En esta clase contamos una historia sobre la creación de la naturaleza para que los niños vayan practicando diferentes posturas de yoga inspiradas en los animales, las plantas y elementos como el sol a través de saludos al sol adaptados, o la noche. Termina con una pequeña relajación que deja el cuerpo y la mente tranquilos.
Hola Cómo estamos Estamos aquí Para presentaros nuestra sección de yoga para niños Para poder aprender un poquito unas posturas unas asanas que podemos hacer en casa con los padres Podemos hacer en el cole con los amigos y vamos a ir aprendiendo poquito a poco sobre la naturaleza A través del yoga les quería presentar a Lua que va a estar aquí conmigo siendo mi pareja y acompañándome Y yo soy Cayetana Y antes de comenzar quería haceros una breve introducción de lo que es el yoga para que los niños vosotros qué estáis ahí en casa Lo podéis comprender vale Yoga viene del sánscrito qué es un idioma que se habla en la India De dónde viene el yoga qué quiere decir unión vale Pues aquí lo que vamos a intentar es unir Varias partes vale pero tres son las principales que es el cuerpo Con las posturas de yoga que vamos a ir haciendo con los movimientos Vamos a abrir la mente que es con lo que pensamos dónde tenemos la memoria Y luego el corazón que dónde están los sentimientos para sentirnos bien Alegres contentos En paz que es un poco lo que tratamos de hacer al final de nuestras clases vale Entonces ya Sin más quería conversar con vosotros compartiendo el saludo al sol que es una coreografía de diferentes pasos o asanas de yoga Para calentar un poquito el cuerpo Y luego ya comenzamos a jugar Vamos a mirarnos Un poquito enfrente de cada una de la otra y vamos a hacerle una manera un poquito más divertida quizá que cuando lo hacemos solo con los mayores Qué es cantando entonces a la vez que hacemos los movimientos vamos a cantar una canción al sol Y como encima hoy tenemos esta suerte de este día maravilloso que el sol está ahí y lo tenemos que nos da directo pues vamos a aprovechar a agarrar esta energía para nosotros vale entonces vamos a empezar Sol sol sol saludando al sol Sol sol sol saludando al sol Sol sol sol saludando al sol yo saludo tú saludas todo saludamos a nuestro sol y ahora hacemos los pasos estiro los brazos bajo la cabeza Paso para atrás Hago la serpiente y la serpiente hace este ruido Paso para atrás Y al perro boca abajo que lo aprenderemos Y el perro boca abajo respira entonces decimos respirar para estirar un poquito más la espalda Y otra vez Y respirar y ahora Paso para alante Bajo la cabeza estiro los brazos y miro al sol vamos a repetirlo una vez más para que ya que lo hemos visto una vez y le Otra vez a ver si nos acordamos vale y entonces es Sol sol sol saludando al sol Sol sol sol saludando al sol sol sol sol saludo saludando al sol yo saludo tu saludas todo saludamos a nuestro sol y de nuevo estiro los brazos Bajo la cabeza Paso para atrás Hago la serpiente ahora ya lo sabemos verdad te acordáis Paso para atrás Al perro boca abajo Y respirar un poquito ahi, estiramos la espalda Respirar Y ahora paso para alante Bajo la cabeza estiro los brazos Ya hemos acabado Bueno muy bien Espero que en casa lo hayáis aprendido un poquito Como estábamos saludando al sol vamos a aprender a hacer el sol Con nuestro cuerpo vale vamos hacer la postura del sol Entonces para eso separamos mucho las piernas todo lo que podamos que son como los rayos del sol hacia el suelo Y lo mismo con los brazos hacia arriba Qué son los rayos del sol hacia el cielo Vale entonces si podemos estirar un poquito más cogemos una respiración muy profunda y alargamos un poquito más estira esos rayos del sol Y soltamos un poquito mas de aire y volvemos a estirar Y esperamos un poquito más los brazos hacia el cielo Y cogemos un poquito de aire y una vez más Y ahora el sol se cierra Qué es cuando se cierra qué es por la noche Que da paso a la Luna Vale Y se vuelve a abrir por la mañana volviendo a estiraer muchisimo los