Yoga para mejorar tu vida 9: Rutina de yoga parar liberarte el estrés
20:30
39:14
Las posturas de esta sesión están especialmente pensadas para soltar y liberar las tensiones. Trabajaremos con movimientos articulares a través de posturas sencillas que permitirán que la respiración pueda moverse mejor aliviando esa sensación de ansiedad y estrés que colapsa tu cuerpo y desequilibra tu mente.
Despertar el cuerpo 1
39:14
20:30
Convivimos con el estrés incluso sin darnos cuenta y el cuerpo lo memoriza en forma de tensiones físicas que se asientan silenciosamente en diversas zonas. Estira, suelta y descomprime toda la presión acumulada realizando esta secuencia diseñada para proporcionarte el respiro que necesitas, y para estar más sereno y en equilibrio.
Yoga para mejorar tu vida 9: Rutina de yoga parar liberarte el estrés
20:30
49:21
Siguiendo el trabajo de la primera sesión creceremos en profundizar en nuestra práctica. Siente como tu cuerpo fluye en cada postura y como la respiración se abre paso. Un trabajo especialmente enfocado en descongestionar cuello, espalda, hombros, brazos, la parte alta de la espalda y el pecho.
Despertar el cuerpo 2
49:21
41:53
Culminando las tres sesiones de "Despertar el cuerpo" llegamos a la última clase de este bloque centrada el liberar el cuerpo. En este vídeo trabajarás posturas de torsión que te permiten soltar, liberar y calmar el sistema nervioso. Aumenta la capacidad de tu caja torácica, las costillas recuperan su sitio potenciando la respiración. Tu zona dorsal vuelve a conectarse con su equilibrio natural.
Despertar el cuerpo 3
41:53
6:23
Tras un episodio clave en la vida del escritor en el que rozó la muerte, Dragó se interesó por el neuro-bio-feedback. Nos cuenta la clasificación de ondas cerebrales y su significado.
Ondas cerebrales
6:23
1:6:41
Hatha Yoga y movimiento orgánico. Esta sesión de Yoga está dedicada a la creatividad, la energía creadora de la Naturaleza que contienen nuestros cuerpos. Nos enfocaremos en la apertura de caderas y flexibilización de pelvis y vientre, zona donde reside nuestro centro umbilical y poder creativo, con el objetivo de abrir espacios en nuestro cuerpo y que así pueda brotar la creatividad en diferentes formas de expresión. La sesión está compuesta de una práctica armoniosa de asanas estáticas y dinámicas, un espacio de relajación completa.
Energía creativa en movimiento
1:6:41
39:16
Esta práctica de yoga se compone de una relajación guiada que te hace sumergirte profundamente y poco a poco en un mar de calma y sensaciones. Tomarás consciencia del cuerpo y la mente consiguiendo llegar a un estado de relajación profundo. Pero antes de empezar la práctica de Yoga Nidra es muy importante calentar el cuerpo y prepararlo para la sesión. Sigue todos los pasos en esta sesión de yoga guiada por la profesora Silvia Jaén.
Relajación consciente guiada
39:16
4:52
La longevidad es un concepto cuantitativo, no tiene que ver con la juventud ni la buena salud. Lo importante es vivir la parte de la vida que vayas a vivir lo hagas de forma armónica, equilibrada, feliz. La plenitud es estar en consonancia con uno mismo, en tener la conciencia tranquila. Para encontrar la plenitud uno tiene que saber quién es, encontrarse a uno mismo. Si sabes quién eres sabes también lo que debes hacer y lo que quieres hacer. Hacer a la vez lo que quieres hacer y lo que debes hacer se llama conciencia tranquila. Quien tiene la conciencia tranquila vive en plenitud.
Plenitud
4:52
49:22
Fundamentales para limpiar, para sentir el movimiento de la columna, para lubricar las almohadillas que se encuentran entre los discos y poder así favorecer a una columna más sana, más ágil y más flexible a parte de trabajar con intensidad los órganos internos. Son posturas equilibrantes del sistema nervioso. Beneficiosas para las vertebras que deben separase para luego poder realizar la torsión. Ideal para el correcto funcionamiento de los órganos.
Posturas de torsión
49:22
30:19
Lo principal antes de comenzar la práctica es calentar el cuerpo realizando una serie de estiramientos que te ayudarán a preparar la sesión.
Saludo al Sol: Surya Namaskar
30:19
3:44
El Prana, la energía creadora, el ki en la cultura china. Es necesario respirar desde el abdomen, para absorber la energía del universo. Energía que todo lo empapa y que es necesaria para vivir.
Sobre el Prana
3:44
49:18
Trabajaremos el diafragma con diferentes ejercicios y posturas de yoga. El movimiento del diafragma interfiere en el corazón, la respiración, el sistema nervioso. Una sesión donde prima el movimiento fluido para conectar con el diafragma.
