stdClass Object ( [id] => 30592 [title] => Introducción al método Jivamukti Yoga [language] => ES [itemURL] => introduccion-al-metodo-jivamukti-yoga [description] => Cándida Vivalda nos explica el origen y las bases del método Jivamukti Yoga. Sus fundadores, David Life y Sharon Ganon decidieron crear un método basado en la idea de alcanzar la liberación a través de la compasión hacía todos los seres. Los pilares del Jivamukti Yoga son: Ahimsa (un estilo de vida compasivo hacía todos los seres); Bhakti Yoga (practica devocional a través del canto de mantras); Dhyana (meditación); Nada (escucha consciente), y Shastras (estudios de las principales escrituras del yoga). [owner] => Televisión Consciente [CDNCode] => vljCAfxaKR [CDNStatus] => 6 [subtitles] => stdClass Object ( [srt] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=3287&f=.srt ) [1] => stdClass Object ( [language] => spa [language2] => es [literal] => Castellano [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=3286&f=.srt ) ) [vtt] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=3287&f=.vtt ) [1] => stdClass Object ( [language] => spa [language2] => es [literal] => Castellano [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=3286&f=.vtt ) ) ) [keywords] => fl_iniciacion,rout_Ygaa,fs_jivamukti,ft_candida,fl_intermedio,fl_avanzado,Jiva_mkti [publishingDate] => 2022-11-28 00:00:00 [expirationDate] => 2070-11-12 00:00:00 [territories] => [duration] => 819760 [freeAccess] => 1 [assetType] => video [trailerId] => [radioPlayerSkin] => 0 [adsEnabled] => 1 [user_id] => 102855 [seo_title] => [seo_description] => [seo_tags] => [allowDownload] => [id_access_restriction] => 1 [mainPictureUrl] => [mainPictureAlt] => [mainPictureCaption] => [thumbURL] => https://cdn035.fractalmedia.es/thumb/vljCAfxaKR_w983.jpg [thumbURLVariants] => Array ( ) [tracks] => stdClass Object ( [audio] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [videoURL] => https://cdn035.fractalmedia.es/dhls/1a81e00ff882941441fb4ff2916be154/vljCAfxaKR/master0/index.m3u8 ) ) [subtitles] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [url_srt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=3287&f=.srt [url_vtt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=3287&f=.vtt ) [1] => stdClass Object ( [language] => spa [language2] => es [literal] => Castellano [url_srt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=3286&f=.srt [url_vtt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=3286&f=.vtt ) ) [all] => stdClass Object ( [url] => https://cdn035.fractalmedia.es/dhls/1a81e00ff882941441fb4ff2916be154/vljCAfxaKR/master/index.m3u8 ) ) [videoURL] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [videoURL] => https://cdn035.fractalmedia.es/dhls/1a81e00ff882941441fb4ff2916be154/vljCAfxaKR/master0/index.m3u8 ) ) [accessToContent] => [ratingCount] => [rating] => [userRating] => [categories] => Array ( [0] => 350 [1] => 357 ) [territoriesIncluded] => [territoriesExcluded] => [ads] => Array ( ) [authorUser] => stdClass Object ( [userId] => 102855 [title] => [country] => es [city] => [name] => Alex [lastName] => Andrei [email] => [email protected] [user] => [email protected] [gender] => [birthDate] => [phone] => [language] => [caster] => [postalCode] => [address] => [province] => [bio] => [profile_picture] => [url] => ) [drm] => Array ( ) [markers] => Array ( ) [parent] => stdClass Object ( [id] => 5370 [type] => course [title] => Método Jivamukti Yoga [clean_title] => yoga-jivamukti [description] => Eleva tu conciencia practicando el Yoga de la compasión. Un método integral de Yoga basado en la práctica física del Hatha-Vinyasa. Las clases incorporan el canto de mantras, la meditación y un tema de reflexión basado en aspectos relacionados con las enseñanzas clásicas del yoga. A través de esto, se nos recuerda que el objetivo final de toda práctica es la iluminación y el conocimiento espiritual. [publish_date] => 2021-03-23 [expiration_date] => 2061-03-23 [language] => es [allowed_territories] => [forbidden_territories] => [old_id] => [free_access] => 0 [seo_title] => Curso Jivamukti Yoga: el yoga de la liberación [seo_description] => El Jivamukti Yoga es un completo método donde que incluye la práctica de asanas, el canto de mantra, reflexión sobre algún aspecto relacionado con la filosofía del yoga y meditación. [cover_id] => [age_rating] => 1 [conscious_info] => Curso impartido por Candida Vivalda, profesora de Jivamukti Yoga (certificación avanzada de 800 horas) y de meditación y mindfulness (formada en la Universidad de Massachusetts y la Universidad de Brown).Recomendamos complementar este Curso con nuestro Programa: Rutinas de Meditación y Pranayama para tu vida diaria [cover] => stdClass Object ( [title] => Método Jivamukti Yoga [w320] => https://conscious-tv.com/atom/uploads/images/w320/270-JIVAMUKTI.jpg [w640] => https://conscious-tv.com/atom/uploads/images/w640/270-JIVAMUKTI.jpg [w1366] => https://conscious-tv.com/atom/uploads/images/w640/270-JIVAMUKTI.jpg [w1920] => https://conscious-tv.com/atom/uploads/images/w1920/270-JIVAMUKTI.jpg ) [features] => Los pilares del método Jivamukti Yoga son:
Eleva tu conciencia practicando el Yoga de la compasión.
