En la mente de una persona con altas capacidades

Descripción     Más información

Las personas con alto potencial fascinan. Sólo representan el 2,5% de la población, pero de algún modo tenemos la sensación de que cada vez son más las personas a las que conocemos. ¿Quiénes son estas personas extremadamente inteligentes? ¿Cómo viven con este "don"? ¿El alto potencial es un don o una maldición que complica la comunicación con los demás?

¿Dónde está beetle? ¿Puedes encontrar la palabra beetle? Beetle

Aquí está

¿Y la palabra run? ¿Dónde está? Bravo

Muy bien

¿Dónde está la palabra circle? Sí, tienes un círculo en la mano también

De acuerdo

Me quedo con la palabra circle

Gracias

EN LA MENTE DE Hola

Un bebé de unos meses que no sabe quizás leer todavía, pero que reconoce la escritura, la forma de las letras, y asocia la palabra a la pronunciada por el padre

Es bastante sorprendente

¿Este niño será un adulto superdotado? Algo está claro: las personas superdotadas fascinan

No es raro escuchar a padres diciendo: "Mi hijo es superdotado"

O gente que nos dice que la cuestión le atañe

¿Es un fenómeno de moda? ¿Quiénes son estos superdotados tan inteligentes? ¿Cómo viven esta diferencia? Hoy, buscaremos respuestas

Iremos a conocer a varios superdotados, iremos también a una escuela especializada y les haremos unos test a niños superdotados y no superdotados para comparar

Pero, antes, les propongo adentrarnos en la mente de un superdotado

EN LA MENTE DE UN SUPERDOTADO Consigo entender cosas sin que me las expliquen

Hay un problema

Hay que encontrar una forma de resolverlo y así aparece la idea

Asimilo reglas que no podría explicar, pero están ahí

No sirve de nada seguir yendo a clase

Eso es lo que me molesta, repetir lo que uno ya conoce

Voy a la escuela y no aprendo nada

Cuando salgo, no aprendí nada

Es agotador estar presente y no aprender nada

Es realmente agotador

Es cansado

Crea también un poco de depresión, pues uno no encuentra sentido a la vida

Hola, hola

Soy Thomas Praz

Me alegra verlos en este Crypto Quotidien

En esta ocasión, hablaremos de Omisego, un proyecto enorme que no podría abordar por completo

Lo que motiva a Thomas es su pasión por la economía

Desde pequeño, está fascinado por los números y se interesa en las matemáticas

Este mundo lo motiva, lejos de los pupitres de la escuela

Con 10 años, en el curso CM2, me interesaba en todo lo que era comercio, especulación también, los mercados

Y esto no es común en los niños de esa edad

Viendo las actividades del mercado, pues tiene conexiones

Es como si fueran a hablar de pagar impuestos a pesar de tener 13 años

-No está en sintonía

-No pega

No, no pega

Siempre sonreías

Siempre querías saber todo lo que pasaba a tu alrededor

Thomas fue siempre un niño sociable, al que le gustaba el contacto

Eso lo animó a seguir en la escuela, a pesar de sentir que las cosas no avanzaban, que no tenía ningún sentido para su vida

Lo que me hacía sufrir era realmente la visión del tiempo que me queda en la escuela

Cinco años

No puede ser

Te gustaban los animales

Recogías todo lo que veías

No sabía dónde estaba

No conseguía situarme en el tiempo, en el espacio tampoco, ni en el mundo del trabajo ni nada

Estaba totalmente perdido

De todas formas, te ganaré

Era solo para adormecer al enemigo

En esa época, un profesor de Thomas sugiere hacerle un test de inteligencia

Descubren que su malestar se explica por una gran inteligencia

Sus padres buscan soluciones más adaptadas a sus altas capacidades

Ni aun así funciona

Me metieron en una escuela privada donde me permitieron hacer el bachillerato en dos años y, al final, lo hice en un año porque tenía las capacidades

Eso me hizo estar mejor, pues me sentía estimulado, era un aporte intelectual y yo tenía un motivo en ese sentido

Aprendía cosas y no estaba perdido

Con el bachillerato en mano, Thomas consigue entrar en la gran universidad de Saint-Gall

Solo tiene 16 años y piensa que, al fin, estará en su entorno natural, un lugar que lo estimula intelectualmente

Pero la realidad será muy distinta

Fui muy rápido

¿Por qué tan rápido? Al final, dejé Saint-Gall porque no me gustaba

Vi que las universidades clásicas en Suiza no estaban hechas para los superdotados

Son tres años y no se puede hacer más rápido, así que era lo mismo que en la escuela

Tras tres días, me dice: "Quiero volver

No estoy bien, no es para mí

Me quedo sentado y debo escuchar cosas que no son para mí

Esta forma de estudiar no es para mí"

Y, como buena madre, lo obligué a quedarse un semestre

Me lo reprochó

Después del semestre, fuimos a buscarlo y encontramos otra solución

Hará la universidad a distancia

Tenemos cita el martes y los convenceremos para que tengas un plan de estudios más corto

-Así es

-Y lo conseguiremos

Exacto

Siempre lo conseguimos

Tiene tres hijos

¿Siempre se preocupan por el futuro de Thomas por su particularidad o es lo mismo con los otros hijos? No, no me preocupo más por Thomas que por los otros dos, que siguen la vida "normal", entre comillas

