stdClass Object ( [id] => 1937 [title] => 25 Sincroniza con la naturaleza [language] => ES [itemURL] => 24-sincroniza-con-la-naturaleza [description] => Conectar con la naturaleza significa dejar a un lado la creencia de que somos tan importantes, casi divinos y darnos cuentas de una vez por todas, somos humanos, pertenecientes, al igual que los animales, a este mundo que poco entendemos pero que tiene un orden natural establecido. Tenemos que empezar a abrazar nuestra propia biología, lo que nos pide el cuerpo, abandonar las obligaciones autoimpuestas y comenzar a disfrutar más de aquello que nos apasiona, de nuestra naturaleza. [owner] => Contenido propio [CDNCode] => xUdMKNGA8s [CDNStatus] => 6 [subtitles] => stdClass Object ( [srt] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=1486&f=.srt ) [1] => stdClass Object ( [language] => spa [language2] => es [literal] => Castellano [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=4306&f=.srt ) ) [vtt] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=1486&f=.vtt ) [1] => stdClass Object ( [language] => spa [language2] => es [literal] => Castellano [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=4306&f=.vtt ) ) ) [keywords] => ayurveda premium [publishingDate] => 2022-01-17 00:00:00 [expirationDate] => 2067-01-17 00:00:00 [territories] => [duration] => 645240 [freeAccess] => 0 [assetType] => video [trailerId] => [radioPlayerSkin] => 0 [adsEnabled] => 0 [user_id] => 61 [seo_title] => Curso Ayurveda: Conexión con naturaleza I TV Consciente [seo_description] => En este capítulo del Curso de Ayurveda veremos la importancia de conectar con la naturaleza, con los animales, para nuestro bienestar. [seo_tags] => ayurveda,naturaleza,medicina [allowDownload] => [id_access_restriction] => 3 [mainPictureUrl] => [mainPictureAlt] => [mainPictureCaption] => [thumbURL] => https://cdn046.fractalmedia.es/thumb/xUdMKNGA8s_w983.jpg [thumbURLVariants] => Array ( ) [tracks] => stdClass Object ( [audio] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [videoURL] => https://cdn038.fractalmedia.es/dhls/e182a42cfa8df79af21a0a01ad6bda78/xUdMKNGA8s/master0/index.m3u8 ) ) [subtitles] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [url_srt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=1486&f=.srt [url_vtt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=1486&f=.vtt ) [1] => stdClass Object ( [language] => spa [language2] => es [literal] => Castellano [url_srt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=4306&f=.srt [url_vtt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=4306&f=.vtt ) ) [all] => stdClass Object ( [url] => https://cdn038.fractalmedia.es/dhls/e182a42cfa8df79af21a0a01ad6bda78/xUdMKNGA8s/master/index.m3u8 ) ) [videoURL] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [videoURL] => https://cdn038.fractalmedia.es/dhls/e182a42cfa8df79af21a0a01ad6bda78/xUdMKNGA8s/master0/index.m3u8 ) ) [accessToContent] => [ratingCount] => [rating] => [userRating] => [categories] => Array ( [0] => 324 ) [territoriesIncluded] => [territoriesExcluded] => [ads] => Array ( ) [authorUser] => stdClass Object ( [userId] => 61 [title] => [country] => ar [city] => [name] => [lastName] => [email] => [email protected] [user] => [email protected] [gender] => [birthDate] => [phone] => [language] => es [caster] => [postalCode] => [address] => [province] => [bio] => [profile_picture] => [url] => ) [drm] => Array ( ) [markers] => Array ( ) [parent] => stdClass Object ( [id] => 12326 [type] => course [title] => Curso de Introducción al Ayurveda [clean_title] => ayurveda [description] => El Ayurveda o «ciencia de la vida» es el sistema médico tradicional practicado en la India desde hace más de cuatro milenios. Se trata de una ciencia holística que considera al ser humano en su totalidad (cuerpo, mente y espíritu) con especial énfasis en la prevención de la enfermedad más que en la curación de los síntomas específicos. El Ayurveda combina el empleo de plantas, una nutrición apropiada, una purificación y, ante todo, una forma de vida positiva para mantener la armonía y el equilibrio entre la mente y el cuerpo. En esta curso conocerás las pautas propuestas por el Ayurveda para mantener y restaurar el equilibrio natural de cada persona: alimentación, limpieza y