Historia del té: El té en Japón

Descripción    

La historia del té en Japón se apoya de los conocimientos de los monjes Budistas que viajaban a China. Descubre la inquietante evolución del té en el país nipón, en la que existió un vacío existencial de 200 años pero, que a día de hoy, es una de las grandes productoras de té verde.

Audio y subtítulos

Audio:

  • Castellano
  • Inglés

Subtítulos:

  • Inglés
  • Castellano

Videos relacionados

Entrevistas: Simon Chang, comerciante de té

Entrevistas: Simon Chang, comerciante de té

Descubiriendo la montaña Dong Ding

Descubiriendo la montaña Dong Ding

Historia del té: las distintas regiones

Historia del té: las distintas regiones

Historia del té: El té en China

Historia del té: El té en China

Historia del té: El té en India

Historia del té: El té en India

La planta y el cultivo del té

La planta y el cultivo del té

El té y los cuatro elementos.

El té y los cuatro elementos.

Como preparar un buen té

Como preparar un buen té

Introducción a los distintos tipos de té

Introducción a los distintos tipos de té

Tipos de té: el té blanco

Tipos de té: el té blanco

Tipos de té: el té verde

Tipos de té: el té verde

Tipos de té: el té amarillo

Tipos de té: el té amarillo

Tipos de té: el té Oolong

Tipos de té: el té Oolong

Tipos de té: el té negro

Tipos de té: el té negro

Tipos de té: los tés oscuros

Tipos de té: los tés oscuros

Las propiedades medicinales del té

Las propiedades medicinales del té

Historia del té y la meditación

Historia del té y la meditación

El té y el zen

El té y el zen

Ceremonia del té con Amaia

Ceremonia del té con Amaia

Curiosidades sobre el té

Curiosidades sobre el té