stdClass Object ( [id] => 1888 [title] => 18 Liberación Emocional [language] => ES [itemURL] => 18-liberacion-emocional [description] => Mediante esta práctica de la filosofía ayurvédica podemos deshacernos de los sentimientos que nos tienen bloqueados y que no nos permiten avanzar a la vez que nos causan desasosiego interno. Esta es la primera parte de dos sesiones muy inspiradoras y renovadoras con las que alcanzarás una liberación emocional. [owner] => Contenido propio [CDNCode] => BxBRGGfk9K [CDNStatus] => 6 [subtitles] => stdClass Object ( [srt] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=1482&f=.srt ) [1] => stdClass Object ( [language] => spa [language2] => es [literal] => Castellano [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=4300&f=.srt ) ) [vtt] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=1482&f=.vtt ) [1] => stdClass Object ( [language] => spa [language2] => es [literal] => Castellano [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=4300&f=.vtt ) ) ) [keywords] => ayurveda premium [publishingDate] => 2022-01-17 00:00:00 [expirationDate] => 2067-01-17 00:00:00 [territories] => [duration] => 401480 [freeAccess] => 0 [assetType] => video [trailerId] => [radioPlayerSkin] => 0 [adsEnabled] => 0 [user_id] => 61 [seo_title] => Curso Ayurveda: Libración Emocional I TV Consciente [seo_description] => En este capítulo veremos los 7 pasos a seguir para liberar emociones bloqueadas que nos causan desasosiego y no nos permiten avanzar [seo_tags] => ayurveda, salud, emociones,bloqueo,liberacion [allowDownload] => [id_access_restriction] => 3 [mainPictureUrl] => [mainPictureAlt] => [mainPictureCaption] => [thumbURL] => https://cdn034.fractalmedia.es/thumb/BxBRGGfk9K_w983.jpg [thumbURLVariants] => Array ( ) [tracks] => stdClass Object ( [audio] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [videoURL] => https://cdn035.fractalmedia.es/dhls/1a81e00ff882941441fb4ff2916be154/BxBRGGfk9K/master0/index.m3u8 ) ) [subtitles] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [url_srt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=1482&f=.srt [url_vtt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=1482&f=.vtt ) [1] => stdClass Object ( [language] => spa [language2] => es [literal] => Castellano [url_srt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=4300&f=.srt [url_vtt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=4300&f=.vtt ) ) [all] => stdClass Object ( [url] => https://cdn035.fractalmedia.es/dhls/1a81e00ff882941441fb4ff2916be154/BxBRGGfk9K/master/index.m3u8 ) ) [videoURL] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [videoURL] => https://cdn035.fractalmedia.es/dhls/1a81e00ff882941441fb4ff2916be154/BxBRGGfk9K/master0/index.m3u8 ) ) [accessToContent] => [ratingCount] => [rating] => [userRating] => [categories] => Array ( [0] => 324 ) [territoriesIncluded] => [territoriesExcluded] => [ads] => Array ( ) [authorUser] => stdClass Object ( [userId] => 61 [title] => [country] => ar [city] => [name] => [lastName] => [email] => [email protected] [user] => [email protected] [gender] => [birthDate] => [phone] => [language] => es [caster] => [postalCode] => [address] => [province] => [bio] => [profile_picture] => [url] => ) [drm] => Array ( ) [markers] => Array ( ) [parent] => stdClass Object ( [id] => 12326 [type] => course [title] => Curso de Introducción al Ayurveda [clean_title] => ayurveda [description] => El Ayurveda o «ciencia de la vida» es el sistema médico tradicional practicado en la India desde hace más de cuatro milenios. Se trata de una ciencia holística que considera al ser humano en su totalidad (cuerpo, mente y espíritu) con especial énfasis en la prevención de la enfermedad más que en la curación de los síntomas específicos. El Ayurveda combina el empleo de plantas, una nutrición apropiada, una purificación y, ante todo, una forma de vida positiva para mantener la armonía y el equilibrio entre la mente y el cuerpo. En esta curso conocerás las pautas propuestas por el Ayurveda para mantener y restaurar el equilibrio natural de cada persona: alimentación, limpieza y purificación, meditación, rutinas para el día y la noche, ejercicio físico.... [publish_date] => 2021-10-26 [expiration_date] => 2061-10-26 [language] => es [allowed_territories] => [forbidden_territories] => [old_id] => [free_access] => 0 [seo_title] => Curso Ayurveda online [seo_description] => Prueba 7 días gratis. Aprende Ayurveda a tu ritmo y conoce las claves para alcanzar un mayor equilibrio y bienestar según tu dosha: vata, pitta, kapha [cover_id] => [age_rating] => 1 [conscious_info] => En esta serie documental conocerás las pautas que propone el Ayurveda para mantener y restablecer el equilibrio natural de cada persona: nutrición, limpieza y purificación, meditación, rutinas para el día y la noche, ejercicio físico....Presentado por Jane Hernández, terapeuta formada en la Universidad Chopra Center de Estados Unidos. [cover] => stdClass Object ( [title] => Curso de Introducción al Ayurveda [w320] => https://conscious-tv.com/atom/uploads/images/w320/258-INICIACION_AYURVEDA.jpg [w640] => https://conscious-tv.com/atom/uploads/images/w640/258-INICIACION_AYURVEDA.jpg [w1366] => https://conscious-tv.com/atom/uploads/images/w640/258-INICIACION_AYURVEDA.jpg [w1920] => https://conscious-tv.com/atom/uploads/images/w1920/258-INICIACION_AYURVEDA.jpg ) [features] => Con nuestro curso tendrás la oportunidad de conocer las claves de esta ciencia ancestral, que te guiará hacia una vida de mayor equilibrio y felicidad e iniciarás un proceso de autoconocimiento y autosanación a través de la aplicación de las técnicas y consejos que te proponemos. Un curso completo dónde veremos:
El Ayurveda o «ciencia de la vida» es el sistema médico tradicional practicado en la India desde hace más de cuatro milenios.
