Documental sobre el té

Descripción     Más información

Acompaña a Amaia Lauzurika en este increíble viaje al corazón de Taiwan, la tierra del Té, a rastrear los orígenes y la historia de la bebida más popular del mundo después del agua. Carlos Riaño explica de forma magistral sus propiedades casi mágicas. Conocerás los tipos diferentes de té y la apasionante historia de su desembarco en Occidente. La historia de una bebida que está presente en cientos de rituales ancestrales repartidos por todo el globo, que calma e inspira a partes iguales, y cuyo poder curativo solo hemos logrado atisbar en superficie. Té: Agua embrujada, es una producción original de Televisión Consciente rodado a lo largo de todo el globo contando con opiniones de los mayores expertos mundiales del tema.

Beber una taza de té es un simple acto que realizan miles de personas a diario En todo el mundo Convirtiéndolo en el segundo producto más consumido a nivel mundial Se trata de una bebida agradable por su sabor O bien porque es un via escapatoria hacia la calma Huyendo del estrés de la vida moderna Está bebida llevan miles de años conviviendo con el hombre No resulta sorprendente lo que para algunos es simplemente calentar agua Y dejar reposar unos minutos Que en otros lugares sean capaces de celebrar un ritual en torno a ello lo que les acerca a un silencio interior como una meditación Vamos a conocer juntos las increíbles ventajas que supone integrar el té en tu vida Desde sus magníficas e innumerables propiedades para la salud Hasta como su consumo ha desplazado a las bebidas alcohólicas en muchas culturas Convirtiéndose en una fuente de longevidad y productividad Porque si Hay estudios que dejan claro que las millones de toneladas de té importadas por Europa tuvieron mucho que ver En su desarrollo industrial Al igual que una taza de té por la mañana nos ayuda a afrontar el trabajo de cada día con éxito a todos nosotros Necesitaba saber más sobre esta maravillosa planta La Camellia sinensis y descubrir los secretos de la tierra originaria del té Así que emprendí mi viaje Y ese viaje es el que os voy a relatar Con el paso del tiempo he sabido lo que quería transmitir Todo lo que esta planta puerta a la vida y el único objetivo final Siempre fue viajar al origen Descubrir la magia que se produce en la tierra Para que podamos disfrutar de este milagro en forma de arbol Comprender Por qué desde hace más de 2000 años Nos acompaña en la historia de cada país De cada continente Porque de un modo u otro el té Es parte de la historia Es parte del recuerdo de cada época Y eso debe de tener algo detrás con fuerza Creo que solo la tierra comprende Por eso viajar al origen Por qué la energía que define todas las cosas está en la tierra En la tierra donde crecen Durante mi estancia en está igual tuve la suerte de conocer plantaciones Fábricas Charlar con expertos del mundo del té Comerciantes Empleados Aficionados incluso artesanos del mundo de las teteras y las tazas en las que se bebe el té También conocer la profunda relación que hay entre el té y la meditación Y aquí es donde comienza todo Pocas veces nos planteamos el origen de lo que nos alimenta Hay un largo camino hasta que llega a nuestro hogar En cierto modo esto desnaturaliza el producto final Una de las claves de mi viaje era conocer lo que estaba pasando aquí En el origen Cómo la gente que vivía alrededor de las plantaciones y las fábricas del te concebía el té Quise empaparme para así lograr llevar una vida consciente junto al té Para llevar una vida consciente debemos saber Al menos de dónde viene lo que estamos comiendo Un simple acto de conciencia Y de consciencia No solo es cuestión de alimentar el cuerpo con el acto de comer Nuestro espíritu también necesita ser cuidado y alimentado Conociendo el origen Comenzamos a trabajar nuestra parte consciente Hay algo más trivial que tomar una taza de té El té es la segunda bebida más consumida del mundo Pues los monjes Zen al elevado esto tan trivial en lo más extraordinario Antes de ir un puente como si Dios y el te se fundieron en uno cuando él te llegue hacer algo divino tú serás algo divino porque lo inferior debe de ser elevado a lo más alto La tierra debe convertirse en el cielo El Zen une ambas cosas lo ordinario