Contenido propio
28 de septiembre de 2020
Se tienen datos sobre la existencia del azafrán desde el año 2300 ac Egipcios, griegos, romanos, o en el mundo árabe, se han hecho eco del uso de esta especia relacionada con la alta sociedad y el refinamiento, desde la cocina, a su empleo como tinte para telas o perfume en salones y balnearios.
Fueron los árabes quienes introdujeron el cultivo en Europa. El azafrán es una pequeña hebra naranja de sabor amargo que se forma en el pistilo de una flor violeta. Es muy aromático y que desprende un color amarillo brillante cuando se mezcla con la comida. Se recolecta en otoño y debido a lo laborioso de su cultivo, recolección y manipulación, es bastante caro en el mercado. El azafrán es antioxidante, un gran digestivo y tiene propiedades antidepresivas.
Pero hay que tener cuidado en no pasarse con la cantidad ya que en dosis muy elevadas colorea de amarillo el sudor y puede causar síntomas de embriaguez, vértigo o dolor de cabeza.
Viajamos a la selva de Perú para conocer todos los detalles de la Ayahuasca, probablemente, la sustancia más poderosa …
Todo el mundo oye hablar de las propiedades del omega 3 a todas horas, pero ¿sabemos para qué sirve realmente? Present …
Gemma Cazorla Richarte se dedica a acompañar a las mujeres en su camino a sentirse plenas con formaciones, círculos de …
¡Empieza a meditar con OSHO! Las OSHO TALKS se considera silencio compartido en palaras. Descubre el revolucionario men …
Superalimentos Superalimento es un término de marketing utilizado para designar a los alimentos con beneficios para la …
En el hinduismo, religión politeísta, se veneran a una gran cantidad de dioses o deidades que no son más que rostros …
Coincidiendo con el día del amor por excelencia, la ONGD Amavida organiza una masterclass de yoga solidaria en la que i …
Llega la Navidad y con ella innumerables comidas y cenas con aquellos que queremos. Es un momento de compartir pero no d …
Con la llegada de Semana Santa, la figura de Jesucristo se ensalza y se analiza públicamente. Sin embargo, hay algunas …
Conoce una perspectiva histórica y conceptual de esta disciplina y comienza tu transformación personal y conecta con t …