La neurociencia del bienestar. Parte II

Descripción     Más información

Nuestro cerebro está formado por diferentes áreas cerebrales que han sido identificadas por sus diferentes procesos mentales.

El corazón es la puerta de la percepción. Hay una relación directa entre el cerebro - corazón - intestino. En los últimos años, una de las disciplinas que más está avanzando es la neurociencia. De la mano de Nazareth Castellanos, doctora en medicina y directora de la primera cátedra impartida en España sobre Meditación, conoceremos nuevos e interesantes estudios que harán replantearnos muchos conceptos.

[Música] Nuestro cerebro está formado por diferentes áreas cerebrales que han sido identificadas por su función o papel en los diferentes procesos mentales Hay zonas situadas en regiones muy profundas del cerebro como el tronco del encéfalo que gestiona el controla visteral En las partes más centrales dentro del cerebro tenemos los llamados sistemas limbicos Estructuras neuronales que procesan información inconciente ideal y de alto contenido emocional Hay residen las tonas más importante para la memoria La percepcion sonsorial o las emociones cubriendo el crebro su corteza Extremadamente fina en comparación con el volumen cerebral se piensa que es la zona del cerebro que procesa la información consciente Es decir somos consciente de algo si la corteza cerebral esta involucrada en ese proceso La propia estructura del cerebro está basada en capaz que corresponde a distintas épocas Por las que ha pasado nuestro cerebro durante el proceso evolutivo y esto condiciona en gran materia la forma que percibimos y nos relacionamos con el mundo [Sonido] ¿Haya algo de objetividad en nuestros jucios? [Sonido] Los seres humanos tendemos descartar la información que contradice la selecciones propias y jucios que hicimos en el pasado Este sesgo tiene un impacto significativo en todo desde la política hasta la educación En ese momento de confrontación es sistema límbico toma el control sobre la parte racional del cerebro Y no importa cuán valiosa sea la nueva idea que se esta juzgando ya que nuestro cerebro entra en modo defensivo y la a rechazar Es probable que muchos espectadores honestos se perciban así mismo en el pasado defendiendo ultrasan ideas preconcebidas que hoy sabe a ciencia cierta que no validas Adicionalmente es importante recalcar que los seres humanos aprenden generalmente por imitación Sin cuestionar el procedimiento o analizar Esto es lo que se llama un aprendizaje social Por ello aprendemos patrones que luego reproducimos y cambiar esos patrones aprendidos requieren de una gran voluntad A esto se suma otro siesgo más y es que esta demostrado que los humanos buscamos refugio en opiniones cercana a la nuestras La actividad de la corteza prefrontal se fortalece cuando hay acuerdos con los demás y se deduce cuando hay desacuerdo Creando el llamado sesgo de confirmación en la percepción Dicho de otra forma poseemos una irracional improductiva obsesión por lo que los demás piensan de nosotros Ya que sentirse aceptado o sentirse parte de tribu hunde sus raices en la propia supervivencia Sobre todo si tenemos encuenta que antiguamente la expulsión del clan equivalía a penuria y muerte Este tipo de estudio nos permite comprender más en profundida parte de nuestros comportamientos personales que por enden Tienen una gran importacia en la configuración de nuestra sociedad actual Y determinan cual influenciable es a través de la repetición de mensajes a través de los medios de comunicación [Sonido] Cerebro - corazón [Sonido] Vemos o no vemos las cosas según el cerebro y el corazón se comuniquen [Sonido] El cerebro tiene parpadeos de desconexión donde nuestra percepción se interrumpe Esta interrupción esta correlacionada con la desconexión entre los campos electromagneticos del cerebro y el corazón Se dice por eso que el corazón es la puerta de la percepción Galeno ya hablaba de los 3 ejes del cerebro corazón e intestino Y daba una importancia fundamental al corazón como sede