brazos estirando alargando porque nos quedan muchísimos los brazos estirando alargando Hacia arriba y todo lo que podemos como rayos de sol Y lo mismo lo podemos hacer Juntas verdad Separamos un poquito las piernas Y cogemos aire y nos abrimos hacia atrás y ahora hacia adelante pero esta vez un abrazo Pero rayos de sol Se juntan vale También como parte de yoga como parte de la naturaleza tenemos las plantas como vemos aquí que estamos rodeados de maravillosas flores Pero las plantas para nacer primero son semillas vale pequeña semillas entonces vamos hacer una semilla que es esta postura Que la llamamos la semilla o también puede ser una roca y es así Con la cabeza en el suelo Con los brazos así que caen hacia el suelo relajados Y muy muy muy muy muy chiquitinas porque somos la semilla chiquitina Entonces Si la semilla fuera una roca esta vez Yo podría ir Y sentarme En la roca Me siento En Lua pero cómo yo igual peso un poco más pues le voy a dejar a Lua que se siente en mi vale Entonces vamos a hacer aquí La semilla La roca Y Lua se sienta Y si quieres se puede tumbar ahí Y está descansando sobre la roca tomando el sol estupendamente Y yo aquí estirando la espalda Qué bien estamos no Vale Y ahí despacito te levantas Y vuelves a hacer una semilla vale Esta vez Lua va a ser una semilla porque voy a hacer una cosa muy divertida Qué es Regar la semilla porque para que todas estas plantas y árboles se conviertan en los que son necesitan mucha agua Y mucho sol vale entonces voy a coger Mi regador de semillas Y vamos a regalar un poquito a ver qué pasa Ah va creciendo En una pequeña plantita Pero ahí en otro poco más de lluvia que la hablamos por whatsapp Y crece Otro poco más una planta más grande Sol y el agua y Una lluvia más hasta que se convierte En un árbol Y Yo que soy otro árbol Y cuando somos dos árboles juntos que es está postura Vale que para eso tenemos que tener mucho mucho mucho equilibrio porque tenemos que quedarnos así Muy estirados hacia arriba Y miramos ahí delante hacía un lugar que nos guste mucho para no apartar la mirada de ahí Nos imaginamos Un helado gigante que nos está mirando Y nos quedamos mirando fijamente a él y él a nosotros y se tenemos la suerte luego de comernoslo pues mejor Nos damos la mano Y así somos dos árboles que todavía mucho más divertido Vale porque nos ayudamos mutuamente Pero los árboles no están ahí tan pacíficamente porque también puede haber viento Y con el viento que pasa Que se mueve Y además si tenemos que intentar mantenernos ahí estirados sin caernos y luego cae lluvia también Hasta que de repente Cuándo va pasando la primavera Salen unas ramas y se estira Y ahora despacito Del árbol Qué puede salir Flor Vale cómo salen las flores pues hacemos que nos caemos del árbol como una flor No caemos del árbol Y nos convertimos En flor Vale Y con las manos o brazos debajo de las rodillas Y vamos a intentar estirar bien la espalda y ahora intentamos si podemos Abrir un poquito más las piernas Que somos la flor Ya cerramos un poquito más las piernas Porque por la noche la flor se cierra cuando no hay sol pero cuando vuelva a ver al sol se abre Y ahora lo podemos hacer igual todavía más divertido cuando lo hacemos Juntos porque de eso se trata yoga para niños que trabajamos siempre O intentamos hacerlo en pareja o en grupo entonces las dos con la mano debajo Nos damos la mano Y ahí déjate nos mantenemos todavia mucho mejor y más estiradas La flor doble Muy bien De aquí Tenemos un juego que es el juego de los palos del árbol porque del árbol aparte de haber Flores está lleno de ramas y de Palos para eso nos volvemos a poner de pie porque vamos a ir Con una especie de movimiento vale contando Un dos tres y cuando uno hace un dos tres quiere decir que se puede mover hacia donde quiera mueve un poquito el cuerpo asi a lo loco y decimos paro Y te conviertes en palo Vale, en palo de árbol que puede ser cualquier postura que a ti se te ocurra si tú has observado mucho la naturaleza y vemos