Estructurar y desestructurar

Descripción     Más información

Nuestra profesora Silvia Jaén te ayudará a liberar las tensiones, los bloqueos, todas aquellas sensaciones que terminamos somatizando y reflejando en nuestro cuerpo y que no ayudan a que la energía fluya. Una clase con la que deshacer todos los nudos del cuerpo que nos inmovilizan. Permite que tu cuerpo y mente vuelva a sentir.

Hola, mi nombre es Silvia Jaén

Te doy la bienvenida a la sesión de hoy, en la que vamos a dedicarle un tiempito a las emociones

A poder sentir el cuerpo, para poder desbloquearlas, para poder

hacer que salgan, para poder disfrutar

de todo lo que hay dentro y muchas veces no nos damos ese placer, ni ese lujo y luego pues poder

quitar esos pequeños nudos que se quedan en el cuerpo a nivel físico en forma de contractura, en forma de tensión

para poder expandir

para poder soltar y para poder disfrutar de cada uno, lo que

lo que lleve dentro

Vamos a comenzar sentados

Vamos a llevar la atención a la cabeza, al cuello en concreto y con la espalda muy erguida, vamos a llevar el mentón hacia el pecho

Recuerda siempre mantener el rostro relajado completamente suelto

Siente cómo se estira el cuello posterior mientras se relaja la garganta

Y ahora, con una inspiración, vamos a elevar la cabeza por el lado derecho, sin llevarla muy hacia atrás, la dejas caer por el lado izquierdo

Y repetimos, dos veces más en esta dirección

Cuando pares en el centro, vuelves a enderezar tu columna si es que se ha hundido y hacemos lo mismo por el lado izquierdo

Inspira, subes

No lleves tu cabeza demasiado atrás, y, bajas por tu hombro derecho

Y dos veces más

Y nota como poquito a poco, vas soltando el cuello, con los hombros muy relajados

Y paras en el centro

Elevas tu cabeza y dejas los brazos a los lados del cuerpo para moverlos hacia atrás al inspirar

suben y al estirar, bajan

Y ahora, lo vamos a hacer hacia delante

esos círculos al inspirar suben, y al espirar, bajan

Y, vas desbloqueando y soltando en todo momento

los hombros, trapecios

donde hay se encuentra mucha emoción contenida también

De ahí, cuando nuestro día a día, tendemos a encoger los hombros, tendemos a engarrotar el cuello e incluso a tensar la garganta

Muchas veces esto es síntoma de no poder expresar, de no poder sacar, lo que cada uno siente en ese momento

Por eso es importante mantener todo el tiempo y la atención puesta en un rostro que está en calma, en una garganta que está relajada y en toda la zona superior del cuerpo para que se abra, para que se expanda

Bien, vamos a continuar ahora, poniéndonos de pie

Muy despacito te incorporas

Vale

Te pones al principio de la esterilla y desde aquí, con los pies separados, vamos a estirar los brazos hacia el cielo

Vamos a intentar que la mirada se dirija también hacia el cielo y poquito a poco vas llevando el tronco, hacia atrás en extensión

Al espirar

Al espirar con los brazos muy abiertos, te flexionas sobre las piernas

"Uttanasana", plegándote sobre ellas

Suelta el aire

Inspirando, doblas un poquito tus piernas elevas los brazos por los lados

Sigue abriéndolos mucho

¡Eso es! Al espirar

palmas de las manos, hacia el suelo

Y al inspirar, hacia el cielo

Y enlazamos con el siguiente ciclo

Estiras tus brazos, te inclinas atrás abriendo el pecho, separas los brazos entre sí y manos a los lados de los pies

Te pliegas "Uttanasana"

Plegándote sobre tus piernas, sueltas tu cabeza

Las flexionas, abres bien los brazos hacia atrás

Abre bien el pecho inspirando

Al espirar, palmas de las manos hacia el suelo

Al inspirar, hacia arriba

Recreándote bien, estiras los brazos, abres el pecho

¡Eso es! Y hacia delante

"Uttanasana"

Dobla tus piernas por los lados

muy amplio

aprovecha una inspiración profunda para ir abriendo más el diafragma y al espirar, manos al suelo

Al inspirar, palmas arriba

estirando los brazos

Lo hacemos unas veces más

más fluido hacia delante

"Uttanasana"