de la mente Que pasa cuando el corazón y el cerebro se sincronizan mucho pues lo que podriamos decir así dicho es en un lenguaje Más popular es que el corazón despliega ante el cerebro la mente que llevamos dentro Entonces la gran pregunta es como cambiamos nuestro corazón como hacemos que nuestra dinámica cardíaca sea diferente Para que lo que le comunique a nuestro cerebro también sea diferente Nuestro corazón sabemos puss late nuestro cerebro también late y nuestros ojos también late y los 3 laten al ritmo del corazón Esto es un estudio que ha salido muy poquito Nuestro corazón late no emite po estas descargas no que son practicamente ritmicas y que permiten toda la circulación sanguínea Y lo que sabemos que es todo el sistema cardio cardiovascular o cardiorrespiratorio Cada ves que el corazón late le manda unos impulsos esos impulsos del latido del corazón llegan al cerebro aproximadamente Unos 250 milisegundos después de que el corazón late en el momento que ya se repolariza se vuelve a encoger Pero pensamos siempre que le corazón es una bomba ritmica no como un reloj Nosotros podemos medir nuestra tasa cárdica tantas pulsos por minutos no pero lo importante del corazón no es tanto su tasa cárdica Po po po sino lo que se llama técnicamente variabilidad cárdica que significa eso como de rítmico es mi corazón Un corazón que fuese como un reloj absolutamente rítmico tiene una variabilidad cárdica cero Eso no tiene ninguna complejidad pum pum pum pum no hay nada no hay ningún patron no hay ningún ritmo solo ese período Un corazón que a veces adelanta un poquito su disparo a veces lo retrasa un poquito estoy hablando de milisegundo Pero esos milisegundo hacen que el patrón cardíaco sea un poquito más complejo tiene un cierto ritmo Más común la música po po po po como un tambor rítmico la variabilidad cardíaca lo que es importante a nivel cognitivo Se ha demostrado que a mayor variabilidad cardíaca tenemos mayor lo que conocemos índice de inteligencia Tenemos mayor capacidad de memoria tenemos mayor procesamiento de lenguaje y ejecución lingüística Pero sobre todo una de las cosas que yo creo que son más importante es que tenemos Mayor variabilidad cardíaca cuando nos sentimos contento y cuando nos sentimos alegres Pensar en cosas positivas que pueden ser por ejemplo pensar en actos altruistas pensar en actos generosos pensar en actos alegres Eso aumenta nuestra variabilidad cardíaca pensar en cosas negativas no aumentan ni disminuye variabilidad cardíaca Disminuye aumentan la tasa de de disparos electricos pero no la variabilidad cardíaca Si lo que queremos es cambiar la comunicación entre el corazón y el cerebro parece lo que nos dice la neurociencia Es que tenemos que aprender a cambiar nuestra variabilidad cardíaca Y de momento lo único que nos dice la neurociencia es que lo que más aumentan la variabilidad cardíaca Es pensar en actos que sean actos bondadosos actos de amor actos positivos [Sonido] Cuanto más se comunica nuestro corazón y cerebro más pensamos en nosotros mismo Por ello para la neurociencia nuestra percepción no es más que una interpretación de nosotros mismos a través del corazón Pero también del cuerpo intestino y postura entre otros factores [Sonido] Se ha demostrado en un estudio reciente realizado a una comunidad de monjes meditadores en comparación del tíbet Que sus cerebros y corazones se comunicaban menos por eso su experiencia de percepción eran menos Personalistas que la de otros grupos poblacionales Ellos lo llaman trabajar el desapego y tienden a observar cualquier condicionamiento que pueda porvenir Del arraigo de su cuerpo emociones posturas o su propia identificación personal Al observar con máxima atención esa desidentificación sucede [Sonido] Ahora sabemos por la neurociencia que cuando 2 personas se comunican sucede una sincronización o contagio Entre sus 2 cerebros y corazones [Sonido] Gandel premio nobel de medicina y uno de los padres de la neurociencia lo expresaba sencillamente diciendo que los cerebros se contagian Por