Masaje Abhyanga - Piernas

Descripción     Más información

[Sonido] ahora empezamos con las piernas  entonces vamos a empezar a destapar   una pierna siempre guardamos el cuerpo bien  tapado para que la persona no tenga frío y empezamos de nuevo a coger el  aceite vamos a de nuevo usar el flujo   de aceite y vamos a empezar por el talón  poniendo el aceite en el talón y en el pie   vale no poner el aceite directamente en  toda la pierna porque primero vamos a   empezar con el pie sostengo el pie con una  mano vamos a aceitar y olear todo el pie ponemos el pie relajado vamos a ponernos hacia  adelante os recordáis la postura del cuerpo   y entrelazar los dedos dedos juntos y agarrar  el talón para dar un masaje circular del talón   haciendo círculos hacia afuera  ahí hacia adentro hacia afuera ahí lo hacemos 7 veces y podemos hacer como un pequeño ruidito para cambiar la postura de las manos ahora vamos  a estimular un poquito los deditos   de los pies y la palma del pie también  el talón podemos también empujar aquí en   la base del talón y dar con los pulgares  movimientos de hacia arriba hacia abajo y masajeamos toda la parte de la palma del pie ok podemos empujar un poquito más para estimular también toda la zona de reflexología bueno eso no es   ayurveda pero sabemos en medicina china o  medicina mas japonesa medicina oriental que   ...

