Zumos: la medicina preventiva

Descripción     Más información

Documental sobre jugos medicinales en 4K, grabado en el Pacífico colombiano. Parte de un documental y serie de cursos donde aprenderás el inmenso poder curativo de las frutas, las combinaciones adecuadas y multitud de recetas con diferentes propósitos para mejorar tu salud. Sólo disponible en Televisión Consciente. Aprende todos los trucos y recetas paso a paso para preparar fácilmente zumos medicinales en casa. La chef Lorena Delgado te guiará en cada sesión del curso de zumos medicinales. Aprovecha las frutas y verduras como alimento vital. Apuesta por la medicina preventiva y el equilibrio físico-mental.

Nací en un pueblo de Colombia llamado Buenaventura, zona costera del Pacífico colombiano que disfruta de una gran riqueza de frutas, verduras, con muchos tubérculos, pescado e innumerables plantas medicinales

Colombia se encuentra en la segunda posición de los países más biodiversos del mundo

En muchas de las casas, hay patios donde se cultivan árboles frutales que nos acompañan y abastecen en el día a día

Como aguacates, papayas, cocos, guayabas, mangos, etc

Nací en una tierra rodeada de mar, donde he vivido una cultura de sanación, basada en los recursos de la tierra

Aquí en el trópico, en Colombia, me siento en casa

Un lugar muy bello, lleno de contrastes y todavía muy apegado a la tierra

Un país lleno de color, donde la fruta está presente por todas partes, en los mercados en la calle

Un país de espiritualidad, donde encuentro seres de luz en mi camino

La recomendación de la Organización Mundial de la Salud (OMS), es consumir diariamente, al menos 400gr de frutas y verduras al día, esto equivale al consumo de cinco raciones

¿Qué razones puede haber detrás de todo esto? Seguro que habéis oído hablar, del método "Masaru Emoto", que expresa cómo las distintas emociones se imprimen en el agua cambiando su estructura molecular

Pues bien, tengamos en cuenta que los zumos, son esencialmente agua, por eso deberíamos tener en cuenta el estado de ánimo en el que nos encontramos a la hora de preparar los zumos, para que podamos dotarlos de nuestra mejor intención

El pH del agua al igual que el de nuestra sangre, es de 7,4 esto significa que somos alcalinos, nuestro cuerpo está generando permanentemente acidez a la vez que metabolizamos determinados alimentos como las carnes

Los tejidos cancerígenos son ácidos, por eso, tenemos que cuidar nuestras células, para que no se defiendan y muten hacia el cáncer

Hay agua dentro de nuestras células, y el agua que acumulamos estar limpia, libre de desechos de ácidos grasos, ácidos carbónicos y ácido úrico, de los que a veces acumulamos más de lo que podemos eliminar, por eso, limpiamos nuestro cuerpo, es mero sentido común y la práctica de todas las medicinas ascentrales en el mundo

Tengamos en cuenta que alimentos que son ácidos, reaccionan generando alcalinidad en el cuerpo, como es el caso del limón

Al triturar las frutas y verduras, rompemos las membranas y conseguimos las vitaminas, fibra y agua

Es así como la fruta me acompaña, durante todos estos años y me encanta la idea de aprovechar la fruta como alimento vital, aprovechar sus potenciales y valores nutricionales

Tengo recuerdos de comer mucha fruta sabrosa, pasear y jugar entre árboles dónde jugábamos a coger los frutos y observaba la generosidad de la Madre Tierra

A los 20 años, me convertí en madre y desde entonces mi camino cambió en otro sentido Aterricé en Barcelona con 21 años y el camino, una maravillosa escuela

Enamorada ya de los alimentos, comienzo a disfrutar con buen número de vivencias, que me acercan a la gastronomía a diferentes niveles y campos de hidratación, para lo que comenzaba a ser ni laboratorio e investigación, un registro de información de sabores, olores, texturas, procedencia y demás datos de los comestibles