No digo que no es normal lo de Thomas, pero es más rápido, así que siempre siento que no tendrá lo emocional

Lo intelectual es una cosa, pero lo emocional no es lo mismo

Así que me preocupo por él, porque encuentre su camino

EN LA MENTE DE -Hola, Jeanne Siaud-Facchin

-Hola

Es psicóloga, especialista en el ámbito de las altas capacidades, Al inicio de los años 2000, abrió distintos centros en Francia, centros de referencia para las personas superdotadas

Es también autora de varios libros sobre esto

Uno de ellos se titula ¿Demasiado inteligente para ser feliz? Una pregunta

-Sí

-No hay que olvidarlo

Aquí va mi primera pregunta

La mamá de Thomas, a la que escuchamos, ¿tiene razón en preocuparse por su hijo superdotado con respecto a sus otros hijos? Creo que esta mamá tiene una preocupación legítima con respecto a Thomas, pues, como vimos, Thomas no tiene una trayectoria lineal

Tiene un funcionamiento singular, es decir, un funcionamiento cognitivo particular, con mucha fuerza, una gran intensidad, una gran velocidad, capacidades de análisis, de lucidez, de visión gran angular sobre el medioambiente

De hecho, Thomas lo dice

Cuando habla de aburrimiento, lo que quiere decir es el captar mucha información y muy rápidamente

Después de un tiempo, se siente desfasado

Y esto puede ser doloroso

En especial, porque, como vimos y como sabemos, hay características en cuanto a la dinámica de la personalidad que hacen que estos niños sean niños hipersensibles

Y la hipersensibilidad no debe confundirse con la sensiblería

La hipersensibilidad es como las cintas de las antiguas cámaras de fotos, es decir, es la porosidad en el mundo

Al final, son niños, adultos, que se conmueven con el más mínimo murmullo

A veces, es un poco más complicado y hay que estar más atento para dar un sentimiento de seguridad, pues eso hará la diferencia

Y se necesita flexibilidad, es decir, ajustarse constantemente a la complejidad mundial

Siento que cada vez más gente, cercana a nosotros, dicen que su hijo es superdotado o que a ellos mismos les atañe esta cuestión

¿Hay cada vez más gente o el porcentaje de personas en la población es estable? Es estable

Es decir, no hay más superdotados ahora que ayer o que hace 50 años

La gran diferencia es que ahora los detectamos y los identificamos más

No es una patología, así que no se trata de diagnosticar, sino de identificar

Y, en ese momento, uno cree que habría mucho más, pero es una ilusión

Es como ahora, que conocemos mejor los trastornos de aprendizaje y un cierto tipo de funcionamiento, Antes, no se tenían los medios para entender las particularidades, fueran las que fueran

El método oficial para determinar si una persona es superdotada es el test de inteligencia, más comúnmente llamado "test de QI"

Existe una versión para adultos y otra para niños

Hay cientos de ellos en Internet, pero los psicólogos especializados aplican los test certificados

Miden las funciones cognitivas, es decir, la comprensión verbal, el razonamiento, la memoria de trabajo, el tratamiento y las habilidades visuoespaciales

El test de inteligencia usado hoy en día para medir el coeficiente intelectual de un individuo es una versión moderna y adaptada del inventado en 1905 por Alfred Binet y Théodore Simon

Este test psicométrico de inteligencia fue solicitado por el gobierno francés para diferenciar a los niños con insuficiencia intelectual de los niños únicamente perezosos

Los psicólogos descubren que un 95 % de la población posee un cociente intelectual situado entre 70 y 130

Solo un 2,5 % de los individuos están por debajo, es decir, en deficiencia intelectual

Otra gran conclusión es que, por otro lado, un 2,5 % de los individuos tiene un cociente superior a 130

Dicho de otra forma, son personas superdotadas

La parte puramente psicométrica de este test, realizado con fichas, se acompaña siempre con una gran charla con el individuo o con los padres cuando se trata de un niño

Se pregunta a los padres sobre el desarrollo del niño, desde que está en el vientre de la mamá, sus primeros pasos, a qué edad empezó a hablar

Los niños superdotados suelen estar por delante en el lenguaje

cuándo aprendió a leer y si lo hizo solo, si se interesa por muchas cosas, qué tipo de preguntas hace y si lee mucho, si está en edad de saber leer

Un poco su funcionamiento global con respecto a estas competencias

Laurence Chapuis recomienda realizar este test cuando aparecen dificultades en el día a día

Dificultades principalmente escolares o de relaciones, incluso dificultades de educación en casa

No suelen ser niños muy fáciles de educar

Son muy conflictivos

Preguntan todo el tiempo "por qué"

-¿Cuestionan las reglas? -Sí

No hacen algo si no entienden para qué sirve

La rutina les es muy difícil

No perder el tiempo y aprovechar así mejor un potencial intelectual que solo pide expresarse

Según los especialistas, los niños superdotados suelen razonar más rápido, presentan una mayor creatividad y su memoria sería más eficaz

Síganme

Vamos a divertirnos un poco esta tarde

Genial

Para comprobar todo esto, les propusimos a unos niños algo muy clásico: responder a unas preguntas de cultura general

Para asegurarnos de que ninguno es superdotado, les hicimos previamente un test de inteligencia

Esta tarde, realizaremos juntos un pequeño rally con distintas tareas

Ahora, harán la primera

Junto a mí, está Laurence, la psicóloga que los ayudará con este experimento

¿Tienen un bolígrafo? Adelante

"¿Qué es una supernova?"

