Dependiendo de la región, el culeto del aquelarre evoluciona hacia fiestas nocturnas con tono de burla y desahogo, donde el objeto de las sátiras, canciones y danzas era desprestigiar el poder establecido por el Señor y la Iglesia. La realidad histórica de estas celebraciones está constatada y revela una profunda necesidad de la comunidad de abrir un espacio donde dar rienda suelta a las pasiones y la lujuria en una época tan restrictiva. [ Créditos mención: TV/Broadcast: Mencione "Videezy.com" Metraje de stock
Al igual que el agua, la energía debe fluir, si se bloquea o reprime, se acumula y encontrará siempre un fluir más salvaje
Los primeros aquelarres, cerca del año 1000, no son más que un lejano remanente del paganismo, donde los siervos celebran un inocente carnaval, en el que honraban a la luna para influir sobre los bienes terrenales
Las fiestas se celebraban el primero de mayo, cerca del solsticio de verano y solían ubicarse en una gran landa, las lindes de un bosque, en un dolmen céltico o en un cruce de caminos
Las mujeres viejas encendían allí unas velas para honrar a Diana
Dependiendo de la región estos cultos evolucionan hacia fiestas nocturnas, en tono de burla y desahogo
Donde el objeto de las sátiras, las canciones y danzas era desprestigiar el poder establecido por el señor y la iglesia
La realidad histórica de estas celebraciones está constatada y revela una profunda necesidad de la comunidad, de abrir un espacio donde dar rienda suelta a las pasiones y a la lujuria, en una época tan restrictiva
Ya por el año 1300, quizá como una respuesta a un largo periodo de oscurantismo y gran desesperación, esos festejos tornan hacia una guerra declarada a Dios, dando lugar a oficios al revés, mismas negras y actos asociados una vez más al demonio
Surge a su vez una fraternidad humana que honra a la tierra, al Dios del bosque, que clama por la ansiada libertad y la vida, que hizo germinar las plantas desafiando la imagen del cielo cristiano
En estas corrientes circulaban también los brebajes alucinógenos con peligrosas mezclas de belladona
Los más acaudalados se permitían el consumo de cerveza, hidromiel y vino
Toda la congregación gozaba de la excitación adicional que proporciona el miedo a ser sorprendidos y a perder la vida o aún peor, afrontar el infierno de dolores y torturas que ejercían los represores de la época
La ausencia general de señores en las celebraciones animó considerablemente los aquelarres, que en muchos casos se convirtieron en inmensas celebraciones populares, donde el papel protagonista lo seguía ostentando la mujer desesperada, que se entregada ardiente como alimiento a la multitud
Recordemos que en esta época los vasallos vivían en grupos cerrados, donde no se podían casar con personas de otro lugar y tampoco con primos y familiares
Por ello, en el aquelarre estallan las atracciones naturales que se trataban de contener
La mujer de la época sentía terror por los embarazos ya que resultaba imposible mantener la descendencia, en caso de darse fuera de la estructura del matrimonio
En paralelo quería evitar tener muchos hijos, para no dar satisfacción al señor o al sacerdote, con perpetuas ansias de aumentar el número de siervos
La información detallada que queda de los últimos aquelarres constatados historicamente, no es más que una farsa libidinosa bajo el pretexto de brujería
En la actualidad, por fin empieza a alzarse alguna voz, como la del obispo de Ávila, qué mantiene que el Sabbat era fruto de la imaginación y el efecto de las drogas
Date cuenta de que el aquelarre ese el símbolo más perfecto de una sociedad fea, bestial, dominada por ataques y violencias de todo tipo
Necesitaban una guía para canalizar
En el aquelarre se liberaba todo aquello que el señor y el sacerdote prohibía
Audio:
Subtítulos:
Los vuelos de las brujas
La importancia de lo femenino, la luna
Comprendiendo a las Brujas
Los 4 elementos de la naturaleza
Siglo V-XII
El conocimiento intuitivo y los rituales
Siglo XV – XVIII
Siglo XII-XV
Contexto histórico de la brujería
Cristianismo, paganismo y la hechicería