Bien

dejas tus brazos a los lados del cuerpo y separas un poquito más tus pies

¡Eso es! Una vez aquí, vamos a dejar caer vértebra a vértebra tu espalda en redondito

Puedes doblar tus piernas o puedes dejarlas estiradas

Como más cómodo estés

De momento, vamos a doblarlas mejor

Sí, vamos a doblar mejor

Ahí, para que te sientas más seguro en la postura

Deja tu espalda redonda caer hacia el suelo y los brazos completamente sueltos, como si fueran de trapo

Deja tu espalda caer hacia el suelo y los brazos completamente sueltos, como si fuera un trapo

Y, poquito a poco desde aquí, empiezas a mover los brazos hacia un lado y hacia el otro

¡Eso es! Como si no formarán parte de ti

Desestructurando, dejando que el cuerpo se mueva, dejando que haga

El balanceo puede ser mayor o menor según tú lo sientas

Y sobre tod,o mientras lo haces respira disfrutando del movimiento Soltándote completamente

soltando el cuello

soltando los hombros

¡Eso es! poquito a poco, vamos a ir subiendo, dejando que el tronco continúe moviendose hacía los lados hasta que te incorporas y te mueves

Y sientes el movimiento del cuerpo hacia un lado y hacia el otro y, disfrutando en todo momento de las sensaciones que esto te aporta

Puedes bajar, doblar las piernas

luego volver a a subir

como necesites

Mover los brazos, mover los hombros

Uno hacia delante, otro hacia atrás

moviendo la cabeza y dejando que el cuerpo vaya soltándose por completo

Hasta que finalmente, termines de nuevo con el tronco ,suelto hacia el suelo

La cabeza muy suelta

Respirando profundo

Observa la sensación de descanso aquí

Observa como todas esas zonas que sueles tensar y las que te prohíben de alguna manera, o frenan

a sacar tus emociones

a observar que sientes

Deja ahora que se suelten, que vayan aflojándose por medio de la respiración

¡Muy bien! Poquito a poco

observando en todo momento tu cuerpo, sube la espalda, vértebra

la vértebra

Aprovecha una inspiración profunda hasta que te incorporas

¡Eso es! Y con las manos entrelazadas por detrás de tu espalda dirige los brazos hacia atrás, hacia arriba respirando

Y observa la expansión, en toda la parte frontal de tu cuerpo, en las costillas

Respira

¡Bien! Para soltar los brazos

Y continúa con tus pies separados el ancho de las caderas, júntalos ahora un poquito más y, hacemos lo mismo de antes

Al inspirar, estiras bien tus brazos hacia el cielo yendo hacia atrás, separando bien los brazos hacia los lados, abriendo el pecho "Uttanasana"

Te doblas sobre tus piernas

Al inspirar, flexiona las piernas y amplio círculo con los brazos

Espirando

manos hacia el suelo

Inspirando

manos hacia el cielo

Elevas tus brazos

Inspira

Espira

"Uttanasana"

Inspira por los lados

Manos abajo soltando al aire

Inspira subiendo

Estiras

hacia los lados

"Uttanasana"

Por los lados

Manos al suelo

Suelta el aire

Inspira

Manos arriba

Por delante

Hacia los lados

"Uttanasana"

Hacia los lados

Abre amplio

Espira

Manos hacia el suelo

Inspira hacia arriba y suelta los brazos

Redondea tu espalda, suelta tu cabeza y flexiona las piernas

Poquito a poco ve observando mayor soltura en el cuerpo

Las caderas también

Los hombros

la parte baja de tu espalda y en tu cabeza Muévete hacia los lados

mueve tus hombros, mueve el tronco

Suelta por dentro

Suelta por fuera

Y, disfruta de la sensación de sentirse ¡Eso es! Muy poquito a poco vas subiendo Puedes ir metiéndote hacia un lado

y hacia el otro

Brazos completamente sueltos, como si fueran de trapo ¡Eso es! Hasta que te incorporas

¡Muy bien! Dedos de las manos por detrás de tu espalda y tirando de ellos hacia atrás y hacia arriba, abre mucho el pecho

Y el pecho va hacia delante Quieres llegar antes al suelo que tu cabeza ¡Eso es! Deja que pasen ahora por encima de tu cabeza, soltando el cuello

