Primera parte de la entrevista con Anand Rudra en la que nos acerca a qué es el tantra. La técnica Kaula está fundamentada en el "camino izquierdo" del tantra, que se basa en rituales externos y el uso de la energía sexual. El tantra Kaula interrelaciona la energía vibracional del universo y del cuerpo, que se mueve a través de un sistema de canales basado en los chakras. Entre sus técnicas están incluidas el uso de la respiración, la meditación, el ritualismo, el yoga y la sexualidad sagrada.
¿Qué tal? Bienvenidos
Mi nombre es Anan Rudra y bueno, les doy la más cordial bienvenida a esta serie de conocimientos acerca del tantra
Llevo 20 años en este camino y espero compartir algún poco del conocimiento que tengo acerca de ello
Muchas gracias
El tantra, aunque es una herramienta muy antigua, en tiempos modernos nos sirve para poder conectarnos con nosotros mismos, establecernos de manera más segura con nosotros mismos, desbloquear cuestiones a nivel psicoemocional, a nivel psicosexual, tratar de entender sexualmente cómo somos y cómo nos comportamos, establecer una relación de vínculo contigo mismo a nivel sexual y a nivel íntimo, pero también la vertiente más bonita del tantra es que a través de la sexualidad puedes llegar a un estado de gozo y placer, que te permita estar en un estado de plenitud, que nos lleva a estar un poquito más en presencia y conciencia a diario de lo que estás haciendo, cómo te interrelacionas con tu pareja, cómo te interrelacionas en el trabajo y es un método que aúna distintos tipos de prácticas como el yoga, la meditación, que te permiten crecer aún más como ser humano y crecer en todos los niveles desde el físico, el espiritual, el sexual
Pues los beneficios básicos es que te da más seguridad, te interconectas contigo mismo, vives una sexualidad más plena, conoces lo que es realmente el poder que puede tener tu energía sexual desde otro punto de vista, interconectas con tu pareja desde otro ámbito y algo muy esencial, tu vida íntima cambia, la manera en que te aproximas no solamente a tu pareja pero sino a ti mismo, llegas a descubrir lo que es extender el placer sexual o prolongar el placer sexual, unir lo que es la sexualidad con la espiritualidad, descubrir lo que es la multi orgasmia, los hombres tenemos la capacidad de generar alrededor de 10 orgasmos que no son ejaculatorios, ver que te produce un orgasmo expandido, tenemos todo lo que es un proceso que se llama orgasmo infinito y el orgasmo infinito te permite estar en un estado de gozo y placer hasta por días y eso pues no te lo da nada más, más que una práctica de éstas, te ayuda a desbloquear miedos, a desbloquear cuestiones como ejaculación precoz, anaorgasmia, controlar esa ejaculación que hay veces que nos da miedo llegar a dar una insatisfacción a nuestra pareja porque no podemos controlar la ejaculación y son técnicas muy fáciles de hacer y realmente las desconocemos que van concatenadas a la respiración o simplemente a que tú puedas generar lo que es orgasma energética que es algo muy fabuloso, tú puedes estar en la oficina y generar un orgasmo en el cual dices bueno pues no es sexual pero es energético y te llena de gozo y placer estar trabajando ahí generar un orgasmo energético que realmente bueno pues lo podemos hacer a través de una respiración muy simple y a través de hacer una banda muy simple en el cuerpo
El tantra se originó hace más de 8
000 años y actualmente hay hallazgos arqueológicos que lo datan desde más de 10
000 años justamente en los mares de la India
Las primeras actividades del tantra como tal a nivel de shamanismo fue en las comunidades dravidianas al norte de la India, sur del actual Irán
Las actividades se originaron como una práctica completamente shamanica en la cual la vertiente era de la interconexión del ser humano con el universo
La cultura dravidiana es una de las más antiguas culturas que realizó las primeras prácticas del tantra a nivel metodológico
Los dravidianos encontraron que a través de distintos métodos como es el yoga, la respiración, la meditación, el ritualismo y la sexualidad sagrada, podían ir desde lo que es el aspecto físico del ser, el aspecto sexual del ser a un nivel de supra-consciencia e interconexión que en el universo