la canitdad de palos diferentes que hay de todas formas pues lo que intentamos hacer con el cuerpo vale, entonces nos movemos así Un dos tres palo Y hay que quedarse muy quieto qué es lo más difícil de este juego y volvemos a intentar 1, 2 y 3 Un dos tres palo Y nos podemos caer Y varias veces que también es lo divertido de este juego Lo podemos hacer en pareja por qué Un dos tres, palo Y así nos ayuda más porque nos estamos ayudando unos a otros Vale y entonces se nos va quedando formas de palos diferentes verdad Vale y entonces aquí Quiero yo saber que hay también en los árboles que estoy rodeada también Algunas de ellas que he visto pasar por aquí Mariposas Vale entonces las mariposas primero tienen un proceso Desde que nacen Hasta que se convierten en mariposa Lo primero son los que llamamos el Caterpillar Qué complicado en español el Gusano de seda vale y vamos hacer Con la tripa en el suelo que este es divertido Vamos a intentar ir moviéndonos Hacia arriba Sin los brazos entonces vamos a ir Trepando Reptando sin brazos Mira Este es un poquito difícil sobre todo para los niños más pequeños que les cuesta poquito más reptar sin brazos Vale y cuando hemos reptado El gusano va soltando trozos de seda, volvemos cada uno a nuestro lado Y nos convertimos en unos capullos así Con las rodillas hacia el pecho sí muy muy muy pegadas todo lo que podemos y entonces vamos rodando un poquito de lado a lado así despacito Hasta que un día Con el sol de nuevo empezó a salir la mariposa entonces soltaba Una ala y otro ala una pata y otra pata Y de repente se va incorporando Y se convierte En una mariposa preciosa Vale entonces las mariposas que hacen que mueven las alas no entonces movemos las alas Pero además tenemos la canción preciosa de la mariposa Que se dice que se llama así voy a cantar en español vale Vuela mariposa vuela mariposa Vuela mariposa a volar Vuela mariposa Vuela mariposa vuela mariposa A volar Ahora vamos a ir a comer y las mariposas tienen estas antenitas para ir detectando el polen de las flores, entonces decimos Come mariposa Come mariposa come mariposa come ya Come mariposa Come mariposa Come mariposa Come ya Y después que hace se estira también entonces estira un ala Y en la otra Y decimos estira mariposa estira mariposa estira mariposa A estirar, y ahora cerramos otra vez las alas Y ahora ya le tocaba dormir Y ahora duerme mariposa Duerme mariposa Duerme mariposa Duerme ya Bueno entonces como veis cada Postura de yoga Que hagamos qué es un animal puede hacer todo el proceso desde que es muy pequeñito Hasta que se va convirtiendo En el grande como hemos estado haciendo aquí verdad y entonces desde aquí Desde la mariposa Vamos a ver qué otros animales detectamos por la naturaleza Porque ahora que estoy aquí Parada Escuchando sonidos Pues estoy escuchando muchísimos pájaros no Y los árboles están llenos llenos de pájaros por todos lados entonces vamos a hacer Un pájaro Para eso nos volvemos a poner de pie Del árbol Y en este caso vamos a hacer una águila Vale que por esta zona además de muchas águilas El águila es un poquito más complicado porque tenemos que cruzar las piernas y los brazos hacia unos lados muy raros Pero vamos a intentar un poquito paso a paso verdad Vamos a llevar las manos a la cintura porque así nos ayuda a tener un poquito más de equilibrio Y vamos a cruzar una pierna Por delante de la otra Y doblamos mucho la rodilla de abajo para que se quede ahí bien Atascada hay que no se puede ir a ningún lado vale Y ahora vamos a estirar los brazos ahí si podemos Y los cruzamos por delante Uno por delante del otro Como formando una letra X Y doblamos los codos ahí Y si quieres ya te quedas ahí O si puedes enrollas una mano con la otra y se agarra Vale y ahí hay que intentar quedarse bien bien parado como un águila que está en acecho Vale entonces tenemos que intentar estar muy en silencio, muy parados que este lleva su trabajito Entonces ahora vamos a intentarlo con la otra pierna vale la pierna