Ni idea

No tengo ni idea

-"¿Quién es Zeus?"

-Un dios griego

No estoy seguro, pero creo que es un rey

¿El dios del infierno? "¿Qué planeta gira alrededor del Sol?"

Todos los planetas del sistema solar

La Tierra

Los del sistema solar

-"¿Qué es el ADN?"

-Son las familias

Es lo que hay en la sangre

Es lo que circula en el cuerpo

De acuerdo

Pueden dejar sus bolígrafos si no lo hicieron ya

Estos niños supieron responder, de media, a cinco de 10 preguntas

Sus respuestas eran, de forma general, poco respaldadas

Pasen y siéntense

Realizamos el cuestionario a otro grupo de niños

Esta vez, son niños a los que se les detectó ser superdotados, con un cociente superior a 130

¿Cómo lo harán? ¿Lo intentamos? Empezamos

"¿Qué es una supernova?"

Es una estrella que está explotando

Es una estrella que crece y que termina explotando

Una estrella que explota

"¿Quién es Zeus?"

Zeus es, para muchos, el gran dios en la mitología griega

Zeus es el rey del Olimpo, el dios supremo o rey de los dioses

"¿Qué planeta gira alrededor del Sol?"

Venus, la Tierra, Marte, Neptuno, Saturno y Plutón, si se considera como un planeta

Mercurio, Venus, la Tierra, Marte y Júpiter

En orden: Mercurio, Venus, la Tierra, Marte, Júpiter, Saturno y Neptuno

"¿Qué es el ADN?"

Sobre el ADN, puse que es lo que nos identifica, nadie tiene el mismo que nosotros

Son los cromosomas que forman el código genético de una persona

El ADN es un código genético contenido en nuestros cromosomas

Con él, la policía, por ejemplo, puede reconocer a una persona si fue registrada previamente

Se acabó el tiempo

Pueden dejar el bolígrafo

El grupo de superdotados tuvo ocho respuestas correctas de 10

Con respuestas detalladas, no hay dudas, su nivel de cultura general es más alto que el de los otros

Estos niños superdotados tienen grandes conocimientos sobre temas muy variados

Seguramente, leyeron revistas o buscaron en Internet

Se hacen estas preguntas

Necesitan respuestas y las buscan

En los primeros, vimos que era un poco más difícil plantearse estas preguntas

Rápidamente, dijeron: "No aprendimos eso"

Y sí, les preguntamos cosas difíciles

De hecho, hay muchos "no sé" en las preguntas más científicas y astronómicas

Electra, puedes sentarte ahí

¿Y su memoria? ¿Sería también más eficaz? Delante de ti, hay unos objetos, que están escondidos todavía

Te los mostraré durante 20 segundos e intentarás memorizar todos los que puedas

-¿De acuerdo? -Sí

Se acabó el tiempo

Intenta decirme lo que viste

Había una pelota de golf, un lápiz, una campanilla, un peine, unas gafas, un estropajo, una muñeca

Un mamut, una pelota de golf, un lápiz, un peine

Una cadena, un termómetro

Unas gafas, una cadena, un lápiz, una naranja, un jabón para pompas, un estropajo, una muñeca, una lámpara

Bueno, una bombilla, perdón

Un termómetro, pero no sé si ya lo dije

Un termómetro

De acuerdo

14 de 20

No está nada mal

El grupo de superdotados memorizó de media 11 objetos de 20

Una taza, un estropajo

Una pelota de golf

Con los mismos objetos y el mismo tiempo, el grupo de niños clásicos memorizó, de media, nueve objetos de 20, es decir, dos menos que los niños superdotados

Abracadabra

Cambiamos de mesa

Tras comprobar su memoria, les proponemos ahora a los grupos un ejercicio sugerido por nuestra psicóloga que permite comprobar su nivel de creatividad

¿Qué grupo tendrá más imaginación? Te daré una frase muy corta y tú me dirás en qué te hace pensar, lo que te venga a la mente

¿Vale? El barco navega

Me hace pensar en un barco que navega en un mar

¿En un mar? Y ya está

No hay olas violentas

Son bastante tranquilas

Un barco blanco con una vela blanca

Y ya está

Un barco pirata

Yo creo en los piratas

Una canoa

Me hace pensar en un barco en el agua

Ya está

Ahora, Luigi propone la misma frase al otro grupo

Me hace pensar en un barco que navega en una tormenta

Hay muchas olas y un relámpago

Me recuerda el mar y los animales que hay en el mar

El mar me recuerda también la sal

Y eso me recuerda el paquete de sal con la ballena

Es muy gracioso

El mar

La arena, los peces, la vela grande, la foca

El casco

La tripulación

Me recuerda también el Titanic, el iceberg y los pingüinos, puesto que el iceberg está en el polo Norte, así que hay pingüinos y son muy bonitos

Me recuerda también los iglúes a los esquimales, y los helados Esquimau del supermercado