ello es importante saber de quién nos rodeamos por que se contagian los aspectos positivos y negativos del otro La máxima sincronización sucede entre una madre y un hijo pero nuestros organos También se comunican entre amigos compañeros e incluso en un viaje en autobús nos convertimos en el otro [Sonido] El dolor que sentimos cuando vemos el sufrimiento de otras personas puede definirse como empatía Esta demostrado que los niños desde una edad temprana sufren sin percibir dolor en personas con las que se identifican Sin embargo con gentes a quienes consideran extraños esos mismos mecaninos de la empatía no se activan de la misma manera Para ellos es bueno entender con claridad sea acercandonos a través de la meditación o a través de la neurociencia que nuestra conciencia es la de todos Nuestro grupo es toda la existencia humadidad compartida [Sonido] Somos lo que comemos [Sonido] Cada ves hay más estudios que demuestran con más detalles la relación directa entre dieta y cerebro Por ejemplo dieta ricas en fibras contribuyen a generar serotonina neurotransmisores esencial para regular estados emocionales Felices y que su déficit puede estar detrás de las generación de las enfermedades como el alzheimer El déficit de la atención o la depresión aguda También parace haber consenso general en que una dieta variada genera una microbiota diversa Y esta diversidad inside positivamente en un estado óptimo de salud general Llamamos microbiota a todos este conjunto de virus bacterias y otros microorganismo que vieven en nuestro organismos Dada la cantidad y varieda de microorganismos que residen en nuestro cuerpo La ciencia nos consideran olovientes es decir más que ser individuos somos una vida que contiene a muchas vidas que entre ellas interaccionan Cuidar la microbiota es controlar nuestro estado de ánimo cpacidad de atención aprendizaje y comportamiento social Ultimamente pues he más o menos hace como unos 5 años el mundo de la neurociencia empezó a interesarse Por la microbiota que habita nuestro intestino por que por que se descubrió Que una relación directa entre el intestino y el cerebro lo que llamamos el eje intestino cerebro Cómo lo estudia la neurociencia pues a través de la bioquímica es decir estudiamos en un laboratorio de neurociencia Que bacterias que tipos de bacterias hongos y levaduras componen nuestra Microbiota y que papel tiene en los diferentes procesos cerebrales Y por eso lo que nosotros hacemos en la en un laboratorio de neurociencia es que no solo medimos Con técnicas de neuroimagen que esta pasando en el cerebro de una persona Como es su anatomia como es la función del cerebro sino que además ahora lo que se hace pedir un análisis De heces a los participantes a los voluntarios que se prestan a un experimento de neurociencia cognitiva Y por que mediante un análisis de heces pues es la única forma que tenemos de momento de conocer Cual es el contenido de la microbiota cuando se hacen experimento en la universidad experimento de investigación Pues se se exige que los experimentos que el procedimiento sea absolutamente no invasivo para la persona no se pueden No se puede introducir las cosas no se pueden alterar lo que es la estructura de la persona para ellos se le piden Una muestra de heces y hay a través de un análisis de secuenciación genética lo que se hace es decifrar que tipo de bichitos Por asi decirlo que tipo de bacterias y en que concentración ha tenido esa persona en su su microbiota intestinal Otra de las he campos no que es importante dentro de la microbiota y que afecta muchisimo a la neurociencia del bienestar Es que influye sobre la microbiota normalmente cuando nos preguntan o pensamos en la microbiota intestinal Lo primero que pesnamos en la dieta y es verdad que es uno de los ingredientes que mas afecta a la microbiota Que comemos pues hace que unas poblaciones de bacterias se alimenten frente a otras Que otras poblaciones he mueran genera un equilibrio favorece la la biodeversidad que hay en la microbiota Entonces la dieta por