[Sonido] ahora empezamos con las piernas  entonces vamos a empezar a destapar   una pierna siempre guardamos el cuerpo bien  tapado para que la persona no tenga frío y empezamos de nuevo a coger el  aceite vamos a de nuevo usar el flujo   de aceite y vamos a empezar por el talón  poniendo el aceite en el talón y en el pie   vale no poner el aceite directamente en  toda la pierna porque primero vamos a   empezar con el pie sostengo el pie con una  mano vamos a aceitar y olear todo el pie ponemos el pie relajado vamos a ponernos hacia  adelante os recordáis la postura del cuerpo   y entrelazar los dedos dedos juntos y agarrar  el talón para dar un masaje circular del talón   haciendo círculos hacia afuera  ahí hacia adentro hacia afuera ahí lo hacemos 7 veces y podemos hacer como un pequeño ruidito para cambiar la postura de las manos ahora vamos  a estimular un poquito los deditos   de los pies y la palma del pie también  el talón podemos también empujar aquí en   la base del talón y dar con los pulgares  movimientos de hacia arriba hacia abajo y masajeamos toda la parte de la palma del pie ok podemos empujar un poquito más para estimular también toda la zona de reflexología bueno eso no es   ayurveda pero sabemos en medicina china o  medicina mas japonesa medicina oriental que   toda la parte central del pie tiene  reflejos con los órganos internos entonces   importante estimular esta parte para también  estimular un poquito los órganos internos cogemos el dedo gordo del pie y  estiramos un poco igual con los   deditos más pequeños damos una vuelta como  tres veces y podemos también estimular la   zona inter deditos del pie cómo hacer  una pequeña pinza entre cada delito para estimularlo y seguimos masajeando un poquito el centro del  pie pues vamos a seguir ahora con la pierna una   vez que hemos hecho el pie vamos a olear toda  la pierna ponemos aceite de la misma manera   con el pulgar como se os he explicado desde  el principio y hacemos dos líneas de aceites si podéis observar la estructura del cuerpo  que tenemos aquí en este curso esta persona   es mas vata pitta entonces como es más vata  pita va a necesitar el aceite de sésamo que   estoy usando y también más aceite porque va a  tener más bien la piel seca entonces tenemos   que usar el aceite y tener pues una fuerza  mediana a nivel de la presión como ese dicho   vata es una presión suave mediana pita mediana  fuerte y capa más fuerte entonces vamos a hacer   un movimiento que se llama esfloràs bueno  se llama en francés porque está hay muchos   movimientos de masaje que se dicen en francés  entonces vamos a hacer como un movimiento desde   arriba hacia abajo recogiendo con el pulgar en  el medio del género ahí vamos con las dos manos aquí podemos hacer de otra manera también porque en la práctica tradicional se puede hacer   con las dos manos juntas ir desde el  pie hacia arriba y cogiendo hacia abajo   entonces subo con la mano hacia arriba  voy cogiendo hacia abajo y aquí podemos ir ahí hop hop aquí ok o como lo hemos hecho con las dos manos y voy a recoger a y varias maneras eso es el   primer movimiento cómo hacerlo tres o siete  veces si queréis que sea un masaje de una   hora en general recomiendo hacerlo tres veces es  bastante porque si no vais a tener mucho tiempo   el masaje nunca se va a terminar en una hora  después de esta primera he manipulación vamos a   subir también la pierna un poquito hacia arriba y  masajear un poquito la parte externa de la pierna   dando con un movimiento aquí de círculo  con la mano pongo la mano arriba voy hacia   abajo y abrazo la pierna todo con  la mano derecha si sois diestros lo   puedes hacer con la mano izquierda  sin problema yo lo hago porque soy de la mano diestro de la mano derecha si eres  y eres zurdo hacerlo de nuestra manera ok ahora   vamos a hacer un movimiento que se llama  amasamiento el amasamiento es un movimiento   que tenemos que ir de arriba hacia abajo y  lo voy a mostrar también dando un movimiento   con el cuerpo para que notais que hay un  movimiento que va también con las piernas   y las piernas os va a ayudar también a dar este  movimiento con las manos voy a coger el gemelo 1   2 el movimiento es pongo la mano arriba la  otra abajo mira mis dedos todo está en con   un movimiento de hombros que va hacia adelante y va cambiando voy presionando un poquito del gemelo y acelerando un poquito la maniobra ok [Sonido] suavemente con un poquito de presión para  asegurarnos que la presión está bien o no   también es importante conectar con la  persona el paciente o el cliente o tu   familiar para saber cómo está la presión  está bien la presión si el paciente dice   que sí pues seguimos con este tipo de presión  y seguimos con el movimiento de amasamiento una vez que terminamos con este movimiento  de amasamiento vamos a hacer otro movimiento   un movimiento de fricción porque los  masajes ayurvédicos hay varios tipos   de movimiento las flexiones los amasamientos  los esfloràs todo eso son movimientos muy   importantes para tanto drenar y trabajar  pues el movimiento en el cuerpo a nivel   físico mental y emocional aquí la fricción  vamos a coger las manos y agarrar el gemelo   haciendo un movimiento aquí arriba a abajo  arriba abajo y vamos a mover de esta manera de arriba hacia abajo y vamos moviéndonos de un lado al otro hacemos como tres veces igual y dejamos ahora un punto importante que tenemos  aquí para liberar las tensiones del gemelo es   el punto que tenemos en el centro del gemelo  entonces desde la parte trasera de la rodilla   voy caminando y aquí voy a sentir  que tengo