Una propuesta para explorar las sensaciones más sutiles desde el movimiento, asanas (posturas), visualización y relajación guiada. El loto es un símbolo hermoso de la elevación y brotación de la consciencia en ti. Nayana Yoga es un estilo de yoga con un enfoque energético y sutil, que desarrolla consciencia plena y alineamiento universal.
Namasté y bienvenido a esta práctica, yo me llamo Harmony, soy profesora de Nayana yoga y espero que puedas realmente dedicar esta práctica para ti, que puedas desconectar del móvil y todas las de exigencias habituales y la propuesta es realmente sentir, y este sentir que sea desde un lugar corporal, pero también desde un lugar sutil y estar plenamente consciente de todo lo que aparece durante la práctica para ti
Con los ojos cerrados, tomas un momento para situarte en este espacio
Sientes el cuerpo
Relajando cualquiera pequeña tensión que notes, observas como el cuerpo respira por si solo
Observas cualquier sonido externo, permitiéndote y realmente aterrizar y llegar a este momento del presente, donde todo lo que vaya surgiendo, forma parte de este hermoso tapiz, que es el presente
Vamos a conectar también con una sensación de positividad hacia todo lo que es beneficioso a nivel universal
Cantamos el mantra Om tres veces para comenzar
Shanti Shanti Shanti
Hari Om
Lentamente vas abriendo los ojos y vamos a colocarnos de pie para nuestro calentamiento
Enraizadas bien los pies, la sensación de abertura, el peso también centrado sobre los pies, abertura en el pecho
Conectas con la tierra, el cielo y observa que el cuerpo que realmente contiene estas dos fuerzas: el cielo y la tierra, están presentes en ti
Tomas un momento para bajar la cabeza hacia el pecho y empiezas a rotar lentamente la cabeza hacia el lado derecho tres veces
Y después cambias de sentido
Al terminar los tres círculos, centras la cabeza, con los ojos cerrados respiras largo y profundo y tomas un momento para sentir los efectos en las cervicales, pero también a nivel sutil una apertura a la altura de Vishuddha chakra
A continuación, seguimos desbloqueando las cervicales, tan importante para el flujo energético entre la cabeza y el resto del cuerpo y realizamos dos pequeños movimientos hacia el lado izquierdo, dos hacia el lado derecho, dos oblicuos en cada sentido y suavemente dos hacia atrás
Repetimos cada uno a su ritmo
Mucha atención en cada movimiento, para realizarlos justo con la intensidad que dispone el cuerpo en este momento
Es suficiente, centras la cabeza, respiras
Observas los efectos
Notas la activación de la zona posterior de la cabeza hacia la coronilla, conectas con la coronilla despacio, por encima de la cabeza
Experimentas una sensación de mayor lucidez, conectando con Sahasrara
Muy bien
Juntamos los pies ahora, elevamos los brazos y cogemos la muñeca izquierda
Con la inhalación vamos a tirar todo el brazo, desplazando un poquito el peso hacia el lado contrario para abrir y extender el costado izquierdo
Vamos a repetir el otro lado, cogemos la otra muñeca, inhalamos, extendemos todo este lado, disfruta de esta extensión
Una vez más en cada lado, inhalamos extendemos y también el otro lado
Bajamos los brazos
Puedes hacer cualquier pequeño movimiento que pida el cuerpo
Observas los efectos, sobre todo esta mayor disponibilidad y apertura en los costados
Los pies están un poco más separados ahora, los pies en paralelo, puedes flexionar un poquitito las rodillas para protegerlos y con los brazos a la altura de los hombros, con la inhalación, vamos a girar hacia un lado y la exhalación hacia el otro lado
La mirada sigue la mano que va hacia atrás
Los brazos permanecen a la altura de los hombros y el brazo hacia delante puede doblarse y tocar ligeramente el pecho
De esta manera, también hay una activación del timo
Realizas estos giros con la intensidad que permita el cuerpo, observando que esta presión de la escápula hacia dentro, induce mayor apertura en el pecho
Terminas la ronda que estás haciendo y vas bajando suavemente los brazos
Para centrarte recoges los pies, ojos cerrados, respiras
Observas, sobre todo, la activación de la zona del pecho de Anahata chakra