Un método integral de Yoga basado en la práctica física del Hatha-Vinyasa.
Las clases incorporan el canto de mantras, la meditación y un tema de reflexión basado en aspectos relacionados con las enseñanzas clásicas del yoga. A través de esto, se nos recuerda que el objetivo final de toda práctica es la iluminación y el conocimiento espiritual.
Curso impartido por Candida Vivalda, profesora de Jivamukti Yoga (certificación avanzada de 800 horas) y de meditación y mindfulness (formada en la Universidad de Massachusetts y la Universidad de Brown).
Recomendamos complementar este Curso con nuestro Programa: Rutinas de Meditación y Pranayama para tu vida diaria
Este curso se compone de 6 vídeos, donde veremos:
Clase 1: Profundizando en nuestra conexión con la Tierra y con los demás
Clase 2: Un camino a la liberación a través de la compasión
Clase 3: La vida, un movimiento continuo
Clase 4: Equilibrando los chakras
Las clases de Jivamukti yoga incorporan un flujo de asanas (posturas), conectadas en estilo vinyasa (armonizando cada movimiento con la respiración), en una intensa sesión de práctica abierta a todos los niveles.
En este curso encontrarás una completa muestra del método Jivamukti Yoga de la mano de nuestra profesora Candida Vivalda (Certificada en Jivamukti Yoga, 800 horas).
Se trata de un método integral de Yoga basado en la práctica física del Hatha-Vinyasa cuyas clases incorporan el canto de mantras, la meditación y un tema de reflexión basado en aspectos relacionados con las enseñanzas clásicas del yoga, que te ayudarán a percibir el Yoga no sólo como una práctica física, si no cómo un Estilo de Vida compasivo hacia ti mismo y hacia los demás, instándote a practicar con una intención elevada.
Jivamukti Yoga es un vigoroso accesible a todos los niveles con el que podrás trabajar tu fuerza, flexibilidad y equilibrio. Además, a través de este curso podrás mejorar y conocer la correcta alineación de las principales asanas de Yoga a través de las correcciones realizadas por Candida.
Jivamukti significa “liberación en vida” y viene de los conceptos en sánscrito “JIVA“, que significa alma individual y “MUKTI“, que significa liberación. Su objetivo es alcanzar un estado de iluminación o realización de dios.
El método Jivamukti Yoga fue creado por los norteamericanos Sharon Gannon y David Life en Nueva York en los años 80. Sus influencias para crear el método Jivamukti Yoga han sido diferentes profesores y linajes con los que han aprendido en su propio camino yogui. Uno de los referentes fue el conocido profesor de Yoga y creador del método Ashtanga, Sri K. Pattabhi Jois y Swami Nirmalananda, su primer maestro. Nirmalananda era un swami que practicaba ahimsa, mauna (silencio) y fue quien les enseñó el trabajo por la paz en el mundo.
Cándida Vivalda nos explica el origen y las bases del método Jivamukti Yoga. Sus fundadores, David Life y Sharon Ganon decidieron crear un método basado en la idea de alcanzar la liberación a través de la compasión hacía todos los seres. Los pilares del Jivamukti Yoga son: Ahimsa (un estilo de vida compasivo hacía todos los seres); Bhakti Yoga (practica devocional a través del canto de mantras); Dhyana (meditación); Nada (escucha consciente), y Shastras (estudios de las principales escrituras del yoga).
