. Conoce estos alimentos y explora la práctica ancestral de la recolección de plantas y frutos del campo, que te aportará independencia y satisfacción.
2. Los conocimientos necesarios para cultivar tus propios alimentos, saludables, sin químicos y de proximidad (huella de carbono cero) a través de temáticas como:
3. Hábitos saludables y recetas para transformar algunos de estos frutos de la naturaleza, creando tus propias comidas y bebidas probióticas, que tendrán un efecto increíble sobre tu salud.
Un curso en el que Miguel Ángel te mostrará alternativas de consumo y autosuficiencia para reducir tu dependencia a un sistema alimentario cada vez más controlado e inestable.
Los objetivos de este Curso son:
Puedes ver todos los capítulos que conforman el Curso para descubrir todas las temáticas que lo componen.
Curso impartido por Miguel Ángel Llorente, en el que podrás aprender conocer las claves del autoabastecimiento a través del cultivo de tus propios alimentos, la identificación y transformación de alimentos silvestres, entre otras cuestiones que se abordan a lo largo de sus 21 capítulos.
Los campos y bosques esconden joyas de sabor y nutrición: bellotas, escaramujos, moras, madroños…, así como plantas medicinales. La recolección de alimentos silvestres tiene grandes ventajas: son alimentos que ya están ahí, no tenemos que cultivarlos; son plantas con raíces muy profundas, ricas en minerales y contienen potentes adaptógenos que les ayudan a sobrevivir al medio y que pueden ser utilizados como medicina. Conoce estos alimentos y explora esta práctica ancestral de la recolección de planta y comida del campo, que te aportará independencia y multitud de satisfacciones.
Complementa lo aprendido durante el curso con libros de referencia donde podrás profundizar sobre los temas que más te interesen como uso de los recursos silvestres, los fermentos, los huertos, la producción de abonos naturales a través del uso de plantas....
Bueno pues os queremos contar también algunos de los libros de referencia que hay, bueno hay más pero os quiero mostrar algunos que me han servido bastante en mi camino de aprendizaje de todos estos temas de autoabastecimiento, bueno podríamos empezar por los libros de recursos silvestres, yo por ejemplo tengo este, tengo alguno más pero este me parece buenísimo que son como dos, uno más teórico y otro que tiene fichas de diferentes plantas comestibles, algunas de ellas que no se cuentan en muchos manuales de plantas silvestres comestibles se llama bienaventurada la maleza porque ella te salvará la cabeza, un título bastante sugerente y bueno, aparte de mucha sabiduría popular aquí también hay muchos datos científicos de estudios recientes sobre usos de plantas en medicina, contra el cáncer, bueno para muchas cosas y los autores César Lemacosta y Félix Rodrigo Mora que también tienen otros libros que van en esta onda también y también cuentan mucho de la historia de cómo las sociedades en la península ibérica, de los diferentes pueblos, desde los pueblos prerrománicos, cómo fueron cambiando sus hábitos de alimentación un poco paralelamente a la política o a los dominios que había de unos contra otros, en fin, muy interesante
Este otro, para mí una de las biblias es de los mismos autores Félix Rodrigo Mora César Lemacosta, es una biblia sobre el uso de la bellota, se llama manual de cocina bellotera para la era pospedrolera, bueno estos autores además de ser súper profesionales en lo suyo también son bastante artistas y siempre le dan un toque ahí poético a las cosas, pero bueno este libro tiene una información valiosísima sobre diferentes formas de preparar las bellotas, de los diferentes usos que ha habido también en la península ibérica y en otros lugares de las bellotas, de los pueblos nativos americanos, en Asia, en fin, y muchos estudios científicos de universidades que nos muestran valores nutricionales de diferentes tipos de bellotas dependiendo de qué tipo, de qué especie, de qué clase de quercus, de los robles, de los alcornoques, de las encinas, también muy interesante
Este otro que también es de las bellotas está en inglés, de Marcy Lee Mayer que también es otra referencia en el mundo de la bellota, ella tiene un proyecto de bellotas, de harina de bellotas y preparados de bellota en Grecia y bueno también mucha información botánica en este libro y mucha información, muchas recetas sobre qué podemos hacer con la harina de bellota, formas de preparar harina de bellota, muy interesante, está en inglés creo que que yo sepa no está en español
Luego sobre el mundo de los fermentos que también hemos hablado, pues yo aquí muestro dos, hay más, Wild Fermentation de Sandor Ellis Katz, este sí está en español, lo sé que sí está en español, fermentación salvaje y bueno Sandor Ellis Katz sí que fue uno de los iniciadores de esta nueva ola de, o el gran iniciador de esta nueva ola de valoración, de uso otra vez de los fermentos que había hasta llevado unas décadas un poco olvidados sobre todo en el mundo occidental
También muchísimas recetas, muchísimas tipos de fermentos, muy interesante
Este otro libro de Pascal Baudard es un libro sobre fermentos pero más enfocado en las plantas silvestres, también usa muchas plantas cultivadas pero bueno muy interesante también el enfoque de cómo aprovechar plantas silvestres con diferentes fermentaciones para hacer bebidas, ensaladas fermentadas, patés y un montón de cosas, muy muy recomendable
Este creo yo o sea no lo he visto en español pero pero no lo sé
Luego sobre el tema huertos, dos libros de un autor de mucha referencia aquí en España que es Mariano Bueno, que bueno aquí te viene muchísima información práctica y teórica también sobre todo tipo de temas relacionados con el huerto, con gallineros, con el manejo de animales, con los injertos, las semillas, en fin, muy muy completo, muy recomendable
Cultivar tus plantas medicinales, Mariano Bueno y el huerto familiar ecológico
Este por supuesto está más enfocado en plantas medicinales y este es como una biblia del huerto, un libro de referencia así como para consultar muchas cosas cuando estamos haciendo huertos y preparando todo tipo de sistemas agrícolas
Mariano Bueno también tiene otros libros que van en estos temas y bueno un autor muy recomendable para mí y este otro que habla de los preparados, de los remedios que podemos hacer y abonos naturales que podemos hacer a partir de plantas
Hay un montón de remedios y de abonos que podemos hacer a partir de plantas y este bueno es de varios autores franceses, lo edita la Fertilidad de la Tierra, la editorial de la Fertilidad de la Tierra que bueno tienen un montón de libros muy interesantes de temas específicos sobre agricultura biodinámica, sobre asociaciones de plantas, bueno sobre un montón de cosas así que también muy recomendable
Y por supuesto hay muchos más pero bueno aquí algunos de los de referencia que han sido referencia para mí en mi camino
Audio:
Subtítulos:
Qué nos ofrece el bosque
Un ecosistema variado
Elegir un lugar para el huerto
Plantas comestibles
Cómo crear y mantener un huerto sano
Un huerto para autoconsumo
El poder de las bellotas
La poda
Conoce las semillas