Eso es publicidad

El turismo

Las atracciones náuticas

El cielo está totalmente azul, hay peces en el agua, el casco es azul, tiene velas blancas y sale del puerto de Saint-Malo

Jeanne Siaud-Facchin, acabamos de ver a unos niños superdotados con muchísima imaginación

Hace unos años, dio un nombre a esta forma de pensar: el pensamiento arborescente

¿Qué es? Significa, como vimos, la capacidad de estos niños para hacer asociaciones rápidas, que, muy rápidamente, va hasta el infinito y que está vinculada con la velocidad con la que piensan y asocian

Pero también, como vimos, con su gran curiosidad, con la que absorben permanentemente información, incluso sin razonar

Eso es lo particular, la capacidad de integrar información sin tener que buscarla realmente

En realidad, es una forma de curiosidad muy natural

Y no es una curiosidad selectiva

Es una curiosidad por todo, sobre todo, todo el tiempo

Pero supongo que la imagen de uno mismo debe ser frágil, en una trayectoria de vida en la que hay comparaciones y no se funciona igual

El principio de la construcción de la imagen de uno mismo está en lo que la gente ve

Uno construye su propia imagen así

Cuando el espejo, digamos, está enturbiado, porque uno no se siente totalmente igual o no se identifica con el funcionamiento de los demás, entonces, uno siente que es uno mismo, que es particular, diferente

Los adolescentes suelen decir: "Sentía que estaba loco, que era un estúpido"

La imagen de uno mismo termina poco a poco mermando puede deteriorarse y puede, efectivamente, causar dolor y dificultades psicológicas severas

A veces, algunos niños desarrollan traumas, como la dislexia, la dispraxia, etc

, asociados a las altas capacidades

¿Es corriente? No hay muchos datos científicos, pero podríamos decir que, en medicina, al menos tres de cuatro niños, o dos y medio, que van a consulta, por supuesto

Es importante decirlo

tienen dificultades, los famosos trastornos de aprendizaje asociados, todo el club de las "dis": dislexia, dispraxia, discalculia, disortografía, etc

Y, por supuesto, el famoso trastorno, del que se habla mucho hoy, el déficit de atención con o sin hiperactividad

Y, en esto, es muy importante tener psicólogos especializados en el área, para hacer buenos diagnósticos diferenciales

Porque, si ser superdotado no es una patología, cuando hay una patología asociada, hay que diferenciar bien entre lo que es una dificultad vinculada al trastorno y lo que es una particularidad vinculada al funcionamiento del superdotado

Uno de estos trastornos está muy presente en los niños superdotados y es la dificultad de concentrarse, pues se interesan en tantas cosas que puede ser difícil concentrarse

Hicimos un experimento muy divertido

Le propongo que lo veamos

Para este experimento, les pedimos a los superdotados construir una simple caja de papel

El objetivo de esta tarea es hacer origami

Denle la vuelta a la hoja

Adelante

Pero para complicarles la tarea, pusimos en la mesa objetos que podrían distraerlos

y forzamos el vicio colocando el instructivo en una hoja que contiene otra información, que podría también desviar su misión

Como al hacer las cosas

¿Seguro que tiene seis por seis centímetros? Los niños superdotados se complicaron la vida, así que cortaron la hoja para que tuviera seis por seis, a pesar de que no se les pidió eso específicamente

Usaron reglas cuando, en realidad, no las necesitaban, o usaron spinners y otros objetos que había en la mesa

¿Y para qué sirve esta caja? Para nada

No entiendo la segunda parte

-Así

-De acuerdo

No entiendo la primera

Al final, no lograron hacer la caja en el tiempo que se les dio

Los superdotados no lo lograron

Concéntrense

Venga

¿Los otros niños lograrán construir la caja de papel? Al contrario que el otro grupo, en un ambiente concentrado y aplicado, los niños no superdotados empiezan a construir la caja

Ninguna distracción los perturbará

Resultado: Victoria termina rápidamente su caja

Los demás lo conseguirán también después de hacer sus manualidades

Podemos decirlo: los niños clásicos superaron mejor la tarea que sus compañeros de altas capacidades

No siempre es una ventaja tener un cerebro que funciona más rápida y eficazmente que el de los demás

En algunos momentos, puede sacar al niño del objetivo que se le pidió y hacerle hacer cosas no necesarias en ese momento

Quizás, son interesantes, pero no se le pidieron

Y eso pasa en la escuela

Los niños no hacen lo que se les pide, hacen otra cosa y, al final, no terminan realmente los primeros porque hacen otras actividades al mismo tiempo

Son menos eficaces que los demás

Por momentos, son menos eficaces que los demás

Cuando se trata de hacer un retrato típico del niño superdotado, los investigadores no están de acuerdo con los médicos

Un investigador en psicología y matemático francés, Nicolas Gauvrit, estudia desde hace años la cuestión de los niños superdotados

Sus estudios cuestionan la visión de los psicólogos

Según él, tendrían una visión distorsionada de los niños, en especial, de los trastornos de aprendizaje y de personalidad, a veces, asociados a niños superdotados

Estas ideas vinculadas a los trastornos suelen venir de observaciones hechas por médicos, es decir, gente que ve a niños en consulta