Abrir el diafragma 1
49:18
32:25
El diafragma está en contacto nada menos que con el corazón y los pulmones por arriba; y con con el estómago, el hígado y el bazo por abajo. Es el principal músculo que interviene en la respiración y cruza el esófago, la vena cava y la aorta.
Abrir el diafragma 2
32:25
49:22
Fundamentales para limpiar, para sentir el movimiento de la columna, para lubricar las almohadillas que se encuentran entre los discos y poder así favorecer a una columna más sana, más ágil y más flexible a parte de trabajar con intensidad los órganos internos. Son posturas equilibrantes del sistema nervioso. Beneficiosas para las vertebras que deben separase para luego poder realizar la torsión. Ideal para el correcto funcionamiento de los órganos.
Posturas de torsión
49:22
53:22
El Pranayama consiste en exhalaciones o rechaka pranayama, inhalaciones o puraka pranayama y retención de la respiración o kumbakha pranayama.
Pranayama profundo
53:22
30:19
Lo principal antes de comenzar la práctica es calentar el cuerpo realizando una serie de estiramientos que te ayudarán a prepararte para la sesión.
Saludo al Sol: Surya Namaskar
30:19
57:9
Enfocada en tomar un contacto consciente con tu pelvis en movimiento, en un diálogo constante con las posturas dinámicas, tu respiración y la fuerza de la gravedad. La sesión consta de: asanas de yoga en movimiento, un espacio de relajación profunda y una práctica meditativa compuesta por un ejercicio de pranayama (respiración Bramari) y unos minutos de cultivo del enfoque mental mediante la técnica de Trataka.
Pelvis en movimiento: Posturas dinámicas
57:9
30:15
Bloques, cinturones, zafús, mantas son elementos que podemos utilizar en nuestra práctica de diversas maneras para ayudarnos a alinear, acercarnos el suelo, o alargar nuestras extremidades y así aumentar el confort en la permanencia en el asana. En esta práctica te doy unas sencillas pautas para iniciarte en su uso. Son ideales para aquellas personas con limitaciones físicas, ya sea una lesión o falta de flexibilidad. Para yoguis más avanzados, son un complemento que ayuda a tomar conciencia en la postura y a profundizar en ella.
Yoga terapéutico con soportes
30:15
15:52
Postura de la esfinge. Meditación: respiración alternada, equilibra hemisferios, energía solar y lunar, masculina-activa y femenina-calmada, depura el organismo, desintoxica el sistema nervioso.
Meditación guiada: Equilibrio emocional
15:52
4:4
El factor más perjudicial que hay para la salud es el estrés, es un concepto que incluye muchas cosas pero que fundamentalmente significa agitación., nerviosismo, frenesí. Hay que evitar las pasiones, la pasión es una enfermedad, uno de los grandes errores del pensamiento occidental. Para Dragó la pasión es contraria al amor porque es posesiva. La vida consciente consiste en no dejarte engañar por lo que los sentidos proponen e ir más allá. Para luchar contra el estrés hay que serenarse, detenerse, despertarse. La enfermedad es fundamentalmente un proceso de estrés.
Abandono del estrés
4:4
22:59
Las siguientes sesiones van dedicadas a todas aquellas personas que padecen algún problema o afección en la zona de la pelvis, ya sea por accidentes, dificultad en la movilidad, o alguna operación. También va dirigida a aquellos que comienzan su práctica de yoga, siendo cada una de las clases, una progresión de las posturas, en cuanto a profundidad y trabajo se refiere. En esta clase se pone especial atención a las articulaciones de las caderas, para mejorar la movilidad y por lo tanto la flexibilidad en ellas. El resultado es una mayor soltura en la zona lumbar, respetando la línea de la columna y los espacios entre las vértebras.
Articulación de la cadera
22:59
26:7
Si tenemos como referencia la clase anterior, dedicada a la alineación de las caderas, las posturas de pie son más fáciles de ejecutar. Este será el foco de esta práctica. Una pelvis bien colocada previene cualquier tensión que se pueda generar en el cuerpo y la sensación de espacio y ligereza es mayor en las asanas que implican trabajo de piernas. Utilizaremos soportes y trabajaremos con los pies separados para seguir respetando y generar más espacio sacro-lumbar. Materiales necesarios: dos cinturones de yoga, dos mantas y una silla.
Trabajo de caderas y zona lumbar
26:7
23:2
Una vez se ha experimentado y aprendido a trabajar las caderas y la soltura de las inglés, comienza a entenderse mejor el concepto de flexión hacia adelante. Esta flexión nace en la articulación de la cadera y no en la columna. La pelvis se convierte en una parte del cuerpo estable, aportando centro a las posturas, para dar lugar al estiramiento obvio de la columna vertebral, alargamiento de los costados y así mejorar el espacio en el cuerpo, generando movilidad y una respiración más tranquila y calmada en las asanas. Materiales necesarios: una manta, un cinturón de yoga y una silla.