Curiosa por la variedad de productos, comencé a probarlo todo, lo que me resultaba nuevo o diferente y registrando en mi memoria todo lo que me aportan estos experiencias gastronómicas

A partir de ahí, mi curiosidad fue en aumento y todo fue cambiando

Cuando comienzo a prestar atención en los alimentos, cómo lo sintiendo a nivel de calidad, lectura, procedencia, comprobar si son de temporada, lugares de compra y sobre todo, cómo sientan en mi cuerpo una vez digeridos

La observación me va proporcionando cierta información relevante, que hasta entonces no era nada familiar, ni escuchaba habitualmente

Es así cómo comienzo a sentir la relación directa, con mi estado natural, a nivel físico, emocional y espiritual

Los hábitos y costumbres más comunes en mi entorno de origen, ni los que aprendí en España, ayudaban a mí bienestar ni al buen aprovechamiento, de los alimentos, solo podía pensar, qué estamos haciendo con nuestra salud y con la de nuestros seres queridos, menús de infarto o combinaciones mortales en nuestro día a día

Comienzo a comprender la importancia de una buena alimentación y de reconocer los productos para tratarlos de la mejor manera

Siento que si comer es uno de los actos que más repetimos en un día, a lo largo de nuestras vidas, más que hacer el amor, quizás habría que dedicarle especial atención

He tenido la suerte de tener un mercado público semanal, abundante en frutas y verduras, donde paso para ver qué hay de temporada y experimentar todo lo que se me ocurre, es mi ritual de cada semana

Voy al mercado y compruebo qué hay, para escoger los productos que me llevo a casa, me acerco a los vendedores y les hago preguntas para recoger la información que deseo

La emoción de sentir que la Tierra nos proporciona todo cuánto necesitamos, para nuestra nutrición, es algo maravilloso

Pienso que es una comunicación entre la naturaleza y nuestro cuerpo físico

He tenido muchos maestros a los largo del camino, desde las personas que atienden los puestos de comida dónde voy a comprar, algún chef de cocina de alta gastronomía y otros cocineros necesarios en el camino para aprender

Hoy me centro en lo que siento, creo y me proporciona felicidad, así es como decido compartir lo que voy aprendiendo y me retroalimento de muchas fuentes de disciplinas, para comparar y verificar además del estudio de otras culturas

Comencé a cocinar en activo cuando vi a Karlos Arguiñano por la televisión y ahora tengo otros maestros, que me aportan a diferentes niveles y me enseñan a manipular los alimentos, la forma de combinarlos para su efectivo aprovechamiento

El Ayurveda es otra de lasdisciplinas, que a día de hoy indago y me apoyo como práctica de modo de vida consciente

La escucha hacia dentro me lleva a comprender, que mi cuerpo me habla y que debo estar atenta a lo que me sugiere

El cuerpo nos habla con sus síntomas, y nos informa externamente de lo que acontece dentro de él, aquí comienza la escucha de mi propio cuerpo, para ingerir lo que necesito, no lo que pasa por mi mente, así comienza a hacer una comunicación constante y descubrí que con la escucha e intuición puedo proporcionar a mi ser, lo que viene bien, en cada determinado momento, tanto interno como externo, comida, ejercicios, sentidos, etc

Un día descubrí durante un retiro, que además de cocinar con toda mi pasión, podría enriquecer la experiencia llevándolo a otro planto y con un acto de bendición y agradecimiento, supe que se puede alegrar un corazón marchito

Ahora siento y comprendo los siguientes pasos, dónde deseo aportar y ser servidora de este mundo, a través de la alimentación, desde aquí, contribuyó a mi salud y a la de los demás

Mi dieta suele ser rica en verduras, frutas y cereales, un 80% - 90% vegetariana

La palabra vegetariana no significa alimentarse de vegetales, sus raíces latinas son "vegetus", qu quiere decir vigoroso, vegetar significa estar sano