y lo extraordinario Así como el cielo y la tierra son reales No están divididas Unelas y el te se convertirá en la Unión Os quiero contar la leyenda de los párpados de Bodhidharma y los orígenes del té Hay una bonita historia que dice que bodhi-dharma el fundador del Zen Fue el descubridor del té llevaba 9 años meditando de cara a la pared en una montaña Ta y luchaba Cada día contra el sueño se le caían los ojos recuerda el sueño simboliza la inconsciencia el Quería permanecer consciente noche y día Hasta que una noche se dio cuenta de que era imposible permanecer despierto entonces se cortó sus párpados y las echo al suelo Así no habrá forma de cerrarlos, dice la historia que de esos párpados nació un pequeño brote Y de ese pequeño brote salió una planta que era el té La planta del té es originaria de Xishuangbanna en Yunnan China viene de un árbol perenne de la familia de las camelias Y en su estado original salvaje puede llegar a alcanzar una altura de hasta 30 mt Con el paso de los años el ser humano adoptó este árbol hasta convertirlo en un arbusto y así facilitar su recolección Es lo que hoy conocemos como plantaciones de te Existen muchos tipos de camelias pero son dos las más reconocidas para elaborar el té Surgidas alguna de manera natural por adaptación de la planta a nuevos terroirs y condiciones climáticas y otras creadas por el ser humano La hoja del té es tan solo uno de los elementos que son necesarios para crear esta bebida mágica Nunca llegue a pensar que Tras mi viaje iba a darle tanta importancia a otros 4 factores necesarios para elaborar una taza de té Hablamos del agua el fuego El aire y la propia tierra Componentes de los que estamos hechos todos y cada uno de nosotros Y que todos ellos se traducen en uno solo Energía Y por qué es tan importante la combinación de todos ellos para preparar el té Simplemente porque nos ayudan a otorgar a la taza todos los elementos con los que estamos en conexión Sin darnos cuenta y por el momento de nuestro ritual nos sentimos mucho más conscientes de su presencia e importancia Ya conocía de cerca los elementos La tierra Su relación con el zen Pero quería conocer más de cerca como pasaba de ser una planta viva en conexión con la tierra a un paquete listo para su consumo Quería saber si ese té que estaba consumiendo era el mejor té Para ello y mi visita por la tierra del té me traslade a una fábrica de Té oolong el motivo también era otro Y es que el Té oolong es un tipo de muy especial Procesados de acuerdo a la tradición de hace más de tres siglos Estos tests son característicos por llevar una oxidación fermentación en sus hojas antes de su enrollado oolong significado dragón negro Y hace referencia a una serpientes negras que se enrollan en las ramas de los árboles de té Estás daban miedo a los niños y los adultos les decían que eran pequeños dragones negros en realidad Estamos en la fábrica para ver un poco el proceso del té Estamos en el segundo paso del marchitado El primero se hace en la parte exterior Se pasa de la parte exterior a a este tipo de bandeja Por este pasillo de tela que tenemos aquí enfrente Y se reparten todas estas bandejas Y se coloca Aquí Con una temperatura Y una humedad concreta en este caso hay una especie de 22 grados de temperatura y un 70% de humedad Cómo podéis ver las hojas Lo que les pasa es que se quedan mucho más blandita De estas bandejas Pasamos A esta especie de Rollos de bambú Dónde se introducen todas las hojas Y mediante un recorrido circular La célula la estructura de la hoja las células de la hoja Se rompen y lo que sucede es que sueltan los aceites Y mantienen dentro parte de su humedad Para qué sirve eso para hacer el siguiente paso qué es la oxidación y la fermentación controlada Las bandejas de bambú Dónde se reparten todas todas las hojas de te Y lo que se hace aquí es el proceso de fermentación y de oxidación También siempre controlado con una temperatura Y unos grados concretos Todo esto que acabamos de explicar sucede en el primer día El segundo día Cogemos las hojas y las pasamos a unos hornos que hay fuera Estos son los hornos dónde se les da el golpe de calor a las hojas para parar la oxidación y la fermentación Y una vez hecho este paso se sacan y Se enrollan El enrollado se hace a