Tipos de té: el té blanco

Descripción     Más información

Los mejores tés blancos se consideran aquellos que están compuestos tan solo de perfectas yemas, agujas de color plateado, llenas de vellosidad y de tamaños muy parecidos entre ellas. Son conocidos por su sabor dulce y delicado aroma.

Existen genéricamente 6 familias de té y vamos a ir explicando los uno a uno, desde menos procesado hasta más procesado

Comenzamos con los tés blancos

Los mejores tés blancos se consideran aquellos que están compuestos tan solo de perfectas yemas, agujas de color plateado llenas de vellosidad y de tamaños muy parecidos entre ellas

Son conocidos por su sabor dulce y su delicado aroma

Normalmente los tés blancos proceden de la provincia de Fujian en China aunque también algunas zonas de Darjeeling en India están haciendo tés blancos de muy buena calidad

Tradicionalmente los tés blancos de calidad superior eran reservados solo para emperadores o personas de alto cargo, ya que su recolección era muy complicada y delicada, tan solo se podía hacer una vez al año y se situaba en la primavera durante únicamente dos semanas

Los podemos dividir en dos tipos: Aquellos que están compuestos solo por yemas, como por ejemplo el ginseng y los Silver needle y aquellos que están compuestos por una mezcla entre yemas y hojas, por ejemplo, los pai mu tan o los shoumei

Aquí tenemos un par de ejemplos de lo que os he dicho

Este es un té blanco pai mu tan, como podéis ver está compuesto por hojas y por algunas yemas

Y aquí tenemos un té blanco Silver needle que significa agujas plateadas, y está compuesto únicamente por yemas plateadas llenas de vellosidad y muy muy parecidas de tamaño entre ellas

Para aquellos que crean erróneamente que los tés blancos son los más bajos en cafeína aquí tenemos la clara muestra de que están llenos de ella y lo sabemos porque son yemas llenas de vellosidad que son las que contienen la cafeína

El proceso de este tipo de té es el más corto, ya que las hojas apenas sufren cambios en su composición, son recolectadas y extendidas en bandejas circulares de bambú, entre unas 12 y 24 horas, dependiendo de las condiciones climáticas

Y de ahí pasan a un proceso de secado antes de que la oxidación aparezca

Tras este paso se realiza una criba y una división de calidades, se quitan todos los palos, ramitas y hojas rotas

En algunos casos todo eso va dirigido a los tés blancos de baja calidad

Y se separan las yemas más grandes, las más pequeñas y las hojas enteras ,de este modo creamos los diferentes tipos y las diferentes calidades

Algunos tés blancos de la variedad mu dan como es este de aquí, sufren un secado al fuego

Esto es algo que se hace en la actualidad y normalmente se les hace a los de baja calidad ya que tradicionalmente el fuego no es un elemento que va con el té blanco

Algunos de calidad inferior son sometidos a este proceso para su venta

El sabor y los aromas son completamente distintos para que tengáis en cuenta que no son los característicos de esta familia de tés

Audio y subtítulos

Audio:

  • Inglés

Subtítulos:

  • Castellano
  • Inglés

Videos relacionados

Historia del té: El té en Japón
Locked

Historia del té: El té en Japón

Introducción a los distintos tipos de té
Locked

Introducción a los distintos tipos de té

Como preparar un buen té
Locked

Como preparar un buen té

Tipos de té: el té blanco
Locked

Tipos de té: el té blanco

Descubiriendo la montaña Dong Ding
Locked

Descubiriendo la montaña Dong Ding

Tipos de té: el té amarillo
Locked

Tipos de té: el té amarillo

Té Agua Hechizada
Locked

Té Agua Hechizada

Entrevistas: Simon Chang, comerciante de té
Locked

Entrevistas: Simon Chang, comerciante de té

El té y los cuatro elementos.
Locked

El té y los cuatro elementos.

Tipos de té: el té negro
Locked

Tipos de té: el té negro