Claves religiosas del judaísmo del siglo I

Descripción     Más información

Para comprender en mayor profundidad a una persona es necesario conocer el contexto histórico, cultural, económico, social, religioso y político en que vivió. Jesús fue hijo de su tiempo, nació de madre judía, de la casa de David y en el pueblo del Israel del primer siglo de nuestra era. Jesús era judío no sólo por nacimiento. su forma de comprender a Dios y a la vida estará marcada para siempre por la cultura semítica. Antonio Piñero nos ofrece las claves fundamentales para entender el entramado religioso del judaísmo en la época en la que vivió Jesús de Nazaret. Gracias a ellas podemos entender con mayor profundidad el trasfondo ideológico-religioso en el que irrumpió el mensaje de Jesucristo

Pues curiosamente el ambiente apocalíptico general Es decir ambiente de fin del mundo de cómo va acabar el mundo presente Pero ojo no fin del mundo con un tal como lo entendemos nosotros como una destrucción total No si no fin del mundo actual para el Renacimiento en este mismo mundo de un cielo nuevo y de una tierra nueva Pues bien ese ambiente se daba no solamente entre los judíos Del siglo primero sino que en el Mediterráneo oriental lo observamos en un autor tampoco Cristiano precristiano cómo es Virgilio En la esloga cuarta Está Cantando Virgilio el nacimiento de un futuro niño que supondrá el cambio de los Siglos Una nueva era una era que antes había sido de hierro y que desde ese nacimiento de ese niño será una era dorada en donde dice Virgilio los leones y las ovejas Comerán juntos y no habrá ningún problema y lo mismo que los animales están en paz Los hombres estarán en paz Pues bien Ese sentimiento en Judea se transforma en brotes de mesianismo Desde la muerte de Herodes el Grande más o menos cuándo nace Jesús que es el 4 antes de Cristo Hasta el año 66 que los judíos se levantan contra Roma hay aproximandamente 10 u 11 Mesías O podemos decir agentes mesianicos es decir Personas que se creen llamadas por Dios Para hacer de Israel finalmente el eje del mundo pues bien este Sentimiento apocalíptico de fin del mundo que comparten todo Tiene para el los judíos La proyección hacia fuera de aquellos paganos que estaban tremendamente interesados en el judaísmo Que eran como decían los judíos mismos temerosos de Dios Es decir Estaban interesados No en los múltiples dioses de la cultura grecorromana sino en un Dios único en una morales Estupenda una ética un modo de vida espléndido que tenían digamos los judíos entre sí que se ayudaban mutuamente eso Se traslada También a estos judíos de lengua griega Que tarde o temprano se harán seguidores de Jesús y que de algún modo Forman la base de la expansión del movimiento de Jesús en el siglo primero fuera de las fronteras de Israel

Audio y subtítulos

Audio:

  • Castellano
  • Inglés

Subtítulos:

  • Castellano
  • Inglés

Videos relacionados

¿Qué aportación destacable hacen los evangelios apócrifos sobre la vida de Jesús?
Locked

¿Qué aportación destacable hacen los evangelios apócrifos sobre la vida de Jesús?

¿Cómo se origina el Cristianismo?
Locked

¿Cómo se origina el Cristianismo?

Tradiciones paganas previas
Locked

Tradiciones paganas previas

¿Cuál es el origen de la Navidad?
Locked

¿Cuál es el origen de la Navidad?

¿Era Jesús un nacionalista judío?
Locked

¿Era Jesús un nacionalista judío?

¿Era Jesús un curandero?
Locked

¿Era Jesús un curandero?

¿Cuál era el oficio de Jesús?
Locked

¿Cuál era el oficio de Jesús?

Rasgos humanos - Parte I
Locked

Rasgos humanos - Parte I

¿Cuál es la razón por la que la figura de Jesús ha perdurado en el tiempo?
Locked

¿Cuál es la razón por la que la figura de Jesús ha perdurado en el tiempo?

La historia de los Reyes Magos
Locked

La historia de los Reyes Magos