máquina antiguamente se hacía a mano porque las cantidades de té eran menores Pero ahora se hace con unas máquinas Y después de este enrollado Lo que hacemos es quitar los palitos Que tiene la hoja Y para finalizar el proceso la parte una de las partes más importantes Es el tostado Que ahí es donde el té master o el maestro de te decide cualquiera que sea el grado de tostado de la hoja Hoy en día Pocas son las personas que se preocupan de ya no solo como se toman su te sino de la procedencia y de Cómo se ha obtenido este, yo pude comprobar en primera persona su proceso pero aún así se me quedaban otras cuantas dudas Sin resolver acerca de cuestiones occidentales porque tomamos el té en bolsitas en Taiwán Fui testigo de como cada té se bebía y se infusionaba con sus hojas sueltas hoy ya sé que los té industriales están hechos con las hojas viejas y estás acumulan más flúor y menos propiedades beneficiosas que los primeros brotes Qué son los de los test de calidad se sabe que el flúor en grandes cantidades Podría resultar perjudicial también que las bolsitas pueden llevar residuos plásticos o de celulosa y que al hervirse no son beneficiosas para nuestra salud además suponen un impacto medioambiental muy grande Ya que se producen con la celulosa obtenida de la tala de árboles Cuestiones Recurrentes en el mundo del té Las bolsitas las bolsitas son lo peor O son un mal necesario La bolsita en sí misma No es ni buena ni mala Una buena bolsita es decir una bolsita hecha con un buen material Con una cantidad suficiente de té Y que él te sea bueno es un producto estupendo El problema es encontrar una bolsita bien hecha con un material Aceptable bueno incluso saludable Que el té que esté dentro sea un buen té y que el té que esté dentro sea bueno y en una cantidad suficiente para hacer una taza Estupenda Si es así La bolsita es una forma muy cómoda de hacer el té En origen Las bolsitas inventaron como bolsas enormes eran bolsas de muselina Que se servían para hacer Litros de té Llevaban 20, 30grs y se hacían grandes teteras de té Eran tejidos naturales Con Suficiente te para hacer mucho te La calidad del té ya dependia Eso se ha perdido Porque se ha puesto Poco té, mal té en bolsitas no tan bien hechas Pero tiene que ver más con el coste y el vender el té en el supermercado que con la bolsita en si misma Y que decir de la salud El té Posee numerosas propiedades y ventajas físicas que nos alejan de la enfermedad No os podéis imaginar cuántos beneficios de salud os puede traer el simple hecho de preparar un par de veces al día y reencontrarnos con nosotros mismos en ese espacio de silencio Es espacio de té Por qué el té es saludable, porque el té nos gusta, porque el té nos hace sentirnos bien Y una de los últimos descubrimientos Vale sabíamos que estaba Que tenía cafeína igual que el café, que el cacao, que la nuez de cola Pero por qué En el café nos excita mas Y por qué en el té No nos excita tanto Cuál es la diferencia Una de las diferencias aparte del La cantidad de cafeína en una planta de otra Que lo explica pero no todo es Que en el mundo en el té en la planta del té Existe otra sustancia que es un aminoácido qué es la L-teanina La L-teanina Es una sustancia que actúa un poco Cómo matizadora como contrarrestando los efectos de la cafeína Actúa en el cerebro y dónde la cafeína en el cerebro le dice al cuerpo no estás cansado sigue Y además sigue más rápido La L-teanina dices no Párate un poco y ese efecto a la ves De la cafeína y la L-teanina es lo que le convierte al té en una bebida muy buena a la hora de concentrarse De hecho los estudios que se han hecho Dándole un grupo de control a tres grupos Un placebo Solo cafeína Y sol y cafeína y L-teanina se han visto que para Realizar trabajos complejos La cafeína es mejor que el placebo Mejora la atención mejora la eficacia Pero lo que mejora muchísimo Los resultados en trabajos complejos es cuando la cafeína va unida a la L-teanina Las propiedades medicinales del té Es un tema Largo complejo Y muy dificil Hay propiedades conocidas aunque sean controvertidas aunque No estén 100% aseguradas También porque depende mucho del de las dosis, de los cuerpos de cada uno entonces tenemos las propiedades antioxidantes del té Qué existen Su importancia es lo que