purificación, meditación, rutinas para el día y la noche, ejercicio físico.... [publish_date] => 2021-10-26 [expiration_date] => 2061-10-26 [language] => es [allowed_territories] => [forbidden_territories] => [old_id] => [free_access] => 0 [seo_title] => Curso Ayurveda online [seo_description] => Prueba 7 días gratis. Aprende Ayurveda a tu ritmo y conoce las claves para alcanzar un mayor equilibrio y bienestar según tu dosha: vata, pitta, kapha [cover_id] => [age_rating] => 1 [conscious_info] => En esta serie documental conocerás las pautas que propone el Ayurveda para mantener y restablecer el equilibrio natural de cada persona: nutrición, limpieza y purificación, meditación, rutinas para el día y la noche, ejercicio físico....Presentado por Jane Hernández, terapeuta formada en la Universidad Chopra Center de Estados Unidos. [cover] => stdClass Object ( [title] => Curso de Introducción al Ayurveda [w320] => https://conscious-tv.com/atom/uploads/images/w320/258-INICIACION_AYURVEDA.jpg [w640] => https://conscious-tv.com/atom/uploads/images/w640/258-INICIACION_AYURVEDA.jpg [w1366] => https://conscious-tv.com/atom/uploads/images/w640/258-INICIACION_AYURVEDA.jpg [w1920] => https://conscious-tv.com/atom/uploads/images/w1920/258-INICIACION_AYURVEDA.jpg ) [features] => Con nuestro curso tendrás la oportunidad de conocer las claves de esta ciencia ancestral, que te guiará hacia una vida de mayor equilibrio y felicidad e iniciarás un proceso de autoconocimiento y autosanación a través de la aplicación de las técnicas y consejos que te proponemos. Un curso completo dónde veremos:
El Ayurveda o «ciencia de la vida» es el sistema médico tradicional practicado en la India desde hace más de cuatro milenios.
Se trata de una ciencia holística que considera al ser humano en su totalidad (cuerpo, mente y espíritu) con especial énfasis en la prevención de la enfermedad más que en la curación de los síntomas específicos.
El Ayurveda combina el empleo de plantas, una nutrición apropiada, una purificación y, ante todo, una forma de vida positiva para mantener la armonía y el equilibrio entre la mente y el cuerpo.
En esta curso conocerás las pautas propuestas por el Ayurveda para mantener y restaurar el equilibrio natural de cada persona: alimentación, limpieza y purificación, meditación, rutinas para el día y la noche, ejercicio físico....
Con nuestro curso tendrás la oportunidad de conocer las claves de esta ciencia ancestral, que te guiará hacia una vida de mayor equilibrio y felicidad e iniciarás un proceso de autoconocimiento y autosanación a través de la aplicación de las técnicas y consejos que te proponemos.
Un curso completo dónde veremos:
Presentado por Jane Hernández, terapeuta formada en el Chopra Center University en Estados Unidos. Vídeos grabados en plena naturaleza con calidad HD que podrás disfrutar desde tu móvil, tablet, ordenador o Smart TV.
El ayurveda o “ciencia de la vida” es una de las formas de medicina holística más antiguas del mundo, su origen se remonta a más de 4.000 años en India. Era originalmente una tradición oral, transmitida de maestro a discípulo, que aprendía y trabajaba a su lado. La codificación escrita más antigua de los principios ayurvédicos se encuentra en el Rig Veda, el texto del saber más antiguo de la India (1.200 a. C.).
El objetivo de la medicina ayurvédica es la prevención y mantenimiento de la salud, aunque también se tratan enfermedades, partiendo de un correcto diagnóstico a través de la observación, la anamnesis y exploración.
La palabra ayurveda deriva de las palabras sánscritas ayus (vida) y veda (conocimiento). Es un sistema holístico que cree en el restablecimiento del equilibrio natural del cuerpo, la mente y el espíritu. Esta ciencia holística se basa en la idea de que cada persona tiene un equilibrio único de tres doshas, o energías (vata, pitta y kapha). Esta combinación se determina en el momento de la concepción y se denomina la pakruti. Cuando estas energías están en equilibrio, la persona se encuentra sana y feliz. Cuando están desequilibradas, la persona puede llegar a enfermar.
El conocimiento de nuestra propia constitución es uno de los pilares del Ayurveda ya que nos posibilita diseñar y ejecutar planes de equilibrio con los que mejorar nuestra calidad de vida.
