Uso de aceites esenciales según sea tu dosha predominante (Vata, Pitta o Kapha) así el desequilibrio que quieras trabajar. Es importante saber que todo tóxico o químico que nos apliquemos sobre la piel, será absorbido, sin filtro hacía la sangre, por ello es recomendable que los aceites esenciales sean ecológicos, crudos y de extracto en frío.
[Sonido] bueno pues ahora vamos a ver un poquito la parte de aceites entonces como lo he dicho somos todos diferentes tenemos cualidades diferentes los gunas son diferentes también para cada uno a nivel de proporción entonces según que sea el prajiti y el vijutris y que hemos visto antes vamos a dar el masaje de una manera u otra y usar tal o tal aceite de manera distinta voy a hacer primero una base de al nivel de los aceites que podemos usar durante el masaje sin hablar primero de aceites esenciales y aceites medicalizados lo voy a hablar justo después pero primero hablaros de los aceites bases que podemos usar en cada uno porque si no queréis usar pues aceites medicalizado porque no os sentis cómodo eso no es un problema que en general en ayurveda lo que se usa es primero el aceite de sésamo el aceite de sésamo sería el aceite más básico que sería un poquito triodos en general si no hay problemas de desequilibrios grandes el aceite de sésamo se puede usar para todos ahora al aceite de sésamo es verdad que es mucho mejor y mucho más recomendable para el dosha vata o los desequilibrios vata porque es un aceite muy aceitoso que hidrata mucho que contiene mucho calcio también porque las semillas de sésamo son llenas de calcio el aceite de sésamo también calienta porque va a dar y tiene una potencia un viría se llama potencia en en sánscrito viría caliente nos va a dar calor en el cuerpo entonces será mucho mejor para vata y se usará en más grande cantidad también para vata porque vata como el seco va a necesitar más cantidad de aceite pero para capa también se puede usar el sésamo pero en más pequeña cantidad porque para capa como es más óleoso denso pero también es frío las interesesamos será bueno pero evitaremos de poner demasiado porque su piel ya como es grasa pues hay que evitar de poner más grasa en el cuerpo eso es para el aceite de sésamo es importante también y eso no le he dicho que los aceites sean ecológicos crudos y extracto a frío si los aceites no son crudos o ecológicos pueden tener muchos tóxicos y hay que saber que eso es más un refrán ayurveda pero todo lo que me pongo en la piel me lo puedo comer entonces en ayurveda si ves que es algo que no lo puedes comer no te lo puedes poner en la piel por eso que es importante poner productos de buena calidad porque la piel es un emuntorio emuntorio quiere decir un filtro del organismo muy importante naturopatía que absorbe todo de si son cremas o aceites que tiene aditivos o productos químicos pues eso pero está tragando pues directamente en la piel y no hay filtro no es como el estómago que tiene un proceso de digestión con los ácidos biliares ácidos gástricos etcétera no tiene filtro entonces todo lo vas absorbiendo directamente en la sangre entonces es una cosa muy importante tanto al nivel de aceites esenciales es aceites medicalizado usar aceites que tienen una calidad muy buena eso es vamos a decir el punto número uno para pita no le ha hablado al nivel de aceite de sésamo porque pita si tiene una piel muy inflamada por ejemplo en verano tiene mucho calor el aceite de sésamo no se va a recomendar pero en invierno a veces yo lo uso en mi consulta porque es en general en invierno hay muchas muy muy pocas personas que tienen calor entonces hay ahí se puede si usar un poquito de aceite de sésamo pero sería también en más pequeña cantidad que vata porque también la piel de pita es más oleosa un poquito y si es un pita que en invierno tiene mucho calor pues ahí evitaremos el aceite de sésamo pero si alguien quiere pita vata por ejemplo que puede tener pues calor mucho calor en verano y a veces frío en invierno o es un pita que tiene un desequilibrio vata también puede pasar también pues el aceite de sésamo vendrá bien por eso que os recomiendo siempre antes de empezar el masaje pues tener una pequeña charla de 5-10 minutos con la persona para ver pues cómo es su cuerpo observarlo observar qué tipo de aceite va a necesitar entonces el sésamo sería la base con un poquito pues los apuntes que os he dicho sobre los casos particulares