stdClass Object ( [id] => 30322 [title] => El arte y el Zen - Sumi-e [language] => [itemURL] => el-arte-y-el-zen-sumi-e-2 [description] => La pintura Sumi-e se caracteriza por ser despojada, asimétrica y completamente libre en cuanto al procedimiento. [owner] => [CDNCode] => sZ2GCAWHFX [CDNStatus] => 6 [subtitles] => stdClass Object ( [srt] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => spa [language2] => es [literal] => Castellano [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=2399&f=.srt ) [1] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=2400&f=.srt ) ) [vtt] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => spa [language2] => es [literal] => Castellano [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=2399&f=.vtt ) [1] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [url] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=2400&f=.vtt ) ) ) [keywords] => Curso Zen,cursozen [publishingDate] => 2022-08-03 00:00:00 [expirationDate] => 2072-08-03 00:00:00 [territories] => [duration] => 451160 [freeAccess] => 0 [assetType] => video [trailerId] => [radioPlayerSkin] => 0 [adsEnabled] => 1 [user_id] => 61 [seo_title] => [seo_description] => [seo_tags] => [allowDownload] => [id_access_restriction] => 3 [mainPictureUrl] => [mainPictureAlt] => [mainPictureCaption] => [thumbURL] => https://cdn044.fractalmedia.es/thumb/sZ2GCAWHFX_w983.jpg [thumbURLVariants] => Array ( ) [tracks] => stdClass Object ( [audio] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => spa [language2] => es [literal] => Castellano [videoURL] => https://cdn034.fractalmedia.es/dhls/aeee13a186b0dad0304b068aeaceccac/sZ2GCAWHFX/master0/index.m3u8 ) [1] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [videoURL] => https://cdn034.fractalmedia.es/dhls/aeee13a186b0dad0304b068aeaceccac/sZ2GCAWHFX/master1/index.m3u8 ) ) [subtitles] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => spa [language2] => es [literal] => Castellano [url_srt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=2399&f=.srt [url_vtt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=2399&f=.vtt ) [1] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [url_srt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=2400&f=.srt [url_vtt] => https://conscious-tv.com/api/public/subtitle.php?id=2400&f=.vtt ) ) [all] => stdClass Object ( [url] => https://cdn034.fractalmedia.es/dhls/aeee13a186b0dad0304b068aeaceccac/sZ2GCAWHFX/master/index.m3u8 ) ) [videoURL] => Array ( [0] => stdClass Object ( [language] => spa [language2] => es [literal] => Castellano [videoURL] => https://cdn034.fractalmedia.es/dhls/aeee13a186b0dad0304b068aeaceccac/sZ2GCAWHFX/master0/index.m3u8 ) [1] => stdClass Object ( [language] => eng [language2] => en [literal] => Inglés [videoURL] => https://cdn034.fractalmedia.es/dhls/aeee13a186b0dad0304b068aeaceccac/sZ2GCAWHFX/master1/index.m3u8 ) ) [accessToContent] => [ratingCount] => [rating] => [userRating] => [categories] => Array ( [0] => 316 [1] => 316 ) [territoriesIncluded] => [territoriesExcluded] => [ads] => Array ( ) [authorUser] => stdClass Object ( [userId] => 61 [title] => [country] => ar [city] => [name] => [lastName] => [email] => [email protected] [user] => [email protected] [gender] => [birthDate] => [phone] => [language] => es [caster] => [postalCode] => [address] => [province] => [bio] => [profile_picture] => [url] => ) [drm] => Array ( ) [markers] => Array ( ) [parent] => stdClass Object ( [id] => 12311 [type] => course [title] => Zen [clean_title] => zen-cuando-el-silencio-florece-1 [description] => Acércate a la esencia del Zen a través de esta serie de 20 episodios, donde visitaremos espacios sagrados y espectaculares lugares de Japón,, conoceremos los 12 principios de la sabiduría zen y su gran vínculo con la naturaleza,- También haremos un recorrido por su historia y orígenes e influencia del Zen en la cultura, el arte, escritura de Japón y estética wabi-sabi.Amaia Luzurika Es nuestra guía en este viaje al mundo del Zen. Desde que tiene uso de razón, mostró un interés "esencial" por la naturaleza, la paz interior y las disciplinas de oriente. Esto la llevó a iniciarse en los mundos del Yoga, la Meditación y las filosofías orientales. De ahí su pasión por el té y la alimentación, donde es considerada una experta y configura su actual forma de ganarse la vida.En su viaje a Japón