[MÚSICA] hola bienvenidas bienvenidos a este programa de jivamukti yoga mi nombre es cándida vivalda y es soy originaria de italia de roma y enseño jivamukti yoga he y meditación con un enfoque mindfulness jivamukti yoga llego a mi vida el yoga en general llegó a mi vida durante una temporada de muchos años de trabajo muy tenso y muy un retador donde el yoga me ayudó realmente a equilibrar los retos de esa profesión muy exigente y me ayudó ha ha sentirme mejor con mi cuerpo con mi mente y tener como más fuerza más equilibrio más estabilidad y y por eso decidí formarme como profesora jivamukti yoga en concreto llevamos y yoga es lo que enseño y os voy a contar más en este curso cuáles son las características de este tipo de yoga así que decidí formarme en ese método y además me formé también en meditación para enseñar meditación y para en el fondo el yoga es es un conjunto muy completo de distintas técnicas y es lo que me gusta compartir por un lado la práctica de asana la práctica física por el otro lado la práctica de meditación por el otro lado práctica de pranayama todas estas cosas vamos a verlas en esos cursos y la práctica de canto de mantras que es muy características de llevamos jivamukti yoga espero que este curso sea útil y espero que la práctica de yoga de meditación sea de beneficio para vosotros vosotras y que desde ese bienestar a lo mejor que podéis experimentar gracias a estas prácticas pueda surgir el deseo de compartirlas con los demás y de compartir este bienestar en beneficio de todos el método de jivamukti yoga es un método que fue fundado por sharon gannon y david life en estados unidos en los años 80 a mediados de los años 80 sharon y deivid estuvieron estudiando en la india con tres gurús principales y decidieron crear un método cuya una de cuyas características principales es la idea de que la liberación la iluminación la liberación que es lo que persigue toda práctica de yoga es posible en esta vida e incluso en las vidas tan ajetreada y tan complejas a veces que vivimos no hace falta aislarnos en una cueva no hace falta cambiar de vida completamente sino que el yoga todas estas prácticas pueden ser factibles y pueden tener su efecto y su beneficio en nuestras vidas en una sociedad actual jivamukti la palabra significa jiva es alma individual en sánscrito y mukti viene de moksha y es liberación así que el llevamos y yoga es un camino hacia la liberación y el elemento que jivamukti yoga propone como fundamental para la liberación es la compasión jivamukti yoga es se define como un camino hacia la liberación a través de la compasión hacia todos los seres y es un camino como decía que es viable en esta vida que es viable sin renunciar a nuestra vida tal y como es y es un conjunto de prácticas que podemos aplicar a nuestra realidad cotidiana el esfuerzo que hicieron sharon y david fue de coger la tradición y la filosofía y las escrituras de yoga coger la tradición sin modificarla pero volviendo a la actual volviendo a la contemporánea así que en una clase de jivamukti yoga lo que podemos encontrar es un conjunto de prácticas como por ejemplo mantras canto de mantras estudio de filosofía del yoga siempre hay un tema en la clase relacionado con la filosofía de yoga y luego asana y después también una práctica de meditación y todos estos elementos además normalmente hay música también el fondo todos estos elementos y la banda sonora de la clase y todo forma parte de un conjunto digamos que quiere dar una experiencia completa de lo que puede ofrecer la práctica de yoga este es el objetivo que buscamos en la clase de jivamukti yoga una experiencia completa de lo que nuestras estas prácticas pueden ofrecernos los las fuentes de inspiración principales de sarangani the big live fundadores de jivamukti yoga yoga fueron tres gurús indios uno es shri brahmananda sarasvasti shri brahmananda sarasvasti los inspiró a he estudiar en profundidad las escrituras el elemento filosófico el elemento de estudio de las escrituras que es tan importante es tan fundacional para el yoga y también les inspiró en el estudio o la práctica de nada nada como escucha profunda escucha consciente el conectar con esta vibración profunda que está en todos los seres en todo lo que existe y desde ahí a través de las prácticas de yoga pues conectar conectar profundamente escucha consciente el otro gurú fue sri
k