De las prácticas que realizó la cultura dravidiana pasaron realmente a un método como tal y es ahí donde se encuentra la evolución del tantra en sus orígenes como una práctica filosófica, una práctica ritualística y es ahí cuando el tantra es incorporado a prácticas o actos de fe como el budismo y el hinduismo
Tantra significa tanotri y tayotri en sus raíces del sánscrito y significa expandir y liberar
Lo que puede llegar a expandir y liberar va a depender de ti, del proceso, del momento y cómo lo estés llevando a cabo
El expandir y liberar dentro del tantra puede ir en sus distintas metodologías desde lo ritualístico, desde lo que es el yoga, desde lo que es la meditación, desde lo que es el pranayama y desde lo que es la sexualidad sagrada
Expandes y liberas, puedes expandir y liberar problemas, puedes expandir y liberar ataduras, pero lo más bonito que puede llegar a expandir y liberar es tu ser desde el amor, desde la sexualidad o desde la espiritualidad
Cada proceso que te lleva a expandir y liberar dependerá en dónde te encuentres, cómo te encuentres y cómo lleves a cabo estas prácticas y en qué metodología las lleves
Tantra no es una religión, tantra es una práctica que te puede llevar a destruir el ego, tantra es una práctica que te puede llevar a interconectar a nivel desde lo interno hacia la supra conciencia
Tantra te permite interconectar con lo más íntimo de tu ser a través del sistema energético que tiene el cuerpo humano
Tantra puede ser tan simple como el respirar o tan simple como hacer el amor con tu pareja desde un estado meditativo o desde un estado de gozo y placer y este mismo estado y gozo y placer te pueden llevar a un momento espiritual dentro de un acto tan simple como lo sexual
En tu vida diaria puede ser tantra cuando estás trabajando y estás en conciencia de tu trabajo y encuentras el placer y el gozo en el trabajo y ese es un acto meditativo
Cuando tú haces una postura y estás realmente plantado dentro de la tierra y estás interconectado a tu cuerpo y interconectas e interiorizas esa interconexión estás haciendo tantra
Son actos tan simples que llevan al tantra que pueden estar en cualquier parte
En sus orígenes el tantra estaba dividido en tres escuelas y esto es justamente antes de la época de los Vedas y de los Sutras
Las primeras incorporaciones metodológicas del tantra los encontramos en tres escuelas fundamentales el Kaula, el Mishra y el Samaya
El Kaula fue una de las primeras escuelas en las cuales incorporó ritos externos a una metodología dentro del tantra
Cuando decimos ritos externos pues es la ritualidad que tienes fuera de tu cuerpo y fuera del ser
La escuela Mishra incorpora dos vertientes la ritualidad interna y la ritualidad externa y volvemos a decirlo la ritualidad externa es todo aquello que está alrededor del ser y que nos va a valer para crear un espacio sagrado dentro y alrededor de nosotros mismos y la ritualidad interna son técnicas como la meditación como el yoga que te benefician desde la internalidad del ser para poder externalizarlo y después tienes la escuela del Samaya y la metodología del Samaya lo que implica es la ritualidad interna de todo lo que es el tantra
El Samaya es incorporado a lo que es el budismo tántrico y lo que es la escuela Kaula que es antigua es incorporada a lo que hoy conocemos acerca de las prácticas neotántricas que es la modernización del tantra desde un punto de vista más pragmático y el Mishra pues es la vinculación o la cuestión mixta de ambas escuelas y lleva tanto la internalidad como la externalidad de los ritos
El Kriya yoga tiene dos vertientes una es la vertiente de Babaji
Babaji es uno de los grandes maestros que ha desarrollado el conocimiento tántrico a nivel pranayámico pero desde una vertiente un poquito más espiritual desde una vertiente un poquito más meditativa y desde una vertiente un poquito más de seclusión en cuanto a secretismo
Hay dos vertientes dentro de tantra kriya yoga lo que es la escuela de babaji y lo que es la antigua tantra kriya yoga
