Dimensión espiritual al final de la vida

Descripción     Más información

La espiritualidad es un aspecto clave y que inciden en nuestra calidad de vida y muerte,, y dentro del sistema sanitario, es en los Cuidados Paliativos donde ha habido una especial sensibilidad ante la dimensión espiritual.En los años 90 se empieza a dar más importancia a los aspectos espirituales de los enfermos porque se apreció que muchas personas recurren a sus creencias espirituales cuando se enfrentan a enfermedades graves y por ello se comenzó a indagar y se encontró que los pacientes crónicos y paliativos tenían la expectativa y el deseo de que sus médicos se interesasen por su dimensión espiritual y de que se incluyese la espiritualidad como parte de la atención. Desde entonces, ha habido muchas publicaciones y evidencias sobre el beneficio y el valor del apoyo psicológico y el bienestar espiritual en la adaptación a las enfermedades graves, demostrándose que los pacientes atendidos en sus necesidades espirituales tienen mayor adaptación y mejor control de síntomas físicos y psicológicos, y una mejor calidad de vida independientemente de la percepción que se tenga de la gravedad de la enfermedad. Y también hay bastantes datos sobre el impacto negativo que tiene el sufrimiento espiritual en la salud y en síntomas tales como el dolor y la depresión. Esta relación ha quedado específicamente demostrada en pacientes con cáncer y en centros de cuidados paliativos.