como un punto aquí en el gemelo para empujar pido  a la persona de inhalar inhala   exhaló empujó un poquito este punto y voy dando  un poquito de círculos hacia las agujas del reloj y vuelvo con un poquito de amasamiento como es  hemos hecho al principio podemos también hacer   un poquito de movimiento hacia el talón haciendo  una pinza con las manos y estirar hacia el talón   después de eso volvemos con el esfloràs y con las dos manos juntas o con las dos   manos como hemos visto al principio terminando  siempre estimulando el mismo punto si veis es   el mismo punto al centro del gemelo eso es la  parte del gemelo y del pie ahora vamos a hacer   un movimiento por la parte trasera de nuestra  rodilla ponemos solamente los pulgares de esta   manera abrazamos un poquito la pierna y vamos  a dar movimientos de círculos de esta manera   movimientos de esta manera o movimientos de como un cuadrado arriba a abajo a la derecha a la   izquierda como siempre en opuestos y vamos a  hacer el mismo movimiento detrás de la rodilla hacemos este movimiento lentamente sin mucha  presión porque es una zona muy sensible y podemos hacer lo mismo como el cuadradito que  estaba haciendo puedes hacer las dos maneras o   una manera u otra o las dos a la vez eso es  como queráis una vez que hemos estimulado   dejamos aquí podemos también apoyar el  pie también estimular un poco la parte   trasera porque aquí hay un marma un punto muy  importante no podemos empujar pero podemos   estimular y es algo que relaja mucho la mente  aquí es algo que es muy bueno para la mente   y estimulamos un poquito podemos  hacerlo en el sentido del reloj   y también al exterior si queremos vale ahora  vamos a hacer los mismos movimientos que hemos   hecho en el género pero en el muslo vamos a ir  con la amasamiento os acordáis como el movimiento   de hombro ahí también como un movimiento que va a hacer que estamos como en un barco nos estamos   aquí y damos un poquito de presión en las manos  dando este movimiento hacia adentro hacia afuera subiendo hacia el glúteo empezamos hacia  abajo subimos poco a poco y hacemos lo mismo la presión está bien si el cliente dice que si es que está bien y volvemos una tercera vez con este  movimiento y cambiamos en fricción desde abajo hacia arriba   y vamos friccionando un poquito la parte muscular  del muslo la parte trasera del muslo ok y estiramos hacia   aquí ahora podemos empujar un punto marma que  es un punto importante es un punto también más   bien de la ciática para estimular el nervio  ciático que es importante justo al centro   del glúteo sentimos que hay como un pequeño punto que tenemos aquí que podemos empujar y vamos a   empujar también el punto central del pie pedimos  al cliente de inhalar inhala exhala y empujamos   y estimulamos sobre todo la parte del nervio  ciático haciendo círculos en las agujas del reloj y relajamos podemos también masajear con los  pulgares al exterior la parte inferior del glúteo y estiramos hacia el talón terminamos  y volvemos con los esfloràs vamos aquí estirando y terminamos la pierna pero aún no está  terminado tenemos todavía la parte drenaje   cuidado que aquí tenemos que poner la pierna  en un ángulo de 90 grados también tenemos que   preguntar a la clienta o el cliente si  tiene problemas de rodilla porque lo que   vamos a hacer es estirar un poco la rodilla  tienes dolor de rodilla nos tienen entonces vamos   a estirar podemos estirar hacia el glúteo aquí o  podemos también estirar hacia el otro glúteo para   estirar la parte exterior del muslo y volver  al centro sin forzar si veo que hay un blog   un bloqueo no forzar vale es importante  hacerlo con cuidado hacemos movimientos   del pie tanto en las agujas del reloj de la  articulación del pie un poquito el exterior   podemos mover también un poquito la parte de  la pierna hacia adentro y también hacia afuera y estimular la parte central del pie ahora vamos a drenar el drenaje se hace sobre  la fase exterior de la pierna no al interior   bueno se va a hacer vamos a pasar al interior pero  empieza a partir de la articulación del pie que   está aquí bajamos hacia la articulación de la  rodilla seguimos la parte linfático linfática   hasta el glúteo bajamos aquí subimos aquí y  terminamos por la articulación del pie vamos a   hacerlo juntos como tres veces entonces ponemos el dedo debajo de la articulación bajamos lentamente   y seguimos la línea que hay aquí hacia adentro vez aquí como una línea que se siente con el dedo   aquí también voy empujando y bajo subo vuelvo  empiezo con el pulgar por la parte exterior voy hacia adentro subo si la persona se queja de dolor por que a veces  pueden tener dolor por temas de celulitis   problemas de grasa en las piernas pues bajó la  intensidad pero el drenaje es muy importante   para eliminar primero los líquidos ir poco  a poco deshaciendo los la acumulación de grasa   ahí dentro de las piernas sobre todo para  las mujeres para los hombres no es mucho   el caso lo hacemos puede ser un poquito más  rápido lo podemos hacer tres o siete veces y bajamos subimos cogemos la pierna bajamos  lentamente vamos terminando por la parte delantera   de la pierna como lo hemos hecho al principio  bajamos la pierna terminamos por esfloràs tres veces y hemos terminado con la primera pierna tapamos la parte del pie podemos estimular un  poco la parte del glúteo aquí dando un poquito   de círculos y un poquito de presión presionar un  poquito también el muslo presionar un poquito el   gemelo y también terminar para estimular el pie  porque hago eso porque primero con la toalla va   a