Tantra kriya yoga a nivel antiguo permitía a nivel ritualístico acumular todo lo que es la energía sagrada que está ahí afuera e incorporarla dentro de nuestro cuerpo desarrollarla dentro de nuestro cuerpo si cultivarla dentro de nuestro cuerpo y después tras mutarla dentro de un proceso de tantra kriya yoga utilizas todo lo que es el pranayama lo que es las posturas de asanas lo que es la meditación y lo que es la sexualidad sagrada con toque consciente lo que hace de la vertiente de tantra kriya yoga un poquito distinto al kriya yoga de babaji
Kriya significa acción tantra significa expandir y liberar tantra kriya yoga significa la unión del ser a través de la acción de la expansión y de la liberación tantra kriya yoga permite que acumules energía la expandes dentro de tu ser la transmutes y puedas fecundar esta energía en algo más es el bodywork moderno dentro de una práctica completamente antigua
Para mí la meditación es un proceso muy muy bello sí que te lleva a poder estar en una frecuencia en donde no hay problemas en donde no hay situaciones en donde no hay personas sino que estás en contacto contigo mismo ese es un tipo de meditación hay otro tipo de meditación en la cual tú puedas estar focalizando tu pensamiento para poder crear un resultado específico eso quiere decir que a lo mejor voy a poner toda mi atención a un símbolo o algún arquetipo el cual pueda manifestar una energía dentro de mí y ese es otro tipo de meditación
Meditación se refiere al acto de utilizar la energía mental o al no utilizarla eso dependerá de ti y donde quieras llevar la energía o si no la quieres llevar y siempre estar consciente y presente y estar en un estado de gozo y placer sin manifestación de ningún tipo en cuanto a pensamiento o en cuanto a circunstancias ajenas a tu ser permite interconectarte con tu ser interno permite interconectarte con el universo pero también te permite manifestar el universo fuera de ti es lo que caula se diferencia o la práctica tántrica se diferencia de otro tipo de meditaciones es llevar este proceso interno a un proceso externo y estar en un proceso meditativo aunque esté enfrente de ustedes estar en una meditación profunda y estar interconectado a mi ser interno cuando nos preguntan en tantra en algunos tipos de metodologías del tantra que si eres vegetariano o que si fumas o que si bebes realmente si lo que nosotros nos conocemos como cuidar el cuerpo viene de una práctica acética que viene de los pedas y viene de los sutras realmente el tantra antiguamente era acerca del gozo y el placer te podías vincular directamente por ejemplo a tomar alcohol para poder manifestar lo sagrado en ti pero también medir esa actividad eso no quiere decir que no estás cuidando tu cuerpo eso quiere decir que sabes la capacidad y límite de tu cuerpo si comes carne modernamente o en la actualidad nos van a decir bueno es que no estás cuidando tu cuerpo es que tiene que ser rigurosamente vegetariano en la antigua práctica del tantra es que tú comieses carne no vinculaba a nada sin embargo vinculaba espiritualmente a la alma del animal pidiéndole permiso a este animal de generar prana internamente cuidar tu cuerpo dentro de tantra es realizar yoga realizar pranayamas vincularte a la meditación vincularte a la ritualidad y automáticamente cuando tú realizas estos cuatro cuatro herramientas automáticamente tu cuerpo empieza a desvelar cosas que están ahí guardadas y no es necesario de hacer un ejercicio riguroso no es necesario de estar vinculado a un sistema de alimentación sino estar vinculado a la práctica y a la interiorización con tu cuerpo realmente es muy bello ver cuando tú practicas tantra en sus dimensiones cualquiera que sea la transformación que tiene tu cuerpo la muerte dentro de tantra y tantra caula tiene un espacio muy singular tantra caula a nivel moderno si dentro de la sociedad por ejemplo hindú tenemos una vertiente que se llama el agorí el agorí manifiesta todo lo que es lo terrenal todo el goce el placer vinculado a la muerte está interconectado completamente al ciclo de la de la muerte no como algo negro un tabú sino como lo incorpora al acto de estar vivo al acto de estar en goce y placer y al acto de estar vinculado al proceso de ir y conectarte con el universo la muerte es un ciclo más para poder tú reintegrar tu energía vital a otro cuerpo e integrarte en un espacio de tiempo que te permita todo lo que has vivido