se discute La importancia de la cafeína Fundamental para el Buen funcionamiento del cerebro por ejemplo con el Alzheimer o el Parkinson Y ahí sí que hay una relación muy importante en el consumo moderado Y el evitar esas enfermedades Menos conocidos Está el beneficio del té En cosas más Pequeñas Cómo son las pequeñas Molestias del estómago el té tiene una capacidad antivírica y antibacteriana Que le hace muy bueno Para las pequeñas infecciones de estómago Y también tiene flúor Lo cual Le convierte en un muy buen aliado para los dientes Eso sí Hay que tener cuidado porque el flúor En pequeñas dosis es bueno Pero si te pasas es malo Eso sí hay que pasarse Mucho Y solo es un problema Cuando uno vive en un país donde el agua esta fluorada se cepilla los dientes con flúor Y se toma muchísimo te malo Por qué contra peor el té Mayor el contenido de fluor Occidente mejoraria si consumieramos mas té Pero sobre todo si lo tomaremos de forma pausada Meditativa consciente Siendo ese momento un reencuentro con nosotros mismos un espacio de meditación Qué pause nuestro organismo y nos de concentración Aquí tenemos el ejemplo de Andy va cumpliendo años y no se le nota Se enamoró del té y dejo los Ángeles para venirse a vivir a Taiwán él me ha enseñado grandes secretos y a vivir con mucha humildad También conocía un cultivador de te ecológico en las montañas que ya ha cumplido los setenta y su fortaleza física nos Dejo desconcertados El mundo del té es extraordinariamente rico Las distintas procedencias Fases de recolección Partes de la planta procesado El secado el oxidado Todo eso da lugar a montones de variedades de té Occidente descubre el té Una de las primeras cosas que se hace es intentar clasificarlo botánicamente esta alineo Que está buscando Clasificar todas las plantas y pide Desesperadamente que le lleguen alguna información y algunas plantas de té La única manera que se tenía el único sitio donde se podían conseguir plantas de té en ese momento Era Japón Y Japón tenía un tipo de planta y un té verde Pero también se comerciaba con China China no dejaba que se llevarán Plantas de té Por supuesto decía De dónde sacaba ellas el té Con lo cual se crea una Confusión Por qué se tienen dos cosas que se llaman té Pero que son muy diferentes El té verde Del que si se tienen plantas de Japón Y luego un té negro, un té más oscuro Que se conocía que se prueba Pero que no se sabe cómo son las plantas Lo cual da lugar a que Linneo piensa que haya dos plantas Distintas una planta de la que procedería el té verde Y otra planta de la que procedería el té negro Al final La historia se va aclarando y se descubre qué es la misma planta y que es el proceso de elaboración de las hojas De la que salen Todos los tipos de té Desde el blanco Hasta el Pu-erh Todos proceden de un mismo tipo de planta de la Camellia sinensis Y es el proceso la que hace un tipo de té u otro Vamos a hablar de los tipos de té de sus características y del proceso y partimos de que todos los tipos de té vienen de Una misma plan Que se adapta a diferentes terrenos Y lo que cambia es el proceso a partir de la recolección de esta Así obtendremos los diferentes tipos de té que conocemos Donde la principal protagonista es la oxidación Qué se produce por la enzima oxidasa Está aparece cuando las células de las hojas de té se rompen y entran en contacto con el oxígeno De esta manera Se desencadena un proceso de oxidación de la hoja Lo que nos lleva que a partir de aquí Cualquier hoja fresca se puede convertir en cualquier tipo de té Solo depende del maestro que lo lleve a cabo La oxidación que comienza justo después de la recolección No debe ser demasiado larga Por eso la mayoría de los productores tienen su pequeña fábrica Dentro de la plantación para poder hacer el proceso lo más rápido posible Es maravilloso ver como una misma hoja puede convertirse en infinidad de aromas sabores y colores Tan solo cambiando y combinando algunos pasos Para ello los maestros de té son los encargados de decidir qué tipo de test se realizan en sus pequeñas fabricas Vamos a conocer una a una las diferentes familias de té Existen genericamente 6 familias de té, y vamos a ir explicandolos uno a uno Desde menos procesado hasta más procesado Comenzamos con los tés blancos Los