Necesitamos, comprender que no todo lo que llamamos alimentos, es conveniente para nuestro cuerpo, quien conoce la naturaleza, no debería estar enfermo, dice un refrán popular ruso

Acercarme a la naturaleza y recoger los frutos de los árboles es maravilloso, disfruto de la energía que nos aporta estar en el campo

La fruta es muy vital e ingerirla cuando toca trae bienestar y salud a nuestra existencia, de la misma manera que caminar descalzo, sintiendo la tierra, nos conecta, nos enraíza

En el Pacífico colombiano existe una relación ancestral, con la tierra y sus recursos naturales

Sus habitantes utilizan las frutas, los vegetales y las planta autóctonas para la sanación

Nos encontramos en Nuquí, en la población de Termales, esta selva tropical es una zona bendecida por una gran abundancia natural, cada rincón parece palpitar con vida

En este entorno las frutas crecen de manera natural y salvaje, la gran pluviosidad, hace que "pelechen" sin esfuerzo

Soy hija de dos seres maravillosos, que con gran humildad me han transmitido muchos de los saberes que hoy en día comparto

Elenteria, modista de profesión, mi hermosa madre a quién observaba siempre cocinar desde un muro alto que había en la cocina, que separaba el salón, ella siempre muy activa conocedora de una gran sabiduría ascentral, con un conocimiento profundo de plantas y que manifestaba su potencial con innumerables remedios naturales, caseros, que preparaba para la sanación, de nosotros sus hijos, nietos y familiares

Francisco, mi padre, concejal, abogado, hombre con gran empatía entre la gente, me contagió siempre la humildad con la que caminaba por la vida y me preparo para desenvolverme en tareas y situaciones cotidianas en el día a día

Su amor y disponibilidad para solucionar problemas de su comunidad, le hicieron ser grande, del cual me enorgullece y aún me sorprende cuánto amor, despertaba en tanta gente

Crecí en una casa, donde cuando aparecían síntomas, de dolencias o malestares, me curaban con plantas, ya fuera en infusiones, baños, aplicaciones externas

y los resultados siempre eran sorprendentes

La comida era otro elemento importante, no bebíamos refrescos como coca colas, gaseosas

o muy de vez en cuando, en la nevera siempre habían zumos de frutas naturales y variadas, como papaya, mango, lulo, tomate de árbol, guayaba, maracuyá, etc

Lo más simple que preparábamos, eran bebidas como las limonadas en versión fría y agua de panela como bebida caliente

Muy a menudo, me preguntan amigos o gente que voy conociendo en mis talleres, para saber cómo he hecho para conseguir equilibrio y tranquilidad, con lo que como, de qué me alimento o me apoyo para en momentos donde aparece la ansiedad, el estrés, el insomnio o recuperarme de las menstruaciones, etc

La alimentación es una herramienta muy buena para poder hacer un detox a nivel físico, mental, emocional y espiritual, que nos llevará a algunos beneficios que están estrechamente relacionados con la sanación emocional

Limpiar y eliminar toxinas de nuestro organismo a través de las frutas y después conseguir unos hábitos de vida saludables, nos ayudará a tener más claridad mental, ser más conscientes de nuestras emociones, o detectar mejor, qué nos ocurre a nivel físico y emocional, a reencontrarnos con nuestros deseos y necesidades más profundas y hacer un reset de nuestros órganos

Gracias a todo esto, es inevitable que después vengan cambios de manera muy fácil y progresiva

He visto muchas veces a personas que han hecho algún programa de cambio de alimentación y a raíz de cambiar y estilo de vida, ha sucedido algo mágico

Han tomado la decisión y las acciones necesarias para cambiar todo aquello que ya no funcionaba en su vida, gracias a los primeros cambios, después han venido otros muy profundos y muy importantes, porque eran la raíz de los malos hábitos de alimentación y las conductas dañinas con la comida, de hecho esto fue también mi propia experiencia