contraria a la que hemos hecho antes entonces volvemos a traer las manos hacia la cintura Cruzamos una pierna sobre la otra intentamos Siempre cuanto más doblamos la rodilla de abajo mejor equilibrio vamos a tener vale entonces intentamos ahí o también os podemos agarrar a nuestro amigo o a nuestra madre o padres si están ahí Intentamos meter la pierna ahí bien escondidita por la rodilla por detrás vale y ya de aquí Podemos estirar esos brazos cruzar uno delante del otro Y con los codos doblados ahí intentamos juntar las palmas de las manos Y bajamos un poquito más hacia el suelo si podemos Para dejar ahí Ese momento de mirar hacia un punto fijo que es donde podemos realmente concentrarnos en los equilibrios Como hemos dicho antes el águila al acecho Y ya de ahí nos desenredamos madre mía De aquí Del águila que estaba también en el árbol Había ese pequeño peligro vale Que se creara un pequeño fuego porque estábamos con tanto sol y para querer el fuego vale si lo queremos Crear nosotros manualmente como seres humanos vamos a tener una postura muy chula Que la llamado la postura de la vela y vamos a hacer las dos juntas vale Nos echamos hacia atrás Ya ves juntamos un poquito más los culetes porque vamos a llevar los pies juntos Vale Y de ahí a la de una dos y tres intentamos subir hacia arriba y a ver sube tu, ahí vale entonces yo Hay algo Colua ves que estamos ahí aguantando las piernas juntas Y es una forma de vela Vale Que sería como una forma de hogueras y se ve desde fuera y si somos más niños pues todos juntamos los pies en el Centro vale Y de despacito bajamos Ahora esa postura de la vela la vamos a hacer un poquito más separadas para que se vea bien cómo lo hacemos que esto seguro Que vosotros en el cole o seguramente cuando estáis por ahí en el jardín lo haceis vale De aquí Nos tumbamos en el suelo y estiramos los dedos hacia arriba un impulsito para llevar las manos hacia la espalda y ahí estiramos mucho hacia el cielo Y tiene forma de vela Vale Voy a ir yo a Lua Por qué cuando estamos Hoy es el cumple de algún niño también podemos aprovechar en el cole Ir encendiendo velas Entonces se pueden poner todos los niños La postura de la vela y va el profe y va encendiendo un vela, así en el dedo gordo Y cuando soplamos la vela Qué pasa tiririri Que se apaga y se queda al suelo Guay Entonces Después del fuego Viene una gran lluvia una gran tormenta para poder apaciguar y traer la paz y la calma de nuevo en la naturaleza Y entonces vienen Los rayos Vale y vamos a hacer estos rayos Qué son desde el suelo porque se convierte en una chispita pequeñita Así así así hacia abajo Y cuando contamos tres Dando un salto disparado lanzando los brazos y las piernas hasta donde lleguen vale Como un rayo una dos y tres y otro más venga Un poquito hacia abajo Y una dos y tres Wow Y así lo puede repetir las veces que quieras Luego si eres un poquito pequeñito Y tienes a tu madre o tu padre que te suba pues puedes empezar desde abajo Así así así así muy abajo y una dos y tres y y te ayudan a saltar hacia arriba más divertido para ti vale y te conviertes en un rayo como quieras Ya Los relámpagos que son de lado a lado con las piernas Vale nos ponemos así Y ahora de 1 2 y 3 pum y a la de 1, 2 y 3 Las rodillas dobladas y hacia el otro lado Que te pillo el brazo Y a la de 1,2 y 3 hacia otro lado me vengo más para acá vale Muy bien y así poquito a poco vamos girando hacia el lado y hacia el otro Que vamos haciendo una torsión Qué es como Un relámpago Pero Cuando la lluvia iba parando Se juntaba con el sol Que salía el maravilloso arcoiris Verdad Para el arcoiris lo voy a hacer un momentito vale Lua Ya lo hacemos las dos juntas Porque el arcoiris tiene esta forma verdad como un arco Pero lo podemos hacer de una manera un poquito más fácil Vale uno puedo apoyar una rodilla aquí Si le cuesta mucho y a ti te quedas ahí poquito parado O podemos hacer con la otra pierna encima Y podemos estirar el brazo de arriba Si no sale muy bien ya podemos