Y puede ser en tu caso que notas alguna sensación afectiva, un cambio, alguna emoción, pero no tienes que identificarte con lo que percibes
Volvemos a separar un poquito los pies, con la inhalación elevamos los brazos hacia arriba inclinando sutilmente hacia atrás, lo suficiente para soltar, elevando los brazos hacia atrás
Repetimos, inhalamos
Usas la voz para poder descargar también a nivel emocional
Es suficiente, vuelves a centrarte de nuevo, cierras los ojos si no hay mareo, observas los efectos, observas mayor descarga, una sensación de mayor ligereza y apertura
Sobre todo notas este cambio en la zona del pecho, donde ofrece una sensación más ligera
Vamos a juntar los pies ahora
Vamos a preparar los pies y las piernas, también testando nuestro equilibrio en este momento
Mantén los ojos abiertos, con la inhalación subes en los dedos del pie, alargando, elevando también los talones
Con la exhalación, lentamente vas flexionando las rodillas, sin tocar los talones con el suelo
Inhalas, vuelves a elevarte y exhalando bajas los talones y los brazos, vamos a repetir
Inhalamos
Exhalando, flexionando lentamente las rodillas
Inhalamos, elevamos
Y exhalamos, bajamos los talones
Una vez más, inhalamos
Exhalando, flexionamos lentamente las rodillas
Inhalamos, estiramos hacia el cielo
Y exhalando vamos bajando
Separas los pies
Ojos cerrados, respiras y aprecias los efectos de este ejercicio que prepara el cuerpo, pero también nos hace más conscientes de este eje vertical
Vamos a finalizar nuestro calentamiento con un ejercicio más
Con la inhalación vamos a sentir que estamos recogiendo energía de nuestro aura
Con la exhalación vamos a sentir que estamos introduciéndolo en el cuerpo por el eje central
Con la inhalación vamos a recoger hasta la altura del ombligo
Y exhalando, purificamos los centros inferiores, repetimos
Inhalamos, recogemos, puedes sentir la energía casi palpable en las manos
Exhalando sentimos que estamos introduciéndolo en el canal central del cuerpo
Inhalamos, recogemos la energía y los chakras inferiores
Y purificamos
Respiras de forma espontánea, observas los efectos, especialmente en esta zona
Vamos a seguir con nuestra práctica, empezamos con una pequeña secuencia
Acercamos el comienzo de la esterilla y vamos a invocar a Pushnest para acompañarnos de forma suave y consciente y fluido esta práctica, esta secuencia de asanas
Con inhalación, elevamos los brazos hacia arriba y con la exhalación las manos amorosamente delante del pecho
Om Pushne Namaha
Inhalamos, elevamos los brazos hacia arriba, hacia atrás
Y exhalando, vamos a bajar a hacia la Tierra, con la inhalación vamos a tocar el tobillo externo derecho con la mano izquierda y elevamos el brazo hacia arriba en una torsión
Exhalamos, cogemos el tobillo izquierdo con la mano derecha y elevamos en el otro sentido, bajamos
Las manos a cada lado de los pies, inhalamos, tomamos un gran paso hacia atrás con el pie izquierdo
Inhalamos, unimos las manos en la forma del loto y elevamos hacia el cielo
Exhalando, bajamos las manos y vamos entrar en Parvatasana, la montaña sagrada, alejamos las nalgas
Vamos hacia el plano inclinado, Santolanasana, y después bajamos rodillas, pecho y barbilla al suelo
Inhalamos, entrando en Bhujangasana y con la exhalación vamos a girar para mirar el pie izquierdo
Inhalamos, regresando hacia el centro
Y exhalando, giramos para contemplar el pie derecho
Inhalamos en el centro
Y con la exhalación, podemos volver de nuevo a Parvatasana
Juntamos los pies y con la inhalación elevamos la pierna izquierda hasta donde lleguemos
Exhalando, traemos el pie entre las manos y de nuevo ofrecemos nuestro loto hacia el cielo
Exhalamos, juntando los pies
Inhalamos, entrando en Utkatasana, la silla
Terminamos extender las piernas, inclinando hacia atrás
Y las manos delante del pecho
Tomamos un momento para descansar en Savasana de pie
Puedes hacer un par de respiraciones profundas
Observa los defectos, las sensaciones del cuerpo pero también notas el espacio que rodea al cuerpo
Conectando también todo el cuerpo energético
Y las sensaciones que percibes de todos los estímulos en este momento
Vamos a repetir el otro lado
Inhalamos, elevamos los brazos hacia arriba
Y exhalando, las manos delante del pecho
Extenderemos hacia atrás y exhalamos hacia la tierra
