18 Liberación Emocional

Descripción     Más información

Mediante esta práctica de la filosofía ayurvédica podemos deshacernos de los sentimientos que nos tienen bloqueados y que no nos permiten avanzar a la vez que nos causan desasosiego interno. Esta es la primera parte de dos sesiones muy inspiradoras y renovadoras con las que alcanzarás una liberación emocional.

Estos siete pasos, nos proveen de una herramienta, muy efectiva, para liberar la toxicidad emocional, que se acumula en nuestra fisiología

Te invito a tomar responsabilidad por tus sentimientos

Aunque hay personas que activan nuestros sentimientos, emociones

Realmente los sentimientos, las emociones son tuyas, te están pasando a ti, con lo cuál, es esencial que tomes responsabilidad por lo que estás sintiendo, y dejes de culpar o responsabilizar a otra persona, de lo que te pasa a ti

Una vez que hemos tomado responsabilidad con este sentimiento, vamos a identificar con con bastante exactitud, lo que nos está pasando

Quizás, sientes irá o enojo

Reconocer el sentimiento y una vez que reconoces el sentimiento, describirlo, describirlo y quizás cuando te pones a hacer este este trabajo, pues conectas con otras experiencias del pasado y empiezas a entender que esa persona, no ha puesto la semilla dentro de ti, sino que hay muchas experiencias del pasado involucrados con ese sentimiento, y pues, esta es una oportunidad o para seguir acrecentando el sentimiento, o para liberarlo

Entonces, una vez que lo hemos identificado y que nos hemos dado el tiempo pues, de sentirlo en nuestra fisiología, de experimentarlo, de relacionarlo con con otras situaciones similares del pasado, pues podemos plasmarlo por escrito también, es un recurso que nos ayuda, cuando escribimos acerca de lo que estamos sintiendo

El siguiente paso sería pues

liberarlo de nuestra fisiología

Hacer alguna forma de ejercicio, de ejercicio físico, puede ser caminar, correr, bailar, saltar o algún ejercicio de respiración, que nos ayuda pues a crear ese espacio para liberar la emoción

Y una vez que ya lo tenemos así, bastante trabajado y que nos sentimos fortalecidos en nuestro interior, pues nos podemos dar la oportunidad, de de contárselo a alguien, de hablar con alguien, dlguien que nos pueda escuchar, que sabemos que

que no va a juzgar, que no nos va a juzgar sino que nos va a oír abiertamente

Y pues es muy liberador, cuando podemos articular lo que estamos sintiendo, hablarlo, compartirlo

Y aquí un ejercicio útil, puede ser, cuando te sientas con esta persona, establecer que durante cinco minutos solo tú hablas y la otra persona escucha, luego pasado los cinco minutos pues, como que pasamos el balón, y la otra persona pues responde, a lo que a lo que le has contado abiertamente

Y el siguiente paso, sería compensarte a ti mismo, rejuvenecerte, liberarte, porque, realmente ósea, se necesita coraje, se necesita esfuerzo, aceptación, para hacer este

este tipo de trabajo contigo mismo, de andar en tus emociones, porque muchas veces, pues lo que hacemos es que empujamos las emociones hacia abajo, ósea, no queremos sufrir, realmente no queremos sufrir y tampoco es que busquemos situaciones que evoquen sufrimiento en nuestra vida, pero sí, cuando estas situaciones surgen en nuestra vida, pues verlas como pues eso, como es una oportunidad para aprender, para crecer y para liberarnos de ese dolor físico, por eso, la importancia de realizar alguna actividad física que nos ayude a liberar la emoción

Y una vez que hemos hecho pues todo el proceso lo siguiente sería, compensarte, compensarte de alguna manera, puede ser, dándose un masaje o comprándote un regalo o comiendo una comida deliciosa, porque realmente has hecho un gran trabajo

Y a partir de

pues estos pasos, que te ofrecemos acá, te puedes comprometer con ellos para irlos poniendo en práctica en tu vida e ir sanando muchas emociones, liberando pues toxicidad emocional acumulada en tu fisiología

Y estos pasos son: responsabilizarse de la emoción, reconocer la emoción, sentir la emoción en tu interior, darte la oportunidad de sentirla completamente, de experimentarla en tu cuerpo; liberarte de la emoción, liberarte físicamente hacer algún ejercicio físico te ayude a descargar esa emoción del cuerpo, a crear espacio; escribir, sscribir acerca de la emoción, una vez que ya lo tienes más claro, pues escribir acerca de ello; compartirla con alguien y luego rejuvenecerte, darte un regalo, un reconocimiento, por el gran trabajo que has hecho y por el espacio, la libertad, que has creado en tu interior

Audio y subtítulos

Audio:

  • Inglés

Subtítulos:

  • Inglés
  • Castellano

Videos relacionados

13 Come con consciencia
Locked

13 Come con consciencia

28 Incrementar la fuerza vital
Locked

28 Incrementar la fuerza vital

06 Pitta
Locked

06 Pitta

11 Visualización de los doshas
Locked

11 Visualización de los doshas

07 Kapha
Locked

07 Kapha

04 Los cinco elementos
Locked

04 Los cinco elementos

15 Respuestas Primarias
Locked

15 Respuestas Primarias

14 Ser Felices
Locked

14 Ser Felices

01 Introducción al Ayurveda
Locked

01 Introducción al Ayurveda

05 Vata
Locked

05 Vata