conoció una de las culturas más ricas y sorprendentes que hay sobre la tierra, y desde allí comienza a descubrir la esencia del Zen y a ser consciente del ruido que abarca todo en la vida moderna y nos aleja del centro esencial de nuestro ser. [publish_date] => 2021-10-25 [expiration_date] => 2061-10-25 [language] => es [allowed_territories] => [forbidden_territories] => [old_id] => [free_access] => 0 [seo_title] => Curso Zen: vive el presente desde la belleza de la sencillez [seo_description] => El ZEN no implica un sistema de creencias, sino la experiencia de vivir la vida tal y como acontece en el momento presente, un camino de austeridad que alaba la sencillez. [cover_id] => [age_rating] => 1 [conscious_info] => El Zen es una disciplina que busca transformar la conciencia y despertarnos del mundo de ensoñaciones en la que nos sumerge nuestra marea de pensamientos. No implica un sistema de creencias, sino la experiencia de vivir la vida tal y como acontece en el momento presente. Para lograrlo nos enseña a depurar, en un camino de austeridad que alaba la sencillez. [cover] => stdClass Object ( [title] => Zen [w320] => https://conscious-tv.com/atom/uploads/images/w320/267-TH_Zen.jpg [w640] => https://conscious-tv.com/atom/uploads/images/w640/267-TH_Zen.jpg [w1366] => https://conscious-tv.com/atom/uploads/images/w640/267-TH_Zen.jpg [w1920] => https://conscious-tv.com/atom/uploads/images/w1920/267-TH_Zen.jpg ) [features] => Con este curso podrás:
Acércate a la esencia del Zen a través de esta serie de 20 episodios, donde visitaremos espacios sagrados y espectaculares lugares de Japón,, conoceremos los 12 principios de la sabiduría zen y su gran vínculo con la naturaleza,- También haremos un recorrido por su historia y orígenes e influencia del Zen en la cultura, el arte, escritura de Japón y estética wabi-sabi.
Amaia Luzurika Es nuestra guía en este viaje al mundo del Zen. Desde que tiene uso de razón, mostró un interés "esencial" por la naturaleza, la paz interior y las disciplinas de oriente. Esto la llevó a iniciarse en los mundos del Yoga, la Meditación y las filosofías orientales. De ahí su pasión por el té y la alimentación, donde es considerada una experta y configura su actual forma de ganarse la vida.
En su viaje a Japón conoció una de las culturas más ricas y sorprendentes que hay sobre la tierra, y desde allí comienza a descubrir la esencia del Zen y a ser consciente del ruido que abarca todo en la vida moderna y nos aleja del centro esencial de nuestro ser.
Con este curso podrás:
Nuestro curso de Zen se compone de más de 20 videos grabados en lugares espectaculares de Japón, además de un documental.
Acércate a la esencia del Zen a través de este curso de 20 episodios, donde visitaremos espacios sagrados y espectaculares lugares de Japón, de la mano de Amaia Luzurika, nuestra guía en este viaje al mundo del Zen.
Desde que tiene uso de razón, Amaia siente un profundo un interés por la naturaleza, la paz interior y las disciplinas de oriente. Esto la llevó a iniciarse en los mundos del Yoga, la Meditación y las filosofías orientales. De ahí su pasión por el té y la alimentación, donde es considerada una experta y desde donde configura su actual forma de ganarse la vida. En este viaje a Japón nos acercamos a una de las culturas más ricas y sorprendentes que hay sobre la tierra, donde descubriremos la esencia del Zen, haciéndonos consciente del ruido que abarca todo en la vida moderna, alejándonos del centro esencial de nuestro ser.
El ZEN no implica un sistema de creencias, sino la experiencia de vivir la vida tal y como acontece en el momento presente. Para lograrlo nos enseña a depurar, en un camino de austeridad que alaba la sencillez. Se trata de una disciplina que busca transformar la conciencia y despertarnos del mundo de ensoñaciones en la que nos sumerge la cadena de pensamientos para ver el mundo tal y cómo es. Practicando el Zen se desarrolla la intuición, la percepción del silencio y lo sutil. La escuela zen se centra en la meditación para lograr el despertar espiritual, diferenciándose de otras escuelas que dedican más tiempo al estudio de textos. Con su expansión a otras partes del mundo, el zen adquirió diversas influencias y sumó numerosas técnicas.
La pintura Sumi-e se caracteriza por ser despojada, asimétrica y completamente libre en cuanto al procedimiento.