Inhalamos elevándonos en una extorsión hacia la izquierda y exhalando bajamos
Inhalamos, repetimos la torsión en el otro lado
Bajamos, colocamos las manos a cada lado los pies
Inhalamos tomamos un gran paso hacia atrás con el pie derecho
Inhalamos, ofrecemos la Loto hacia el cielo
Y exhalando entramos en Parvatasana
Inhalamos, venimos hacia alante en Santolanasana
Bajamos rodillas, pecho, barbilla en el suelo Y entramos en Bhujangasana
Exhalando giramos para contemplar el pie derecho
Inhalamos en el centro y exhalamos para mirar el pie izquierdo, inhalamos en el centro
Y exhalando regresamos a Parvatasana pero juntando los pies
Inhalamos, elevamos la pierna derecha y exhalando traemos el pie hacia el centro
De nuevo ofrecemos la Loto hacia el cielo
Exhalando recogemos el pie izquierdo
Inhalamos entramos en Utkatasana
Extendemos las piernas hacia atrás y regresamos
Descansa
Observa los efectos
Muy bien, vamos a seguir
Añadimos alguna postura más para completar
Inhalamos, elevamos los brazos hacia arriba exhalando hacia el centro
Inhalamos hacia arriba, hacia atrás
Exhalamos alargando según vamos bajando
Inhalamos girando para experimentar esta torsión, repitiendo al otro lado
Inhalamos, pie izquierdo hacia atrás y vamos a mantener ahora la pierna elevada
De nuevo cogemos nuestra loto y la ofrecemos al cielo
Exhalando colocamos las manos y entramos en Parvatasana
Inhalando en Santolanasana, bajamos para entrar en Bhujangasana
Mantenemos la postura ahora, cerrando los ojos traemos la energía desde la zona de la pelvis, desde Svadhisthana chakra, hacia el centro del corazón
Y mientras respiras en la postura puedes visualizar la Loto
Sus raíces están en el fondo del lago, en los primeros chakras
Suites tía tallers extiende a través del tronco
Y sus flores, su flor, está abierta a la altura del pecho
Puedes sentir esta elevación de la energía hacia el corazón
Suavemente, vamos a replegarnos, volviendo a Parvatasana
Juntamos los pies, con la inhalación elevamos la pierna izquierda
Exhalando, traemos el pie izquierdo hacia adelante sin bajar la rodilla posterior
Giramos el pie para colocarlo en el suelo y de esta manera podemos elevarnos
Abrimos bien, desde el centro del pecho
Extendemos la pierna izquierda con la inhalación y con la exhalación podemos descender entrando en un triángulo, Trikonasana
Inhalamos, volvemos a subir a la postura anterior, y exhalando vamos a contemplar la mano en la extensión hacia el otro lado
En el centro y regresamos a nuestra postura en el suelo
Traemos el pie derecho hacia delante
Inhalamos, elevando los brazos hacia arriba, hacia atrás, y exhalando las manos delante del pecho
Descansa un momento
Y traes la atención hacia el centro del corazón
Vamos a practicar el otro lado
Entonces inhalamos, elevamos los brazos hacia arriba y exhalamos con las manos delante del pecho
Inhalamos, elevamos los brazos hacia arriba, hacia atrás y exhalando hacia la Tierra
Inhalamos, giramos hacia el lado derecho y después hacia el lado izquierdo en rotación
Inhalamos, proyectamos el pie derecho hacia atrás manteniendo la pierna derecha estirada
Recogemos nuestra loto y con la inhalación la ofrecemos al cielo
Exhalando, colocamos las manos bien en la tierra, llevamos la pierna izquierda hacia atrás, para entrar en Parvatasana
Inhalamos, venimos hacia delante, y exhalamos, bajamos rodillas, pecho, barbilla y con la inhalación entramos en Bhujangasana
De nuevo acomódate en la postura para sostenerla un poquito más tiempo, si hace falta puedes traer las manos un poquito más hacia delante para hacer la postura menos intensa, pero sobre todo vamos a conectarnos con la visualización de la Loto
Para permitir que haya una sublimación de la energía desde la pelvis hacia el corazón, visualizas la Loto dentro del cuerpo y cómo florece en Anahata chakra
Cogemos aire y con la exhalación vamos a regresar a Parvatasana
Juntamos los pies, con la inhalación elevamos la pierna derecha
Traemos el pie hacia adelante, manteniendo la pierna izquierda extendida y giramos el pie, colocándolo bien en el suelo, elevando el tronco
Estiramos la pierna frontal y con la exhalación vamos a inclinarnos entrando en Trikonasana