Esta medicina tradicional India considera a la persona en su totalidad, no sólo los síntomas de una enfermedad. Los tratamientos ayurvédicos están diseñados para restablecer el equilibrio de los doshas y recuperar la salud e incluyen:
En la India, un médico ayurvédico estudia mínimo 5 años para obtener la Licenciatura en Medicina Ayurvédica y Cirugía. En Occidente, Ayurveda es reconocido como un sistema de salud complementario y alternativo por los institutos nacionales de la salud, y está empezando a arraigar en varias instituciones de educación superior.
Conectar con la naturaleza significa dejar a un lado la creencia de que somos tan importantes, casi divinos y darnos cuentas de una vez por todas, somos humanos, pertenecientes, al igual que los animales, a este mundo que poco entendemos pero que tiene un orden natural establecido. Tenemos que empezar a abrazar nuestra propia biología, lo que nos pide el cuerpo, abandonar las obligaciones autoimpuestas y comenzar a disfrutar más de aquello que nos apasiona, de nuestra naturaleza.
Namasté
Somos uno, con el ritmo, con los ritmos de la naturaleza
Cuando alineamos nuestros ritmos internos, con los ritmos de la naturaleza, creamos bienestar y equilibrio cara nuestro cuerpo y para nuestra mente
Tanto en la naturaleza como en nuestro interior, operamos a través de periodos de descanso y actividad, descanso y actividad
Si pensamos por un momento, probablemente te des cuenta de que no experimentas la misma vitalidad o la misma calidad de energía, de manera lineal a lo largo del día, hay altos y bajos, hay momentos en el día en los que nos sentimos con mayor energía, con mayor claridad mental y hay otros momentos del día, en los cuales nos sentimos más bajos, necesitamos quizás, tomar un descanso, pero se dice que los occidentales llevamos a nuestros dioses en nuestras muñecas, porque continuamente nos guiamos por hábitos o por situaciones que no se imponen en nuestro entorno, pero no escuchamos nuestra señales interiores
Es de vital importancia aprender a escuchar las señales, sobre todo las señales que nos envía nuestro cuerpo, y son fáciles de definir, de distinguir, porque nuestro cuerpo continuamente se está comunicando con nosotros, a través de señales de comodidad o incomodidad
Perfectamente si observamos cómo nos sentimos, sabemos si tenemos energía, si queremos seguir moviéndonos en esa dirección o si debemos detenernos, descansar
Pero muchas veces, no respetamos sobre todo los periodos de descanso, pensamos que tenemos que seguir dando más y más, que tenemos que tomar un café para avivar nuevamente la energía, pero realmente lo que necesitamos en ese momento, es descansar y a veces cuando le damos un pequeño descanso al cuerpo, no tiene que ser un descanso de una hora, quizás diez minutos, quince
Pues, podemos recuperar nuevamente la energía, y volver a la vitalidad, al movimiento, a la actividad
De igual manera, en la naturaleza podemos observar los ciclos, por ejemplo, el sol nace a la luz del día, ósea, amanece, luego tiene su pico más fuerte a mediodía y luego en la tarde, pues ya va decreciendo, va mermando su luz
Tenemos varios ciclos dentro de la naturaleza, el ciclo de los días y las noches, los ciclos de las estaciones, los ciclos lunares, y estos ciclos también ejercen una influencia sobre nosotros como individuos
También a lo largo del día, cuando relacionamos con los doshas, hay momentos en los que se dice, que rigen estos doshas
De dos a seis de la mañana, el dosha vata; son esas cualidades que entramos en la naturaleza, que hay una vitalidad, hay un movimiento muy suave apenas perceptible, pero es muy favorable, sobre todo en las horas del amanecer, levantarnos, levantarnos con la luz del día y beneficiarnos de esas cualidades de la mañana, es un buen momento para realizar la meditación
Luego tenemos el ciclo de kapha, que va desde las seis de la mañana, a diez de la mañana, y en este periodo de tiempo pues que ya estamos un poquito más despiertos, podemos realizar ejercicios matutinos y comenzar con nuestra actividad del día, para activar estas cualidades de kapha
Luego, entre las diez y las dos de la tarde rige pitta, esto quiere decir, que en nuestro fuego interno está mucho más fuerte, nuestra capacidad de digerir los alimentos, es bien potente en correspondencia con las horas del día, en las que el sol brilla más fuerte, de ahí que debemos tomar la comida más copiosa, más abundante del día, a mediodía, porque en nuestro organismo está más preparado para digerirla