Al inspirar, estira tu columna abriendo mucho el pecho

¡Hombros bien atrás! Sin encoger la nuca, espirando

te flexionas sobre tus piernas

Puedes flexionarlas también, si estás más cómodo

Suelta el cuello y los hombros bajan más

Inspirando, subes

Marca bien tu respiración

Y al espirar, márcala también muy bien

Te flexionas sobre tus piernas

y los hombros pasan y se van moviendo más

Suelta el cuello

Bien

Al inspirar, último estiramiento hacia delante

Abres mucho el pecho ¡Eso es! Mantienes la columna muy recta

Y soltando tus manos, doblas las piernas vas hacia atrás, caminando con ellas y de aquí te sientas sobre los talones

Separas las rodillas un poquito entre sí y apoyas las yemas de los dedos en el suelo

Camina con ellos hacia adelante

¡Bien! Poquito a poco, elevas tu columna al inspirar

Y al espirar baja tu pecho hacia el suelo

Inspiras una vez más

Asegúrate de que la columna en la parte alta de tu cabeza va hacia el frente, estirando mucho la columna

Y desde ahí, sin perder esos espacios que estás creando

espirando

bajas llevando el pecho hacia el suelo y te quedas ahí

Observa la apertura en el pecho, en el diafragma

Notarás que el vientre se alarga y se va ligeramente hacia tu espalda

Una vez hecho esto, tira de tus caderas hacia atrás

e insiste en tirar de la parte alta de tu cabeza hacia delante

Lleva tu respiración hacia los lados, siente como poquito a poco el pecho puede acercarse más y más al suelo

Respira profundo ¡Muy ben! Te incorporas Vuelves caminando con tus manos hacia delante y juntas tus rodillas

Vale y desde aquí, vamos a pasar, el codo izquierdo, al otro lado de la rodilla derecha

Juntas tus palmas de las manos y vas a intentar estirar tu columna hacia la pared que tienes enfrente

Intenta no quedarte recogido sobre tus muslos

Estira tu espalda

Presiona con las manos una palma de la mano contra la otra

¡Eso! Y lleva el codo superior hacia el cielo

Y giras

Respira

Lleva la atención una y otra vez a toda tu columna, estirándose A la apertura del pecho y márcala bien con una inspiración profunda

Al espirar, suelta por dentro sin derrumbar tu postura

¡Muy bien! y vuelves al centro y ahora vamos a hacer lo mismo pero al otro lado

Pasas el codo derecho al otro lado de la rodilla izquierda

Juntas las palmas de tus manos como hacías antes y presionándolas entre sí, estiras tu columna hacia delante

Lo que conseguimos

con el codo al otro lado de la rodilla es crear palanca, para poder girar luego un poquito más

Estira tu columna al inspirar y al espirar ve tirando, mientras respiras profundo

Rostro en calma

siempre disfrutando de la sensación

Cuello muy largo

Deja que los hombros tengan su espacio también

Bien

Y despacito vuelves

Separa un poquito las rodillas entre sí y te estiras hacia delante

Respira

Intenta no ponerte muy serio en las posturas

Intenta mantener esa armonía por dentro

Solo así

Y acompañado tu respiración, podemos llegar a la emoción

a las emociones a que se vayan desbloqueando a qué físicamente el cuerpo vaya soltándose, para que de forma más sutil haya una sutura, una apertura

Respira

y siente

Y lentamente

caminas con tus manos, juntas tus rodillas

"Vajrasana" Se siente ahora la sensación

de libertad y soltura en tu cuerpo

Bien

Vamos a colocar las manos por delante de ti, en el suelo

Asegúrate de hacer una buena base con ellas

Separa bien los dedos entre sí y colocas las rodillas separadas el ancho de tus caderas

¡Vale! para hacer el gesto del gato y con esto conseguirás mayor libertad de tu columna y soltar

a nivel articular

y muscular

con lo cual será mucho más fácil poder acceder a esos nudos de los que ya venimos hablando hace un tiempo y, poder acceder con más facilidad a la apertura, la soltura de las emociones, a sentirse, a dejar la cabeza a un lado por un momento, sentir el cuerpo y fluir con eso