Inhalamos elevando el tronco, flexionando la pierna frontal
E inhalando, vamos a elevarnos
El brazo derecho con una inclinación hacia la pierna izquierda
Inhalamos, regresamos hacia el centro, exhalando volvemos hacia nuestra posición en la tierra
Juntamos los pies, inhalamos hacia arriba, hacia atrás y exhalando, las manos delante del pecho
Respira
Guías la atención hacia Anahata chakra, hacia el corazón
Conectas con la plenitud y también con el amor universal hacia todos los seres
Vamos a seguir entonces con nuestro programa de asanas
Separamos las piernas para la práctica de Prasarita Padottanasana, los pies bien anclados en el suelo
Vamos a empezar elevando los brazos, realmente sintiendo esta enorme extensión y conexión con el cielo y con la exhalación lentamente vamos a ir poco a poco inclinándonos hacia delante
Colocamos los brazos hacia los laterales y si llegamos, la frente o la coronilla en el suelo
Si necesitas un apoyo para la cabeza, puedes colocar un bloque o un cojín, como tú necesites
Relajas en la medida posible, en la postura, manteniendo las piernas extendidas, observas una sensación de canalizar energía de la Tierra que va subiendo las piernas hacia la base de la columna
Desde aquí hay una sublimación de energía, que va elevándose en el tronco hacia la cabeza
Si puedes colocar la coronilla en el suelo puedes canalizar energía hacia Sahasrara, hacia la coronilla
Conectas con el aliento para permitirte entrar de forma orgánica en la postura, fundiéndote cada vez más
Para salir de la postura puedes colocar las manos sobre parte de atrás, flexionas suavemente las rordillas y vas elevando el tronco
Cuando llegas, acercas los pies y si no hay mareo puedes cerrar los ojos y contemplas los efectos
Notas, no sólo el fuerte trabajo sobre las piernas, sino la sublimación de la energía hacia la coronilla, hacia Sahasrara chakra
Contemplas todo lo que es la conexión entre la base y la coronilla
Muy bien, vamos a aprovechar esta elevación de la energía para realizar una postura de equilibrio
Trabajamos con Vrikshasana, la postura del árbol, confiando bien en la pierna izquierda para sostenernos
Vamos a elevar la pierna derecha, puedes colocar el pie delante o en el borde interior del muslo
Sientes que echas unas raíces profundamente en la tierra para anclarte, y una vez que sientes esta conexión, puedes inhalar, hacer crecer tus ramas hacia el cielo
Guías la atención hacia el lado izquierdo de la frente, activando la facultad de concentración y equilibrio
Y cuando quieras, puedes lentamente salir y al terminar, cierras los ojos, respiras
Observas la activación del lado izquierdo del cuerpo
Y guías la atención hacia el lado izquierdo de la frente para sentir la activación de Ajna Chakra en su lado receptivo, su lado lunar
Trabajamos el otro lado para equilibrar
Ponemos nuestra atención para enraizar el pie derecho
Elevamos el pie izquierdo colocándolo como esté más cómodo para nosotros
Asegurando también que la cadera queda alineada para ayudar con el equilibrio
Unes las manos delante del pecho en Namaskara Mudra
Abriendo un poquito el pecho y una vez que sientes esta estabilidad, este enraizamiento con la tierra puedes inhalar, recogiendo la energía del entorno, haciendo crecer tu árbol hacia el cielo
Unas las palmas de las manos, alargas un poquito más y guías la atención hacia el lado derecho de la frente
Activando de este modo el aspecto emisivo de Ashna Chakra
Despertando facultades mentales
Al completar la práctica, bajas suavemente los brazos
Devuelves el pie a la tierra
Conectas con tu centro, con los ojos cerrados respiras
Evalúas los efectos por ti mismo
Especialmente sintiendo la activación del lado derecho, es el lado más emisivo
Guías la atención hacia el centro, la frente conscientemente uniendo el trabajo de los dos lados
Puedes visualizarlo incluso como si estuvieras cerrando dos lados de la cáscara de una nuez, trayéndolo a su totalidad
Vamos a bajar ahora al suelo
Túmbate boca arriba en el suelo
Toma su momento para establecer una conexión inicial con la tierra o relajando la musculatura de la espalda, especialmente
Y la primera postura que vamos a practicar Navasana
La postura que activa el ombligo
Después ir guiando la atención hacia este centro