pattabhi jois fundador de Ashtanga vinyasa yoga y pata vinyasa fue muy influyente en ellos por el tema de vinyasa vinyasa es el tipo de práctica o el tipo de es la forma en la que se enseñan jivamukti yoga vinyasa es coordinación de movimiento y respiración vinyasa es literalmente significa orden correcto y los elementos que estamos poniendo en orden correcto son la respiración el movimiento la mirada la intención entonces todos estos elementos juntos son los que trabajamos a nivel de asanas y de a nivel a nivel de posturas eso es vinyasa este fluir de movimiento respiración intención mirada todos estos elementos fluyen juntos en la práctica y el tercer buró fue su swami nirmalananda se definió lo definieron muchas veces el yogui anarquista fue el estuvo practicando muchos años el silencio mauna el silencio y les inspiró a hacer yogis a activistas a usar el yoga como una herramienta para no solo mejorar nuestro bienestar sino para hacer algo concreto para mejorar el bienestar de los demás swami irmalananda escribía escribía cartas todos los días a todos los potentes del planeta y escribía continuamente he sobre cual lo que él sugería para mejorar el mundo sobre la paz sobre cómo entablar comunicación no violenta y entonces todo esto fue su forma de transmitir que el yogui no hace estas prácticas solamente para sentirse mejor que también sino que también el sentido de todas estas prácticas es tomar conciencia y desde esta conciencia entender que nuestras acciones cuentan y que podemos hacer algo concreto para mejorar la vida en este planeta para mejorar las condiciones de vida de los demás y para que nuestras acciones realmente tienen un impacto esta fue su inspiración y además es una Summi Marandi enseñó sarangani david live el mantra fundacional de jivamukti yoga que es lokah samastah sukhino bhavantu vamos a cantarlo en otro momento también que todos los seres en todos los lugares sean felices y libres de sufrimiento y que puedan los pensamientos las palabras y las acciones de mi propia vida contribuir a esta felicidad y libertad para todos eso es el significado de este mantra a los pilares fundamentales de jivamukti yoga son 5 el primero es ahimsa ahimsa es no violencia o si queremos verlo en positivo es compasión ahimsa es el primero de los yamas de las recomendaciones de comportamientos de patañjali en los yoga sutra es el primero y el más importante de los yamas y de los pilares dejivamukti yoga ahisan no violencia un estilo de vida compasivo hacia todos los seres y esto incluye lo que hacemos todos los días incluye lo que comemos que realmente es un gesto muy importante para el bienestar no sólo de nosotros mismos sino también del planeta sino también el respeto y la no violencia hacia los otros seres que empieza realmente por lo que comemos en nuestro plato el segundo pilar que jivamukti yoga es bhakti bhakti literalmente significa devoción y bhakti es que es el reconocimiento de que la práctica de jivamukti yoga la práctica de yoga en general es una entrega es una entrega a algo más profundo algo trascendente es una devoción una práctica devocional en su esencia y cada uno tiene su forma de definir esto que es más profundo esto que es trascendente algunas personas lo definirán como divino como Dios otras personas podrán reconocer en lo trascendente la naturaleza por ejemplo o cualquier cosa que reconozcamos que es más grande que nosotros la práctica de las prácticas de yoga en su esencia son prácticas devocionales quien lleva un yoga lo expresamos esta devoción a través del campo de mantras el tercer pilar es diana meditación esa conexión profunda con la realidad que no cambia dentro de nosotros mismos ese viaje que es la meditación desde lo más externos los pensamientos las emociones las sensaciones siempre cambiantes hacia esa parte de nosotros que es siempre pura siempre luminosa no tiene principio ni fin lo cambia conexión con esta realidad es la meditación el cuarto pilar es nada nada que nombrado antes también como enseñanza de shri brahmananda sarasvati ha es la escucha consciente la escucha profunda conectar con la vibración profunda en nosotros mismos y en todo lo que existe han y el último pilar de jivamukti yoga es shastra shastra es el estudio de las escrituras fundacionales del yoga tenemos escrituras principales del yoga y no disociar el estudio de las escrituras de todas las otras prácticas es decir he es la base o es tan importante cuanto las otras prácticas como por ejemplo asana he es en cimientos son los cimientos desde los que realmente entendemos y y conectamos profundamente con lo que significa esto con lo que significa yoga así que hay ahimsa bhakti dhyana nada y shastras son los cinco pilares del jivamukti yoga y ahimsa sobre todo me gustaría recalcar una vez más un estilo de vida compasivo hacia todos los seres el reconocimiento profundo de que nuestras acciones de nuestro día a día tienen un impacto no sólo en nuestra vida sino en todos los demás [MÚSICA]
Audio:
Subtítulos:
Posturas de pie con pared
Polaridad y el equilibrio
Clase 8: Especial espalda III
Yoga para mejorar tu vida 9: Rutina de yoga parar liberarte el estrés
Activación solar
Trabajo de caderas
Ashtanga Yoga Mysore
Práctica de Hatha yoga, según Sivananda.
Sesión de Bija Mantras
Yoga para abrir las caderas