el aceite de coco también es un aceite muy bueno pero un aceite sobre todo que se va a usar para pita porque ho por el verano porque el aceite de coco es un aceite que va a enfriar mucho el cuerpo tiene una potencia también fría entonces va enfriar la piel entonces si das por ejemplo un vata ha con aceite de coco en invierno sobre todo pero verano a veces puede pasar también va a salir del masaje un poco con frío o a veces temblando o no sientodese no se va a sentir tan bien entonces el aceite de coco en general yo lo recomiendo solamente para pita o desequilibrio pita o en verano cuando es una gente que tiene mucho calor y para capa usaremos pues las utilizamos en pequeña cantidad o también se puede usar aceite de girasol pero siempre vivo primera presión a frío o también aceite de mostaza las siete de mostaza sería el aceite más adecuado para capa porque será un aceite pues más caliente porque va a calentar más y va a estimular más también el metabolismo del cuerpo para también quemar más grasa y eliminar más líquidos etcétera porque lo que hace también el aceite de mostaza es picante ser picante es algo muy importante para capa para equilibrarlo y también un poquito astringente entonces astringente es todo lo que va a secar entonces cafa como es más alguien que puede tener mucha densidad va a necesitar pues secarse entonces secarlo como pues con plantas también amargas astringentes y lo veremos también que en algunos casos de plantas que se aceites esenciales o aceites medicalizados podemos usar plantas también amrgas y astringentes pero en general el aceite de mostaza es el más recomendable para capa ahora al nivel de aceites esenciales podemos usar y medicalizar nosotros mismos los aceites bases con aceites esenciales hay varios yo voy a hablar un poquito de algunos bases porque también para usar aceites esenciales hay que tener también bastante conocimiento y mejor usar pues básicos al principio que empezar a usar pues aceites muy complicados es muy recomendable también que los aceites sean orgánicos también y de muy buena calidad eso es los aceites esenciales es muy importante y nunca pasarse de la dosis nunca meter más por ejemplo lo voy a mostrar pero en el masaje en general yo uso este tipo de cuencos es un cuenco que voy llenando de aceite y voy a poner como una o dos gotas máximo como dos gotas de aceite esencial nunca más si pongo más gotas podría ir hasta quemar la piel porque los aceites esenciales son corrosivos también si hay que hacer cuidado de no directamente poner un montón de gotas y después ver el cliente sobre todo alguien que podría tener una piel sensible o alguien que tiene una piel seca tener la piel más seca o tener un problema reactivo y una energía pues a nivel de la piel entonces entonces ojo y cuidado con los aceites esenciales por eso que digo siempre usar en muy pequeña cantidad mejor porque sobre todo es también por la parte de aromaterapia aromaterapia es la parte del olor lo que va a provocar el olor a nivel de los sentidos y la parte también que va a tener en el cuerpo en la piel en los tejidos porque una vez que aceite esencial entra por la piel va también a actuar al nivel de los tejidos como le hemos visto en la parte de anatomía ok voy a hablar un poco de los aceites esenciales por ejemplo para vata yo recomiendo siempre aceites esenciales que van a trabajar sobre la esfera más mental sobre todo para relajar el sistema nervioso podemos usar por ejemplo el naranjo amargo- que es bastante bueno que es algo pues que va a trabajar muchísimo sobre la esfera mental y también sobre la caída del sueño es algo que recomiendo además lo veremos cuando hablaremos del loto masaje en el curso cuando haremos la parte práctica que la parte usar neroli que es también una planta muy buena pero es un poco más caro porque el neroli es una planta muy rara y una planta muy cara pero la parte del naranjo amargo- es una parte de la planta son las una parte de neroli porque es la misma planta pero más barata porque no es la flor sino las hojas entonces es más barato para poder conseguirlo pero darle el loto masaje tanto como el masaje abhyanga porque abhyanga es el masaje básico con esta este tipo de aceite es muy bueno para vata para vata viene también las esencias a veces de la banda un poquito también de jengibre a veces pero muy poco la canela también tiene todo lo que es un poco espeseado el clavo también