Estas personas tienen acceso a una muestra de niños distorsionada, que no es representativa del conjunto de estos niños

Quizás, los que van a consultan son, particularmente, sujetos con diversos trastornos

Pero, al verlo globalmente, son grandes estudios, pues son muchas muestras, necesarias para que haya suficientes niños superdotados

Al ver los estudios, vemos que las personas con altas capacidades tienen menos de todos los trastornos posibles e imaginables salvo la manía, una especie de excitación intelectual a veces incontrolable o excesiva

A parte de este, que aumenta con el cociente intelectual, todos los demás trastornos están menos presentes en los superdotados

Según los científicos, los trastornos de aprendizaje en niños superdotados no serían tan frecuentes

Entonces, ¿qué pasa con el fracaso escolar? En todo el mundo, se hicieron estudios en miles de niños y el resultado es común: con un mayor cociente, de media, hay resultados escolares más altos

En ningún momento, podría haberse imaginado eso

Al ver el eje del cociente intelectual, después de un tiempo, es demasiada inteligencia y los resultados descienden, pero no se ve eso

Sigue aumentando siempre

Para usted, ¿hay una especie de victimización de los superdotados? Desde hace años, en el mundo francófono, sí

Y es bastante extraño porque hay quizás estereotipos un poco contradictorios que sobreviven también

Tenemos el estereotipo de que son genios, excelentes en todas las materias, y eso es muy excesivo

Muchos tienen simplemente resultados comunes en la escuela

Aunque no es común, algunos tienen fracasos escolares, pero uno no es realmente brillante en todas las materias

Es un estereotipo muy exagerado

Pero, al contrario, creció el estereotipo contrario del superdotado, que tendría probablemente un fracaso escolar, dificultades, que sería ansioso, aislado socialmente, etc

Y eso también es excesivo

Va en contra de la tendencia general que se observa

Los investigadores y médicos concuerdan en que, a pesar de todo, se trata de niños diferentes

Son diferencias vinculadas a su personalidad y a la estructura de su cerebro

Efectivamente, hay diferencias demostradas sobre algunas características, como la velocidad mental

Los superdotados son más rápidos

Además, está la curiosidad y, también, la llamada apertura, que engloba la creatividad y la curiosidad, por ejemplo

Desde el punto de vista biológico, también hay diferencias

Por ejemplo, los superdotados tienen un cerebro mejor conectado

No es una estructura diferente, pero está mejor conectado

Al intentar definir el pensamiento superdotado, algunos especialistas amplían la reflexión y se hacen esta pregunta: ¿qué vinculo hay entre un cociente alto y otras características no cognitivas vinculadas al afecto? Es decir, ¿qué papel juegan las emociones en el razonamiento? Una pregunta que podría ser central para definir a los superdotados

Esa es la opinión de Carlos Tinoco, un superdotado que reflexionó y escribió mucho sobre el tema

Aquí estoy

La clase empieza y, desde que empieza, estoy mirando el reloj

Es horrible, pues espero los 59 minutos antes de que suene

Sufro estas clases y escribo como puedo

Es imposible subrayar los títulos

Escribo una especie de chapuza

Mi atención está exclusivamente en el tictac

Y ese momento atroz en el que uno se dice: "Venga

Ya no voy a mirar más el reloj, así todo pasará rápido"

Y, de repente, uno se dice: "Ya debió pasar un cuarto de hora"

Pero solo pasaron dos minutos

Uno piensa: "Vaya"

El niño superdotado aburrido en la escuela es ahora grande

Carlos Tinoco enseñó filosofía durante años en el instituto antes de volverse psicoanalista

Su gran visión sobre el mundo escolar rompe con algunos clichés sobre los superdotados en la escuela

La idea del aburrimiento de los niños superdotados era que se aburrían porque eran más inteligentes, más rápidos, que entendían todo y que no estaba adaptado a su ritmo

Parece lógico

Pero es falso

Si analizamos esto, se da a entender que los demás no se aburren

Y eso, empíricamente, es falso

Pregunte a su gente cercana y verá que un 95 ó 99 % le dirá que pasaron mucho tiempo en la escuela, secundaria, etc

, aburriéndose totalmente

Si todos se aburren en la escuela, ¿por qué los niños superdotados serían distintos a los otros alumnos? Veía que los demás se aburrían, que incluso el profesor se aburría dando su clase

Caía en la monotonía, los demás cabeceaban, pero él lo aceptaba

Y yo tenía que romper las gomas, molestar a mis compañeros, provocar al profesor

Tenía que pasar algo

Era insoportable

Sin duda, yo tenía, aunque no lo decía exactamente con esas palabras, una conciencia muy aguda de la muerte, del tiempo, de la necesidad de que las cosas tuvieran su sentido para tolerar esta especie de tiempo fijo, congelado

Aceptar una situación que parece carente de sentido, ya sea en la escuela o en otro lugar, es complicado para un superdotado

Esto podría parecer un capricho

Para Carlos Tinoco, es al contrario

El comportamiento define las altas capacidades

Una definición que va más allá de las capacidades intelectuales

¿Una persona superdotada, con altas capacidades, es una persona más inteligente que los demás? No

De primeras, no

Creo que, mientras se defina así y se vea bajo el punto de vista de los test de inteligencia, estamos condenados a no entender de lo que hablamos