Juntas las piernas, los brazos a los laterales
Coges aire y con exhalación vas a elevar un poquito las piernas, brazos y hombros
Concentras toda tu atención en el centro del ombligo
Y aunque sea una postura exigente intentas mantenerlo el tiempo que tú puedas
Asegurando que la zona lumbar está acercando la tierra
Usas tu fuerza interna, tu motivación, tu voluntad para permanecer un poquito más la postura
No obstante, si necesitas bajar, respirar desde el abdomen y luego volver a intentarlo, hazlo
Con el tiempo, con la práctica vas pudiendo mantener la postura más rato
Es suficiente, descansas, respiras, relajas la mandíbula
Si notas que has cargado un poquito la mandíbula puedes forzar un bostezo para soltar un poquito más
Gira suavemente hacia un lado para sentarte
Colócate en Vajrasana y vamos a practicar una variante de Gomukhasana, para experimentar ahora de nuevo apertura a la altura del pecho
Si necesitas usar una cinta para conectar las manos, ten una cerca para este fin
En Vajrasana, las rodillas no llegan a tocarse, ni los dedos gordos del pie, para mantener el trabajo polar sobre los dos lados del cuerpo
Con la inhalación, vamos a elevar los brazos hacia arriba extendiendo y alargando los costados y con exhalación, el brazo izquierdo permanece arriba, las manos se buscan detrás de la espalda
Tras el ombligo un poquito hacia dentro para aplanar un poquito más la zona lumbar, elevas el pecho, guías el codo hacia el cielo, centras la cabeza y cierras los ojos
Canalizas la energia del cielo, energía cósmica, a través del brazo elevado para activar un chakra secundario, localizado en el pezón izquierdo
Permites máxima apertura a la altura del corazón
Toda la atención para atraer energía hacia este centro localizado a la altura del pezón izquierdo
Si puedes dedicar un poquito más tiempo a la práctica, puedes pausar el vídeo y seguir un poquito más, pero por ahora vamos a salir de la postura
Respiramos largo y profundo
Y apreciamos la activación de este lado, el lado izquierdo del pecho
Nuestro lado receptivo
Puedes conectar con esta recepción de la energía del amor universal
El sentir, el recibir
Integras esto, observando cualquier cambio en tu estado anímico
También compara con el otro lado que no hemos trabajado para ganar mayor sensación de sensibilidad en tu práctica
Repetimos el otro lado
Ahora mantenemos el brazo derecho hacia arriba, las manos se buscan
Traemos el tronco a su centro, elevando el pecho y el codo
La cabeza está centrada y una vez que hemos encontrado comodidad en la postura, canalizamos energía cósmica a través del brazo derecho elevado
Corrientes de energía van entrando en el lado derecho del pecho
Fija tu atención en el pezón derecho
Sientes que vas cargando este centro, con energía
Cada vez el cuerpo ofrece mayor apertura
Por ahora es suficiente, lentamente salimos de la postura, conectamos para sentir los efectos de este lado emisivo, ofreciéndonos mayor capacidad de expresar, de dar, de compartir este amor universal sin juicios y preferencias
Puedes unir las palmas de las manos delante del pecho, de este manera, creando un circuito cerrado que incluye el corazón
Y de esta manera unificamos el trabajo de los dos lados
Tomás un momento más para sentir los efectos
Y a continuación puedes tumbarte boca arriba en el suelo para una postura invertida
Acomódate en el suelo
Si estás acostumbrado a usar una manta puedes colocarla
Y vamos a practicar Sarvangasana
Juntamos las piernas, las palmas de las manos miran hacia abajo
Con la inhalación elevamos las piernas a 90 grados
Exhalando elevamos el tronco, sujetando la espalda con las manos buscando máxima verticalidad, acercando los codos
Una vez que estamos arriba intentamos relajar los tobillos, los pies, puedes rotarlos un par de veces
Relajas toda la musculatura de las piernas, las nalgas
Relajas el abdomen sintiendo los órganos internos incluso se relajan
Toda la energía fluye hacia el centro de la garganta hacia Vishuddha Chakra
Mantienes la atención enfocada En el centro es la garganta
Puedes canalizar energía cósmica a través de las plantas de los pies para aumentar el trabajo en el plano sutil durante la práctica
Permanece con los ojos cerrados