[Sonido] [Sonido] Un determinante en la calidad de vida muerte Es la espiritualidad Porque la espiritualidad lo subyace todo Y es realmente en el ámbito sanitario es realmente en los cuidados paliativos En dónde se ha dado importancia También a la tensión de este aspecto ene en el los enfermos Y este todo este este movimiento Comenzó en los años 90 en que he se vio que Que en general las personas Recurría a sus creencias religiosas Y a la espiritualidad Para enfrentarse a enfermedades graves Y hubo un interés pues por estos aspectos y en Estados Unidos personas pioneras como He investigadores como puchalski sochinov Empezaron a indagar No y vieron que he como las personas en general he con enfermedades graves Recurrían por ejemplo a la oración a la hora de De enfrentar estas estas enfermedades Y también he Manifestaban los enfermos expresaban también que como les gustaría que Que sus médicos o el equipo sanitario también les atendiera en este aspecto incluso Compartiera con ellos estás Sus propias creencias espirituales Y ya hoy en día he pues Hay muchísima evidencia he Muchos estudios Qué que demuestran como El bienestar espiritual Pues es un factor Qué que determina una Mayor adaptación a la enfermedad una mejor calidad de vida Incluso Influye en un mejor control de los síntomas que produce la enfermedad como el dolor Las náuseas Incluso vómitos insomnio Y también pues muchos estudios que demuestran Cómo El sufrimiento espiritual Pues el produce también influye negativamente en los síntomas Y también en mucho en ese deseo que nos encontramos he aveces En algunas personas ese deseo de adelantar la muerte Luego explicaré Cómo se define el bienestar espiritual y el sufrimiento espiritual en este contexto De espiritualidad en clínica He pero claro el concepto de espiritualidad pues es algo muy subjetivo hay Tantas definiciones casi como como personas Entonces Hubo la necesidad De crear como un marco conceptual Para poder atender de una manera adecuada En en clínica Está esta dimensión de la persona Y aquí en España He se formó un grupo de Un grupo de espiritualidad desde la SECPAL qué es la Sociedad Española de Cuidados Paliativos Este grupo liderado por el Dr Henry Benito Se dedicaron a A estudiar pues la experiencia de los americanos Y también a estudiar Pues muchas fuentes he las grandes tradiciones espirituales La La psicología la psicología humanista la psicología transpersonal Y también basados en su experiencia Pues está he se Estableció un modelo de de atención de la dimensión espiritual al final de la vida Qué es el que voy a explicar ahora Este grupo liderado por el Dr Henry Benito pues está está formado por diferentes Profesionales Médicos enfermeras antropólogos psicologos Voluntarios Y se estableció en esta que establecieron el modelo de atención espiritual Y desde este modelo el Parte este modelo parte Del hecho de que el La el centro de la tensión De la tensión es la persona La persona Que está Pasando un proceso que es el proceso del morir Acompañado empreinado de sufrimiento Y la atención a estos tres Aspectos a estos tres elementos La persona el morir y el sufrimiento Es básico Para poder dar una atención de calidad en esta etapa de la vida Y desde este modelo pues entiende La persona Cómo Portadora de una dignidad Intrínseca Por el ser humano es digno Por el propio hecho de ser humano Y es el ser humano es un ser complejo Formado Por distintas eh Dimensiones No solo física también emocional espiritual Aspectos sociales Que conforman Como un entramado Y una experiencia única en esa persona Está todo este entramado Que conforman lo que es ha un ser humano Es También dinámico porque va cambiando en el tiempo En el tiempo cambian Cambian nuestras Nuestros valores nuestras percepciones Nuestras expectativas Todo esto de acuerdo a nuestra experiencia Entonces es Es algo que va cambiando también en el tiempo es Dinámico Y es único Porque toda esta experiencia y todo este entramado de lo que conforma el ser humano Pues Conforma también como Un un ser único Especial e irrepetible Y este entramado de lo este entramado de lo que Es un ser humano que conforma una experiencia Única Especial e irrepetible Y en esto se basa El respeto y la consideración Que merece cada persona Y está pues esta persona está Atravesando un proceso que es el proceso de morir Acompañado de sufrimiento como expliqué en otra sesión que hable sobre el sufrimiento Que hay un sufrimiento que hace parte del proceso de la muerte El sufrimiento inherente que viene Pues de ese deterioro físico que vamos teniendo por el que cada vez Somos Cómo más dependientes de los demás Y que produce Bastante Malestar en En la persona que lo está Sufriendo También está todos está sucesiva perdidas que vamos teniendo Durante el proceso no es que perdamos Una una sola cosa o a alguien es que lo estamos perdiendo Todo y a todos al mismo tiempo Entonces y luego hay un sufrimiento también sobreañadido que viene de la actitud de la propia actitud y de la actitud Del entorno Y este este sufrimiento que se presenta en el proceso de la muerte Pues eso sufrimiento que debemos identificar Acoger Y acompañar Con la esperanza de que la persona Pues finalmente Lo pueda Aceptar y trascender Y entonces qué entendemos por espiritualidad en este