Muy bien

tal cual, vamos a hacer movimientos según salgan

Puedes hacer movimientos circulares con tu espalda sintiendo como la zona lumbar va por un lado, la zona dorsal por otro, y la cervical lo mismo

Haciendo el movimiento que necesites, no hace falta que esta vez me sigas

Puedes utilizar algo como referencia, pero sobre todo escúchate y deja que salga el movimiento tal cual tú lo sientas

Puedes ir hacia detrás, puedes ir hacia delante

Déjate llevar

Por el momento que sientes ahora, pero siéntelo de verdad

Respira profundo y siente el cuerpo

Suelta bien tu cabeza

Llega a todos los lados del cuerpo en aquellos en que pueda sentir un poco más el cúmulo o

cierre Trabaja y muévelos para que se abran

Deja que la sensación sea la de completa libertad por dentro

Respíralo

y luego ya, apoyas la frente sobre el suelo manteniendo los brazos muy estirados

Respira

Nos vamos incorporando

Muy despacito

Sentado sobre los talones juntas tus rodillas

"Vajrasana" de nuevo

Esta vez con las palmas de las manos en contacto con los muslos, en lugar de mirar al cielo

Llevas el coxis hacia la pared del fondo, llevas la cabeza hacia atrás y los hombros y codos también atrás

Despacito recoges el coxis hacia los talones

Los codos y hombros hacia delante y la cabeza suelta hacia el pecho

Haces el movimiento habitual del gato pero sentada sobre tus pies

Una vez más

Hasta que luego ya te incorporas de nuevo

Toma una inspiración profunda

Espira profundamente sacando todo lo que sobra

Inspira una vez más

Entiendo

la sensación

de querer expresarte desde el cuerpo, soltar desde el cuerpo

Y al espirar, sueltas profundamente el aire

Muy bien

Te sientas sobre las nalgas para tumbarte sobre tu espalda, y preparar el relax final

Asegúrate de que estás

Recto la esterilla, y alargas bien la nuca

porque tienes espacio suficiente alrededor tuyo para que puedas expandirse tal y como tú sientas

Tal y como el cuerpo te pida y necesite

Intenta disfrutar del espacio

para poder abrirse, para poder sentir

Respírate

Y siente como tu cuerpo puede aflojarse

Tu mente puede relajarse

y todo tu cuerpo esta en profunda armonía y libertad

Toma un par de respiraciones profundas

para volver a sentirte

Haces movimientos que necesites, que te pida el cuerpo

Estírate

desperézate

Lo que surja

y lentamente ve girando, sobre tu lado derecho

Con la ayuda de tus manos

te incorporas para sentarse

Respira durante unos instantes

La sensación que ahora pueda quedarte después de la sesión

intenta que no sea solo este momento en el que se queden grabados, y no puedas hacerlo y sentirlo a lo largo de todo el día

Y, sobre todo dedicarte ese tiempo para darte lugar a la apertura

a la sensación de abrir tus emociones

Deja que salgan por medio del contacto de tu cuerpo

por las sensaciones

por sentirte

por fluir

Y respira todo eso

Y disfrútalo

Deseo que tengas

muy buen día

Muchas gracias por estar ahí

Namasté

Hostal La Redonda caer hacia el suelo y los brazos completamente sueltos como si fueran de trapo

Audio y subtítulos

Audio:

  • Castellano

Subtítulos:

  • Castellano
  • Inglés

Videos relacionados

La loto en ti
Video unlocked

La loto en ti

Meditación en las asanas
Locked

Meditación en las asanas

Vinyasa: fuerza y estabilidad en posturas de pie
Locked

Vinyasa: fuerza y estabilidad en posturas de pie

Yoga para Core y Hombro
Locked

Yoga para Core y Hombro

Yoga para mejorar tu vida 5: Mejores posturas para tu espalda
Locked

Yoga para mejorar tu vida 5: Mejores posturas para tu espalda

Flexiones con soporte
Locked

Flexiones con soporte

Soltar
Locked

Soltar

Clase 2: Un camino a la liberación a través de la compasión.
Video unlocked

Clase 2: Un camino a la liberación a través de la compasión.

Pelvis en movimiento
Locked

Pelvis en movimiento

Hatha: abre tu corazón con extensiones de columna hacia atrás
Locked

Hatha: abre tu corazón con extensiones de columna hacia atrás