De esta manera puedes llegar a entrar en un estado de mayor Pratyahara
Aislamiento del exterior
Si tienes la oportunidad de prolongar tu práctica aconsejo mantener la postura más rato
No obstante, ahora vamos a salir de la postura a través de Ardo Chakrasana
Sujetas la espalda un poco más abajo, separas las piernas como en forma de tijeras, hasta que un pie llegue a tocar el suelo
Después bajas el otro pie y cambias el apoyo de las manos
Acercas un poquito los talones, los pies en paralelo, incluso puedes bajar las manos a los talones
La pelvis está elevada pero las nalgas relajadas, respiras un momento más desde el abdomen
Lentamente desciendes la espalda, las nalgas al suelo
Y estiras una pierna, la otra
Girando las palmas de las manos hacia arriba, acomódate en el suelo de nuevo
Observa los efectos, Sobre todo date cuenta del efecto de la sublimación durante esta postura
Y la activación de la zona de la garganta
Este Chakra Vishuddha Chakra está relacionado con el elemento del éter
Con lo cual puedes experimentar una sensación de alejamiento, de lo más material
Donde lo que es la percepción del espacio en el tiempo está alterada
Déjate llevar por esta sensación, permítete transcender los límites del propio cuerpo
Y de esta manera podemos entrar
Entonces vamos a ir directamente a nuestra relajación
Si necesitas coger una manta puedes hacerlo
Pero vamos a aprovechar de este apertura
En Vishuddha Chakra
Para permitirnos la oportunidad de trascender los límites del cuerpo
Entrégate por completo a la tierra
Experimentas una rendición
Donde hay una descarga de todas las tensiones conscientes e inconscientes
Permítete durante unos momentos desidentificarte del cuerpo
Observa que el cuerpo está en paz, inquietud
Y que todos los procesos vitales como es la respiración, la digestión brevemente ocurren sin ninguna intervención por tu parte
De modo que puedes desidentificarte por completo en este instante del cuerpo
Date cuenta que también percibes sonidos, sensaciones
Pero el hecho de que observes eso significa que puedes desidentificarte de ellos
Puedes llegar a sentir que no soy el cuerpo
Si puedo percibir sonidos
También puedo desidentificarme de ellos
Si no soy el cuerpo y tampoco soy los elementos que percibo, Entonces puedes surgir la pregunta: ¿Quién soy? Puedes mentalmente repetir esta frase y relajarte y hundirte en el espacio que aparece después
Si no soy el cuerpo, si no soy los objetos que percibo
¿Quién soy? Déjate morar en la sensación de simplemente existir, sin más
Hay algo que observa, algo que observa esta propio experiencia humana
Quédate simplemente en este espacio del testigo
Cualquier objeto puede aparecer en forma de sensación o pensamiento pero está observado
Y desde ese lugar del testigo puede haber ecuanimidad
Y desde la ecuanimidad puede haber paz, desapego
Y puede surgir una sensación de Santosha, el contento
Permítete morar un poquito más o marinar en la salsa de tu ser
Y date cuenta que no es un estado extraordinario, si no, es natural
Es el estado de tu esencia
Lo demás, es drama
Y que este estado se puede integrar en la vida cotidiana
De la manera que mientras conservas este estado puedes iniciar el movimiento más ligero y sutil con el cuerpo
Empezando con los dedos de las manos y los pies
Pero aún conservando esta sensación del testigo, de observarte a ti mismo
Mientras empiezas a despertar el cuerpo y vas girando lentamente conscientemente, hacia el costado derecho
Quédate acurrucado unos momentos más
Y cuando sientas el impulso puedes volver a sentarte
Traes el tronco hacia una posición vertical, y buscas una postura cómoda
Manteniendo esta interiorización pero conciencia plena del cuerpo y todo lo que está presente
Saboreas los efectos de la práctica por ti mismo
Y con una sensación de gratitud por haberte dedicado este tiempo
Namasté y muchas gracias
Audio:
Subtítulos:
Introducción al método Jivamukti Yoga
Sesión 4: Primera serie de Ashtanga
Naturaleza cíclica de la vida-muerte-vida
Yoga Nidra: Relajación activa y profunda
Yoga para mejorar tu vida 3: Rutina de yoga para modelar tus piernas.
Yin Yoga
CLASE 1. Secret Yoga Club: Luna Dominante
La respiración en las posturas
Energía creativa en movimiento
Clase 1: Conexión con la Tierra