permitir también de absorber una parte del  aceite para evitar que la persona se queda con   muchísimo aceite en la piel y la toalla pues  con la presión va a ayudar y además dar un   estímulo a la pierna para decir pues ya acabo  de cuidarte un poco ahora vamos a cambiar y a   pasar a la segunda entonces vamos a ponernos  del otro lado de la pierna y vamos a utilizar   la misma técnica entonces quitamos la toalla  y volvemos con el cuenco de aceite siempre   evitar y hacer cuidado que el aceite pues no  se vaya a resbalando al lado de las personas   entonces ponemos primero un chorrito de aceite  como lo hemos visto con el pulgar en el talón y en la palma del pie podemos dejar aquí al lado para acreditar  que el aceite sea demasiado caliente y nos   preparamos para agarrar un poquito con las  dos manos juntas el talón y dar el masaje suavemente con el talón [Sonido] cogemos la pierna un poquito más el alto y  vamos masajeando un poquito la palma del pie con los pulgares y podemos empezar a activar un  poquito los puntos del talón y del centro del pie   y la parte más de reflexología  del pie que tenemos aquí estimulamos también los deditos de los pies como tres veces y como hemos visto en la otra  pierna los puntos inter deditos y seguimos con el centro de la palma del pie [Sonido] volvemos a olear la pal la pierna con dos líneas de aceite [Sonido] entonces ahora vamos con el movimiento de esfloràs con las dos manos como hemos visto en la otra   pierna y siempre terminamos con los dos pulgares  en la mitad del gemelo ok podemos como lo hemos   hecho pues hacerlo con las dos manos juntas uno  contra el otra empezar desde el pie hasta aquí ok subimos la pierna podemos masajear la parte  exterior de la pierna haciéndolo como tres o   cuatro veces y terminamos por el pie nos ponemos  de este lado y vamos a empezar con amasamientos hacia arriba y bajando hacia abajo y después  subiendo de nuevo siendo el movimiento cuidado de las manos siempre una va  hacia arriba otra hacia abajo [Sonido] la parte de fricción que hemos  visto en la otra pierna también   hacia arriba y hacia abajo no  olvidas este tipo de movimiento [Sonido] y terminamos con algunos amasamientos más laterales  el punto al medio del gemelo inhala   exhaló empujo este punto  y el punto del pie también vuelvo a hacer algunos amasamientos   cuidado de respetar la presión del cuerpo  y terminamos por el talón volvemos con el   movimiento de pulgar detrás de la rodilla o  circular o en cuadrado si hacemos lo mismo sin demasiada presión podemos  hacer los dos movimientos distintos y terminamos podemos hacer un poquito  de esfloràs entre cada movimiento y volvemos aquí en el muslo con  el movimiento de amasamiento [Sonido] y el movimiento de fricción yendo hacia arriba yendo hacia abajo  hacemos tres ideas de vueltas y terminamos   podemos subir un poquito hacia aquí para tocar el  punto también como hemos hecho en la otra pierna de la ciática buscamos el punto para ver que  sea un poquito blandito justo en el medio aquí de visión inhaló exhalo vamos empujando este punto y  el punto del pie podemos dar algunos   movimientos circulares también y  relajamos volvemos con y de esfloràs y subimos la pierna primero pedimos  o preguntamos de o ya lo hemos preguntado si tenía problemas  de rodilla si no tiene estiramos   podemos también estirar hacia aquí y hacia  el otro lado y volver al centro podemos dar   movimientos del pie hacia el exterior movimientos  de la pierna también hacia adentro hacia afuera presionar la parte central del pie y  drenar desde el exterior con el pulgar   y después hacia adentro con el dedito dedito medio   vamos bajamos desde la articulación del pie  el canal linfático que está aquí bajamos   presionamos un poquito hacia el exterior  vamos hacia adentro con el dedo medio subimos bajamos subimos volvemos a un segundo drenaje hacia adentro bajo subo de nuevo bajo hacia dentro de la pierna bajo su término con la  parte exterior de la pierna la parte delantera termino con el pie y voy ahora dar un poquito de presión  aquí en los glúteos los muslos los gemelos   y terminamos con los pies siendo algunas  presiones como hemos hecho al principio ahora vamos solamente para terminar   hacer las dos piernas a la vez normalmente  el masaje ayurvédico se puede dar también a   cuatro manos podemos hacer pues de una parte  o de otra y hacer también las dos piernas a   la vez no se suele hacer siempre pero me gusta  enseñarlo para poder hacerlo entonces cogemos   las dos manos y vamos a estirar hacia arriba  y bajar para hacer como 13 esfloràs pero con   las dos piernas y tus dos manos ops terminamos  vamos a hacer lo mismo y empujamos un poquito cada parte del pie y terminamos con un  poco de conexión compartiendo prana o   energía vital a través de las manos calentamos  bien los las manos conectamos con la persona terminamos cubrimos las piernas y vamos ahora a empezar por la espalda [Sonido]

Audio y subtítulos

Audio:

  • Inglés

Subtítulos:

  • Castellano
  • Inglés

Videos relacionados

Anatomía
Locked

Anatomía

Masaje Abhyanga - Espalda
Locked

Masaje Abhyanga - Espalda

Conclusiones
Locked

Conclusiones

Aceites Medicalizados
Locked

Aceites Medicalizados

Iniciación al Masaje Abhyanga
Locked

Iniciación al Masaje Abhyanga

Masaje Abhyanga - Piernas
Locked

Masaje Abhyanga - Piernas

Masaje Abhyanga - Piernas boca arriba
Locked

Masaje Abhyanga - Piernas boca arriba

Aceites Esenciales
Locked

Aceites Esenciales

Masaje Abhyanga - Chakras
Locked

Masaje Abhyanga - Chakras

Introducción del Curso
Video unlocked

Introducción del Curso