su puesto es un ingrediente que luego vamos a ir viendo Pero hay otros factores que afectan muchisimo a la microbiota estudiar todo aquello que afecta a la microbiota Es también estudiar todo aquello que afecta a nuestro sistema nervioso a nuestro sistema endocrino y a nuestro sistema inmune Entonces por ejemplo que es lo que se a visto que la microbiota intestinal se ve muy afectado por la contaminación Se ve muy afectado por he si una persona fuma o no fuma se muy afectado por la cantidad de medicamentos Sobre todo de antibióticos que consumamos hay que tener encuenta que la ingesta de un antibiótico puede producir Un desiquilibrio en la microbiota que puede durar desde un mes hasta personas hasta que las que dura prácticamente un año El desequilibrio en la microbiota Otros de los factores que que afectan mucho es el el sexo si eres hombre o mujer Hasta hace muy poco en la investigación científica pues los estudios se hacían pues con una población de personas Hoy en día en cualquier revista científica para pasar los criterios del del metodo científico no se pueden mezclar hombres y mujeres Por qué por que la microbiota de un hombre y de una mujer es muy diferente no se puede hacer promedios Tenemos microbiotas que son muy diferentes y por tanto también depende eso de nuestro sistema endócrino Otros de los factores que también afectan mucho a la microbiota es el ejercicio físico hacer ejercicio físico favorece Nuestra microbiota estudios que hemos visto y entre otros uno de los estudios que yo he participado Se ha visto que las personas que llevan una actividad he física considerable regular en su vida tienen una microbiota Que tienen muchisima más diversidad pero sobre todo es una microbiota que es más fuerte en sus equilibrio En equilibrio de competencia y cooperación es una microbiota por tanto que es más fuerte frente a ataques es más resistente Tiene más capacidad de luchar de favorecer la cooperación entre diferentes bacterias para defenderse de ciertos organismo Otros de los estudios que se están viendo ahora es la capacidad que tiene la microbiota de hacer frente De resetearse si pudiéramos decirlo asi cuando hacemos un ejercicio físico que casi nos lleva a la escenanuación El el ejercicio físico pues es algo que es muy complejo no solo por el movimiento coordina muchisimo requiere Muchisimo esfuerzo para el cerebro y hacer ejercicio físico favorecer la motilidad de nuestro intestino Y activa pues todos los mecanismo de cooperación e incompetencia de la microbiota e intestinal Y otros de los factores que veremos más adelante que afecta mucho a la microbiota son las interacciones sociales [Sonido] Como hemos visto los grandes avances de la neurociencia de los ultimos años acercan las posturas de las ciencia Actual y otras corrientes de pensamientos más antiguas Con la meditación conseguimos bajar el numero de procesos activos en el cerebro y desde esa base de menor actividad El cerebro puede puede afrontar con más exito el proceso cognitivo racional Por qué cuando meditamos nuestra red neuronal por defecto se silencia los pensamientos incontrolados Que son fuentes de malestar e infelicidad tienden a disminuir meditemos pues televisión consciente

Audio y subtítulos

Audio:

  • Castellano

Subtítulos:

  • Inglés
  • Castellano

Videos relacionados

Zumos: la medicina preventiva
Video unlocked

Zumos: la medicina preventiva

Documental Hare Krishna
Video unlocked

Documental Hare Krishna

Conociendo al Jesús Histórico
Video unlocked

Conociendo al Jesús Histórico

Comprendiendo a las Brujas
Video unlocked

Comprendiendo a las Brujas

Documental: Uso excesivo de las pantallas
Video unlocked

Documental: Uso excesivo de las pantallas

La neurociencia del bienestar. Parte I
Video unlocked

La neurociencia del bienestar. Parte I

La neurociencia del bienestar. Parte II
Video unlocked

La neurociencia del bienestar. Parte II

Documental Zen
Video unlocked

Documental Zen "Cuando el silencio florece"

Documental sobre el té
Video unlocked

Documental sobre el té