Contenido propio
28 de septiembre de 2020
Se tienen datos sobre la existencia del azafrán desde el año 2300 ac Egipcios, griegos, romanos, o en el mundo árabe, se han hecho eco del uso de esta especia relacionada con la alta sociedad y el refinamiento, desde la cocina, a su empleo como tinte para telas o perfume en salones y balnearios.
Fueron los árabes quienes introdujeron el cultivo en Europa. El azafrán es una pequeña hebra naranja de sabor amargo que se forma en el pistilo de una flor violeta. Es muy aromático y que desprende un color amarillo brillante cuando se mezcla con la comida. Se recolecta en otoño y debido a lo laborioso de su cultivo, recolección y manipulación, es bastante caro en el mercado. El azafrán es antioxidante, un gran digestivo y tiene propiedades antidepresivas.
Pero hay que tener cuidado en no pasarse con la cantidad ya que en dosis muy elevadas colorea de amarillo el sudor y puede causar síntomas de embriaguez, vértigo o dolor de cabeza.
9.000 m2 de instalaciones que albergarán un espacio Yoga con capacidad para más de 500 personas. Este será el escenar …
Los "años perdidos" de Jesús de Nazaret se refieren al período de su vida que no está registrado en la Biblia, …
El arándano, también llamado “mirtilo”, crece en zonas altas y frías en nuestro país. Ha formado parte de la die …
Documental Ayahuasca en 4K, grabado en la Selva de Perú. Parte de serie completa de 4 películas en vídeo sobre la Aya …
Son muchas las formas con las que puedes acercarte al yoga. El momento de la iniciación al yoga es fundamental para ver …
¡Empieza a meditar con OSHO! Las OSHO TALKS se considera silencio compartido en palaras. Descubre el revolucionario men …
Queremos anunciarte que mañana jueves 7 de Mayo estrenamos un nuevo formato en Televisión Consciente. De lunes a viern …
Conversamos con José Carbajal, profesor autorizado por Sharath Jois, actual referente del Ashtanga Yoga y nieto de K. P …
Las múltiples propiedades de la quinoa o quinua, la convierte en un superalimento que no puede faltar en ninguna cocina …
Marian Frías nos ofrece las claves para conectar con nuestra esencia creativa a través de la metodología de El camino …