La alimentación consciente nos ayuda a darnos cuenta de qué es lo que está funcionando en de nuestra vida y que no, pero esto no significa que nos solucione lo que debemos resolver, a partir de este darse cuenta, empieza el camino de la sanación emocional, que la mayoría de veces no podemos hacer, por nuestra cuenta, ni sólo con nuestra alimentación, sino que podemos utilizar herramientas que nos guíen, acompañen y de profesionales que nos permitan aprender a vivir la vida desde otro punto de vista

Podría decirte que hay dos maneras de orientar nuestra vida

Una es desde el medio, que nos lleva a sufrir ansiedad, antojos, hambre emocional, ataques de pánico, obsesión por la comida, relaciones tóxicas con los demás y con nosotros mismos, pensamientos negativos, sentimientos de culpabilidad, constante estrés, agobio

La otra es desde el amor, es decir, dónde tenemos relaciones sanas, que no suman pensamientos positivos, nos observamos con curiosidad, somos amables con nosotros mismos y con los demás, dejamos de lado de la crítica para hacer tolerantes y flexibles y así la ansiedad, la culpa, el estrés y los agobios se disipan

Cuándo comemos de manera consciente y nos limpiamos a través de los zumos, empezamos a experimentar más energía y somos más productivos y co-creadores de nuestra realidad, nuestra visión de la vida y cómo nos relacionamos con ella, cambia, dejamos de vernos como víctimas de lo que nos ocurre, para convertirnos en responsables de ello y agradecemos todo lo que sucede, porque lo hace para que aprendamos algo

Encontramos nuestro propósito, conocemos nuestro aporte de valor y en definitiva, nos autoconocemos

Este autoconocimiento, es el que necesitamos para dejar de actuar de manera autodestructiva, para escuchar lo que necesita de verdad nuestro organismo y para sanarnos emocionalmente

Por eso, todo empieza con el autoconocimiento

Tenemos que conocernos para aceptarlos y desde ahí, podremos empezar a querernos y ese amor por nosotros mismos, hará que tratemos nuestro cuerpo con respeto, como a un templo sagrado

Este círculo virtuoso es el que te proponemos, el de la sanación a través de la fruta, es así de fácil y a la vez así de complicado al principio, porque estamos muy enredados en nuestra mente y en nuestras emociones y vimos desconectado de nuestra propia esencia

Entonces, para mí la sanación emocional y la alimentación, van de la mano

Una persona que coma alimentos saludables, energéticos y nutritivos, sanará más rápidamente y fácilmente sus emociones, porque está más despierta, más presdente, más consciente de todo y no podrá ni querrá cerrar los ojos a su realidad

Y una persona que emocionalmente esté sana, fácilmente comerá alimentos, que le nutran de verdad y no recurrirá a falsos alimentos que le quiten energía, le pongan de mal humor, le provoque mala salud física, ni necesita tapar o evadirse con la comida, es decir, no pondrá estar en peligro por unos falsos alimentos, porque si nos amamos, queremos, aceptamos y respetamos, todo lo otro fluye, ingerimos alimentos beneficiosos, nos apetece mover el cuerpo, nos relacionamos con la gente que está en la misma energía, conseguimos el trabajo, que se ajuste a nuestra manera de ser, agradecemos cada día y estamos en paz con la vida

Es así, para conseguir una buena salud emocional, debemos poner atención a nuestro cuerpo físico, nutriéndole con alimentos de verdad que no provoquen una alteración en nuestros intestinos, ya que en ellos se encuentran millones de bacterias, con una relación directa a nuestra salud emocional

Por recientes estudios de Neurociencia, sabemos que el intestino y la mente están altamente relacionados, modificando el ecosistema intestinal o sus funciones, se pueden reducir los estados de ansiedad