Daré una definición que zanja esto radicalmente: una persona superdotada es la persona que, desde la infancia, no puede no ver que el mundo está loco

-¿De verdad? -Sí

¿Qué significa eso? Como en todas las sociedades, los seres humanos, conscientes del tiempo, la muerte y la soledad, necesitan que todo tenga sentido

Para encontrar sentido, se cuentan historias

Todos los grupos sociales crean relatos colectivos, que la mayoría se apropia sin cuestionarse

No hay que ver la fragilidad de estos relatos, si son arbitrarios o si son absurdos, porque uno se derrumba

¿Y qué hace un superdotado con los relatos? Ve su artificialidad desde el inicio

No se lo cree

No creer en el relato colectivo y necesitar siempre entender, aunque se cuestione el orden

Eso es exactamente a lo que Carlos Tinoco se enfrentó durante sus años de enseñanza

Como profesor, lo que me calmaba era lanzar preguntas que sabía que nunca resolvería

Pero, al lanzarlas, uno podía empezar a hacer algo con sentido

¿Qué es la escuela? ¿Para qué sirve? ¿Para qué calificamos? ¿Por qué damos clases de tal forma? ¿Por qué hay clases? ¿Por qué? Son las mismas preguntas que todos los demás rechazan porque estas preguntas les demostrarían que es absurdo en lo que se basan sus prácticas

Es violento de ambos lados

Cuando los veía que no se hacían estas preguntas, me sorprendía

Me preguntaba cómo podían ser profesores sin cuestionarse

Pero, cuando yo hacía esas preguntas, les resultaba muy violento

Cuando uno se construye a sí mismo tan radicalmente, alejado de los relatos colectivos, no consigue creérselos, apropiárselos

Así es como, a un alto costo, muchos superdotados hacen concesiones y, también, se sienten mal

Sienten que se rechazan a sí mismos

Es mortal

Una de las cuestiones más dolorosas que destaca esta gente es la cuestión de la soledad y la dificultad de encontrar compañeros

Y sí

Yo empecé a tener realmente grupos de amigos con los que jugaba cuando mis padres me llevaban los miércoles y los sábados con niños que llamaban "superdotados"

Ahí, descubrí lo que significaba jugar en equipo

Hasta entonces

Aunque me angustiaba, pues no conseguía entender por qué había ese malestar, que, una vez más, perdura toda la vida

Un sentimiento de malestar en lugares escolares poco adaptados para superdotados

¿Y cómo una escuela especializada puede responder a las expectativas de estos niños un poco distintos? Para descubrirlo, fuimos a una de ellas

¿Quién me recuerda lo que hicimos la última vez? Mia

Vimos una película sobre los planetas, sobre los solsticios

Sí, ya habíamos visto todo eso

¿Qué querías decir, Jake? ¿En inglés? The season

The sun

is

Lo primero que sorprende en la clase es la diferencia de edad entre los alumnos

Aquí, se agrupan a los niños según su nivel de conocimientos y no por su año de nacimiento

¿Pero hace 5500 grados en todos lados? En el interior, en realidad, hace mucho más calor, unos

No consigo leer la cifra

Los grandes, los de la clase dos, ¿quién puede leer la cifra? -Son 15 millones

-Muy bien

¿15 millones de qué? Otra diferencia con la escuela clásica: trabajan en pequeños grupos, se sientan de frente y la profesora va dando vueltas

Una disposición que favorece las interacciones

En cuanto a la enseñanza, está diseñada para responder mejor a las necesidades de estos alumnos particulares

Tenemos las materias de base, que hay en todas las escuelas suizas, pero hay mucho más

Hay tres lenguas extranjeras desde primaria, hacen obligatoriamente música, arte, teatro y más horas de ciencias

El ritmo parece intenso, pero, para ellos, es un ritmo cómodo

¿Quieres mostrárselo a tus compañeros? Tomaré un ejemplo muy simple

Así como un ser humano necesita entre 1500 y 2000 calorías al día, según su sexo, un niño con altas capacidades necesita más calorías intelectuales al día para estar bien

Algunos alumnos dicen: "Me gustaría tener una clase más"

Por ejemplo, en nuestro taller japonés

Tuvimos que doblar el tiempo del taller porque nos les bastaba y, sin embargo, es los viernes

En esta escuela, un alumno desconcentrado no es realmente un alumno distraído

Seguir el curso desafiando las leyes de la física es una actitud tolerada por los profesores, conscientes de las necesidades de estos niños, niños con perfiles y trayectorias muy particulares

Pase lo que pase, aunque no entiendan nada

Yo diría que hay varios casos en concreto

El más corriente es quizás el niño que no estaba bien en la escuela en la que estaba antes

Puede ser porque no lo entendían, no tenían en cuenta sus altas capacidades o porque lo acosaban, porque se burlaban de él

Recuerden un poco

En el latín, ¿cuál es la diferencia con el francés en el sentido de las frases? Tener altas capacidades atrae los celos y despierta incomprensiones

Empiezan a acosar al niño y a decirle: "Si eres inteligente, demuéstralo", "¿Por qué no hiciste esto?" o "¿Por qué no fuiste capaz de leer una página?"

