28 de Septiembre de 2020
Las múltiples propiedades de la quinoa o quinua, la convierte en un superalimento que no puede faltar en ninguna cocina. Tanto es así que en el año 2013 fue considerado por las Naciones Unidas como el prodigio nutricional del año y en 1993 fue la NASA la que la solicitó a la quinoa alimento idóneo para ser cultivado en los largos viajes al espacio debido a su resistencia a condiciones adversas, su versatilidad y su alto contenido proteico. Como dato curioso cabe señalar que la quinoa contiene los seis aminoácidos esenciales que necesita el cuerpo para vivir.
Los principales países productores son Bolivia y Perú, y está considerado un grano sagrado por sus excepcionales propiedades nutricionales. Es una semilla con características similares a las del cereal a la hora de consumirlo, por eso es considerado un pseudocereal, pero se diferencia por contener muchas más proteínas y grasas como el omega 6 y 3.
Propiedades de la quinua
Más información sobre la quinoa y otros superalimentos.
Si este artículo te ha parecido interesante no dudes en compartirlo en redes sociales.
Muchos de los elementos actuales de la Navidad enmascaran tradiciones paganas o chamánicas mucho más antiguas. La mayo …
La sexualidad suele estar vinculada a una dualidad. A menudo se cree que el conocimiento de nuestro cuerpo proviene del …
Con casi dos mil millones de cristianos en todo el mundo, el Cristianismo es actualmente la principal religión del mund …