Se trata de una ciencia holística que considera al ser humano en su totalidad (cuerpo, mente y espíritu) con especial énfasis en la prevención de la enfermedad más que en la curación de los síntomas específicos.
El Ayurveda combina el empleo de plantas, una nutrición apropiada, una purificación y, ante todo, una forma de vida positiva para mantener la armonía y el equilibrio entre la mente y el cuerpo.
En esta curso conocerás las pautas propuestas por el Ayurveda para mantener y restaurar el equilibrio natural de cada persona: alimentación, limpieza y purificación, meditación, rutinas para el día y la noche, ejercicio físico....
Con nuestro curso tendrás la oportunidad de conocer las claves de esta ciencia ancestral, que te guiará hacia una vida de mayor equilibrio y felicidad e iniciarás un proceso de autoconocimiento y autosanación a través de la aplicación de las técnicas y consejos que te proponemos.
Un curso completo dónde veremos:
Presentado por Jane Hernández, terapeuta formada en el Chopra Center University en Estados Unidos. Vídeos grabados en plena naturaleza con calidad HD que podrás disfrutar desde tu móvil, tablet, ordenador o Smart TV.
El ayurveda o “ciencia de la vida” es una de las formas de medicina holística más antiguas del mundo, su origen se remonta a más de 4.000 años en India. Era originalmente una tradición oral, transmitida de maestro a discípulo, que aprendía y trabajaba a su lado. La codificación escrita más antigua de los principios ayurvédicos se encuentra en el Rig Veda, el texto del saber más antiguo de la India (1.200 a. C.).
El objetivo de la medicina ayurvédica es la prevención y mantenimiento de la salud, aunque también se tratan enfermedades, partiendo de un correcto diagnóstico a través de la observación, la anamnesis y exploración.
La palabra ayurveda deriva de las palabras sánscritas ayus (vida) y veda (conocimiento). Es un sistema holístico que cree en el restablecimiento del equilibrio natural del cuerpo, la mente y el espíritu. Esta ciencia holística se basa en la idea de que cada persona tiene un equilibrio único de tres doshas, o energías (vata, pitta y kapha). Esta combinación se determina en el momento de la concepción y se denomina la pakruti. Cuando estas energías están en equilibrio, la persona se encuentra sana y feliz. Cuando están desequilibradas, la persona puede llegar a enfermar.
El conocimiento de nuestra propia constitución es uno de los pilares del Ayurveda ya que nos posibilita diseñar y ejecutar planes de equilibrio con los que mejorar nuestra calidad de vida.
Esta medicina tradicional India considera a la persona en su totalidad, no sólo los síntomas de una enfermedad. Los tratamientos ayurvédicos están diseñados para restablecer el equilibrio de los doshas y recuperar la salud e incluyen:
En la India, un médico ayurvédico estudia mínimo 5 años para obtener la Licenciatura en Medicina Ayurvédica y Cirugía. En Occidente, Ayurveda es reconocido como un sistema de salud complementario y alternativo por los institutos nacionales de la salud, y está empezando a arraigar en varias instituciones de educación superior.
Mediante esta práctica de la filosofía ayurvédica podemos deshacernos de los sentimientos que nos tienen bloqueados y que no nos permiten avanzar a la vez que nos causan desasosiego interno. Esta es la primera parte de dos sesiones muy inspiradoras y renovadoras con las que alcanzarás una liberación emocional.