subir la pierna arriba Y si puedes te coges ahí el pie y estira el pie hacia arriba pero eso ya Cuando vayamos un poquito más avanzados vale de momento ahí Si quieres vamos a hacer tú y yo Tú te puedes poner mirando para allá para que veamos cómo lo hacemos Cómo niños Y yo para acá eso es entonces asi Podemos hacerla de una Dos y tres venga vamos estiramos bien hacia el arcoiris hay como si quisiéramos tocar el sol es un poco esa sensación de tocando el sol Guay Muy bien y ahora hacia el otro lado A ver nos hacemos hacia el otro lado te cambio el sitio Y Lo mismo apoyamos una mano podemos dejar un pie apoyado delante vale Para que se nos quede más facilita la postura o podemos ahí estirar Brazo y pierna y ahí enlongamos hacia arriba Ahí abrimos bien todo el arcoíris Y bajamos Muy bien Lua Vale De aquí no sé yo cómo estáis en casa si estáis quedándose un poquito cansados o qué Nosotros ya nos vamos notando que estamos haciendo las posturas Vale entonces de aquí Yo quería hacer que llegará ya la noche porque ya hemos pasado este día maravilloso en la naturaleza Y la noche también tiene muchos Animales Luces en el cielo etcétera que podemos representar con nuestro cuerpo entonces una de ellas es la estrella Vale lo vamos a hacer de varias maneras Una estrella que podemos hacer nosotros solos con las manos y con los brazos ahí estirados hacia los lados incluso podéis subir Un poquito hacia arriba Vale con los picos de la estrella O podemos hacerla Juntas Con la pierna estirada delante Y el brazo de fuera se queda afuera va a intentar Llegar todo lo más lejos posible alcanzar hacia delante Vale pues llegará tu pie a tu pierna O si quieres un poquito más todavía pues llevas al pie de tu compañero de madre padre de tu Amigo Y de aquí El brazo que queda Estirado hacia arriba Y ahí vamos a girar todo lo que podamos el cuerpo hacia arriba como mirando hacia el cielo Para ver todavía más estrellas Hay muy bien Despacito Bajamos Por qué queremos ir hacia el otro lado verdad entonces nos cruzamos tú y yo Y se queda la otra pierna en el medio es muy importante siempre cuando estemos llogater Siempre los dos lados para que el cuerpo se quede Equilibrado y que no hagamos más un lado que el otro entonces siempre repetimos hacemos a un lados las cosas y luego intentamos hacerlas al otro lado entonces el brazo de fuera esta vez Alarga hacia delante Hasta donde lleguemos a nuestro propio pie o al pie del compañero y con la mano de dentro Y abre giramos giramos giramos para mirar hacia el cielo Muy bien y ya de aquí despacito Soltamos Porque ya nos encontramos para terminar Un poco el día de hoy los guerreros de la noche vale Para los guerreros de la noche nos vamos a poner un poquito de pie Y esta vez vamos a unir manos porque siempre dos juntos pues tenemos más fuerza no Los guerreros de la noche los guerreros de la paz Entonces no sé abrimos las piernas todo lo que podamos mira vete un poquito más hacia ese lado Que se quede justo el pie medio eso es Y nos quedamos con los dos pies juntos con el pie de fuera giramos Para de aquí doblar la pierna de delante y estiramos ahí todo lo que podemos ahí eso como dos guerreros ahí bien Fuertes mantenemos aprovechamos a tirar uno del otro vale para quedarnos ahí todo lo que podemos Eso es Y ahora los 2 guerreros juntan las manos Con los pies delante Vamos a dejar una a las piernas delante y la otra pierna un pasito hacia atrás Hay doblamos la pierna y estiramos los brazos ahí Podemos Soltar un brazo y se nos queda uno arriba Y el otro hacia atrás ahí Y estos guerreros de la noche o los guerreros de la paz Son los que nos van a proteger mientras dormimos Entonces nos van a traer unos sueños muy bonitos Nos van a traer Que se nos van a cumplir nuestros deseos y van a estar ahí Protegiendonos mientras descansamos vale Entonces Vamos a La relajación a la parte final de la práctica que siempre hacemos en yoga que es muy importante hacer porque es donde Realmente se acumula Todos los beneficios todas