Luego entre las dos y las seis de la tarde, vuelve a regir vata, y también es un horario ya hacia las seis-siete de la tarde, favorable para la meditación, cuando terminamos el trabajo del día, antes de tomar la cena, ese es buen momento para meditar
Entre las seis y las diez de la noche, vuelve a regir kapha, y entre las diez y las dos de la mañana, rige nuevamente pitta
Una rutina diaria ideal, sería que nos levantamos al amanecer, preferiblemente sin el uso del despertador, nos levantamos con la luz del día, es beneficioso dejar las cortinas entreabiertas y permitir que la luz, el despertar del día, nos despierte y levantarnos con ese ritmo suave, que va progresivamente despertando la actividad del día
Luego, es un buen momento como decíamos, para realizar nuestra meditación, o para salir a hacer una caminata en la mañana y contactar con la naturaleza, en ese momento, las flores están abriendo, están despertando, podemos escuchar el sonido de los pájaros, todos estos sonidos, estas imágenes visuales, el aroma de las flores, son beneficiosos para nuestra fisiología
Como parte de la rutina de la mañana, también se recomienda hacer algunos estiramientos, puede ser alguna rutina cortita de yoga, algún ejercicio de respiración que nos ayuda a activar la energía interior
Podemos mirar el estado de nuestra lengua, ya sabemos que para el Ayurveda, es un órgano muy importante, chequear la lengua, porque cuando tenemos la lengua cubierta con esa capa blanca que nos sale, significa que no estamos digiriendo bien, que acumulando toxinas, y pues podemos utilizar un "scrapper" es una varilla de metal, que nos ayuda a limpiar y a retirar los residuos de la lengua
Solo si tienes apetito, si sientes hambre, pues puedes tomar un desayuno ligero en la mañana, y disponerte ya, para la actividad del día
Luego, llegado el mediodía, como habíamos dicho antes, es un buen momento para tomar la comida más copiosa del día, gracias a que nuestro fuego digestivo está bien fuerte, en correspondencia con la luz del sol, la hora en la cual, quema más fuerte
Luego en la tarde, continuamos nuestra actividad de la tarde, después de comer, es importante tomar la comida con atención, prestar atención a los alimentos que ingerimos, a la preparación de la comida que ingerimos, y después de comer, podemos tomar cinco minutos, para permitir que la comida sea asiente, para también decir a nuestro estómago: -" bueno, ya hemos terminado de comer"
Y de ahí, si es posible, caminar quince, entre cinco y quince minutos, caminar para ayudar en el proceso de la digestión
Continuamos en la tarde con nuestra actividad, nuestro trabajo y al caer la tarde en torno a las seis, volvemos a realizar nuestra meditación, que nos permite liberar el cansancio acumulado del día
Se recomienda meditar antes de cenar o al menos, en un horario que no sea muy cercano a la hora de dormir, porque la meditación, puede activar nuestro estado mental de alerta y puede interferir con el sueño
Debemos cenar ligero, la comida de la tarde debe ser ligera, para permitir que cuando nos vamos a dormir, pues ya la digestión esté hecha
Cenar en torno a las siete de la noche, es muy buena hora, porque entre las siete y las diez de la noche, tenemos tres horas para realizar la digestión
Es beneficioso hacer actividades tranquilas en ese horario, no buscamos activar nuestra mente, quizás con una película de terror o con un drama muy intenso, porque también este tipo de actividades pueden interferir, con nuestro sueño y con el descanso profundo, tan necesario para reparar nuestra fisiología
Se recomienda ya en torno a las diez, diez y media de la noche, estar en la cama, con las luces apagadas y listo para descansar
Reducir el uso de móviles, de televisión en la habitación y si vamos a leer antes de dormir, se recomienda que sea una lectura, una lectura tranquila, una lectura quizás, espiritual O de autoayuda, algo que nos induzca, que nos ayude a la relajación y al descanso profundo
Pues, puedes observar de todos estos consejos, de todas estas recomendaciones, cuál resuena contigo y comenzar poco a poco a irnos poniendo en práctica, para ir estableciendo unas rutinas saludables, que va a beneficiar el equilibrio y el bienestar, para ti, para tu entorno
Audio:
Subtítulos:
17 Comunicación y emociones
20 Ejercicio físico y bienestar
28 Incrementar la fuerza vital
23 Imágenes Saludables
10 Equilibrando los doshas
01 Introducción al Ayurveda
04 Los cinco elementos
03 ¿Por qué meditar?
13 Come con consciencia
16 Expandir la conciencia