si reencarnarlo en otro cuerpo en otra manifestación de vida en tantra cuando tú haces por ejemplo con vaca que la retención de la respiración haces lo que llaman los frases es un petit mort mueres mueres todo el tiempo en tantra mueres para renacer en cada momento tus células están naciendo pero también estás muriendo estás en un proceso infinito de muerte y vida en tantra todo es el presente y el ahora porque el tiempo y el espacio dejan de ser cuando estás interconectado con tu ser interno eso quiere decir que la manifestación corporal deja de ser la manifestación energética deja de ser para estar tú presente sin ego sin conciencia solamente el ser interno entonces cuando hablamos de muerte lo vinculas a un proceso infinito de estar vivo pero de morir en cada momento el hinduismo y el budismo pudieron cooptar algunas herramientas del tantra que más le convivieron el budismo claro está incorporó procesos meditativos ritualísticos de yoga y de sexualidad sagrada su práctica pero como nosotros sabemos el budismo incorpora esta práctica tántrica no de la manera a nivel de conectar con los chakras inferiores ellos llevan la práctica del tantra desde los chakras superiores para bajar a los chakras inferiores eso quiere decir en simples términos que ellos van desde lo espiritual hacia la sexualidad sagrada pero cómo vincular esto a lo que realmente tantra o cómo lo incorporaron es realmente maravilloso ver a una persona que está completamente en un proceso de meditación pero también está en un proceso de gozo y placer de la energía sagrada que contiene su cuerpo y de la plenitud de esta energía sagrada conectado al universo cuando hablamos de hinduismo y tantra incorpora todos los procesos de arquetipos lo que es shiva que es shakti pero también incorpora todo lo que es la sexualidad sagrada en ciertos términos incorpora lo que es el yoga incorpora todo lo que es el sistema energético del ser humano a todo lo que es la práctica hinduista eso quiere decir que parte de la práctica de sexualidad sagrada la incorporaron al sistema de creencia de ellos y ven el sexo desde otro punto de vista desde un punto de vista armónico y sagrado y eso nos lleva a vertientes en las cuales reinterpretan el tantrismo de una manera más fecunda a nivel pragmático que el budismo siempre hay una vertiente en la cual hay una batalla ideológica entre lo que es el shivaismo y lo que es el hinduismo y lo que es el tantrismo dravidiano y realmente al final siempre es una circunstancia de aproximación metodológica a la práctica del tantra yo creo desde mi forma de pensar que tanto el shivaismo como hinduismo o como el tantra de dravidiano que da formación a lo que es el caula todos tienen un origen en chamánico un origen en el cual una comunidad proto chamánica descubrió una manera una técnica de vincularse a lo universal y en la cual pues nos han manifestado ciertas circunstancias del mismo tantra como tal hay que recordar que bueno estamos hablando de más de 10
000 años de existencia y siempre hay nuevas reinterpretaciones a cosas que están en el pasado estas reinterpretaciones siempre van vinculadas probablemente a una cuestión de carácter político a una cuestión de carácter moral a una simple cuestión de moda lo que siempre hay que tomar en cuenta es que tantra es universal y que está inmiscuido en varias prácticas modernas desde lo que es el budismo cerca del hinduismo acerca del neotrantismo y que nos puede llevar a un conocimiento pleno que no está desvinculado con nada cuando te vas a las orígenes del tantra siempre hay que pensar en una cuestión chamánica como todo el olismo que existe actualmente en el mundo
Audio:
Subtítulos:
6 Masaje tántrico corporal de hombre mujer, el ritual
6.4 Masaje de Yoni para mujeres - Primera parte
7.1 Masaje tántrico de mujer a hombre: espalda, glúteos y piernas
Introducción al Tantra 1
7.4 Masaje tántrico de mujer a hombre: lingam
6.2 Masaje de hombre a mujer: cara, cabeza, cuello y activación de zonas erógenas en el torso
7.3 Masaje tántrico de mujer a hombre:rostro, abdomen, periné y lingam
7.2 Masaje tántrico de mujer a hombre: piernas y pies
Introducción al Tantra 2
6.1 Masaje tántrico corporal de hombre mujer: piernas y pies (reflexología)