las cosas buenas que hemos ido haciendo mientras moviamos el cuerpo con las posturas entonces voy a decirle a Lua que se tumbe Boca arriba Eso es Con los brazos ahí muy relajados ahí como si estuviera tomando el sol me voy a sentar un poquito Y es la postura del final de la clase la postura de la relajación La podemos hacer de muchas maneras porque si estamos incómodos de esa manera nos podemos tumbar de lado con las rodillas dobladas O sea si te molesta también te puedes tumbar Eso es muy bien cómo Lua nos demuestra Te puedes quedar así O también te puedes tumbar boca abajo Con las manos así apoyadas Como si fueran una almohada Muy bien lo importante es que estes en una postura cómoda vale Y aquí Vamos a simplemente Cerrar los ojos un momentito Para Intentar Sentirnos a respiración que nuestra respiración es el aire que entra y sale Nuestro cuerpo entra por la nariz algunas veces sale por la boca o entra por la nariz y alguna vez te sale por la nariz otra vez y cuando estamos Solamente escuchando las respiraciones un sonido muy relajante que ya solamente escuchándola nos ayuda a tranquilizarnos no quiere decir que nos quedemos dormidos pero nos quedamos Cómo despiertos en un sueño que es mucho más bonito porque podemos ver cosas preciosas podemos soñar Con cosas y sentir que están ahí Y en este caso como hemos estado hoy tan conectados Con este día y esta naturaleza que tenemos alrededor podemos soñar que estamos en una nube flotando que es maravilloso el efecto como si fuera un algodón que estamos tumbados en esta nube Y de ahí estamos Elevándonos en cada respiración la nube sube un poquito más Hacia arriba y cuando exhalamos la nube Te deja Que repose sobre ella como si fuera un algodón que te acuna que te acoge Y simplemente con este pensamiento De estar en esa nube de algodón te puedes quedar ahí Un momentito Y mientras sientes que está nube te va llevando Por el cielo puedes ir pensando en Tu sueño favorito en tu lugar favorito Dónde te gusta estar donde te sientes bien con las personas que más quieres Siempre pensando En algo que nos gusta que nos hace sentir bien Para poder estar ahí Un momentito con nosotros mismos Podemos hacer un poquito más Larga la relajación en casa porque eso No tiene tiempo exacto si uino está a gusto puede estar más tiempo puede estar más cortito Lo importante es que estemos aunque sea Un par de minutitos un momentito en ese silencio y en esa escucha de nuestra respiración Nuestros pensamientos Y ya le voy a pedir a Lua que poquito a poco poquito a poco te estiras Los brazos y las piernas Como si te levantarás de la cama Estiramos ahí un poquito incluso Puedes bostezar Para ir despacito y muy poco a poco dejandote caer hacia el lado con las piernas dobladas Y poquito a poco Sentada Y de ahí vamos a acabar Mirándonos porque vamos a hacer una última canción La canción de despedida de la clase de hoy Que se llama mi pequeña luz La pequeña luz es todo La parte del corazón Vale ahí alrededor tenemos una lucecita que aunque no la veamos está ahí Y de hecho ya veces le he preguntado a los niños en las clases notas una luz y me dicen que sí que la nota Pero que a veces se apaga también verdad y no pasa nada porque la podemos volver a encender es la magia que tiene el yoga Entonces es una canción que saluda a nuestras luces vale que se dice así Mi pequeña luz saluda a tu pequeña luz pequeña luz tu pequeña Mi pequeña luz saluda a tu pequeña luz Namasté Bueno Pues vamos a decir también namasté para todos vosotros que estás ahí en casa Y espero que lo hayáis disfrutado que lo hayáis pasado bien en esta práctica esperamos veros En la próxima con muchas más cosas para compartir juntos Un beso Y hasta pronto
Audio:
Subtítulos:
Soltar
Corredores, Pre carrera
Habitar el cuerpo y sus sensaciones
Clase para el segundo trimestre
Ying Yang Yoga
Aliviar la lumbalgia
La llave secreta
Yoga para mejorar tu vida 2: Asanas para fortalecer tus abdominales.
Vinyasa - Apertura de Plexo solar
Posturas de flexión