puede ser bastante bueno pero en muy pequeña cantidad eso es más si hay problema un poquito más bien digestivos pero en general lo que recomiendo más son plantas más al nivel pues mental como estaba diciendo pues la parte de neroli la parte de naranjo amargo- el laurel también noble es muy bueno el laurel el aceite esencial del laurel es muy bueno para cuando hay ansiedad hay mucha gente que pueden tener pues como ha decir ay tengo con un punto ahí en el corazón como algo que me está presionando y eso pues es muy vata en general tener pues este tipo de problema como taquicardia tan crisis de ansiedad y el laurel abre la parte de natá chakra que es la parte del chacra del corazón como he dicho en la otra parte con los colores el chakra verde pues usar eso abre mucho hanata chakra y viene muy muy bien para los masajes también para pita vamos a poder usar pues otros tipos de aceites en general para pita yo recomiendo más aceite más floral que tienen flores porque van apaciguar también y bajar un poquito la rabia o la parte vamos a decir pues más de fuego de pita entonces podemos usar pues la lavanda también como bata pero también el geranio el geranio es algo muy bueno para apaciguar también la las crisis mental la rosa mosqueta también es muy buena para pita podemos usar más bien por las inflamación de la piel o problema de piel un poquito de árbol de té el árbol de té es muy bueno para las infección de la piel pero cuidado con la árbol de té que es muy fuerte sea ahí poner máximo dos gotas por cuenco por cuenco porque es bastante fuerte podemos usar a veces algunas plantas como el basílico también exótico como se llama albahaca exótica se usa bastante para los problemas de hígado vesícula biliar eso se puede usar también pero más cuando trabajamos la parte digestiva pero en general más apaciguar la rabia de vata seria con la parte floral entonces todo lo que son flores en general en aceites esenciales son buena como lo he dicho pues el geranio la lavanda etcétera es bastante buena y para capa será mucho mejor cosas que van a drenar un poco el cuerpo ahí podemos usar pues aceite esencial también de árbol de té porque el árbol de té también es bastante bueno también para la piel muy grasa porque capa tiene la piel muy grasa y se va a ayudar también si hay problema también a veces de piel con un poquito de granos etcétera eso puede pasar pero también es muy bueno usar el aceite de pachulí por ejemplo el pachulí es algo muy bueno tanto para capa que para vata o he dicho para vata porque es más para el anclaje al nivel de la tierra porque va a trabajar mucho sobre el chakra raíz el pachulí pero el pachulí tiene también algo muy bueno el nivel de drenaje el nivel de retención de líquidos etcétera también a nivel articular es que el pachulí tiene un espectro muy largo y muy grande pero al nivel de fuerza es muy bueno para capa también el jengibre es muy bueno la canela todo lo que es muy muy especiado y muy fuerte para capa es muy bueno y también todas las plantas más bien respiratorias como el tomillo la parte también eucalyptus eucalyptus radiata o eucalyptus globulus que son dos distintos aceites esenciales son muy buenos para trabajar la esfera respiratoria podemos usar también si hay problemas más inmunológicos a nivel de aceite es esencial el ravintsara que es muy bueno para también subir las defensas y trabajar pues el de subir la parte vamos a ese sistema inmunológico y el niauly también que es una aceite esencial muy bueno para como antiviral antibacteriano que va a trabajar también más en las vías respiratorias altas pero como sabemos que la capa puede tener también más problema a nivel de pulmón o cuando hay desequilibrio es capaz también que son más pues gentes que están un poco enferma un poquito tocada de la respiración podemos usar esos tipos de aceites esenciales vale en general no mezclar los aceites los aceites juntos mejor que sea un aceite con cada uno porque bueno si no tenéis conocimientos a veces puede ser también complicado y peligroso también que los aceites esenciales para mí son igual que medicamentos son muy fuertes muy potentes entonces tenemos que siempre hacer cuidado [Sonido]
Audio:
Subtítulos:
Preparación de la sala
Iniciación al Masaje Abhyanga
Anatomía
Automasaje
Masaje Abhyanga - Piernas boca arriba
Introducción del Curso
Aceites Medicalizados
Conclusiones
Masaje Abhyanga - Piernas
Aceites Esenciales