Estos siete pasos, nos proveen de una herramienta, muy efectiva, para liberar la toxicidad emocional, que se acumula en nuestra fisiología
Te invito a tomar responsabilidad por tus sentimientos
Aunque hay personas que activan nuestros sentimientos, emociones
Realmente los sentimientos, las emociones son tuyas, te están pasando a ti, con lo cuál, es esencial que tomes responsabilidad por lo que estás sintiendo, y dejes de culpar o responsabilizar a otra persona, de lo que te pasa a ti
Una vez que hemos tomado responsabilidad con este sentimiento, vamos a identificar con con bastante exactitud, lo que nos está pasando
Quizás, sientes irá o enojo
Reconocer el sentimiento y una vez que reconoces el sentimiento, describirlo, describirlo y quizás cuando te pones a hacer este este trabajo, pues conectas con otras experiencias del pasado y empiezas a entender que esa persona, no ha puesto la semilla dentro de ti, sino que hay muchas experiencias del pasado involucrados con ese sentimiento, y pues, esta es una oportunidad o para seguir acrecentando el sentimiento, o para liberarlo
Entonces, una vez que lo hemos identificado y que nos hemos dado el tiempo pues, de sentirlo en nuestra fisiología, de experimentarlo, de relacionarlo con con otras situaciones similares del pasado, pues podemos plasmarlo por escrito también, es un recurso que nos ayuda, cuando escribimos acerca de lo que estamos sintiendo
El siguiente paso sería pues
liberarlo de nuestra fisiología
Hacer alguna forma de ejercicio, de ejercicio físico, puede ser caminar, correr, bailar, saltar o algún ejercicio de respiración, que nos ayuda pues a crear ese espacio para liberar la emoción
Y una vez que ya lo tenemos así, bastante trabajado y que nos sentimos fortalecidos en nuestro interior, pues nos podemos dar la oportunidad, de de contárselo a alguien, de hablar con alguien, dlguien que nos pueda escuchar, que sabemos que
que no va a juzgar, que no nos va a juzgar sino que nos va a oír abiertamente
Y pues es muy liberador, cuando podemos articular lo que estamos sintiendo, hablarlo, compartirlo
Y aquí un ejercicio útil, puede ser, cuando te sientas con esta persona, establecer que durante cinco minutos solo tú hablas y la otra persona escucha, luego pasado los cinco minutos pues, como que pasamos el balón, y la otra persona pues responde, a lo que a lo que le has contado abiertamente
Y el siguiente paso, sería compensarte a ti mismo, rejuvenecerte, liberarte, porque, realmente ósea, se necesita coraje, se necesita esfuerzo, aceptación, para hacer este
este tipo de trabajo contigo mismo, de andar en tus emociones, porque muchas veces, pues lo que hacemos es que empujamos las emociones hacia abajo, ósea, no queremos sufrir, realmente no queremos sufrir y tampoco es que busquemos situaciones que evoquen sufrimiento en nuestra vida, pero sí, cuando estas situaciones surgen en nuestra vida, pues verlas como pues eso, como es una oportunidad para aprender, para crecer y para liberarnos de ese dolor físico, por eso, la importancia de realizar alguna actividad física que nos ayude a liberar la emoción
Y una vez que hemos hecho pues todo el proceso lo siguiente sería, compensarte, compensarte de alguna manera, puede ser, dándose un masaje o comprándote un regalo o comiendo una comida deliciosa, porque realmente has hecho un gran trabajo
Y a partir de
pues estos pasos, que te ofrecemos acá, te puedes comprometer con ellos para irlos poniendo en práctica en tu vida e ir sanando muchas emociones, liberando pues toxicidad emocional acumulada en tu fisiología
Y estos pasos son: responsabilizarse de la emoción, reconocer la emoción, sentir la emoción en tu interior, darte la oportunidad de sentirla completamente, de experimentarla en tu cuerpo; liberarte de la emoción, liberarte físicamente hacer algún ejercicio físico te ayude a descargar esa emoción del cuerpo, a crear espacio; escribir, sscribir acerca de la emoción, una vez que ya lo tienes más claro, pues escribir acerca de ello; compartirla con alguien y luego rejuvenecerte, darte un regalo, un reconocimiento, por el gran trabajo que has hecho y por el espacio, la libertad, que has creado en tu interior
Audio:
Subtítulos:
13 Come con consciencia
28 Incrementar la fuerza vital
06 Pitta
11 Visualización de los doshas
07 Kapha
04 Los cinco elementos
15 Respuestas Primarias
14 Ser Felices
01 Introducción al Ayurveda
05 Vata