El Sumie Es antiquísimo Tuvo origen en China durante la dinastía Tang Y se implantó como estilo durante la dinastía Song Sus primeros maestros Que se han convertido en figuras de leyenda Fueron Butao Seng Y el poeta Wuan Wey A mediados del siglo 14 Monjes budistas zen Lo introdujeron en Japón Y fue haciéndose cada vez más popular Hasta su apogeo durante el periodo Muromashi Se dice Que su maestro más talentoso fue Zhe Zhu A mediados del siglo XV La pintura sumi-e se caracteriza por ser despojada asimétrica y completamente el libre en cuanto al procedimiento las herramientas esenciales para un pintor de sumie Se denominan los cuatro tesoros y son La tinta sui es una piedra abrasiva sobre la que se mezcla Suzuri El pincel Fude y el papel de arroz hecho a mano kami El artista de sumie Solo utiliza tinta negra Presentada en barritas sólidas Que se frotan sobre una piedra plana mientras se va mezclando con agua Para obtener la intensidad deseada Estás barritas son un compuesto de carbón de leña De pino o de bambú Mezclado con alcanfor y cola Si se deja envejecer durante un tiempo correcto la tinta adquiere un tono imposible de imitar A la tinta se le agrega agua Y se mezcla Con mucha paciencia y consistencia durante unos 25 minutos En sentido circular siempre ahí se forma una tinta cremosa Que permitirá lograr infinidad de tonalidades grises hasta el más puro negro El tiempo que se invierte en la preparación de la tinta Es el tiempo de la meditación en la que la artista cambia su mente se concentra Y se prepara mentalmente para realizar su obra Entregando su cuerpo a la armonia mediante una postura correcta Se utiliza un pincel De pelo fino de tejón O de oveja Con mango de caña de bambú y la técnica es a mano alzada Es decir Es sin apoyar la muñeca en el papel El pincel se sostiene de forma perpendicular al papel de arroz Entre el dedo índice y el pulgar La muñeca Debe permanecer inmóvil y el brazo no debe apoyarse A veces el pincel puede ser sustituido por una pluma de pájaro Incluso Por una ala entera Cuyas plumas se mojan en la tinta El trazo debe ser muy seguro la espontaneidad y la agilidad de la obra Son la clave de la belleza del trabajo realizado La esencia de la obra Se logra con una máxima economía del movimiento Esto es fundamental para generar espacios vacíos Tan importantes en la cultura oriental El arte de la pintura Sumie apunta a captar la esencia del objeto más que su apariencia Para pintar con el lenguaje del espíritu No hay arte sumie sin paciencia Porque únicamente con autodisciplina y concentración Se podrá lograr ese equilibrio el ritmo y la armonía de la composición El espíritu zen Consiste en ir más allá de la conceptualizacion y esto implica unirse al espíritu de la manera más íntima Esto supone a su vez Un cierto abandono de lo ya conocido de las técnicas habituales Puede decirse que la forma de expresión del Zen en una pintura Carece de técnica El Zen contiene en sí mismo Algo que evita cualquier dogma Cualquier sentido del arte cómo se le conoce Cualquier estilo artístico Aún así Debe ser dominado de algún modo para lograr la expresión del contacto más estrecho con la vida con lo que nos rodea Con lo más efímero de la naturaleza y de nosotros mismos Captar la esencia El espíritu de lo mundano y su sencillez Ahí está el trabajo Fluir con el pincel y la tinta para recoger el alma de lo inerte en el papel Aun cuando haya adquirido el perfecto dominio de la técnica necesaria para su profesión El artista no se detendrá en este punto Pues todavía se encuentra con una carencia Se halla aún bajo la esclavitud de las restricciones técnicas Y del peso de la tradición Su genio creador Se siente de alguna manera encarcelado No alcanza la plenitud de su expresión Ha empleado muchos años en cualificarse Para que su profesión sea digna y continue la tradición de brillantes maestros Pero sus obras están lejos de sus ideales no fluyen dinámicamente con la vida es decir no está satisfecho consigo mismo ni es un creador Sino un imitador Cuando el artista japonés llega a esta situación Acude con frecuencia a la puerta de un maestro y le ruega que le conduzca al santuario interior del Zen Cuando el Zen es comprendido Su espíritu Se manifiesta bajo formas diversas el pintor lo expresa en sus pinturas El escultor en sus esculturas El maestro del té en la ceremonia del té El maestro En sus clases
Audio:
Subtítulos:
El Zen y su influencia en el arte de Japón
La ceremonia del Té - Chado
El arte y el Zen - Sumi-e
¿Qué es el Zen?
Sutras principales del Budismo Zen
Los Koans
Los 12 principios de la sabiduría Zen
La estética Zen - Wabi Sabi
El Haiku
Las artes marciales