En el mundo clásico abundaban las referencias a la brujería. En Grecia se celebraban los Misterios Eleusinos, ritos de iniciación anuales a las diosas agrícolas Deméter y Perséfone, que se celebraron durante 2000 años en época de cosechas en la ciudad de Eleusis, cerca de Atenas. Durante mil años la mujer fue el único médico del pueblo y era además garante y transmisora de las costumbres domésticas. Conocía bien las plantas y sus usos para la cocina y la salud en general, siendo las solanáceas discretamente utilizadas desde tiempos remotos para curar o aliviar los diversos males del ser humano. La mujer, delicada y atenta, observadora de lo pequeño, tierna y vital estaba llamada a ser en el futuro un potente confidente de la ciencia experimental. Pero además dotada de gran corazón, intuición y compasión, lo que indicaba una inclinación natural hacia la medicina. El pensamiento que imperaba en la época clásica apuntaba a que los dioses estaban sujetos a las mismas pasiones que los hombres y al poder del mal. En la hechicería del mundo antiguo eran esenciales las sustancias y las preparaciones que se combinaban y aplicaban ritualmente para alterar las pasiones y recobrar así el equilibrio. Descubre el mundo pagano desde dentro.
Querida Diana, al principio la mujer lo era todo, una religión fuerte y viva que empieza con Sibila, que enseño las virtudes de las plantas y los caminos de las estrellas, concedida a la gente por sus oráculos
De ella parte la industria y el conocimiento que cura y rehace al hombre
La mujer era respetada y sabiá y se sentía en plenitud de desarrollar su rol natural
A fin de cuentas, poca diferencia hay entre un niño y un enfermo a la hora de profesar cuidados
En el mundo clásico abundaban las referencias a la brujería, en Grecia se celebraban los misterios eleusinos, ritos de iniciación anuales a las diosas agrícolas Demeter y Perséfone, que se celebraron durante 2000 años en época de cosechas en la ciudad de Eleusis cerca de Atenas
En estos misterios aparecía la idea de un mundo inferior, de una vida después de la muerte y se sospechaba que se empleaba cornezuelo de centeno y quizá algún otro elemento psicoactivo como psilocibes o amanitas
También en Roma, la magia era una creencia muy extendida
Los augures romanos eran funcionarios del estado que se encargaban de la magia benéfica, mientras la magia maléfica era perseguida y castigada
Durante 1000 años la mujer fue el médico del pueblo y era además garante transmisora de las costumbres domésticas
Conocía bien las plantas y sus usos para la cocina y la salud en general, siendo las solanáceas discretamente utilizadas desde tiempos remotos para curar o aliviar diversos males del ser humano
La mujer delicada y atenta, observadora de lo pequeño, tierna y vital, estaba llamada ser en el futuro un potente confidente de la ciencia experimental, pero además dotada de gran corazón, intuición y compasión, lo que indicaba una inclinación natural hacia la medicina
El pensamiento que imperaba en la época clásica, apuntaba que los dioses estaban sujetos a las mismas pasiones que a los hombres y al poder del mal
En la hechicería del mundo antiguo, eran esenciales las sustancias y las preparaciones que se combinaban y aplicaban ritualmente para alterar las pasiones o recobrar el equilibrio
Aparecen los versos dotados de un poder específico y también la magia amatoria, donde magas y hechiceras eran siempre personalidades de carácter fuerte
El temperamento de la mujer poderosa, surge de la autoridad natural que fluye del autoconocimiento
Los primeros miedos del hombre ante el fenómeno de la hechicería, se manifiestan ya desde los tiempos de Tito Livio, siglos antes del nacimiento de Jesús, dónde por el fenómeno de las bacanales, hasta mujeres de las más altas familias fueron objeto de represión por miedo a sufrir envenenamientos o ser víctimas de maleficios
Recuerda que la antigüedad la mujer no tenía miedo de mostrar su poder, poder que le daba el conocimiento, el de ejercer la sanación
Audio:
Subtítulos:
Los arquetipo de energías femeninas
Siglo XV – XVIII
Siglo V-XII
El conocimiento intuitivo y los rituales
Contexto histórico de la brujería
Comprendiendo a las Brujas
La mujer en el mundo pagano
Una percepción más directa y mágica
El pensamiento mágico
Siglo XII-XV