contexto de final de vida Bueno la la espiritualidad pues es uno de los conceptos que más ha variado lo largo de la historia Eh como decía antes pues es que hay tantas definiciones casi como como personas casi que Cada persona Vive su espiritualidad Pero en este contexto se entiende la espiritualidad Pues como aquellos aspectos que trascienden los fenómenos sensoriales Aunque está íntimamente relacionado con aspectos psicológicos no es lo mismo Y tienes que ver Con Cómo con esta Está necesidad de los seres humanos de encontrar sentido De encontrar trascendencia De esa capacidad que tenemos los seres humanos De De vivir basados en valores en valores éticos Que nos ayudan a encontrar sentido A a la vida sentido a lo que hacemos Y en las personas que están en el final de la vida está muy relacionado con Esa necesidad de reconciliación Y de afirmación de los propios valores [Sonido] Entonces La espiritualidad pues Básicamente hay en las Dentro de la definición de la espiritualidad Pues Básicamente es tiene que ver pues con Esa búsqueda de ese sentido Con la conexión Y trascendencia Es verdad que Que a ver la espiritualidad eso es es algo muy amplio es un Una experiencia muy amplia y no la podemos Cómo encerrar en un contexto teórico ni encajonarla Como en un contenido de creencias Pues algo muy amplio y como muy individual Pero si es verdad que hay unos aspectos comunes que compartimos los seres humanos Cómo seres espirituales Que son he Por ejemplo El la El la búsqueda Los seres humanos Somos seres en búsqueda No tiene que ver con pues como con la insatisfacción es un sentido de insatisfacción sino es más bien Como como un anhelo Un anhelo estamos en búsqueda de mayor felicidad O más paz interna Mejor bienestar Entonces y eso he pues si no necesariamente tiene que ser Tener sentido como de carencia Pero también es como He potencialidad No no expresada también O como un deseo de Si ese deseo de De evolucionar de desarrollo De hecho las personas que tienen pues una amplia Hondura espiritual He dicen que pues se consideran Estar en búsqueda porque eso hace como parte de su ser espiritual Otra de las características comunes de De los seres humanos en en nuestro aspecto espiritual Es he la conexión Los seres humanos somos seres Sociales seres gregarios Y está conexión Tienes que ver esa a varios niveles conexión conmigo mismo Intrapersonal Con Los demás Interpersonal Y con lo demás con aquello que Que me que me trasciende Los seres humanos Necesitamos Sentir Que estamos como Vinculados Y ser conscientes De esa como de esa interdependencia de esa Profunda conexión De todo Con todo Desde está Desde esta consciencia Pues nos sentimos como parte de un todo al que pertenecemos Y desde aquí desde esta consciencia pues Nada del humano te puede ser ajeno porque Forma parte de ti mismo [Sonido] También he otra de los de los aspectos comunes en la espiritualidad de los seres humanos Es el El sentido La búsqueda de sentido en la Los seres humanos Necesitamos encontrar Cómo Comuna significado sentido He a lo que hacemos a lo que sucede en nuestro entorno también De ahí que no nos sentamos Comodos cuando no encontramos sentido Pero Una particular lógica interna Necesitamos también el es otra otra aspecto que Que compartimos en la espiritualidad Es la trascendencia necesitamos también Cómo Ir más allá De ir De las de la lógica materialista Ir más allá como de la De la simple supervivencia del simple vivir Por y para un cuerpo físico material Y Encontrar como espacios De Poder abrirte como a otros espacios otros otras creencias Que te permitan conectar Con algo o con alguien en lo que encuentre sentido Y esta es una necesidad hace parte también como de la Necesidades espiritual común que compartimos el al Los seres humanos Y la trascendencia y la trascendencia el se suele Identificar he como Con lo religioso también Es como ese Ser transcendente este cree tener una religión Y aquí es como más amplio y ese Ese como trascender es ir más allá Por ejemplo Una persona no creyente Qué decide por ejemplo Irse a un país de Sudamérica O de Centroamérica A luchar Junto a los más desfavorecidos Pues está trascendiendo esa lógica De la protección de la propia vida biológica En favor de un valor Como la justicia o la solidaridad Eso es trascender En este en este sentido He un enfermo por ejemplo que está en enfermo de que está en el final de la vida Y decide Cómo abandonarse Y dejar De vivir Desde el personaje Con el que se ha identificado Y permitir Cómo cuidarse Permitir que le cuide su familia Y resignifica su vida Como en la En el valor de De compartir esos últimos momentos Dejándose y permitiendo cuidarse pues está trascendiendo es total socialmente Inculcado que uno es Por lo que hace y por lo que consigue Yo Valgo por lo que hago Si no puedo hacer nada no valgo Eso es la trascendencia desde este punto de vista Otra de las Características comunes en el la La espiritualidad Es son los valores éticos Los seres humanos es nuestra experiencia Está guiada o nuestra vida está guiada Por valores éticos Cómo que son importantes y que son como la base de De nuestra vida La valores como la lealtad La solidaridad La honestidad La paz Pues son son importantes también Y en estas en esta situación de final de vida Trabajar Con los valores