Se hacen comparaciones: "¿Y mi hijo no es igual?", "Este lo es

¿Qué ocurre?" o "¿Por qué? ¿Tiene algo de más?"

Aparecen todo tipo de miedos que hacen que, a veces, los niños vivan cosas difíciles

Quiero hacerles una pregunta que les hice la primera vez que hicimos latín

¿Para qué sirve estudiar latín? ¿Por qué lo estudiamos? Porque si aprendemos el latín y las bases latinas, entenderemos más o menos la base de todos los idiomas latinos

Y si queremos hacer un viaje en el tiempo -y saludar a César

-Ave

Sí, si existiese

Y para ser más inteligente

Unos alumnos muy participativos, a veces a flor de piel, sensibles a la autenticidad de sus profesores

El niño con altas capacidades siente enseguida si el profesor tiene ganas de enseñar, de transmitir su saber, y si tiene los conocimientos

Y, al lado de eso, nadie tiene la ciencia infusa y absoluta y la legitimidad pasa también por ser honesto, es decir, por decir "No sé, pero vamos a verlo"

¿Llevas dos años haciendo el taller? Tres años

¿Tres años con el taller de apicultura? Entonces, ya son unos expertos

Hay un trabajo del equilibrio entre el intelecto y lo emocional

La gente superdotada suele decirnos: "Nunca dejo de pensar

A veces, quiero desconectar porque no puedo más"

A veces, estos pensamientos dominan y, cuanto más se desarrolla el intelecto y más tranquilo está lo emocional, más se podrá hacer aceptable y armoniosa esta búsqueda de sentido y que no se vuelva obsesiva

Los alumnos parecen crecer entre sus semejantes

Es una suerte para ellos

¿Qué hay de los otros niños que no tienen la oportunidad de estar en este tipo de escuelas? Son niños con necesidades educativas particulares

La escuela no es para ellos

Pero, al ver los datos, vemos que les va muy bien

Podrían hacerlo mucho mejor de lo que lo hacen

Se les hace perder el tiempo, pues podrían hacer en tres años lo que hacen en cinco años

Pero, en realidad, les va bien

Quizás, hay que preguntarse cuál es el objetivo de la escuela

Si el objetivo es llevar a todos a un nivel mínimo para poder sobrevivir en la sociedad, en ese caso, no hay nada que hacer

A estos niños les va bien

Si el objetivo de la escuela, y creo que somos muchos los que estamos de acuerdo, es que cada uno dé lo mejor de sí mismo, en ese caso, no está adaptada

Siaud-Facchin, vimos antes a alumnos con altas capacidades en una escuela con una enseñanza para ellos

Si le parece bien, me gustaría hablar de la cuestión de las niñas con altas capacidades

Parece que se les detecta menos que a los niños

¿cómo puede ser? Sí

Y gracias por sacarlo a luz porque las chicas, generalmente, tienen una mayor capacidad de adaptación que los chicos

Un chico no logra realmente ajustarse

Sus trastornos serán rápidamente más problemáticos, así que se detectarán más rápidamente y habrá mayor interés

Las chicas se adaptan más, pero suelen tener también este deseo de responder a las expectativas de los demás y se controlarán muchísimo

Esconderán lo que son para poder corresponder exactamente a lo que piensan que hay que ser para ser la niña, la joven y después la mujer

Pues se ve también en las mujeres, que responden a lo que la sociedad espera del funcionamiento de estas chicas

Me decía también que, a veces, con respecto a un chico, se prohíben el éxito y que esto esconde quizás también sus capacidades superiores

En cualquier caso, pueden considerar que no es muy importante y que, si los chicos quieren pelearse por ser el primero en una cosa u otra, no es cosa de ellas

Pero las chicas que, usando un término de mi jergón, descompensan de niñas porque acumularon realmente mucho

Las descompensaciones, en particular, de trastornos alimenticios y anorexias severas o en el ámbito depresivo, son muy difíciles de darles seguimiento

Se guardaron tanto para ellas, se formaron tanto de esta forma, que hay una especie de caparazón en el control de ellas mismas

No es fácil abordarlo, calmarlo y suavizarlo

Lo sorprendente con estas mujeres superdotadas es que, a veces, descubren su diferencia, su particularidad de superdotada, cuando hacen un test a su hija

Sí, cuando le hacen un test a su hija, a sus hijos

Con este fenómeno espejo, de identificación al revés, se dicen: "Vaya"

Y, cuando uno hace, por ejemplo, el informe del resultado de una niña a su madre, ve a la madre que cambia de color varias veces, que se asusta y que dice: "Está hablando de mí"

Solo con decírselo, me estremezco, porque, de repente, es como si todas las piezas del rompecabezas se pusieran en orden y, además, hay una especie de búsqueda, de necesidad de saber

Suelo ver a muchos adultos en este proceso

Es un proceso muy valiente, querer hacer un balance, pues no buscan una cifra de cociente intelectual, sino descubrirse a sí mismas

Tener la valentía de saber quién es una es mucha valentía

Gracias por estas explicaciones

Le propongo conocer a Véronique, una mujer de 50 años que descubrió sus altas capacidades a una edad avanzada

