En este capítulo aprenderás a elaborar tu propio biofertilizante con materiales y recursos accesibles. Este biofertilizante o abono fermentado que te proponemos se compone de una base de microorganismos de la tierra, agua, minerales en diferentes formatos, fruta madura o seca y melaza. Un fertilizante natural que mejora la calidad de la tierra, aportándole muchos más nutrientes a las plantas, y además, puede emplearse para prevenir o combatir ciertas enfermedades o las temidas plagas de pulgones, que suelen producirse por la carencia de molibdeno en la planta (un mineral esencial para mantenerlas sanas).Se elabora por fermentación anaeróbica, es decir, aquella que permite que se puedan expulsar los gases que se genera al fermentar, pero sin entrar oxígeno. La fermentación puede durar en torno a 45-60 días.
Audio:
Subtítulos:
Introducción al curso de Autoabastecimiento
Cultivo orgánico
Herramientas de labranza vertical
El Pastoreo
Un huerto para autoconsumo
Un ecosistema variado
Lecturas recomendadas
Bebidas gaseosas y probióticas
14 Ser Felices
15 Respuestas Primarias
Los beneficios del Yoga
¿Has visto a Dios?
11 Visualización de los doshas
12 Digestión y ayurveda
13 Come con consciencia
Vol. 1 - Episodio 3 - Han pasado veinticinco siglos
Vol. 4 - Episodio 3 - El uno de Enero - Lunes
Vol. 5 - Episodio 1 - No es necesaria ninguna mejora,
Vol. 5 - Episodio 4 - La tierra entera puede iluminarse