detectar Los valores Que han guiado a la persona durante su vida Pues Es importante porque puede ser fuente de sentido [Sonido] Pero claro los Los seres humanos somos seres Espirituales por naturaleza Pero a veces La espiritualidad Pues no llega a expresarse o está como está como dormida durante nuestra vida Pero cuando nos enfrentamos a una enfermedad grave O a la O a la amenaza de nuestra propia vida pues Si puede surgir de una manera fuerte Pues toda esta manifestación espiritual y todo este anhelo espiritual Por qué en la en el terreno espiritual en la dimensión espiritual Pues tenemos una serie de necesidades también así como a nivel físico por ejemplo Tenemos unas necesidades Necesidad de comer De dormir De respirar Que si no son atendidas exprima experimentamos un sufrimiento A nivel espiritual Si no se atiende nuestras necesidades espirituales pues También Experimentamos sufrimiento Y aquí Pasamos al concepto de lo que es el sufrimiento espiritual Y el bienestar espiritual claro El sufrimiento espiritual En este contexto Se define es como una sensación Como difusa como de de dolor Emocional Cómo existencial Que viene precisamente De Esa como ausencia de sentido De una ruptura Con las relaciones que me sirven Para conectarme a la vida Y un elemento fundamental en esta en este sufrimiento espiritual pues es La sensación de Que en la experiencia de la persona no se está atendiendo a sus necesidades Y el sufrimiento espiritual Pues se puede Expresar En diferentes esferas de De la persona por ejemplo He a nivel físico Cuando nos encontramos un paciente Pues con un dolor De muy difícil control un dolor muy intenso que tenemos que Que subir escalar analgésicos y y tenemos que llegamos ha a la morfina Y subir y dosis altas de morfina Tenemos que debemos preguntarnos si debajo de ese dolor no hay un sufrimiento Puede haber sufrimiento espiritual no atendido Porque si logramos detectar Ese sufrimiento Espiritual O igual tan puede ser emocional también Y lo logramos a aliviar Podemos disminuir la cantidad de analgésicos También se puede un sufrimiento espiritual también se puede expresar a través de la esfera psicológica Pues en una ansiedad también muy intensa que no responde ansiolíticos Una alteración del sueño Ese o una desesperanza A veces nos encontramos El paciente Totalmente desesperanzado Qué debemos he También he Estar como muy atentos cuando Ahí he cuando nos encontramos está personas con mucha esperanza Y con ese deseo he se ve sobre todo ese deseo de De adelantar la muerte O ideas de muerte A veces hay un sufrimiento espiritual de fondo Que no está siendo atendido O a nivel religioso también se puede expresar Manifestar el sufrimiento espiritual con la crisis de fe ahí personas que al final de la vida pues pierden Están como en En Enfadadas con su Con su propia fe con sus creencias Debajo hay un sufrimiento espiritual Entonces la espiritualidad puede manifestar en todos estos aspectos de la persona Y el bienestar espiritual Pues se puede alcanzar Después de hacer el adecuado trabajo espiritual es un trabajo interior Muy intenso Pero se puede llegar a un bienestar espiritual y este y el bienestar espiritual Pues Se manifiesta como en forma de De es como esa Una paz interior Que tienes en el momento presente Precisamente porque He has encontrado significado En tu vida Porque has vivido esa sentir que has vivido con coherencia con tus propios valores Qué has Podido como que estás pudiendo cerrar como el círculo de tu vida concierto grado de satisfacción Por qué has Has hecho lo que has venido a hacer Y entonces tienes como esa sensación de De paz interior Dices lo que El bienestar espiritual en este contexto De final de vida Y ahora pues Hablar de las Principales necesidades espirituales que detectamos En personas al final de la vida Hay diferentes clasificaciones de De necesidades espirituales pero hay unas Principales Lo interesante de todo esto Para que también el los que estáis eh Mirando este este este vídeo Reflexioneis Por qué os sentiréis Identificado Es que Que claro que todas estas necesidades que afloran al final Son realmente necesidades que tengo yo Ahora mismo de este momento de mi vida Y No Debo esperar A tener una enfermedad grave o al final de la vida Para Trabajar ir trabajando Y cuidando todos estos aspectos es parte de esa Preparación también Para el final [Sonido]

Audio y subtítulos

Audio:

  • Inglés

Subtítulos:

  • Inglés
  • Castellano

Videos relacionados

Dimensión espiritual al final de la vida 2
Locked

Dimensión espiritual al final de la vida 2

Vivir bien, morir bien - Parte 1
Locked

Vivir bien, morir bien - Parte 1

Introducción del Curso
Video unlocked

Introducción del Curso

Vivir bien, morir bien - Parte 2
Locked

Vivir bien, morir bien - Parte 2

Vivir bien, morir bien - Parte 3
Locked

Vivir bien, morir bien - Parte 3

Cuidados paliativos y enfermedad avanzada - Part 1
Locked

Cuidados paliativos y enfermedad avanzada - Part 1

Relación con la persona enferma
Locked

Relación con la persona enferma

Cuidados paliativos y enfermedad avanzada - Part 2
Locked

Cuidados paliativos y enfermedad avanzada - Part 2

Integrar la muerte - Parte 2
Locked

Integrar la muerte - Parte 2

Integrar la muerte - Parte 1
Locked

Integrar la muerte - Parte 1