Personas con alteraciones gastrointestinales, como síndrome de intestino irritable, se ha observado que tienen problemas como la ansiedad e incluso la depresión y que en pacientes con trastornos mentales, se ha observado que la mitad tenían problemas del sistema digestivo, pero también, debemos prestar atención a nuestro cuerpo emocional, trabajando aquello que está impidiendo que brillemos, a nuestro cuerpo mental, para cambiar aquellas creencias y pensamientos que están limitando a nuestro cuerpo espiritual, para encontrar nuestro aporte de valor y nuestro propósito

Te invito ahora a que reflexiones, sobre qué es lo que realmente buscas para sanar, mirando hacia tu interior

Qué es lo que te está impidiendo vivir desde el amor

Creemos que para sanar al hombre, hay muchas medicinas, unas más empíricas y otras más intuitivas

Hay distintas tradiciones, que hacen hincapié en distintas formas de sanar, yo no estoy aquí para juzgar la efectividad de ninguna de ellas y dejo que seas tú, quien elija lo que mejor te funciona

Parece demostrado, que la alimentación, las bacterias, emociones, nuestro cuerpo, nuestra mente y lo que sentimos, está muy relacionado

Cada vez es más conocido el papel de los microorganismos, del intestino y sus vínculos con la alimentación, con la inmunidad, estado de ánimo y la salud global

Cuidar nuestra salud intestinal, es cuidar nuestra salud emocional

Está demostrado científicamente, que ciertos alimentos, contribuyen de forma directa al desarrollo de una flora bacteriana o microbiota distinta, que dan lugar a distintos estados de ánimo, por ejemplo, los bífidos o la vitamina B6, que lo podemos relacionar con la serotonina y un mejor estado de ánimo, o por el contrario, se sabe que el elevado consumo de azúcar desestabiliza los niveles de producción de serotonina, también es obvio, que el cuerpo humano se encuentra en equilibrios distintos, dependiendo del clima, la hora del día o su propia naturaleza, habiendo determinados momentos donde un tipo de alimentación puede ser beneficiosa

Creemos que poner atención a una correcta alimentación, es la mejor medicina preventiva y también que la enfermedad no es más que un estado de equilibrio en nuestro organismo

En general, recomendamos que dependiendo del estado carencial que tenga tu cuerpo en determinado momento, puedes escoger cualquiera de los zumos que recomendamos

Tu observación interior, el conocimiento de tu propio cuerpo y las propiedades de cada vegetal, es el que debe dar pie, a que prepares alguna de las combinaciones que te proponemos

Dado que la fruta es muy especial de comer, la propuesta es tomarlo entre horas, cuando sabemos que no hay otros alimentos, ni antes o después, para facilitar así la digestión y aprovechamiento de sus componentes y nutrientes

Por la mañana es un buen momento para iniciar, después de haber hidratado el organismo con agua o agua con limón y a la hora de la merienda también, podría ser otro buen momento

¿Quieres conocer más sobre la cultura de Colombia, su conexión con la tierra y la alimentación? Aprende todo sobre la fruta y su inmenso poder sanador

Que los alimentos sean nuestra medicina y que la medicina sea nuestro alimento

Audio y subtítulos

Audio:

  • Castellano

Subtítulos:

  • Castellano
  • Inglés

Videos relacionados

Documental Hare Krishna
Video unlocked

Documental Hare Krishna

La neurociencia del bienestar. Parte II
Video unlocked

La neurociencia del bienestar. Parte II

Documental sobre el té
Video unlocked

Documental sobre el té

Documental: Uso excesivo de las pantallas
Video unlocked

Documental: Uso excesivo de las pantallas

Conociendo al Jesús Histórico
Video unlocked

Conociendo al Jesús Histórico

Zumos: la medicina preventiva
Video unlocked

Zumos: la medicina preventiva

La neurociencia del bienestar. Parte I
Video unlocked

La neurociencia del bienestar. Parte I

Comprendiendo a las Brujas
Video unlocked

Comprendiendo a las Brujas

Documental Zen
Video unlocked

Documental Zen "Cuando el silencio florece"