Vea

Tengo ocho o nueve años y hay un adulto leyendo una carta que recibió

Yo estoy justo en frente

El papel se dobla hacia mí, pero las palabras están al revés

Entonces, me doy cuenta de que puedo leer al revés

Qué locura

Puedo leer al revés

Y eso me divertía, imaginándome que, al revés, puede ponerse así y así

Las emes y las úes son imágenes espejo

Estaba en eso y, de repente, me interrumpió ese adulto

Recolocó la carta, muy molesto, y empezó a regañarme muy severamente diciendo que no se leen las cartas ajenas y que debía parar enseguida

Mucho más tarde, ahora que soy adulta, entendí lo que esta persona creía que estaba haciendo

Y no era cierto, pues, evidentemente, no se imaginó que yo solo estaba fascinada porque podía leer al revés y que no me interesaba para nada el contenido de la carta

Sus altas capacidades no se detectaron cuando era pequeña, así que Véronique vivió mucho tiempo con un malestar que no conseguía explicar

Durante los 45 primeros años de mi vida, yo veía que no encajaba en lo que se esperaba

La forma en la que lo decía, cuando fui a ver mi primer psicólogo, era: "Bueno

Hice los estudios que yo quería, Tengo 20 años y tengo buena salud

Debería estar bien

Pero tengo el sentimiento de estar tras un metacrilato, incomunicada

Algo no está bien"

Escuché muchas etiquetas: "Tú, de todas formas, eres muy complicada, eres una aguafiestas"

La gente que te rechaza, solo te evita y ya

No te invitan a las fiestas, no avisan de que un grupo, a los que sueles ver, se va de vacaciones juntos y te enteras después

Este tipo de exclusiones no suelen ser explícitas

Me gustaría ver si es la más grande

¿Vivió esta diferencia como una especie de injusticia? Lo que viví como una injusticia fue el rechazo permanente

Este rechazo es doloroso

Es difícil construirse una autoestima o una imagen de sí más o menos buena y confiar en la vida, en la gente

Es difícil estar feliz, equilibrada, ser abierta o amable, recibiendo bofetadas todo el día

Había una ahí

El rechazo y la incomprensión ajena, Véronique la vivió en especial durante sus estudios

Por ejemplo, cuando participa con un grupo de estudiantes en un concurso en su escuela

Claro

Vive en el agua

El profesor nos dijo que seleccionaron nuestro proyecto y me dio un poco igual

A pesar de la importancia que debía tener, yo solo respondí: "Ah, muy bien"

Y, entonces, me la llevé directamente

Él estaba

muy enojado

Había algo que, aún todavía, no consigo entender

Me dijo: "Te es tan normal que te da exactamente igual"

Fue algo muy brutal porque, de repente, me di cuenta de la gravedad del malentendido, de la equivocación sobre mi asunto, de cómo ellos me veían

Se equivocan conmigo, pero era la única forma que tenían de verme

Yo les molestaba

Si hacía algo bien, tenía que presumirlo y creérmelo

No

Yo solo pensaba que trabajaba más

Ya está

Necesité tiempo

Necesité a mi hija para que buscase la pieza que faltaba, pues, en un momento, llegué al límite de lo que podía entender, desglosar, adquirir como códigos sociales

Y se quedaba una especie de nudo, que no se explicaba

Y así

Había que vivir con ello

Cuando su hija es identificada como niña de altas capacidades, Véronique se plantea la idea de que a ella también le atañe esta cuestión

Entonces, decide hacer el test

Fue como un regalo que me hacía a mí misma, para estar segura y para explorar este tema, que era bastante doloroso

Me río al contarlo, pero trae una cantidad de sufrimiento e incomprensión que podía encontrar una resolución o una explicación

Ahí, empezó a ser realmente difícil, más que antes, porque había un reto enorme

El día de la restitución llegó y me dijo que, efectivamente, lo era

Entonces, fue como si un

Una especie de grieta se abriera debajo de mí

Sentí que me hundía

Creo que fue el contragolpe de todo este estrés

Y sí, una prueba muy diferenciada, al final

Fue un gran golpe

Había habido tantos retos

Significa muchas cosas

Había muchas historias detrás de esta confirmación, de descubrir que sí, había un motivo al sufrimiento, un motivo a todo este desfase

Que mi historia de metacrilato que le conté, esta sensación de estar desfasada, no era porque era esquizofrénica, autista o que estaba loca, porque eso me lo dijeron a menudo

Es solo un desfase, un desfase cognitivo

Y es por eso

Es como si

me dieran las claves de mí misma

EN LA MENTE DE

Ya terminó En la mente de por hoy

Si quieren volver a verlo, está siempre disponible en Play RTS

Pueden también dejarnos un mensaje en el correo electrónico o en nuestro Facebook

Junto a mis colegas, les deseamos una bonita noche

Hasta pronto

Subtítulos: Hiventy

Audio y subtítulos

Audio:

  • Inglés

Subtítulos:

  • Castellano
  • Inglés

Videos relacionados

En la mente de una persona con altas capacidades
Locked

En la mente de una persona con altas capacidades

En la mente de un niño
Locked

En la mente de un niño

En la mente de un gemelo
Locked

En la mente de un gemelo

En la mente de un lunático
Locked

En la mente de un lunático

En la mente de un prisionero
Locked

En la mente de un prisionero