Apertura de caderas y pelvis
23:2
1:6:41
Hatha Yoga y movimiento orgánico Esta sesión de Yoga está dedicada a la creatividad, la energía creadora de la Naturaleza que contienen nuestros cuerpos. A un nivel físico nos enfocaremos en la apertura de caderas y flexibilización de pelvis y vientre, zona donde reside nuestro centro umbilical y poder creativo, con el objetivo de abrir espacios en nuestro cuerpo y que así pueda brotar la creatividad en diferentes formas de expresión. Por el tipo de asanas propuestas y el modo de realizarlas, la práctica de hoy es muy adecuada para mujeres que estén o bien menstruando o antes de este momento del ciclo. Si es este el caso, puedes preparar mantitas y cojines para buscar la comodidad y relajación de tu cuerpo en todo momento. La sesión está compuesta de una práctica armoniosa de asanas estáticas y dinámicas, un espacio de relajación y práctica meditativa final: una comunicación celestial. Es ésta una bella técnica que viene de la tradición de Kundalini Yoga que integra el canto de mantras con mudras que expresan su significado.
Energía creativa en movimiento
1:6:41
2:38
El ejercicio aeróbico no solo nos ayuda a estar sanos sino que nos ayuda a controlar la respiración y un sin fin de beneficios. Hay que tener cuidado también sobre la cantidad de ejercicio que se realiza y donde, ya que puede ser contraproducente.
El ejercicio y sus beneficios para la salud
2:38
32:21
Secuencia para fortalecer, flexibilizar y dar más estabilidad al torso. El Hatha Yoga te invita a permanecer en la postura y despertar la escucha del cuerpo y todo lo que sucede en la quietud, tanto en el plano físico como mental. Incluye posturas como Navasana o la barca y una variedad de posturas sentados, o en Dadansana como por ejemplo Baddha konasana, o mariposa, Upavista konasana o sentado con piernas abiertas, entre otras.
Hatha Yoga: Fortalecer torso
32:21
16:8
Cuerpo: Giros sufies y giros de cabeza. Meditación: inhalo en 8, retengo en 3 (girando hombros) y espiro poderosamente en 1. Silencio.
Meditación: Estrés y Ansiedad
16:8
56:9
Esta práctica es profundamente relajante y restaurativa a nivel físico, mental y emocional. Se inicia con la técnica del Nadi Sodhana Pranayama, o respiración alterna, y cierra con un Yoga Nidra que te invita a utilizar la atención amorosa como un instrumento de regeneración y sanación.
Yoga Nidra: Relajación plena
56:9
1:8
La valeriana es una planta de alta montaña, suele salir a partir de los 1.500 metros. Se utiliza la raíz. Uno de sus usos principales es inducir el sueño. Se debe utilizar una hora antes de acostarse. Además, en dolores muy fuertes se puede emplear por vía tópica.
Plantas Medicinales: Valeriana
1:8
41:15
Dirigida a personas mayores o principiantes. Esta es una práctica que podrá trabajar cualquier persona independientemente de su edad o estado físico. Esta dirigida a mejorar el equilibrio físico y mental y a alargar tu espalda, aliviando así muchas tensiones y molestias. Inicie la práctica, relájese y disfrute.
Desbloquear espalda y abrir mente
41:15
41:30
Hatha Yoga y movimiento orgánico. La práctica que te propongo está enfocada en habitar de forma plena y consciente tu cuerpo y encontrar el hogar interno durante movimiento. Ese lugar donde puedes descansar profundamente, donde puedes permanecer sin tensión, y con el mínimo esfuerzo sostener el movimiento de tu cuerpo. Siente la plenitud de la piel que habitas.
Habitar el cuerpo y sus sensaciones
41:30
1:16:8
Hatha Yoga y movimiento orgánico. Tomando como punto de partida la plena atención en el proceso respiratorio, la propuesta durante esta sesión es observar los cambios de forma que se producen en las cavidades torácica y abdominal durante la práctica de yoga. Durante la sesión realizaremos una serie de vinyasas (posturas dinámicas de yoga), asanas en movimiento y estáticas, y la practica de algunas de las técnicas básicas de respiración, llamadas pranayamas.
Tu respiración
1:16:8
39:16
Esta práctica de yoga se compone de una relajación guiada que te hace sumergirte profundamente y poco a poco en un mar de calma y sensaciones. Tomarás consciencia del cuerpo y la mente consiguiendo llegar a un estado de relajación profundo. Pero antes de empezar la práctica de Yoga Nidra es muy importante calentar el cuerpo y prepararlo para la sesión.
Yoga Nidra: Relajación consciente
39:16
2:11
Conocer las propiedades de las plantas es esencial para beneficiarnos de todas sus bondades. Prueba a hacer este roll-on relajante que podrás aplicar sobre tu piel siempre que quieras.
Plantas Medicinales: Roll-on relajante
2:11