mejores tes blancos se consideran aquellos que están compuestos tan solo de perfectas yemas Agujas de color plateado llenas de vellosidad y de tamaños muy parecidos entre ellas Son conocidos por su sabor dulce y su delicado aroma Vamos a continuar con los tés verdes que son producidos sobre todo en China y en Japón Con la consecuente diferencia de proceso que existe entre ellos Vamos a explicar de una forma genérica el proceso que sufre el té en los diferentes países El resultado es totalmente distinto en cuanto a los aromas los sabores Y los colores Aquí tenemos dos ejemplos de té verde chino Este es de alta calidad Y este es de una calidad inferior Este es un Biluochun como podéis ver son todo Hojas Muy similares Enruladas Y casi todos son yemas Es un té de muy alta calidad y su sabor es dulce Y tiene recuerdos a vegetales Este de aquí es un Chun Mee Cómo podéis ver Las hojas están más rotas son mas irregulares y tiene presencia de algunos palitos La calidad es inferior Son dos ejemplos muy claros de dos tés de calidades muy diferentes Vamos con el proceso de té de Japón Dentro de estos ejemplos Estos dos son los de mayor calidad Los dos llevan sombra El matcha Y el Gyokuro Este es un Matcha Tiene una calidad media alta como podéis ver su color es verde muy intenso Pero de matizar que cuando Un Matcha de calidad superior el verde todavía es Mucho más intenso Lo que caracteriza A este tipo de té Es su calidad Cuánto mayor es la calidad Más dulce y umami es su sabor Cuanto más baja es su calidad Más astringente y mas aspero es en boca Esto es un Gyokuro De una calidad Bastante buena solo Que ha perdido bastante su intensidad de color porque es un té que tiene ya bastantes meses de edad Este es un Sencha de alta calidad Un Koito Kuyo Y esto de aquí es un Houjicha Que está básicamente compuesto por los palitos del té Y algunas hojas Este es muy característico por qué en Japón lo toman los ancianos y los niños ya que no contiene cafeína Vamos a explicar ahora la familia de los tres negros que se caracterizan por llevar una oxidación completa de sus hojas Los chinos los llaman los tés rojos debido al color rojizo acaramelado de la infusión Para los tres negros se recogen normalmente hojas más maduras A excepción de los tres negros de altísima calidad donde solo se recogen las yemas Y se llevan al proceso de oxidación completa Hemos traído cuatro tipos de té negro De 2 países diferentes estos desde aquí son taiwaneses y estos dos de aquí son indios Concretamente este de aquí es de Darjeeling Y este es de la zona de Assam Vamos con la familia de los tés oscuros oddartist Son conocidos por su historia y por sus propiedades curativas Son los conocidos como tés post fermentados que sufren una oxidación no enzimática en su proceso Y que gracias a este proceso Tienen la ventaja de aguantar el paso del tiempo Incluso de mejorar con el También es muy importante el tipo de tetera que se usa por su tamaño minerales que aporta y muchos secretos que iréis descubriendo si os vais adentrando en este maravilloso mundo en Taiwan conocí a un artesano de teteras Me contó que se sano de una terrible enfermedad A través del consumo de tés de calidad que nos dio a probar joyas de otras épocas que ya no se pueden encontrar Este viaje Me ha ayudado a comprender aún mejor el mundo del té espero poder transmitirlo a más gente lograr que aumente su consumo Para mí El té Es mi gran compañero de viaje en esta vida

Audio y subtítulos

Audio:

  • Castellano

Subtítulos:

  • Inglés
  • Castellano

Videos relacionados

Zumos: la medicina preventiva
Video unlocked

Zumos: la medicina preventiva

Documental Hare Krishna
Video unlocked

Documental Hare Krishna

Comprendiendo a las Brujas
Video unlocked

Comprendiendo a las Brujas

Documental: Uso excesivo de las pantallas
Video unlocked

Documental: Uso excesivo de las pantallas

Documental Zen
Video unlocked

Documental Zen "Cuando el silencio florece"

Conociendo al Jesús Histórico
Video unlocked

Conociendo al Jesús Histórico

Documental sobre el té
Video unlocked

Documental sobre el té

La neurociencia del bienestar. Parte I
Video unlocked

La neurociencia del bienestar. Parte I

La neurociencia del bienestar. Parte II
Video unlocked

La neurociencia del bienestar. Parte II